Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Reactores Biológicos: Lechos Fluidizados, Air-Lift y Cinética Enzimática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 535,58 KB

Lechos Fluidizados

gV+bV15ekNdyAAAAABJRU5ErkJggg==

En los lechos fluidizados, un gas se dispersa en la zona inferior de una columna vertical que contiene un líquido (fase continua). Las burbujas de gas o la corriente líquida ascendente arrastran partículas sólidas, formando un reactor de burbujeo/lecho fluidizado trifásico. La parte superior del equipo tiene un mayor diámetro para disminuir la velocidad y así conseguir una buena separación sólido/líquido/gas.

Aplicaciones: Producción de cerveza, alcohol combustible.

Ventajas:

  • Ideal para procesos inhibidos por el producto.
  • En cada plato se alcanza una gran mezcla.
  • Zonas independientes.
  • Buen desprendimiento de gases.

Desventajas:

  • La velocidad no depende del gas.
  • Caudales más bajos por alta recirculación.
  • Acumulación de gases
... Continuar leyendo "Reactores Biológicos: Lechos Fluidizados, Air-Lift y Cinética Enzimática" »

Proteínas accesorias del VIH: funciones y mecanismos de acción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Proteínas accesorias

Vif: incremento en infectividad y protección del genoma viral

Vif es una proteína de 193 aminoácidos que está presente en bajos niveles adentro de los viriones, e interactúa con el RNA genómico viral. La división de esta proteína reduce la infectividad del VIH-1 en cultivos celulares y en modelos animales de patogénesis. No obstante, el mecanismo de acción de Vif se ha empezado a entender recientemente. La ausencia de Vif en partículas infecciosas no puede ser compensada con la expresión de Vif en las células infectadas. Estudios recientes han demostrado que Vif es requerida para eliminar la acción del factor ApoBEC3G, la cual es una deaminasa de citidinas, que convierte la citosina en uracilo, y emplea como... Continuar leyendo "Proteínas accesorias del VIH: funciones y mecanismos de acción" »

Fármacos Antimicóticos: Sistémicos y Tópicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Fármacos Antimicóticos

Clasificación de las Micosis

Las infecciones micóticas (micosis) se clasifican en:

  • Micosis oportunistas:
    • Candidiasis
    • Aspergilosis
    • Mucormicosis (cigomicosis)
    • Fusariosis
  • Micosis primarias: Generalmente resultan de la inhalación de esporas, que pueden causar neumonía localizada.

Fármacos Antimicóticos Sistémicos

Los fármacos para el tratamiento de las micosis sistémicas incluyen:

  • Anfotericina B (y sus fórmulas lipídicas)
  • Derivados de azoles
  • Equinocandinas
  • Flucitosina

Anfotericina B

Considerada una terapia antimicótica importante para micosis invasoras graves, aunque existen otras opciones de primera línea. En micosis agudas peligrosas para la vida, se administran entre 0,6 y 1 mg/kg de Anfotericina B deoxicolato por vía... Continuar leyendo "Fármacos Antimicóticos: Sistémicos y Tópicos" »

Fármacos hipoglucemiantes: clasificación, mecanismo de acción y efectos adversos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Fármacos hipoglucemiantes

La diabetes mellitus es un grupo de síndromes caracterizados por hiperglucemia con alteraciones en el metabolismo de los lípidos, carbohidratos y proteínas.

Clasificación

  • Diabetes mellitus autoinmunitaria (Tipo 1)
    • No insulinodependiente (DMNID Tipo 1, transitoria)
    • Insulinodependiente (DMID Tipo 1)
  • Diabetes mellitus no autoinmunitaria (Tipo 2)
    • Insulinodependiente (DMID Tipo 2, transitoria)
    • No insulinodependiente (DMNID Tipo 2)
    • Diabetes juvenil de comienzo en la madurez (DJCM)

Los tipos más frecuentes son la diabetes Tipo 1 insulinodependiente y la diabetes Tipo 2 no insulinodependiente.

Diabetes Tipo 1

Es una enfermedad autoinmune en la cual el sistema inmunitario reacciona contra las células beta del páncreas.

Diabetes

... Continuar leyendo "Fármacos hipoglucemiantes: clasificación, mecanismo de acción y efectos adversos" »

Pantobamin inhibe crecimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,53 KB

1.¿Qué es la deshidratación osmótica?

La deshidratación osmótica es una Técnica que permite eliminar parcialmente el agua de los tejidos de los Alimentos por inmersión en una solución hipertónica, sin dañar a este y afectar Desfavorablemente su calidad.

2.Dentro del secado artificial podemos Encontrar diferentes tipos de secadores. Indica cuales son

·Secadores de cabina, lecho fijo.

·Secadores de lecho fluidizado.

·Secador por aspersión o nebulización.

·Secadores por congelación-sublimación.

3.En la utilización de AEs para el control de Microorganismos en alimentos se utilizan términos para evaluar la efectividad Antibacteriana. Indica dichos términos.

