Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cánceres Femeninos Comunes: Detección, Síntomas y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Cáncer de Mama: Detección y Prevención

Es un tumor maligno que se origina en el tejido de la glándula mamaria. La edad de máxima incidencia es entre los 40 y 70 años.

Tipos de Crecimiento del Cáncer de Mama

  • Crecimiento local: Crece por invasión directa, infiltrando otras estructuras vecinas como la pared torácica (músculos y huesos) y la piel.
  • Diseminación linfática: La red de vasos linfáticos que posee la mama permite que el drenaje de la linfa se efectúe a varios grupos ganglionares. Los ganglios axilares son los más frecuentemente afectados.
  • Diseminación hematógena: Se realiza a través de los vasos, preferentemente hacia los huesos, pulmón, hígado y piel.

Factores de Riesgo del Cáncer de Mama

  • Antecedentes familiares de cáncer
... Continuar leyendo "Cánceres Femeninos Comunes: Detección, Síntomas y Prevención" »

Anomalías Cromosómicas y Malformaciones Congénitas: Causas y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Anomalías Cromosómicas y Malformaciones Congénitas: Causas y Tipos

Alteraciones en el Número de Cromosomas

Las alteraciones en el número de cromosomas pueden provocar diversas enfermedades. A continuación, se describen algunas de las más comunes:

  • Síndrome de Edwards: Alteración: personas con 3 cromosomas 18. Cuadro clínico: deficiencia mental profunda, malformaciones renales, cardíacas, retraso del crecimiento y alteración de los miembros, cuello y esternón cortos. Frecuencia: 1/6.766 nacidos.
  • Síndrome de Patau: Alteración: personas con 3 cromosomas 13. Cuadro clínico: retraso mental, malformaciones cardíacas, genitales, dáctiles y cerebrales. Ausencia de paladar, pie vago. Frecuencia: 1/4.600 nacidos.

Alteraciones en los Cromosomas

... Continuar leyendo "Anomalías Cromosómicas y Malformaciones Congénitas: Causas y Tipos" »

Impacto del Tabaco en el Embarazo y la Salud Materno-Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Impacto del Tabaco en el Embarazo

Tabaco y embarazo: Aumenta el riesgo de infarto agudo de miocardio (IAM) si se combinan anticonceptivos orales (ACO) y fumar. La fertilidad disminuye debido a la reducción de estrógenos. Hay un mayor riesgo de aborto espontáneo y muerte fetal. La frecuencia de placenta previa, hemorragias, riesgo de parto prematuro (RPP) y parto prematuro son más frecuentes en fumadoras. Dan a luz bebés de menor peso, lo que incrementa el riesgo de muerte neonatal. El niño que toma el pecho de una madre fumadora absorbe nicotina, con implicaciones biológicas desconocidas. Existe una relación entre el número de cigarrillos fumados durante el embarazo y el riesgo de cáncer.

Efectos sobre la Reproducción

  • Fertilidad: Las
... Continuar leyendo "Impacto del Tabaco en el Embarazo y la Salud Materno-Infantil" »

Cortisol: Impacto en el Metabolismo, Sistema Inmune y Endocrino y su Regulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Efectos del Cortisol en el Organismo

El cortisol es una hormona esteroidea producida por las glándulas suprarrenales, y juega un papel crucial en la respuesta del cuerpo al estrés y en la regulación de diversas funciones metabólicas. A continuación, se detallan los efectos del cortisol en diferentes procesos y sistemas del cuerpo, así como las alteraciones relacionadas con el síndrome de Cushing, una condición caracterizada por niveles elevados y prolongados de cortisol:

EFECTO DEL CORTISOLProceso/Sistema AfectadoAlteraciones Relacionadas con el Síndrome de Cushing
Aumenta la glucosa plasmática mediante la estimulación de la gluconeogénesis y la inhibición de la captación de glucosa.Metabolismo de los hidratos de carbonoHiperglucemia
... Continuar leyendo "Cortisol: Impacto en el Metabolismo, Sistema Inmune y Endocrino y su Regulación" »

Trastornos de la presión arterial y circulación sanguínea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,77 KB

1.1 Hipertensión arterial (HTA)

Los niveles de tensión arterial varían con la edad, el sexo, la raza, el estado emocional, etc., pero en general suele hablarse de HTA en el adulto cuando presenta de forma repetida valores sistólicos > de 140 mm hg y/o diastólicos > de 90 mm hg. Clasificación:

Hipertensión secundaria

Es responsable del 5% de los casos de HTA mixta (sistólica y diastólica). Causas: aumento del volumen sanguíneo intravascular (ej: en insuficiencia renal), aumento gasto cardíaco (ej: hipertiroidismo), vasoconstricción por liberación de catecolaminas (ej: feocromocitoma) o por activación del sistema renina-angiotensina-aldosterona (ej: tumores renales).

