Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedad meringitis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 18,63 KB

Tema 4: Infecciones de Transmisión sexual ITS

HONGOS

•Micosis (Cándida Albicans: candidiasis): La Cándida es un miembro inocuo de la flora Normal de las membranas mucosas (tejidos epiteliales) de los tractos Respiratorio, gastrointestinal y genital femenino. En pacientes debilitados Puede producir una enfermedad sistémica o lesiones localizadas en la piel, Boca, vagina o pulmones (es decir, no siempre es sintomática, sino que cuando Se encuentran bajo de defensas, etc., se convierte en una vaginitis).

La mayoría de las personas albergan este microorganismo, por Lo que la transmisión no es un factor de la enfermedad. Es decir, no siempre se Contagia sexualmente, sino que con frecuencia se debe a una alteración del Ambiente en el que habitan... Continuar leyendo "Enfermedad meringitis" »

Fitoteràpia: Propietats i preparació de plantes medicinals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,6 KB

FITOTERÀPIA

És la terapèutica que utilitza les plantes medicinals per prevenir o guarir una malaltia bé per curar petits trastorns amb l’ús de les plantes medicinals.

PLANTES MEDICINALS

Aquella que, en un o més dels seus òrgans, conté substàncies que poden ser utilitzades amb finalitats terapèutiques o preventives.

FACTORS QUE INTERVENEN EN LES PROPIETATS DE LES PLANTES MEDICINALS

  • Tipus i lloc de conreu.
  • Temps de recol·lecció (estació, dia/nit, hora).
  • Forma d’assecament.
  • Forma de conservació.

Les plantes medicinals també poden tenir interaccions (entre elles mateixes i amb els medicaments), contraindicacions (exemple → embaràs, lactància, hipertensió) i efectes secundaris (exemple → al·lèrgies, fotosensibilitats).

DROGA VEGETAL

Part... Continuar leyendo "Fitoteràpia: Propietats i preparació de plantes medicinals" »

Inhibidores de la ECA y su uso en la hipertensión arterial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Inhibidores de la ECA (IECA)

Son fármacos que inhiben a la ECA (enzima convertidora de angiotensina), evitando así la transformación de la angiotensina I en angiotensina II, de este modo los vasos sanguíneos dejan de estar contraídos y se dilatan.

Ejemplos:

Enalapril, Lisinopril, Quinapril.

Indicaciones:

a) Hipertensión arterial

b) Hipertrofia ventricular izquierda

Efectos secundarios:

En general los IECA son bien tolerados. El efecto secundario más común es la tos intolerable en algunos pacientes, lo que puede llevar al abandono del tratamiento.

Enalapril

Presentación: Comprimidos 5-10-20 mg

Posología: Inicio del tratamiento 5-10 mg 1 vez al día. Si a las dos semanas no hay respuesta adecuada, se pasa a 20 mg 1 vez al día. Si a las 4 semanas... Continuar leyendo "Inhibidores de la ECA y su uso en la hipertensión arterial" »

Patogenia de enfermedades respiratorias en animales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Explique la patogenia de congestión pulmonar

La congestión pulmonar se define como la acumulación de líquido en los pulmones, que da lugar a deterioro del intercambio gaseoso e hipoxemia arterial. Se produce secuencialmente: aparece primero en la región hiliar de los pulmones, luego llena el espacio intersticial y, finalmente, en su forma más grave, inunda los alveolos. La presión de llenado del ventrículo izquierdo (VI) elevada, que conduce a hipertensión venosa pulmonar (aumento de la PCPE) es el principal mecanismo subyacente en la congestión pulmonar. La elevación de la presión diastólica del VI (PDVI) es consecuencia de la sobrecarga de líquidos causada por su retención o su redistribución. Por otro lado, un aumento rápido... Continuar leyendo "Patogenia de enfermedades respiratorias en animales" »

Metabolismo Celular: Degradación y Síntesis de Biomoléculas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Lípidos

No son polímeros, son moléculas bastante pequeñas que se asocian mediante fuerzas no covalentes. Su característica común es la insolubilidad en agua.

Funciones principales

  1. Componentes esenciales de membrana (fosfolípidos).
  2. Depósito de energía más importante de la célula (triglicéridos o Triacilgliceroles).

Triacilgliceroles

Son los principales sustratos energéticos, almacenados en el citosol de las células del tejido adiposo.

Síntesis de una grasa

Se une 1 glicerol con 3 ácidos grasos para dar triacilglicerol (anabolismo).

Ruptura de lípidos

Es por hidrólisis mediante una lipasa. Los ácidos grasos se degradan obteniéndose el acetil-CoA que entrará en el C.A.C.

