Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de intoxicaciones y procesos de absorción - Guía de estudio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

1.-Según el grado de afectación, las intoxicaciones se clasifican en:

a) Criminales F

b) Leves V

c) Moderadas V

d) Severas V

2.-Intoxicación crónica:

a) Se produce con cantidades altas de una sustancia F

b) Se produce como consecuencia de la repetida absorción de un tóxico V

c) Se produce por acumulación de pequeñas cantidades de una sustancia en el organismo V

d) Suele presentar cuadros clínicos muy claros F

3.-En el proceso de transporte a través de la membrana:

a) La velocidad de cruce en la difusión simple, depende del gradiente de concentración V

b) El transporte, en ácidos y bases débiles, depende del  pH del medio V

c) La ecuación de Henderson-Hasselbach relaciona el pH con el coeficiente de reparto F

d) Los ácidos orgánicos cruzan... Continuar leyendo "Clasificación de intoxicaciones y procesos de absorción - Guía de estudio" »

Antibiótico Amoxicilina: Liberación vía oral, absorción rápida y distribución en tejidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Antibiótico: Amoxicilina Liberación vía oral, absorción rápida

Absorción se absorbe rápidamente por vía oral y alcanza sus valores máximos en sangre en 2 horas aprox. Distribución se distribuye bien en todos los tejidos excepto a nivel del LCR pero si puede acceder a él cuando las meninges están inflamadas. Se metaboliza por vía hepática, se elimina por vía renal

Antiinflamatorio: Actron Liberación vía oral, absorción rápida

Absorción por el intestino delgado alcanza la concentración máxima en 15 min aprox. Distribución alcanza buena concentración en el líquido sinovial y atraviesa la barrera hematoencefálica. Metabolización por vía hepática. Excreción por vía renal

Hormonal: Levotiroxina Liberación vía oral o intravenosa

La

... Continuar leyendo "Antibiótico Amoxicilina: Liberación vía oral, absorción rápida y distribución en tejidos" »

Preguntas sobre el sistema respiratorio y urinario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

13. Señale el enunciado falso. Los músculos inspiratorios accesorios son:

  • Intercostales internos

14. Sobre el reflejo tusígeno señale la frase incorrecta:

  • Se expulsa aire a 60 km/h

15. Señale el enunciado correcto sobre la circulación pulmonar:

  • La presión coloidosmótica intersticial pulmonar es mayor del doble que la de los tejidos periféricos

16. Señale la opción correcta. Las proporciones o valores absolutos de presión parcial de los gases en el aire alveolar son:

  • N2 569 mm Hg, O2 104 mm Hg, CO2 40 mm Hg, H2O 47 mm Hg

17. Para prevenir la ruptura de los alvéolos, la vía respiratoria cuenta con unos receptores que detectan la distensión excesiva de la misma. Sobre ellos señale la opción verdadera.

  • El reflejo se activa cuando el volumen
... Continuar leyendo "Preguntas sobre el sistema respiratorio y urinario" »

Guía Clínica de Endocrinología y Semiología: Abordaje Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Generales

Astenia, anorexia, adelgazamiento, inmunodepresión celular y etiología multifactorial.

Piel

Palidez, pigmentación melánica, prurito y anemia de causa desconocida, calcificaciones cutáneas o relacionadas con la PTH.

Aparato Digestivo

Aliento urinoso debido al NH3 producido por la descomposición de la urea por bacterias.

Aparato Respiratorio

Respiración de Kussmaul, edema pulmonar y acidosis.

Aparato Circulatorio

Hipertensión, insuficiencia cardíaca y etiología multifactorial.

Aparato Locomotor

Osteodistrofia renal, gota, hiperparatiroidismo e hiperuricemia.

Sistema Nervioso

Encefalopatía, polineuropatía y etiología multifactorial.

Metabolismo

Hiperglucemia, hipertrigliceridemia y resistencia a la insulina.

Sangre

Anemia y reducción de

... Continuar leyendo "Guía Clínica de Endocrinología y Semiología: Abordaje Integral" »

Salud y bienestar: Definiciones y beneficios de la actividad física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Salud:

Un estado de completo bienestar físico, psicológico y social y no meramente la ausencia de enfermedad o debilidad.

Salud positiva:

Está asociada con la capacidad de gozar de la vida y de afrontar dificultades; no es meramente la ausencia de enfermedad.

Salud negativa: Está asociada con morbilidad y en último extremo con mortalidad prematura.

Condición Física:

Incluye la condición cardio-respiratoria, fuerza muscular, composición corporal y flexibilidad. Todas ellas forman un conjunto de atributos que las personas tienen o pueden conseguir y que están relacionadas con la capacidad de llevar a cabo una actividad física.

