Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Medicina: Glosario de Patologías, Fisiología y Nutrición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Este compendio presenta 23 definiciones fundamentales en el ámbito de la Medicina y la Salud, abarcando áreas clave como Neurología, Hematología, Reumatología y Nutrición, con correcciones ortográficas y gramaticales.

I. Neurología y Trastornos del Sistema Nervioso

  1. Parálisis Espástica o Flácida Unilateral: Es una parálisis espástica o flácida de un lado del cuerpo y sus dos extremidades, limitada por la línea media adelante y atrás, causada por una lesión en un hemisferio cerebral: HEMIPLEJIA

  2. Neurotransmisor Clave en Parkinson: Las células nerviosas (neuronas) no producen suficiente cantidad de esta sustancia neurotransmisora importante en el cerebro en la Enfermedad de Parkinson: DOPAMINA

  3. Infección de las Meninges: Es una infección

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Medicina: Glosario de Patologías, Fisiología y Nutrición" »

Fundamentos y Aplicaciones de la Ciencia y Tecnología de Alimentos: Investigación y Procesamiento Cárnico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Introducción al Procesamiento de Alimentos

El procesamiento de alimentos se puede considerar como el conjunto de prácticas que utilizan tecnologías y técnicas para transformar los alimentos crudos o productos intermedios en alimentos listos para el consumo.

El procesamiento de los alimentos ha permitido avanzar en el abastecimiento, así como en el alargamiento de la vida útil de los productos, aumentando la variedad de los alimentos disponibles.

Áreas Fundamentales de Investigación en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

En el campo de la investigación, el área de Ciencia y Tecnología de los Alimentos abarca en la actualidad de forma global los siguientes temas:

  1. Funcionalidad y Nutrición
  2. Calidad y Seguridad: Importancia de nuevos métodos
... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones de la Ciencia y Tecnología de Alimentos: Investigación y Procesamiento Cárnico" »

Compendio de Patologías Infecciosas y Manejo Clínico: Un Recurso Esencial para Profesionales de la Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,3 KB

Evaluación de Conocimientos en Medicina: Enfermedades Infecciosas y Patologías Asociadas

Tuberculosis

Explicación de la Tuberculosis Primaria

Explique brevemente cómo se da la tuberculosis primaria.

  • Tiene lugar la diseminación linfática y hematógena de la tuberculosis, antes de la activación de una reacción inmunitaria eficaz.

Características de la Infección Tuberculosa Latente

Mencione 3 características de la infección tuberculosa latente.

  • No tienen la enfermedad activa y no pueden transmitir el microorganismo a los demás.
  • La infección está contenida, pero no erradicada.
  • Pueden permanecer microorganismos viables.
  • Latentes dentro de los granulomas durante años o décadas.

Medicamentos y Regímenes para Tuberculosis Latente

Mencione 3 medicamentos... Continuar leyendo "Compendio de Patologías Infecciosas y Manejo Clínico: Un Recurso Esencial para Profesionales de la Salud" »

Impacto de la Contaminación Industrial y Agrícola en la Salud Humana y Ecosistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,13 KB

La ecología industrial implementada en Kalundborg

Riesgos Ambientales y Sanitarios de las Actividades Económicas

La siguiente tabla detalla las principales fuentes de contaminación generadas por diversas actividades económicas, los compuestos liberados, y sus efectos directos tanto en el medio ambiente como en la salud humana. Esta información es crucial para la evaluación de riesgos y la implementación de medidas preventivas en salud pública y gestión ambiental.

Actividad

Contaminación

Compuestos Liberados

Efecto en el Medio Ambiente

Efecto en la Salud

Refinería de petróleo

Aire, suelo, agua

Amoniaco, sulfuros, fenoles, ácidos orgánicos volátiles, CO2, hidrocarburos, NOx, SO2, ruido, residuos sólidos

Lluvia ácida, calentamiento global, smog fotoquímico, adelgazamiento de la capa de

... Continuar leyendo "Impacto de la Contaminación Industrial y Agrícola en la Salud Humana y Ecosistemas" »

Fuentes de Energía, Eficiencia y Sostenibilidad: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

Introducción a la Energía y la Sostenibilidad

Intensidad Energética

La intensidad energética se define como la relación entre el consumo energético primario y el Producto Interior Bruto (PIB) de un país o región.

Planificación Energética

El Plan de Energías Renovables 2010-2020 complementa el Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (PANER). Este plan contiene un análisis sectorial que incluye la evolución tecnológica y la evolución esperada de los costes de las energías renovables.