Mínima Concentración inhibitoria (MCI):

Concentración más baja de AE que... Continuar leyendo "Pantobamin inhibe crecimiento" »

Tipologies Turístiques i Desenvolupament Urbà: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

Centres Neogènics i Arqueogènics

Els centres neogènics són destinacions creades únicament per al gaudi del turista, ciutats artificials sense vida pròpia. Els centres arqueogènics són zones on els turistes i residents comparteixen espais i temps, amb població preexistent.

Classificacions Urbanístiques

  • Model enclavament: Ocupa un espai exclusivament per al turisme. Centre neogènic i tipus intensiu.
  • Model concentrat: Orientat a optimitzar l'espai i no es permet construcció desordenada. Tant extensiu com intensiu.
  • Model anàrquic: Planificació de l'espai sense cap mena de planificació. Acostuma a ser intensiu.

Raval i Medina

Raval significa barri. Carrer estret on sempre hi ha ombra. Amb mesquita i mercat. Medina significa nucli central.... Continuar leyendo "Tipologies Turístiques i Desenvolupament Urbà: Conceptes Clau" »

Metabolismo de los Ácidos Grasos y Eicosanoides

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Metabolismo de los Ácidos Grasos

Oxidación de los Ácidos Grasos

  1. β-oxidación: Eliminación sucesiva de unidades de 2 átomos de carbono en forma de acetil-CoA, lo que conlleva la eliminación de 4H de la parte del ácido graso por las deshidrogenasas.
  2. Ciclo del ácido cítrico: Se oxida acetil-CoA a CO2, produciendo NADH y FADH2 que donarán sus electrones a la cadena respiratoria.
  3. Cadena respiratoria: Transporta los electrones al oxígeno generando ATP.

β-oxidación

Ocurre en la matriz mitocondrial (animales) y peroxisomas (vegetales).

  • Oxidación: El acil-CoA se oxida, se eliminan dos H entre el carbono alfa (Cα) y beta (Cβ) formando un doble enlace. Esto lo realiza la acil-CoA deshidrogenasa con FAD como coenzima. Se obtiene trans2-enoil-
... Continuar leyendo "Metabolismo de los Ácidos Grasos y Eicosanoides" »

Recomendaciones para el manejo del embarazo y posparto en mujeres con antecedentes de ACV

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Según las pruebas, no se pueden recomendar otros tipos de antiagregantes plaquetarios distintos de la aspirina para las mujeres embarazadas con condiciones de bajo riesgo (Grado 2, Nivel C).

En mujeres embarazadas con condiciones de alto riesgo, los antagonistas de la vitamina K deben evitarse entre la sexta y la duodécima semana de gestación y cerca del término para evitar el parto de un feto anticoagulado. Se deben usar heparina de bajo peso molecular (HBPM) o heparina no fraccionada (HNF):

  1. Durante estos períodos solos y alternarse con antagonistas de la vitamina K que tienen la misma razón internacional normalizada (INR) objetivo basada en prescripción anterior o
  2. Durante todo el embarazo (Grado 2, Nivel B).

Las mujeres embarazadas con... Continuar leyendo "Recomendaciones para el manejo del embarazo y posparto en mujeres con antecedentes de ACV" »

Preparación y ajuste de una férula oclusal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

83. ¿Por qué no se debe dibujar la gota?


Porque indica el plano horizontal durante la masticación pero no en la apertura y cierre.

84. Explique cómo se palpan los músculos


♦Masetero: Coloca el pulgar palpando internamente por el carrillo y los demás dedos externamente. Palpas la porción alta del músculo mientras el paciente cierra la boca aprieta y relaja
♦ Temporal: mientras el paciente aprieta y relaja se palpa con el pulpejo de los dedos el músculo con presión adecuada
♦ Pterigoideo medial: Intrabucal, parte interna de la mandíbula, desde la papila piriforme hacia adentro, atrpas hasta sentir el haz fibroso
♦ Pterigoideo lateral: Intrabucal, desde la tuberosidad del maxilar con el pulpejo del dedo hacia atrás y afuera
♦ Digástrico:
... Continuar leyendo "Preparación y ajuste de una férula oclusal" »

Enfermedades respiratorias en animales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Disnea

Disnea: es la dificultad respiratoria o falta de aire, disnea alta afecta siempre son inspiratorias y disneas bajas afectan al pulmón

Diestres respiratorio

Diestres respiratorio: es un síndrome agudo causado por la alteración de la permeabilidad de la membrana, dando lugar a un edema pulmonar.

Rinitis

Rinitis: es la inflamación de la mucosa nasal usualmente se acompaña de secreciones y edema. causada por agentes infecciosos, alérgico, traumático, dental, cuerpos extraños, puede ser foca o difusa-- Ejemplos: distemper canino -- síndrome respiratorio felino -- diarrea viral bovina-- lengua azul bovina-- rinoneumonitis equina.

Manifestaciones de la rinitis

Rinitis manifestaciones: estornudos, liberación de aire desde los pulmones, descarga... Continuar leyendo "Enfermedades respiratorias en animales" »