Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Preguntas histo ayuda

Enviado por Valentina y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 391,86 KB

1.- Indique los procedimientos que permiten la obtención de una muestra histológica.

1. Fijación: Se obtiene mediante el empleo de sustancias químicas individuales o mesclas de estas sustancias, las muestras se sumergen en un fijador, inmediamente después de extraerse del organismo. Fijador más común es la formalina (mal fijador de membranas).

2. Inclusión: en parafina que permite hacer cortes muy delgados, luego se lava a y se deshidrata en una serie de soluciones alcohólicas de concentración creciente, luego se aclara y se utilizan solventes orgánicos como el xileno o tolueno que se utiliza para extraer el alcohol al 100% antes de la infiltración de la muestras con parafina fundida, esta parafina fundida forma un taco y se coloca... Continuar leyendo "Preguntas histo ayuda" »

Toxicidad del estaño

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

9.- RIESGOS Tóxicos DE LOS EMPAQUES

  • No debemos calentar comida en el microondas usando tapaderas de plástico, esto aplica para todas las comidas que contengan grasa, la combinación de grasa, calor y plástico, hace que se libere la dioxina y se quede en los alimentos ingresando al organismo, las dioxinas son cancerígenas y altamente toxicas en el cuerpo, dioxina complejo orgánico toxico.
  • Los metales pesados, sus cationes forman con el sulfuro de hidrógeno, sulfuros insolubles, dándoles un carácter asociado a las propiedades de elementos tiolprivos, responsables de su toxicidad bioquímica, ejemplo: plomo, aluminio, estaño, Mercurio.

10.- SUSTANCIAS TOXICAS EN BEBIDAS, CUALES SON Y SU EFECTO

  • ANTIMONIO: Produce cólicos, nauseas, problemas
... Continuar leyendo "Toxicidad del estaño" »

Asfixia por Ahorcadura y Estrangulación: Aspectos Médico-Legales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Ahorcadura y Estrangulación: Aspectos Médico-Legales

Ahorcadura

9. De las superiores del cartílago tiroides. Desgarros vasculares, rupturas osteo-cartilaginosas consecuencia de suspensión intravital lesiones extracervicales internas infiltraciones hemorrágicas discos intervertebrales, localizadas lumbar y un signo de reacción vital.

Problemas Médico-Legales

Problemas médico-legales, dos cuestiones: el diagnóstico de la causa de la muerte y la modalidad etiológica de aquella.

Causa de la Muerte

Causa de la muerte, se trata de demostrar la existencia de lesiones propias de la ahorcadura, la infiltración hemorrágica de las diferentes lesiones es un hallazgo importante. Debe excluirse la estrangulación y la sofocación por oclusión de los... Continuar leyendo "Asfixia por Ahorcadura y Estrangulación: Aspectos Médico-Legales" »

Nutrición Estratégica para Afecciones Digestivas y Crónicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,9 KB

Nutrición para Infección por Helicobacter Pylori y Gastritis Crónica

Cuando hablamos de problemas gástricos como la infección por Helicobacter pylori o la gastritis crónica, es muy importante tener en cuenta la alimentación, ya que puede ayudar mucho en el tratamiento y a aliviar los síntomas.

El H. pylori es una bacteria que vive en el estómago y puede causar inflamación (gastritis), úlceras e incluso, si no se trata, aumentar el riesgo de cáncer gástrico. Se transmite por contacto oral o por consumir agua o alimentos contaminados.

La gastritis crónica, por otro lado, es una inflamación prolongada del estómago que también puede estar causada por esta bacteria, el consumo de ciertos medicamentos (como los antiinflamatorios), el... Continuar leyendo "Nutrición Estratégica para Afecciones Digestivas y Crónicas" »

Edema, Hiperemia, Hemorragia, Hemostasia, Trombosis y Embolia: Fisiopatología y Consecuencias Clínicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,85 KB

Edema

El edema es el aumento patológico del líquido intersticial en los tejidos. Se debe a tres factores principales: aumento de la presión hidrostática, aumento de la presión intersticial del líquido y disminución de la presión coloidosmótica del plasma.

Anasarca: edema generalizado grave con tumefacción subcutánea difusa.

Transudado: edema secundario, líquido con escasas proteínas.

Exudado: edema inflamatorio con aumento de la permeabilidad vascular.

Causas

  • Aumento de la presión hidrostática: alteración focal del retorno venoso (edema localizado), aumento de la presión venosa (insuficiencia cardíaca congestiva).
  • Disminución de la presión osmótica del plasma: disminución de albúmina (no se sintetizan cantidades adecuadas o
... Continuar leyendo "Edema, Hiperemia, Hemorragia, Hemostasia, Trombosis y Embolia: Fisiopatología y Consecuencias Clínicas" »

Conceptes de Salut, Sistemes Sanitaris i Atenció Primària

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,04 KB

Conceptes de Salut

Quins elements ha d'incloure un concepte ampli de salut?

