Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación y Despiece de Carnes: Vacuno, Porcino, Ovino y Aves

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Clasificación de Carnes

Carnes Blancas

Menor contenido graso y animales jóvenes:

  • Cerdo (lechón)
  • Ternera
  • Cordero
  • Cabrito
  • Pollo

Carnes Rojas

Mayor contenido graso y animales adultos:

  • Vaca
  • Cerdo
  • Caballo
  • Carnero

Carnes Negras

Pobres en contenido graso y más duras que las de otros animales:

  • Caza

Tipos de Carne

Carne de Vacuno

  • Ternera
  • Añojo
  • Novillo
  • Vaca
  • Toro
  • Buey

Carne de Porcino

  • Cochinillo
  • Verraco
  • Cerdo

Carne de Ovino

  • Lechal
  • Recental
  • Pascual
  • Cordero
  • Carnero

Carne de Equino

  • Caballo
  • Asno
  • Burro
  • Mula

Carne de Aves de Corral

Carne de Caza

  • Caza de pelo
  • Caza de pluma

Características Generales de la Carne

  • Alto contenido en proteínas de origen animal y de gran valor biológico.
  • Son fuente de minerales.
  • Contienen vitaminas hidrosolubles y liposolubles.

Estructura de la Carne

  • Fibras musculares
  • Tejido
... Continuar leyendo "Clasificación y Despiece de Carnes: Vacuno, Porcino, Ovino y Aves" »

Importancia de la biodisponibilidad de los fármacos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

1.- Reconocimiento de la biodisponibilidad de un fármaco

B) Corresponde a la velocidad y la cantidad de la forma ingerida de un fármaco que accede a la circulación sistémica.

2.- Importancia de la Biofarmacia

A) Estudia los factores fisicoquímicos de un fármaco que influyen en la biodisponibilidad.

3.- Mecanismo de desensibilización

B) La desensibilización es un componente importante de la capacidad homeostática en los procesos de activación celular.

Caso clínico Nº1:

4.- Fármaco administrado

A) Los fármacos Agonistas y Antagonistas se unen a un mismo receptor.

5.- Curva de competición

B) La curva se desplazaría hacia la derecha.

6.- Administración de Flumazenil por vía intravenosa

C) Su biodisponibilidad es del 100%.

7.- Mecanismo de

... Continuar leyendo "Importancia de la biodisponibilidad de los fármacos" »

Salud y Enfermedades: Infecciosas, Prevención y Trasplantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Salud y Enfermedad: Conceptos Clave

La salud se define como el estado de completo bienestar físico, mental y social. Por otro lado, la enfermedad es el estado en el que una persona experimenta una alteración de su estado de salud, ya sea a nivel físico, psíquico o social.

Factores para Conservar la Salud

Para mantener la salud y prevenir enfermedades, existen cuatro factores fundamentales:

  • Un medio ambiente sano: libre de contaminantes, ruidos, animales dañinos y violencia.
  • Hábitos y estilos de vida saludables.
  • Factores hereditarios y la edad.
  • Un sistema sanitario que prevenga la aparición de enfermedades.

Enfermedades Infecciosas

Las enfermedades infecciosas son aquellas causadas por agentes patógenos.

Tipos de Transmisión

1. Transmisión directa:... Continuar leyendo "Salud y Enfermedades: Infecciosas, Prevención y Trasplantes" »

El Sistema Inmunitario: Tipos, Anomalías e Intervenciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Inmunidad

Podemos encontrar dos tipos principales de inmunidad:

Inmunidad Innata

Incluye:

  • Barreras externas: Mecánicas, químicas y biológicas.
  • Componentes internos:
    • Órganos: Médula ósea roja, timo, bazo, ganglios linfáticos.
    • Tejidos: Tejido linfoide.
    • Células inmunitarias: Granulocitos y agranulocitos.

Inmunidad Adaptativa

En esta, el sistema inmune dirige una acción específica contra el patógeno que identifica. Sobresalen en esta labor las gammaglobulinas (anticuerpos).

Inmunidad InnataInmunidad Adaptativa
De acción inmediata y siempre presente.Demora al menos 5 días y genera una respuesta específica a cada antígeno que la provoca.
Inespecífica: No distingue un antígeno de otro.Altamente específica: Puede discriminar entre patógenos y
... Continuar leyendo "El Sistema Inmunitario: Tipos, Anomalías e Intervenciones" »

Fundamentos del Sistema Inmunitario: Conceptos Clave y Mecanismos de Defensa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,54 KB

Glosario de Términos Inmunológicos

Antígeno

Cualquier molécula no reconocida por un organismo y que provoca la aparición de anticuerpos específicos contra ella.

Inmunidad Artificial

Respuesta inmunitaria producida por intervención humana, por ejemplo, una vacuna.

Respuesta Primaria

Respuesta inmune que se produce la primera vez que un patógeno entra en el organismo.

Enfermedad Autoinmune

Enfermedad producida por una respuesta inmune en la que se destruyen moléculas o células propias.

