Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Inmunodeficiencias secundarias: causas, síntomas y tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Inmunodeficiencias secundarias

Causas de inmunosupresión

  • Infecciones víricas: infectan y destruyen linfocitos o los inducen a volverlos tumorales.
  • Estrés, toxinas, malnutrición, edad avanzada.

Inmunosupresión inducida por virus

  • Virus de la bursitis infecciosa aviar: destruye los linfocitos de la bolsa de fabricio, bazo y timo, causando atrofia permanente de la bolsa.
  • Virus del moquillo: tiene tropismo por linfocitos, células epiteliales y células nerviosas, invade tonsilas y nódulos linfáticos, y se propaga a través de la circulación sanguínea donde destruye linfocitos B y T, causando neumonía.
  • Virus de la diarrea vírica bovina: produce destrucción de linfocitos B y T en nódulos linfáticos, bazo, timo y placas de peyer. Los linfocitos
... Continuar leyendo "Inmunodeficiencias secundarias: causas, síntomas y tratamiento" »

Conceptos Fundamentales en Salud Musculoesquelética: Fracturas, Osteoporosis y Patologías Articulares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,84 KB

Clasificación de Fracturas Fisarias (Salter-Harris)

Las fracturas fisarias, también conocidas como fracturas de Salter-Harris, afectan la fisis o placa de crecimiento en los huesos largos de niños y adolescentes. Se clasifican en varios tipos, siendo los siguientes:

  • Tipo V: Aplastamiento de la fisis.
  • Tipo VI: Avulsión de la fisis periférica.

Osteoporosis: Factores de Riesgo Modificables y No Modificables

La osteoporosis es una enfermedad esquelética caracterizada por una disminución de la masa ósea y un deterioro de la microarquitectura del tejido óseo, lo que conlleva un aumento de la fragilidad ósea y del riesgo de fracturas.

Factores de Riesgo Modificables:

  • Estilo de vida: Sedentarismo, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol y cafeína.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Salud Musculoesquelética: Fracturas, Osteoporosis y Patologías Articulares" »

Impacto de los Gases de Efecto Invernadero en el Clima Global y la Salud Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

El Aumento de los Gases de Efecto Invernadero y su Influencia en el Cambio Climático Global

El ser humano se ha convertido, desde hace poco tiempo, en uno más de los agentes climáticos. Su influencia antrópica en el cambio climático comenzó con la deforestación de bosques para convertirlos en tierras de cultivo y la búsqueda de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo o el gas natural. En la actualidad, su influencia es mucho mayor al producir una serie de gases que generan el efecto invernadero, como el CO2.

Contaminación Atmosférica y sus Componentes

Los Clorofluorocarbonos (CFCs) son especialmente importantes en la destrucción del ozono en las capas altas de la atmósfera. En estas capas permanecen suspendidas sustancias... Continuar leyendo "Impacto de los Gases de Efecto Invernadero en el Clima Global y la Salud Humana" »

Corrector Líquido: Composición, Seguridad y Primeros Auxilios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Los ingredientes actuales son óxido de titanio, nafta de petróleo, alcoholes minerales, resina, dispersante, y fragancias.

La marca Liquid Paper fue objeto de escrutinio en los años 1980, debido a casos de intoxicación por inhalación excesiva. El solvente orgánico 1,1,1-tricloroetano era usado entonces como solvente para el producto. Se pensaba que este solvente era cancerígeno, aunque varios estudios posteriores no encontraron evidencia de carcinogenicidad. Sin embargo, el compuesto es tóxico y hubo informes de muertes relacionadas con el tricloroetano en los fluidos de corrección. En 1989, Gillette, reformuló Liquid Paper y cesó de incluir tricloroetano como ingrediente, en respuesta a una ley del estado de California.

1. Identificación

... Continuar leyendo "Corrector Líquido: Composición, Seguridad y Primeros Auxilios" »

Parto Quirúrgico: Técnicas, Indicaciones y Complicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

PARTO QUIRÚRGICO

El parto quirúrgico es una intervención médica que se realiza en casos en los que el parto vaginal no es posible o seguro. Se utilizan diferentes técnicas, como el fórceps y la ventosa, así como la cesárea. A continuación, se detallan las indicaciones y complicaciones de estas intervenciones.

FÓRCEPS

El fórceps es un instrumento que se utiliza para ayudar en el parto vaginal. Permite la flexión cefálica, tracción y rotación. Existen diferentes tipos de fórceps, como el Kielland, Wrigley y Simpson. La elección del tipo de fórceps depende de varios factores, como la paridad, presentación y altura de presentación.