Un concepte ampli de salut ha d'incloure:

  • Visió holística de la persona
  • Entorn
  • Estils de vida
  • Biologia humana
  • Recursos sanitaris
  • Equilibri
  • Dinamisme
  • Multifactorialitat

Descentralització Sanitària a Catalunya

Com s'ha estructurat territorialment la descentralització sanitària a Catalunya segons la "Ley General de Sanidad" i la "Ley de organización sanitària de Catalunya"?

A Catalunya, l'estructura és la següent:

  • Regió Sanitària
  • Sector Sanitari (Subunitat territorial de la Regió Sanitària, formada per diverses Àrees Bàsiques de Salut)
  • Àrea de Salut (Estructura fonamental del sistema sanitari)
  • Zona Bàsica de Salut (Marc territorial de l'atenció primària)
  • Centre de Salut
... Continuar leyendo "Conceptes de Salut, Sistemes Sanitaris i Atenció Primària" »

Cuestionario sobre Nutrición: Hábitos, Alimentos y Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

1. ¿Cuál es uno de los factores que más influye en los hábitos alimenticios de los adolescentes?

Respuesta: b) La influencia de los amigos y compañeros

2. ¿Qué hábito alimenticio se considera más saludable para los adolescentes?

Respuesta: c) Comer alimentos ricos en nutrientes a lo largo del día

3. ¿Cuál de las siguientes opciones es una de las consecuencias de tener una dieta desequilibrada en los adolescentes?

Respuesta: c) Riesgo de desarrollar obesidad o trastornos alimentarios

4. ¿Qué factor psicológico puede dificultar la formación de hábitos alimenticios saludables en los adolescentes?

Respuesta: a) La presión por tener un cuerpo ideal según estándares sociales

5. ¿Qué tipo de alimentos deberían evitarse en la dieta diaria

... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Nutrición: Hábitos, Alimentos y Salud" »

Salud Ambiental y Epidemiología: Conceptos Fundamentales y su Impacto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Conceptos Fundamentales en Salud Ambiental y Epidemiología

Definiciones Clave

Ambiente Humano: Conjunto de influencias externas (físicas, químicas, biológicas) que tienen un efecto significativo y detectable sobre la salud y el bienestar de los individuos o comunidades.

Contaminación Ambiental: Presencia en el ambiente de uno o más contaminantes, o cualquier combinación de ellos, que perjudique la vida, la salud y el bienestar humano, la flora y la fauna, o degrade la calidad del aire, del agua, de la tierra, de los bienes, de los recursos de la nación en general, o de los particulares.

Salud (según la OMS): Estado de completo bienestar físico, mental y social, no simplemente la ausencia de enfermedad o afección.

La Tríada Epidemiológica

Los... Continuar leyendo "Salud Ambiental y Epidemiología: Conceptos Fundamentales y su Impacto" »

Síndromes Talámicos: Manifestaciones Clínicas y Territorios Afectados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Territorios Talámicos y sus Manifestaciones Clínicas

Territorio Talámico Posterolateral

Los infartos en el territorio talámico posterolateral pueden ocasionar uno o más de los siguientes síntomas contralaterales a la lesión: hemiparesia transitoria, hemianopsia homónima, hemiataxia, temblor, movimientos coreiformes y negligencia espacial. Dos o más semanas después de la lesión, puede presentarse una postura atetoide de la mano contralateral (mano talámica), caracterizada por flexión y pronación de la muñeca y las articulaciones metacarpofalángicas, extensión de las interfalángicas, abducción de los dedos y abducción o flexión del pulgar contra la palma.

El conjunto de signos y síntomas relacionados con estos infartos incluye

... Continuar leyendo "Síndromes Talámicos: Manifestaciones Clínicas y Territorios Afectados" »

Melanocitos y Enfermedades Dermatológicas: Un Enfoque Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 38,34 KB

1. Melanocitos

Procedencia: Proceden de la cresta neural.

Localización: Se encuentran en la capa basal entre los queratinocitos.

Características: Amplio citoplasma claro, células claras de Masson. Prolongaciones dendríticas que llegan a la capa basal, espinosa y granulocitos.

Melanosomas: Contienen melanina.

Unidad melanoepidérmica: 1/36, 1 melanocitos por 36 queratinocitos.

Número constante: Independiente de la raza o el sexo, varía según las zonas corporales.

Pigmentación: Depende del número, tamaño y distribución de los gránulos de melanina en queratinocitos. Afectan a piel, pelos y ojos.

Tipos de melanina: Existen 2 tipos: eumelanina (negro-marrón, melanosomas grandes y ovales) y feomelanina (rojo-amarillo, melanosomas pequeños y... Continuar leyendo "Melanocitos y Enfermedades Dermatológicas: Un Enfoque Integral" »