Respuesta Humoral

Inmunidad basada en la producción de sustancias por parte de células del sistema inmunitario, esencialmente anticuerpos.

Inmunidad Congénita o Innata

Respuesta llevada a cabo por moléculas y células que no precisan activación, ya que se encuentran... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Inmunitario: Conceptos Clave y Mecanismos de Defensa" »

Entendiendo las Enfermedades Crónicas No Transmisibles: Diabetes y Afecciones Cardiovasculares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT)

Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) son afecciones que, en su mayoría, se desarrollan progresivamente con el paso del tiempo. Entre las más comunes y de mayor impacto en la salud pública se encuentran la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Estas condiciones suelen ser permanentes o de muy larga duración. Son responsables de aproximadamente el 65% de las muertes a nivel mundial y, como su nombre indica, no se transmiten de persona a persona.

Factores de Riesgo Comunes para las ECNT

Existen diversos factores que aumentan la probabilidad de desarrollar estas enfermedades:

  • Tabaquismo
  • Alimentación inadecuada (alta en grasas saturadas, azúcares y sal)
  • Falta de actividad física
... Continuar leyendo "Entendiendo las Enfermedades Crónicas No Transmisibles: Diabetes y Afecciones Cardiovasculares" »

Seguimiento del Recién Nacido Prematuro: Parámetros y Consideraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Seguimiento del Recién Nacido Prematuro

Parámetros Evaluados en el Seguimiento

Crecimiento

Peso - Circunferencia Craneana - Talla - Índice de Masa Corporal

Alimentación

Tipo de alimentación, cantidad de leche que toma, modo de alimentación, relación y vínculo con quien lo alimenta.

Desarrollo Motor

Nomenclatura, giro, bípedo, marcha, sedente, gateo.

Desarrollo Psíquico, Alteraciones del Comportamiento y del Aprendizaje

  • Evaluación de acuerdo a pautas de desarrollo psicomotor (aspecto afectivo/emocional).
  • A veces es necesario continuar el seguimiento hasta la edad escolar.

Indemnidad Visual/Auditiva

Enseñarle objetos dependiendo del tipo de indemnidad.

  • Defectos de refracción (patologías que me cuesta enfocar), estrabismo (alteración de los
... Continuar leyendo "Seguimiento del Recién Nacido Prematuro: Parámetros y Consideraciones" »

Funciones y enfermedades del sistema nervioso y endocrino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Funciones del sistema nervioso y endocrino

En la médula espinal la sustancia blanca: exterior y sur gris en el interior y al revés en el cerebro
Las hormonas van de las glándulas a la sangre
Hipófisis: ayuda a la segregación de otras hormonas y segrega oxitocina y vasopresina
Cerebelo: coordina órdenes para hacer movimientos precisos
Las hormonas actúan sólo sobre las células dianas
Adrenalina: prepara al cuerpo un esfuerzo
Por qué una lesión en el bulbo raquídeo puede provocar muerte?
Ya que el bulbo raquídeo es el encargado de regular algunas funciones vitales como el latido cardíaco, la presión sanguínea o la ventilación pulmonar.
La glándula pineal se encuentra en el diencefalo y segrega melatonina, su función es regular los ciclos
... Continuar leyendo "Funciones y enfermedades del sistema nervioso y endocrino" »

Impacto de la Cirugía en la Función Pulmonar y Estrategias de Rehabilitación Cardiopulmonar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Cirugías: Modificación mecánica ventilatoria: CRF disminuida, pérdida de volumen de reserva inspiratorio-espiratorio, CVF y flujo espiratorio máximo descensos de 40-50% con respecto a los valores pre-operatorios.

Reducción de la frecuencia y profundidad de las respiraciones.

Condición restrictiva -> Disminución de volúmenes pulmonares.

Tos: Musculatura abdominal débil, anestesia altera el reflejo vagal que maneja la tos, dolor del paciente.

Modificación del patrón respiratorio: Dolor -> respiración superficial sin suspiros -> colapso alveolar y disminución de la CRF.

CRF disminuye por efecto del decúbito supino y la distensibilidad abdominal.

La inhalación previa, durante el acto anestésico, de concentraciones elevadas de... Continuar leyendo "Impacto de la Cirugía en la Función Pulmonar y Estrategias de Rehabilitación Cardiopulmonar" »

Conceptos Esenciales de Salud y Patologías Humanas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,83 KB

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad

La Salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de enfermedad. La Enfermedad, por su parte, es una alteración del estado de salud.

Agresiones Ambientales

Diversos factores del entorno pueden afectar la salud:

  • Radiaciones Ionizantes: Son una forma de energía capaz de modificar la estructura de la materia.
  • Ruidos: Pueden provocar alteraciones en el sueño y en el comportamiento, incluyendo la pérdida auditiva.
  • Variaciones de Temperatura: Altas temperaturas combinadas con exceso de humedad impiden la evaporación del sudor, afectando la termorregulación.
  • Agresiones Químicas: Incluyen la contaminación del aire (monóxido de carbono, dióxido
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Salud y Patologías Humanas" »