Abordaje Integral de la Isquemia Crónica, Aneurismas e Infecciones del Sistema Linfático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Tratamiento de la Isquemia Crónica

Abordaje Médico (Preventivo)

Se enfoca en la disminución de los factores de riesgo de la arteriosclerosis:

  • Control del colesterol en sangre.
  • Eliminación del tabaco.
  • Control de la tensión arterial.
  • Manejo de la obesidad.
  • Control estricto de la diabetes.

Abordaje Quirúrgico (Técnicas de Revascularización)

  • Tromboendarterectomía (TEA): Indicada en obstrucciones de arterias de grueso calibre y superficiales, como la arteria femoral. Consiste en la extirpación del ateroma junto con la capa íntima y media de la arteria.
  • Bypass: Se utiliza en obstrucciones de la aorta, arterias ilíacas y femorales. Se crea un puente entre la zona proximal y distal de la obstrucción.
  • Angioplastia Percutánea Transluminal: Adecuada para arterias profundas como las ilíacas. Se introduce un catéter balón a través de una arteria superficial, como la femoral. El balón se hincha y se coloca un wallstent (prótesis similar a un muelle).

Aneurismas

Un aneurisma es una dilatación patológica de una arteria.

Causas

  • Congénitos.
  • Arteriosclerosis (la causa más frecuente).
  • Sífilis.
  • Micóticos.
  • Postestenóticos.
  • Traumáticos (de segundo grado).

Clasificación

  • Saculares o sacciformes: Se encuentran en la base del cráneo y tienen forma de saco.
  • Fusiformes: Tienen forma de huso, con dilataciones longitudinales.
  • Disecantes: Se presentan en la aorta como consecuencia de la rotura de la capa íntima. La sangre se introduce entre las capas y diseca las paredes de la arteria.

Clínica

  • Hemorragias.
  • Isquemia.

Tratamiento

  • Colocación de un clip en el cuello de los aneurismas saculares.
  • Tratamiento quirúrgico con prótesis de material sintético como Dacron o Gore-Tex (para el resto de los aneurismas).

Infecciones del Sistema Linfático

Linfangitis

Agudas

  • Reticular: Inflamación de las lagunas linfáticas e inicio de los conductos linfáticos, causada por estreptococos y estafilococos. Se presenta como una placa de color rojo, bien delimitada, caliente, brillante y dolorosa, habitualmente en la mano y el pie. Se trata con betalactámicos.
  • Troncular: Evolución de la anterior, donde se forman cordones rojos que corresponden a conductos linfáticos inflamados. Requiere antibioterapia.

Subaguda y Crónica

Linfadenitis

Es la inflamación de los ganglios linfáticos debido a procesos inflamatorios.

  • Inespecíficas: Asociadas a infecciones locales como faringitis. Pueden dar lugar a un adenoflemón que necesite drenaje quirúrgico.
  • Específicas: Se asocian a sífilis (adenopatías en la ingle con sustancia gelatinosa parecida al caucho) y tuberculosis (adenopatías en el cuello que derraman caseum, denominadas escrófula).

Linfedema

Es la acumulación de linfa en el espacio intersticial. Se produce un edema (aumento de fluidos y proteínas) debido a problemas en los vasos capilares, venas y un bloqueo en el sistema linfático.

Causas

  • Primario:
    • Congénito (aplasia, hipoplasia, dilataciones varicosas).
    • Precoz (causa desconocida, más frecuente en mujeres jóvenes, afecta a extremidades inferiores, con factor genético y hormonal).
  • Secundario: Traumatismo, radioterapia (fibrosis y obstrucción de conductos), presencia de tumores, postquirúrgicos (linfadenectomías), infecciones por filaria (enfermedad parasitaria, elefantiasis).

Clínica

  • Engrosamiento del tejido celular subcutáneo.
  • Aumento de la circunferencia del miembro.
  • Edema duro que no deja fóvea.

Diagnóstico

  • Antecedentes personales.
  • Exploración física.
  • Linfografía.
  • Cuantificación de proteínas en el linfedema (1,5 g/l).

Tratamiento

  • Elevación del miembro afectado.
  • Masajes.
  • Administración de diuréticos.
  • Medidas de compresión decreciente.
  • Linfedema severo: tratamiento quirúrgico.

Entradas relacionadas: