Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Parasitología: Relaciones, Transmisión y Artrópodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

PARCIAL

1. Mutualismo Relación de dependencia entre dos organismos que se unen para su beneficio común.

Simbiosis Forma de vida de dos organismos de diferentes especies que se asocian y cada uno de ellos cede al otro sustancias que le sobran.

Parasitismo Asociación entre dos organismos de distinta especie, en donde la dependencia del parásito respecto al huésped es metabólica.

Huésped intermediario Aloja al parásito en su forma larvaria y allí cumple parte de su ciclo vital.

Vector Agente causal que inocula o disemina el agente causal de una enfermedad. Puede ser mecánico o biológico.

Huésped errático Individuo portador de larvas de ciertos parásitos que no pueden completar su desarrollo normal.

Parásito aberrante Parásito que vaga... Continuar leyendo "Glosario de Parasitología: Relaciones, Transmisión y Artrópodos" »

Hiperlipemia: Tipos, Causas y Consecuencias en la Salud Cardiovascular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Tipos de Hiperlipemias

El nivel plasmático de colesterol y triglicéridos está influido por distintos factores genéticos y ambientales, básicamente alimentarios. Desde un punto de vista fisiopatológico, podemos distinguir dos tipos fundamentales de hiperlipemias:

  • Primarias:
  • Secundarias:

Desde un punto de vista práctico y simplificado, pueden agruparse en:

  • Hipercolesterolemia

    Dislipemia más frecuente e importante por su trascendencia etiopatogénica en la enfermedad vascular arteriosclerótica. Se produce cuando los valores de colesterol total en sangre superan los 200 mg/dl y los de TG son inferiores a dicho valor. Se debe generalmente a un aumento de los niveles de LDL.

  • Hipertrigliceridemia

    Los valores de triglicéridos superan los 200 mg/dl

... Continuar leyendo "Hiperlipemia: Tipos, Causas y Consecuencias en la Salud Cardiovascular" »

Órganos y acciones del sistema nervioso autónomo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,28 KB

ÓRGANO

RECEPTORES

ACCIÓN

Ojo:

  • Esfínter del iris
  • Músculo radial
  • Músculo ciliar
  • M3 (Gq- FosfolipasaC)
  • Alfa1
  • Beta 2 (Gs) M3 (visión cercana)
  • Miosis
  • Midriasis
  • Relajación, contracción

Glándula parótida

M2, M3

Secreción

Glándula submaxilar

Alfa 1

M2, M3

Secreción Agua (simpático)

Parasimpático

Fibra estriada

Beta 2

Simpática (más contractibilidad)

Pulmones:

  • Músculo liso bronquial
  • Glándulas bronquiales
  • M3
  • Beta 2
  • M2, M3

Corazón

  • Beta 1 (Gs)
  • M2 (Gi- inhibe)
  • Aumento velocidad, contracción y frecuencia.
  • Enlentece velocidad de conducción, bradicardia

Endotelio y vasos sanguíneos:

  • Arterias coronarias
  • Del músculo estriado
  • Piel
  • Vísceras
  • Riñon
  • Alfa 1, alfa 2, beta 2
  • Beta 2
  • Alfa 1, beta 2
  • Alfa 1
  • Alfa 1
  • Vasodilatación
  • Vasodilatación
  • Vasoconstricción
  • Vasoconstricción
  • Menos capacitancia
... Continuar leyendo "Órganos y acciones del sistema nervioso autónomo" »

Enfermedades Bucales: Manifestaciones, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Enfermedades Bucales

Infecciones Fúngicas

  • Candidiasis Pseudomembranosa: Manchas blancas que al desprenderse por raspado dejan una superficie eritematosa. Puede aparecer en cualquier sector de la mucosa oral, siendo dorso de la lengua y paladar las zonas más frecuentes. Puede evolucionar a candidiasis esofágica.
  • Candidiasis Eritematosa: Manchas rojas, únicas o múltiples, erosivas o atróficas en dorso de la lengua y paladar. Se presenta ardor y quemazón con comidas ácidas, picantes o calientes.
  • Queilitis Comisural: Manchas rojas, grietas o seudomanchas blancas en una o ambas comisuras labiales, frecuente en pacientes con pérdida de la dimensión vertical.
  • Candidiasis Hiperplásica Clásica: Elevaciones circunscritas, superficie rugosa, blanca
... Continuar leyendo "Enfermedades Bucales: Manifestaciones, Diagnóstico y Tratamiento" »

Antibióticos Betalactámicos y Bacteriostáticos: Características, Clasificación y Uso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,32 KB

Antibióticos Betalactámicos

1. Betalactámicos.

1.1.Penicilinas.

Características generales. Son bactericidas. Son más activas frente a gram + y anaerobios. Son unos antibióticos de primera elección.

Clasificación. -Naturales: penicilina G (bencilpenicilina). -Ácidorresistentes: Penicilina V. -Aminopenicilinas: Ampicilina, amoxicilina (sensibles a β-lactamasa). -Antiestafilocócica: Cloxacilina, meticilina. -Antipseudomonas: Ticarcilina, piperacilina. -Resistentes a betalactamasas de gram -: Temocilina.

Vía de administración. Oral. No pone nada más en el tema.

