Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de la anestesiología: Desde las culturas antiguas hasta la anestesia moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 19,77 KB

Historia de la anestesiología

Desde las culturas mesopotámicas y egipcias tempranas hasta las culturas asiáticas y centroamericanas, las prácticas para aliviar el dolor han existido por siglos.

Dolor en la antigüedad

  • Dioscórides informó sobre las propiedades analgésicas de la mandrágora hace 2,000 años.
  • Con el advenimiento de la medicina quirúrgica, varias combinaciones de sustancias, incluido el opio, el alcohol y la marihuana, fueron inhaladas por varias culturas por sus efectos analgésicos y alteraciones de la mente.
  • La esponja soporífera, popular entre los siglos IX y XIII, fue el primer método para aliviar el dolor en los pacientes durante las operaciones quirúrgicas.
  • Estaba compuesta por la combinación de amapolas, hojas de
... Continuar leyendo "Historia de la anestesiología: Desde las culturas antiguas hasta la anestesia moderna" »

Infecciones Respiratorias Bacterianas: Patógenos Clave y Cuadros Clínicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Este documento proporciona una descripción detallada de las principales bacterias causantes de infecciones respiratorias, con un enfoque particular en las neumonías bacterianas. Se abordan aspectos clave de la microbiología, la presentación clínica, las complicaciones asociadas y los factores condicionantes para cada patógeno.

Streptococcus pneumoniae

Características Microbiológicas

  • Antígeno polisacárido capsular: 90 serotipos identificados.
  • Vacunas: Contienen 12 a 23 antígenos de los serotipos más frecuentes (ej. en Chile).
  • Enzimas y toxinas no directamente relacionadas con la patogenicidad:
    • Leucocidina
    • Hialuronidasa
    • Hemolisina

Neumonía Neumocócica: Cuadro Clínico

  1. Neumonía lobar o neumonía franca:
    • Adquirida en la comunidad por personas
... Continuar leyendo "Infecciones Respiratorias Bacterianas: Patógenos Clave y Cuadros Clínicos" »

Fundamentos de Medicina y Salud Pública: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,67 KB

Conceptos Fundamentales en Medicina y Salud

Definición de Enfermedad

La Enfermedad es cualquier alteración de la salud de un individuo, caracterizada por la pérdida del equilibrio social, físico o mental.

Períodos de la Enfermedad

  • Incubación: Ocurre en el interior de células y tejidos.
  • Preclínico: Fase donde se pueden observar métodos diagnósticos, pero sin síntomas manifiestos.
  • Clínico: Presencia de signos y síntomas manifiestos.
  • Secuela: Consecuencia transitoria o permanente de una enfermedad.

Epidemiología y Transmisión

Términos Epidemiológicos

  • Epidemia: Aparición súbita de una enfermedad que ataca a un gran número de individuos en una zona determinada.
  • Endemia: Enfermedad que permanece de forma crónica en una población o región.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Medicina y Salud Pública: Conceptos Esenciales" »

Guía completa sobre alergias e intolerancias alimentarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,33 KB

Valor energético

Es proporcional a la cantidad de energía que puede proporcionar al quemarse en presencia de oxígeno. Se mide en calorías, que es la cantidad de calor necesario para aumentar en 1ºC. Al ser una cantidad de energía muy pequeña, ésta se expresa en Kcal, equivalente a 1000 calorías.

Necesidades energéticas

La cantidad de energía que aportan los alimentos se mide en Kilocalorías. Las necesidades energéticas se cubren fundamentalmente a través de los hidratos de carbono y de los lípidos o grasas. Las necesidades energéticas de cada uno dependen del consumo diario de energía. Este gasto tiene tres componentes:

  1. La TMB, que es la energía que se consume en una situación de reposo y a una temperatura adecuada.
  2. La acción
... Continuar leyendo "Guía completa sobre alergias e intolerancias alimentarias" »

Conceptos Clave en Dosimetría y Radiometría: Magnitudes y Unidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Radiometría

La radiometría se ocupa de las magnitudes asociadas a un campo de radiación. Estas magnitudes incluyen la cantidad, representada por la fluencia de partículas, y la calidad, que se refiere a la distribución espectral de un haz de radiación.

Dosimetría

La dosimetría es el estudio de la dosis de radiación absorbida, tanto a nivel ambiental como personal.

Exposición

La exposición es el valor absoluto de la carga total de todos los iones de un mismo signo producidos en aire.

Equilibrio Electrónico

El equilibrio electrónico se alcanza cuando se compensa la carga perdida. La unidad de exposición antigua era el Roentgen. Posteriormente, se recomendó utilizar las unidades del sistema internacional para la exposición, que se expresa... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Dosimetría y Radiometría: Magnitudes y Unidades" »

Lesiones Exofíticas, Patología de Glándulas Salivales y Alteraciones Motoras Orofaciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 57,94 KB

LESIONES EXOFÍTICAS BENIGNAS

1. LESIONES EXOFÍTICAS DE ORIGEN INFLAMATORIO:

  • A) Épulis congénito.
  • B) Épulis gravídico.
  • C) Épulis fisuratum o granuloma fisurado.
  • D) Pólipo pulpar.
  • E) Parulis.
  • F) Granuloma piogeno.
  • G) Granuloma periférico de células gigantes.
  • H) Hiperplasia epitelial palatina.