Condiciones para uso

Antes de utilizar el fórceps, es necesario evaluar el abdomen, pelvis materna,

... Continuar leyendo "Parto Quirúrgico: Técnicas, Indicaciones y Complicaciones" »

Efectos de Sustancias Psicoactivas y Psicofármacos en el Sistema Nervioso Central

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Efectos de Sustancias Psicoactivas en el Sistema Nervioso Central

Las sustancias psicoactivas actúan en diferentes regiones del Sistema Nervioso Central (SNC), afectando a diversos receptores de neurotransmisores. A continuación, se describen los efectos de algunas de las más comunes:

Alcohol

Afecta a diferentes receptores de neurotransmisores, como el GABA, que está relacionado con impulsos nerviosos inhibitorios.

Marihuana

Es un desorganizador del SNC. Produce confusión, letargo y distorsiona la capacidad de percepción.

Morfina

Se une a receptores nerviosos ubicados en el cerebro y la médula espinal que participan en las vías del dolor.

Cafeína

Se une a receptores del SNC. Puede provocar trastornos del sueño y del ritmo cardíaco.

Nicotina

Afecta... Continuar leyendo "Efectos de Sustancias Psicoactivas y Psicofármacos en el Sistema Nervioso Central" »

Deshidratación en Niños: Causas, Tipos y Síntomas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Trastornos Gastrointestinales en el Menor: Enfoque en la Deshidratación

1. Deshidratación Infantil: Concepto y Causas

La deshidratación es un conjunto de trastornos que resultan de una pérdida masiva y no compensada de agua e iones, manifestada por una rápida pérdida de peso que puede comprometer las funciones orgánicas vitales. Puede ser debida a:

Causas Principales de Deshidratación

  • Pérdidas excesivas:
    • Diarrea y vómitos por gastroenteritis aguda (GEA).
    • Piel (sudoración excesiva).
    • Fiebre.
    • Quemaduras.
    • Poliurias (exceso de orina).
    • Polipnea (respiración rápida).
    • Acidosis metabólica (una de sus manifestaciones es la respiración rápida compensatoria).
    • Insuficiencia renal (en su fase diurética).
  • Escaso aporte de agua:
    • No beber suficiente agua.
... Continuar leyendo "Deshidratación en Niños: Causas, Tipos y Síntomas Clave" »

Delimitación de CTV en Radioterapia Oncológica: Mama, Pulmón, Esófago, Abdomen y Pelvis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Delimitación del CTV en Radioterapia Oncológica: Mama, Pulmón, Esófago, Abdomen y Pelvis

Guía práctica para la delimitación del Volumen Blanco Clínico (CTV) en radioterapia oncológica para diferentes localizaciones tumorales.

Cáncer de Mama

LocalizaciónÓrganos de RiesgoGTVCTVMargen
Cirugía ConservadoraPulmón, CorazónToda la glándula mamaria. Tras cirugía conservadora, el CTV del lecho quirúrgico se delimitará con clips metálicos.
Lecho de MastectomíaEsófago, Mama contralateralRaramente se delimita
  • Interno: línea media (toda cicatriz)
  • Externo: 1cm posterior al de la mama contralateral
  • Anterior: superficie cutánea
  • Posterior: margen posterior, pectoral
  • Superior: altura 2º espacio costal
  • Inferior: 1cm debajo del surco submamario contralateral
CTV
... Continuar leyendo "Delimitación de CTV en Radioterapia Oncológica: Mama, Pulmón, Esófago, Abdomen y Pelvis" »

nmm

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 64,16 KB

Biodisponibilidad-disponibilidad Fisiológica:Tasa de absorción de un fármaco administrado por vía diferente a la Intravenosa, intraarterial o espinales conjuntamente con la velocidad a la que Tiene lugar esa absorción.

Dosis Media: aquella que produce la respuesta buscada en el 50% de los animales de Experimentación a los que se aplica. Se prueba primero en animales y se saca de Ahí la farmacocinética.

Dosis Toxica: aquella que superado el valor de la dosis máxima puede provocar Reacciones nocivas

Dosis máxima: La mayor que puede ser tolerada Sin la aparición de fenómenos tóxicos

Tolerancia. ¿Con qué se supera?: Adaptación de Las células a la presencia de un fármaco con lo que disminuye la respuesta de La célula al fármaco.... Continuar leyendo "nmm" »

Contaminación del Agua Subterránea y Gestión Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

1. ¿Cómo se podría contaminar el agua de pozos por efecto de la basura?

El agua subterránea contiene algunas impurezas, incluso si no queda afectada por actividades humanas. Los tipos y concentraciones de impurezas naturales dependen de la naturaleza del material geológico a partir del cual se mueve el agua subterránea, y la calidad del agua de reposición. El agua subterránea que se mueve a través de rocas y suelos sedimentarios puede sucederse en grandes cantidades materiales y compuestos como el Magnesio, Calcio y Cloruros. Algunos acuíferos tienen altas concentraciones naturales de constituyentes disueltos como arsénico, boro y Selenio. El efecto de estas fuentes naturales de contaminación en la calidad del agua subterránea depende... Continuar leyendo "Contaminación del Agua Subterránea y Gestión Ambiental" »