RAM. Reacción alérgica. Dolor a la inyección/flebitis. Náuseas/vómitos. Diarrea. Erupción cutánea. Anemia/neutropenia. Nefritis intersticial. Convulsiones.

Reacción alérgica.... Continuar leyendo "Antibióticos Betalactámicos y Bacteriostáticos: Características, Clasificación y Uso" »

Guía Rápida de Fármacos: Inmunosupresores, Antibióticos y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Guía Rápida de Fármacos: Inmunosupresores, Antibióticos y Más

  1. Entre los fármacos con actividad inmunosupresora destacan: Glucocorticoides
  2. El fármaco 5-Fluoruracilo es: Antimetabolito análogo de las bases pirimidínicas
  3. Metotrexato (MTX) es un fármaco antineoplásico: Antimetabolito del ácido fólico
  4. El fármaco antineoplásico antimitótico derivado de la *vinca rosea* es: Todas (vindesina, vincristina, vinblastina)
  5. Grupo de fármacos que se pueden utilizar en el tratamiento antineoplásico, inmunomodulador y antivírico: Interferones
  6. ¿Cuál es falsa de ciclosporina?: Es un fármaco antibiótico antimicrobiano
  7. De los antibióticos, ¿cuál es aminoglucósido?: Estreptomicina
  8. La vacuna de la tuberculosis o BCG: Todas
  9. Un antibiograma es: b
... Continuar leyendo "Guía Rápida de Fármacos: Inmunosupresores, Antibióticos y Más" »

Microorganismos Patógenos: Características, Transmisión y Enfermedades

Enviado por coquito_7 y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 15,38 KB

E. coli

Familia: Enterobacteriaceae
Transmisión: Fecal y oral (directa/indirecta)
Factores de virulencia: Variabilidad debida a la presencia de plásmidos y prófagos. Pueden poseer fímbrias.

Flora normal del intestino grueso: provocan enfermedades dentro y fuera del Tracto Gastrointestinal (TGI).

Cepas con elevada variabilidad de virulencia:

  • Variabilidad debida a la presencia de plásmidos y prófagos.

Estructura:

  • Bacilos Gram -
  • Tiene lipopolisacáridos, muchos flagelos y lípido A (como endotoxina)
  • Inmóviles o móviles
  • Fimbrias que facilitan la adhesión
  • Anaeróbios facultativos (catalasa positivo; oxidasa negativo)
  • Fermentan lactosa +
  • Producen ácidos y gas cuando fermentan carbohidratos.

Significado clínico:

  • Todos los factores de virulencia son plasmídicos,
... Continuar leyendo "Microorganismos Patógenos: Características, Transmisión y Enfermedades" »

Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas en Veterinaria: Herramientas y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas

Diagnóstico veterinario

  • Herramientas esenciales para confirmar una situación sanitaria en un individuo o población.
  • Identificación de patógenos.
  • Gestión y control de enfermedades en animales y zoonóticas.

¿Qué necesito para realizar un diagnóstico?

  • Historia clínica completa del paciente.
  • Toma correcta de muestras.
  • Conocimiento de los métodos de diagnóstico según la patología sospechada.

Historia clínica

  1. Datos del paciente.
  2. Motivo de consulta.
  3. Enfermedad actual y sus antecedentes.
  4. Antecedentes personales y medioambientales.
  5. Anamnesis (constantes fisiológicas, exploración física, condición corporal, revisión por sistemas).
  6. Lista de problemas.
  7. Diagnósticos diferenciales.
  8. Diagnóstico presuntivo.

Toma

... Continuar leyendo "Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas en Veterinaria: Herramientas y Procedimientos" »

Mecanismos de Acción Farmacológica en el Sistema Nervioso Central

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Todos los fármacos que actúan sobre el SNC, de manera virtual, producen sus efectos por modificación de algún paso en la transmisión química sináptica.

Sitios de Acción Presinápticos

Los fármacos que actúan sobre la síntesis, almacenamiento, metabolismo y emisión de neurotransmisores son presinápticos. La transmisión sináptica puede deprimirse por bloqueo de la síntesis o almacenamiento de transmisores. Como la reserpina causa agotamiento del transmisor de las sinapsis monoamínicas por interferencia con su almacenamiento intracelular. El bloqueo del catabolismo del transmisor dentro de la terminal nerviosa puede aumentar su concentración.

Los fármacos también pueden alterar la emisión del transmisor. El estimulante anfetamina... Continuar leyendo "Mecanismos de Acción Farmacológica en el Sistema Nervioso Central" »

Importancia de la apoptosis en la salud celular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

NECROSIS:

Las células, si no tienen la capacidad de adaptarse, ocurre a necrosis o muerte celular que no tiene vuelta atrás. Por ejemplo, una lesión de isquemia puede lesionar a las células, hipoxia, que no llegue flujo de oxígeno ni nutrientes o radicales libres por oxidación (alcohol, tabaco), también agentes infecciosos (el virus necesita a la célula para poder vivir), agentes químicos y farmacológicos (químico, radioterapia), agentes físicos (radiación ultravioleta del sol), reacciones inmunológicas (glucosinmunológicas por incompatibilidad con nuestro cuerpo, por lo que este mismo le da la señal a mi sistema inmune que se ataque), desequilibrio nutricional (obesidad, anorexia, los obesos tienen más problemas autoinmune)
... Continuar leyendo "Importancia de la apoptosis en la salud celular" »