2. LESIONES EXOFÍTICAS DE ORIGEN INFECCIOSO:

  • A) Virus del papiloma humano:
    • Verruga vulgar.
    • Condiloma acuminado (bufón).
    • Papiloma (forma de coliflor).
    • Hiperplasia epitelial focal.
  • B) Virus poxvirus: Molusco contagioso.
  • C) Producidas por bacterias:
    • Goma sifilítico.
    • Absceso periodontal.

3. LESIONES EXOFÍTICAS DE ORIGEN NEOPLÁSICO BENIGNO:

  • A) Epiteliales: Queratoacantoma.
  • B) Conectivos:
    • Fibroma.
    • Lipoma.
    • Angioma.
    • Nevus.
  • C) Tejido nervioso.
    • Neuroma.
    • Neurofibroma.

4. OTRAS LESIONES

... Continuar leyendo "Lesiones Exofíticas, Patología de Glándulas Salivales y Alteraciones Motoras Orofaciales" »

Funciones, interacción y deficiencia del hierro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Funciones del hierro

Almacenaje y transporte de oxígeno, transporte de electrones y metabolismo energético, funciones antioxidantes y pro oxidantes beneficas, detección de oxígeno y síntesis de ADN

Interacción con otros nutrientes

Vitamina A, Cobre, Zinc y Calcio

Factores que estimulan o inhiben la absorción del hierro no hemo

Estimulante ácido ascórbico, carnes rojas, aves, pescados y ácidos orgánicos como los ácidos cítrico, málico, tartárico y láctico favorecen absorción de grupo no hemo. Inhibidores de grupo no hemo son el salvado y ácido fítico (están en cereales integrales no procesados), los polifenoles (contenidos en el té y algunos vegetales) y proteína de soya que tiene un efecto inhibidor sobre la absorción de hierro... Continuar leyendo "Funciones, interacción y deficiencia del hierro" »

Funciones, deficiencia y fuentes de cobre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Cobre

1. Funciones del cobre: Cofactor catalítico para las oxidorreductasas que participan en procesos como: producción de energía, formación de tejidos conjuntivos, metabolismo del hierro, sistema nervioso central (síntesis de neurotransmisores, La dopamina β hidroxilasa cataliza la conversión de la dopamina para el neurotransmisor norepinefrina y formación y mantenimiento de la mielina, la envoltura de la mielina está hecha de fosfolípidos cuyas síntesis dependen de la actividad de la citocromo c oxidasa). Formación de la melanina, funciones antioxidantes (superoxido dismutasa y ceruloplasmina) y regulación de expresión de genes.


2. Los grupos susceptibles a la deficiencia de cobre son:
Individuos que reciben nutrición parenteral... Continuar leyendo "Funciones, deficiencia y fuentes de cobre" »

Patologías Renales y Urinarias en Animales: Diagnóstico y Síntomas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Patologías Renales y Urinarias en Animales

Nefropatías

Las nefropatías son un grupo de enfermedades que afectan a los riñones. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Agenesia renal: Ausencia de uno o ambos riñones.
  • Displasia renal: Desarrollo anormal del tejido renal.
  • Ectopia renal: Ubicación anormal de uno o ambos riñones.
  • Glomerulopatía: Enfermedad que afecta a los glomérulos, las unidades de filtración del riñón.
  • Nefropatía tubulointersticial: Enfermedad que afecta a los túbulos renales y al tejido intersticial.
  • Enfermedad renal poliquística: Formación de quistes en los riñones.
  • Amiloidosis: Acumulación de proteína amiloide en los riñones.
  • Nefroblastoma: Tumor renal maligno que afecta principalmente a animales jóvenes.
  • Adenocarcinoma:
... Continuar leyendo "Patologías Renales y Urinarias en Animales: Diagnóstico y Síntomas" »

Riesgos y medidas de control en el ambiente laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Tipos de efecto

Neumoconióticos: sílice, amianto, talco, carbón, óxido de hierro.

Irritantes: ácido clorhídrico, formaldehído, ozono, fosgeno, amoníaco.

Asfixiante simple: dióxido de carbono, nitrógeno.

Asfixiante químico: monóxido de carbono, ácido clorhídrico.

Anestésicos: tolueno, acetona, éter.

Sensibilizantes: isocianatos, fibras vegetales, formaldehído.

Cancerígenos: benceno, cloruro de vinilo, amianto.

Tóxicos sistémicos: mercurio, cadmio, cloroformo.

Corrosivos: ácido, álcalis.

Sustancias prohibidas en los lugares de trabajo

Aldrin, bencina o gasolina para vehículos motorizados en cualquier uso distinto de la combustión en los motores respectivos, benzidina, clorometil metileter, dibromo elileno, dieldrin, endrin.

Vías

... Continuar leyendo "Riesgos y medidas de control en el ambiente laboral" »