Desarrollo Gastrointestinal en Recién Nacidos y Lactantes: Fisiología y Patologías Comunes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 3,78 KB
Desarrollo Gastrointestinal en Recién Nacidos y Lactantes: Fisiología y Patologías
Fisiología Gastrointestinal del Lactante
Tema 11: Gastrointestinal
El feto realiza movimientos de succión y deglución, e ingiere líquido amniótico. La succión es un reflejo primitivo; el lactante no posee control voluntario de la deglución hasta las 6 semanas postnatales.
- Capacidad estomacal: Reducida. La motilidad intestinal (peristaltismo) es mayor que en niños de más edad, lo que implica la necesidad de ingerir alimento en tomas frecuentes pero de poca cantidad, así como la consistencia líquida de las deposiciones y una mayor frecuencia de las mismas.
- Digestión: Tiene lugar en el duodeno.
- Deficiencia de enzimas: Los lactantes tienen deficiencia de