10 Espasmo coronario: contracción pasajera de las fibras musculares... Continuar leyendo "Trastornos de la presión arterial y circulación sanguínea" »

Salud Sanguínea: Trastornos de la Hemostasia, Coagulación y Eritrocitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Trastornos de la Hemostasia

El término hemostasia se refiere a la detención del flujo sanguíneo. Es el resultado de un proceso estrechamente regulado por activadores e inhibidores que mantiene la sangre en forma líquida dentro de los vasos y, a la vez, evita que la sangre salga de estos. Los trastornos suceden cuando la sangre coagula en exceso (trombosis) o cuando no se logra mantener la sangre dentro de los vasos (hemorragias).

La Hemostasia Implica:

  • Pared Vascular (endotelio)
  • Las Plaquetas
  • Cascada de Coagulación

Tapón plaquetario post-lesión:

  • Factor VIII vW: produce adherencia plaquetaria.
  • Agregación plaquetaria inducida por tromboxano A2 y ADP.
  • Estabilización del tapón plaquetario (factores de coagulación).
  • Control del proceso y disolución
... Continuar leyendo "Salud Sanguínea: Trastornos de la Hemostasia, Coagulación y Eritrocitos" »

Salud Endocrina: Pruebas de Glucemia, Disfunción Tiroidea e Insuficiencia Suprarrenal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Pruebas de Glucemia: Detección y Valores de Referencia

La medición de la glucemia es fundamental para el diagnóstico y seguimiento de la diabetes. A continuación, se detallan las pruebas más comunes:

  • Nivel de Glucemia Basal (en ayunas)

    Determina el nivel de glucosa circulante en sangre tras un ayuno de al menos 8 horas.

    • Normalidad: 70-100 mg/dL
    • Diabético: ≥ 126 mg/dL
  • Prueba de Tolerancia a la Glucosa Oral (PTGO)

    Se extrae una muestra de sangre basal. Posteriormente, el paciente ingiere una solución de 75 g de glucosa, y se extraen muestras seriadas a los 30, 60 y 120 minutos.

    • Valores alterados (a las 2 horas): ≥ 200 mg/dL
  • Glucemia al Azar (no en ayunas)

    Realizada en pacientes que presentan los síntomas clásicos de la diabetes, conocidos

... Continuar leyendo "Salud Endocrina: Pruebas de Glucemia, Disfunción Tiroidea e Insuficiencia Suprarrenal" »

Técnicas Fundamentales para el Estudio del Cerebro: Visualización, Invasión y Farmacología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Métodos de Visualización del Cerebro Humano Vivo

  • Tomografía por Emisión de Positrones (TEP)

    Es una técnica de neuroimagen que nos permite observar la funcionalidad o actividad cerebral, mediante la medida de la acumulación de sustancias semejantes a la glucosa (desoxiglucosa).

  • Imagen por Resonancia Magnética Funcional (IRMf)

    Es una técnica avanzada de imagen por resonancia magnética que combina las imágenes estructurales y el estudio funcional de la actividad cerebral. Funciona midiendo los cambios en el flujo de oxígeno de la sangre en las regiones más activas del cerebro.

Métodos Invasivos

Consisten en técnicas que requieren una manipulación directa del cerebro y los tejidos del sistema nervioso, generalmente en estudios sobre animales... Continuar leyendo "Técnicas Fundamentales para el Estudio del Cerebro: Visualización, Invasión y Farmacología" »

Conceptos Fundamentales de la Anemia: Clasificación, Etiología y Manifestaciones Clínicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Conceptos Fundamentales de la Anemia y la Morfología Eritrocitaria

Terminología Hematológica Esencial

  • Normocito: Hematíe adulto normal con un diámetro de siete micras.
  • Hipocromía: Contenido bajo de colorante en un tejido u órgano. Disminución de la hemoglobina (Hb) en los eritrocitos, de manera que aparecen anormalmente pálidos.
  • Normocrómico: Contenido normal de hemoglobina.
  • Eritrocito Falciforme: Hematíe anormal en forma de media luna, que contiene hemoglobina S.
  • Reticulocito: Eritrocito joven que se caracteriza por la presencia de una red o malla formada por filamentos, restos de las fases previas nucleadas.
  • Hipocromasia: Disminución del color de los núcleos celulares y de los cromosomas.
  • Célula Diana (Target Cell): Hematíe anormal
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Anemia: Clasificación, Etiología y Manifestaciones Clínicas" »

Nutrientes orgánicos e inorgánicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

1

Fecha de caducidad:

Fecha limite para el consumo de un producto preenvasado o envasado, después de Esa fecha no deba comercializarse ni consumirse.

2

Fibra dietética:

polisacáridos Componente de las células vegetales resistentes a las enzimas digestivas.

3

Grasa:

Lípidos que a 22º se encuentra en forma solida, formado por ácidos grasos de Cadena larga y media.

4

Metabolismo:

Conjunto de reacciones químicas de los nutrimentos después de ser absorbidos Por el intestino.

5

Etiquetado de alimentos:

Conjunto de indicaciones relacionadas con el producto.

6

Platillo:

Combinación de alimentos que dan como resultados nuevos sabores o texturas .

7.Lactante: Que se encuentra en periodo de lactancia: Niños No mayores a 12 meses

8.Hábitos Alimentarios:

... Continuar leyendo "Nutrientes orgánicos e inorgánicos" »