Quilomicrón

Son lipoproteínas que tienen la función de transportar... Continuar leyendo "Metabolismo Celular: Degradación y Síntesis de Biomoléculas" »

Efectos secundarios de la quimioterapia y radioterapia en la cabeza y cuello

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

2 gay diarios 5 días a la semana durante 6 a 7 semanas

Quimioterapéuticos más comunes en cáncer de cabeza y cuello: cisplatino, 5-fluorouracilo, docetaxel, carboplatino e hidroxiurea

Radioterapia va a afectar inmediatamente estructuras como la mucosa y la lengua, generando mucositis, disgeusia, disfagia, candidiasis, hipersensibilidad dental y defectos craneofaciales en pacientes pediátricos. Estos efectos son en su mayoría reversibles, pero también hay algunos irreversibles como la xerostomía, necrosis, caries por radiación, osteoradionecrosis, necrosis pulpar, dolor y enfermedad periodontal.

Quimio: mucositis, infecciones, hemorragias

Mucositis: por quimio: 20-40% y por radio: 80%-100%. Los síntomas incluyen eritema, ulceración, zonas... Continuar leyendo "Efectos secundarios de la quimioterapia y radioterapia en la cabeza y cuello" »

Lipogénesis y lipólisis: procesos de síntesis y degradación de ácidos grasos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

La lipogénesis es la reacción bioquímica por la cual son sintetizados los ácidos grasos y esterificados o unidos con el glicerol para formar triglicéridos o grasas de reserva.

La síntesis de ácidos grasos de cadenas largas o lipogénesis se realiza por medio de dos sistemas enzimáticos situados en el citoplasma celular:

·La acetil-CoA carboxilasa: Esta vía convierte la acetil-CoA a palmitato, requiriendo para ello NADPH, ATP, ion manganeso, Biotina, Ácido pantotenico y bicarbonato como cofactores. Este sistema es imprescindible para la conversión de Acetil-CoA a Malonil-CoA.

·Vía de la ácido-graso-sintetasa: Es un complejo multienzimático de una sola cadena polipeptídica con siete actividades enzimáticas separadas, que cataliza

... Continuar leyendo "Lipogénesis y lipólisis: procesos de síntesis y degradación de ácidos grasos" »

Conceptos Clave sobre Enfermedades Infecciosas, Cáncer y Salud Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Transmisión de Enfermedades Infecciosas

Existen diversas formas por las cuales un microorganismo patógeno puede pasar de una persona enferma a otra sana:

  • Por contacto directo: El microorganismo pasa directamente de una persona a otra.
  • Por medio del agua: Si el agua está contaminada por heces de personas o animales infectados.
  • Por medio de los alimentos: Las frutas y verduras se pueden contaminar si se riegan con agua contaminada.
  • Por medio de animales: Los animales que transmiten enfermedades se llaman vectores.

Mecanismos de Defensa del Organismo

Nuestro cuerpo cuenta con sistemas para protegerse de las infecciones:

  • Mecanismos Inespecíficos: Nos defienden frente a cualquier infección. Incluyen:
    • Piel
    • Mucosas
    • Respuesta inflamatoria (inflamación)
  • Mecanismos
... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Enfermedades Infecciosas, Cáncer y Salud Humana" »

Nutrición Enteral: Indicaciones, Vías de Administración y Manejo de Citostáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

NP: Ventajas sobre la nutrición parenteral: Fisiológica y permite la reanudación de la alimentación oral con mejor tolerancia. Es más trófica sobre la mucosa intestinal. Presenta menor número de complicaciones y son menos graves. Es más económica. Resulta más fácil de preparar, administrar y controlar. Es menos traumática.

Indicaciones de la Nutrición Enteral

  1. Pacientes con desnutrición proteico-calórica con inadecuada ingesta oral de nutrientes en los 5 días previos.
  2. Pacientes con buen estado nutricional, con ingesta oral de nutrientes menor al 50% en los 7-10 días previos.
  3. Disfagia severa.
  4. Quemaduras profundas.
  5. Resecciones amplias del intestino delgado.
  6. Fístulas entero-cutáneas de bajo débito.
  7. Otras.

Indicaciones Útiles

  1. Traumatismos
... Continuar leyendo "Nutrición Enteral: Indicaciones, Vías de Administración y Manejo de Citostáticos" »

Elektrizitatea eta Tentsio Lanak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,17 KB

URREZKO ARAUAK

Istalazio elektriko batean, arrisku elektrikoa badago, tentsiorik gabe lan egin behar da, kasu batzuetan izan ezik:

  • instalazioa tentsio iturritik
  • Tentsioa ez dagoela egiaztatu
  • Edonolako atzera elikadura eragoztea
  • Lurrera konektatzea eta zirkuito laburra egitea instalazioari
  • Tentsioaz babestu

Kanporagarriak

Liseriketa bideak:
Hematemasia: Odol gorria ahotik
Rectorragia: Odol gorria uzkitik
Melenak: Odol iluna uzkitik
Hemoptisia: arnas bideetatik
Epistaxia: sudurretik odola atera
Hematuria: Gernuan odola
Metrorragia Baginatik odola ( regla aparte)
Otorragia: Belarritik odola

Kontaktuaren iraupena

Geroz eta luzeagoa bada, kaltea handiagoa da. 2 korronte mota daude:

ZUZENA: elementu eroale batetik igarotzen den elektroi isuria da. Norantza berdinean... Continuar leyendo "Elektrizitatea eta Tentsio Lanak" »