Ejercicio:

Una actividad física que es planificada, estructurada, repetitiva y que tiene como objetivo mejorar o

... Continuar leyendo "Salud y bienestar: Definiciones y beneficios de la actividad física" »

Procesos de Biotransformación y Toxicidad Celular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Procesos de biotransformación

6.- Las reacciones de fase II comprenden aquellas biotransformaciones que disminuyen la hidrosolubilidad del compuesto.

  • a) En las reacciones de oxidación intervienen esterasas.
  • b) Las reacciones de reducción suelen aumentar la actividad de la sustancia.
  • c) Las reacciones de fase II se forman a partir de los productos finales de las de fase I al unirse moléculas endógenas para formar sustancias ionizadas.

Reacciones alérgicas

7.- Suelen producirse a dosis altas.

  • a) No están relacionadas con la dosis.
  • b) La sustancia o sus metabolitos funcionan inmunológicamente como haptenos.
  • c) Los haptenos deben combinarse con una proteína endógena para formar anticuerpos.

Los mecanismos tóxicos que lesionan la arquitectura celular

8.

... Continuar leyendo "Procesos de Biotransformación y Toxicidad Celular" »

Conceptos Fundamentales de la Respuesta Inmune y Anticuerpos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Principios de Inmunología: Preguntas y Conceptos Esenciales

Reconocimiento de Hapteno-Proteína

En la respuesta inmune a un conjugado de hapteno-proteína, con el fin de obtener anticuerpos anti-hapteno es esencial que:

Respuesta Correcta:

La proteína sea reconocida por las células T colaboradoras.

Función de los Mastocitos

¿Cuál de los siguientes es una función de los mastocitos tisulares en el sistema inmune innato?

Respuesta Correcta:

Liberar histamina y otros mediadores inflamatorios.

Características del Sistema Inmune

¿Cuál de los siguientes NO es una característica importante del sistema inmune?

Respuesta Correcta:

Mejora.

Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido (Rh)

La enfermedad hemolítica del recién nacido causada por incompatibilidad... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Respuesta Inmune y Anticuerpos" »

Lesiones por agente contundente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Medicina Legal:


·Es la especialidad médica que reúne todos los Conocimientos de la medicina que son útiles a la administración de justicia.

Medicina Legal y Forense:


·Es una especialidad de la medicina, también Parte de las Ciencias Forenses, que responde a los problemas médicos, legales y Biológicos que plantean las cuestiones jurídicas.

Clasificación dela Medicina Legal y Forense:


a.
Clínica Médico legal (se encarga de la evaluación de las personas vivas)

b.
Patología Forense (Anatomía patológica de las muertes súbitas insospechadas, de Aquellas sospechosas y de las muertes violentas).

c.
Psiquiatría Forense (su objetivo fundamental es determinar la responsabilidad de Individuo en relación con la comprensión de sus actos y su capacidad... Continuar leyendo "Lesiones por agente contundente" »

Rangos de temperatura de conservación y procesos farmacocinéticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 34,41 KB

Los rangos de Tª de conservación son :

  • En un congelador: temperatura entre -10 y -20 º C
  • Refrigerado o en refrigerador: +2ºC a +8ºC
  • Fresco: +8ºC a +15ºC
  • Temperatura ambiente: +15ºC a +25º

DIFUSION PASIVA :

Es el proceso por el cual, las moléculas difunden espontáneamente de una región de alta concentración a otra de baja concentración (gradiente de concentración) y no requiere energía.

Difusion facilitada:

Es aquel en el cual el medicamento es "ayudado" por una proteína transmembrana que lo transporta al interior de la célula. La proteina se fija al medicamento y lo modifica haciendolo mas liposoluble, por lo que puede atravesar la membrana con mas facilidad.

Transporte activo:

Es un proceso que requiere transportadores y consumo de... Continuar leyendo "Rangos de temperatura de conservación y procesos farmacocinéticos" »

Pruebas de toxicidad y principios experimentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

11.- Pruebas de toxicidad específica

  • a) Ensayos teratogénicos V
  • b) Ensayos de reproducción V
  • c) Ensayos de toxicidad prolongada F
  • d) Ensayos de comportamiento V

12.- Principios de Weil en estudios experimentales

  • a) Usar una o más especies de animales V
  • b) Usar un solo nivel de dosis F
  • c) Los efectos obtenidos con animales de ensayo por una vía de alimentación son extrapolables a otras vías de administración F
  • d) Los tratamientos estadísticos sobre significación solo son válidos para las unidades experimentales en las que haya habido distribución aleatoria V

13.- Ensayos de toxicidad crónica

  • a) Uno de los objetivos de estos ensayos es evaluar el potencial carcinogénico de un compuesto V
  • b) La duración de un ensayo es inferior a un año F
  • c)
... Continuar leyendo "Pruebas de toxicidad y principios experimentales" »