Fuentes de Energía Primaria

Fuentes No Renovables

Las fuentes de energía primaria no renovables incluyen:

  • Combustibles fósiles: carbón, petróleo, gas natural.
  • Energía nuclear: de fisión y de fusión (esta última aún en fase de investigación
... Continuar leyendo "Fuentes de Energía, Eficiencia y Sostenibilidad: Un Enfoque Integral" »

Proteólisis en productos curados: enzimas, procesos y aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Proteólisis en productos curados

La proteólisis es un fenómeno enzimático que contribuye en gran medida al sabor y aroma de los productos curados. El proceso consiste en la degradación enzimática de las proteínas miofibrilares y sarcoplasmáticas del tejido muscular porcino. Las endopeptidasas, entre ellas varios tipos de catepsinas y calpainas, rompen internamente el enlace peptídico dando lugar a la formación de péptidos que serán degradados posteriormente por la acción de las exopeptidasas que actúan en las cadenas peptídicas a partir de sus extremos. Por último, estarían las dipeptidasas y tripeptidasas que hidrolizan di y tripeptidos.

Existen gran cantidad de enzimas que liberan aminoácidos. Parte de estos aminoácidos sufrirán... Continuar leyendo "Proteólisis en productos curados: enzimas, procesos y aplicaciones" »

Klase Gatazka Gizarte Postkapitalistan: Dahrendorf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,01 KB

Klase Gatazka Gizarte Postkapitalistan: Dahrendorfen Ikuspegia

Aldaketa Esanguratsuak Gizartean

Aldaketa esanguratsuenak honakoak dira:

  • Enpresa anonimoen garapenak kapitalistaren figura bitan banatzen du: akzioduna eta zuzendaria. Planifikatzen eta gauzatzen dutenen eta jabe diren eta obeditzen dutenen arteko bereizketa mantentzen da.
  • Lanaren deskonposaketa: Marxen aburuz, lana homogeneizatzen bazen, Dahrendorfen iritziz, langile-klasea gero eta anitzagoa da. Langileen artean hiru trebetasun mota bereizten ditu: kualifikazioa, espezializazioa eta kualifikazio eza.
  • Erdiko klasearen hazkundea: Enpresa handien garapenaren eta administrazioari zein kontabilitateari eskainitako eginkizunak betetzeko beharraren ondorio da. Enplegatu eta funtzionarioekin
... Continuar leyendo "Klase Gatazka Gizarte Postkapitalistan: Dahrendorf" »

Climaterapia: Beneficios Terapéuticos del Entorno Natural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Climaterapia: Una Técnica Terapéutica Natural

La climaterapia es una técnica de aplicación que consiste en la exposición del paciente al aire, viento, sol y lluvia con fines terapéuticos.

Orígenes y Fundamentos de la Climaterapia

Esta relación entre el ser humano, el ambiente y el clima ya era tenida en cuenta en tiempos remotos. Eran comunes los consejos para personas que sufrían diversas afecciones pulmonares, por ejemplo, que buscasen ciudades localizadas en montañas para acelerar el proceso de curación. Actualmente, no existe ninguna duda con respecto a la influencia del medio ambiente sobre el ser humano. En ese contexto se inserta la climaterapia, un método terapéutico que intenta curar determinadas enfermedades a través de... Continuar leyendo "Climaterapia: Beneficios Terapéuticos del Entorno Natural" »

Farmacología: Transporte y Absorción de Fármacos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,82 KB

Transporte del Fármaco a su Lugar de Acción

El transporte de los fármacos es directamente proporcional a la magnitud del gradiente de concentración a ambos lados de la membrana y al coeficiente de partición del fármaco en lípidos. Esto se debe a que la membrana celular tiende al equilibrio (igualdad en las concentraciones de iones o solutos). Cada fármaco está diseñado para respetar este equilibrio.

Algunos fármacos pueden estar polarizados, es decir, con carga negativa o positiva. Estos fármacos necesitan reconocer a las proteínas de membrana y tener la carga opuesta para poder atravesar la membrana celular. Los lípidos, por su parte, repelen el agua.

Se considera que en un estado de homeostasis, el organismo puede contener hasta... Continuar leyendo "Farmacología: Transporte y Absorción de Fármacos" »

Constantes Vitales y Escala de Coma de Glasgow

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Constantes Vitales

Parámetros que representan el estado hemodinámico del paciente.

Pulso

Normal entre 60-90 ppm. Se mide en arteria radial, carótida, humeral, femoral, temporal, subclavia, poplítea y pedio. Se usa pulsioxímetro, esfigmomanómetro, monitorización, dedos todos menos el pulgar.

  • Arritmia: Sin ritmo cardíaco.
  • Taquicardia: Más de 90 ppm.
  • Bradicardia: Menos de 60 ppm.

Frecuencia Cardíaca

Ritmo de bombeo sanguíneo del corazón, espacio de tiempo entre la sístole (contracción) y la diástole (dilatación) cardíaca.

Temperatura

Se mide con termómetro en boca, axila, oído, ano, vagina e ingle.

  • Afebril/Apiреxia: 35,5-37º y 0,5º más en rectal y ótico.
  • Febrícula: 37,1-37,5º.
  • Pirexia/Hipertermia: +38º.
  • Hipotermia: -35º.

Hipotálamo:... Continuar leyendo "Constantes Vitales y Escala de Coma de Glasgow" »