Cuidados y orientación postparto para madre y recién nacido
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 17,87 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 17,87 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB
1.- mantenimiento de la función respiratoria: vía aérea permeable. 2.- mantenimiento de la función circulatoria: TA, PVC 3.- monitorización completa, para ver frecuencia cardiaca, arritmias 4.- inmovilización de columna ( como politraumatizado) 5.- atención al dolor: analgesia si existe 6.- preparación para la colocación de drenaje torácico.
Objetivo: restablecer la función cardiorespiratoria normal lo más rápido posible.
Desnudar al paciente para ver tipo de respiración, ·valorar signos de obstrucción -> aspiración, retracción esternal, sibilancias, cianosis, ·auscultar ambos lados del tórax,... Continuar leyendo "Factores que contribuyen a que la vía aérea no esta permeable" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB
Inóculo: Es el patógeno que puede iniciar la infección de las plantas al entrar en contacto con ellas.
Síntomas: Alteraciones en la fisiología de las plantas. Los efectos se observan como modificaciones morfológicas visibles (marchitamientos, necrosis, pudrición, momificación, cancros, escaldadura foliar, tizón, pigmentación anormal, clorosis).
Signo: Corresponde a la manifestación del patógeno o parte de él sobre los tejidos enfermos del hospedero. Algunos signos son: cenicillas, fructificaciones externas, micelios, etc.
Síndrome: Es el conjunto de síntomas y signos.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
La celulitis es una inflamación aguda de la piel y el tejido celular subcutáneo, una forma habitual de infección bacteriana.
Se observa más frecuentemente en niños de sexo masculino (70%) y en miembros inferiores (85%). Está acompañada de factores condicionantes como abrasiones superficiales de la piel, laceraciones, trauma previo, mordeduras, foliculitis, impétigo, etc.
De acuerdo a la localización de la celulitis, siempre se debe sospechar un foco subyacente,... Continuar leyendo "Celulitis: Causas, Diagnóstico y Tratamiento Actualizado" »
Enviado por jose y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 8,69 KB
Examen de Febrero 2011 y Junio 2011
Examen de Febrero 2011 y Junio 2011
1.- ORGANIZAR LOS DATOS obtenidos según el modelo de Virginia Henderson, identificando las manifestaciones de independencia, las manifestaciones de dependencia y los datos que deben considerarse.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB
Dermatitis perivascular (DPV): lesión más común en piel, infiltrado en los vasos sanguíneos, la lesión puede ser representativa de las siguientes enfermedades: alergias (parásitos; eosinófilos), lupus eritematoso, pénfigo, hipersensibilidad (dermatitis por contacto, ectoparásitos, seborrea), dermatitis crónica (lesión hiperplásica).
Vasculitis: las células inflamatorias se encuentran dentro y fuera de los vasos sanguíneos; LINFOCÍTICA (fiebre catarral maligna, arteritis viral equina).
Dermatitis nodular: consiste en la infiltración nodular de células inflamatorias puede ser solitaria o multinodular.
Dermatitis difusa: infiltrado difuso de células inflamatorias (piodermas).
Dermatitis... Continuar leyendo "Clasificación de las lesiones cutáneas y términos relacionados" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 10,65 KB
Estudio de los cambios funcionales que se asocian con la enfermedad o impedimento
Es un completo bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de enfermedad o impedimento
Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, manifestadas por signos y síntomas más o menos característicos y cuya evolución es más o menos previsible
Empieza de manera rápida y es de corta duración, habitualmente se cura pero puede conducir a la muerte o dejar secuelas. Ejemplo: infecciones
Empieza de manera más o menos aguda, no se cura, evoluciona lentamente afectando la calidad de vida del paciente y puede producir la muerte a medio o largo plazo. Ejemplo:... Continuar leyendo "Fisiopatología, Salud y Enfermedad: Conceptos y Síntomas" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB
força acció capaç de produir o modificar l'estat de repòs o de moviment d'un cos o de produir-hi deformacions. La unitat de força, en el sistema internacional de mesura, és elnewton. Quan apliquem una força a un cos, diem que aquest cos està sotmès a unesforç. Si el cos suporta bé l'esforç, sense trencar-se o experimentar deformacions importants, direm que el cos téresistènciaa aquest esforç. Podem distingir cinc tipus d'esforç: esforç de tracció, de compressió, de flexió, de torsió i de cisallament. 1Kp=9.81N
L'esforç de traccióes produeix quan dues forces oposades (de sentit contrari) actuen sobre un element i tendeixen a estirar-lo o allargar-lo. És el cas, per exemple, del cable d'un ascensor. L'esforç de compressióes
... Continuar leyendo "Asd" »Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB
bas básicas constituyen un estudio inicial de coagulación?
¿Por qué el vidrio no está indicado como material para la toma de muestras de sangre para el estudio de coagulación?
Porque puede activar la vía intrínseca de la coagulación.
Obtención de P.P.P.
Se consigue mediante una centrifugación suave, a unas 3000 r.p.m., de la muestra, durante 10 minutos. Tras la centrifugación, el sobrenadante (el PPP) se retira, rápidamente, del resto y se transfiere a un tubo adecuado.