Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Nivel de organización de los glóbulos rojos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

Volumen corpuscular medio (VCM)


Este índice determina el tamaño medio de los hematíes. De este modo, se pueden clasificar las anemias en:
macrocíticas o microcíticas, dependiendo de si el tamaño del hematíe es mayor o menor de lo habitual.

Niveles normales


88-100 fL (femtolitros por hematíe).

Niveles altos


El VCM alto (glóbulos rojos grandes) puede tener su origen en un déficit de vitamina B12 o deácido fólicotrastornos del hígado o consumo de alcohol, y no permanece constante a lo largo de toda la vida; en los recién nacidos es más elevado.

Niveles bajos


Pueden estar originados por anemias o incluso talasemias (alteración de la hemoglobina).

HCM (hemoglobina corpuscular media)


Este parámetro indica la cantidad media de hemoglobina... Continuar leyendo "Nivel de organización de los glóbulos rojos" »

Hoja de constantes vitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,18 KB

HOJAS DE REGISTRO EN EL PROCESO ASISTENCIAL
Importancia de la anotación de datos. La recogida y el correcto tratamiento de los datos se contempla por la LEY como un deber profesional. Diferencias entre Comunidades Autónomas
CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS (CMBD). Es una base de datos clínicos y administrativos recogidos en los informes de la historia clínica del paciente después de su alta médica. Datos ordenados. Informatizados. Cuando el paciente es dado de alta sus datos clínicos pasan al archivo.
Estudios epidemiológicos.
DATOS ADMINISTRATIVOS DEL PACIENTE:  fecha nacimiento y sexo. Procedencia. Ocupación. Financiación.
DATOS ADMINISTRATIVOS DEL EPISODIO:  Área hospitalaria de procedencia.  Fecha de ingreso o contacto. ... Continuar leyendo "Hoja de constantes vitales" »

Efecto compton ejercicios resueltos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

1. Explica el mecanismo de integración llamado efecto Fotoeléctrico

- En este proceso los principales pasos son los siguientes

-hay absorción total de un fotón que interacciona con más Probabilidad con capas cercanas al núcleo (capa K)

-se produce ionización

-como consecuencia que un electrón de la capa K sale del átomo se produce también una deseccitacion y por tanto se emite un fotón Carácterístico.

2. Como es el espectro de la radiación carácterística Emitida en los procesos de efecto fotoeléctrico. ¿Por qué? Dibujo.

- el espectro es discreto discontinuo porque en el espectro Se representa el número de fotones carácterísticos frente a la energía que Tiene y el valor de esta se calcula a partir de la diferencia de las energías

... Continuar leyendo "Efecto compton ejercicios resueltos" »

Comprendiendo las Discapacidades Físicas y del Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Déficits Físicos y del Desarrollo

Desde el nacimiento, diversas condiciones pueden afectar el desarrollo físico. La espina bífida, cuyo origen es desconocido, es una de ellas. Posteriormente, la parálisis cerebral, a menudo causada por accidentes, la distrofia muscular de Duchenne y la distrofia de Becker, de origen genético, pueden manifestarse. Durante la adolescencia, la distrofia facioescapulohumeral, también de origen genético, puede aparecer. A lo largo de la vida, los traumatismos y los tumores son factores que pueden generar déficits físicos.

Parálisis Cerebral

La parálisis cerebral es una alteración del movimiento y la postura que resulta del daño en el sistema nervioso central. Las afectaciones más comunes incluyen la... Continuar leyendo "Comprendiendo las Discapacidades Físicas y del Desarrollo" »

Programa de Atención al Anciano en Atención Primaria de Mallorca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Programa de Atención al Anciano en Atención Primaria

Desde el año 2000, en atención primaria, se ha ido desarrollando el programa de atención al anciano. A continuación, haremos una revisión rápida de los principales puntos que trata.

Objetivos del Programa

Objetivo General

Mejorar el estado de salud y la calidad de vida de las personas de 75 o más años que viven en Mallorca.

Objetivos Específicos

  • Aumentar la captación de ancianos de riesgo.
  • Aumentar la proporción de ancianos con estilos de vida saludable.
  • Reducir las situaciones que aumentan el riesgo de enfermedad, de complicaciones y secuelas.
  • Disminuir la incidencia de accidentes y caídas.
  • Reducir la incidencia de enfermedades vacunables (tétanos, gripe).
  • Disminuir la incidencia de
... Continuar leyendo "Programa de Atención al Anciano en Atención Primaria de Mallorca" »

Examen de Orina: Procedimientos, Conservación y Valores de Referencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

¿Qué es el Uroanálisis?

El uroanálisis, o examen de orina completo, comprende el análisis físico y químico de la orina, así como la observación microscópica del sedimento obtenido de una alícuota de orina centrifugada en condiciones estándar.

Muestra de Orina

**Un análisis tardío genera alteraciones que impiden un examen de calidad, como:**

  • Cambios de pH
  • Lisis de leucocitos
  • Pérdida de cilindros y células
  • Crecimiento bacteriano
  • Disminución de glucosa
  • Oxidación de bilirrubina y urobilinógeno

Conservación de la Orina

  • Refrigeración: 2 - 8 ºC en la parte inferior del refrigerador.
  • Tolueno: 2 ml/100 ml - Bueno para sustancias químicas. No apto para examen general de orina.
  • Formalina: 1 gota/30 ml - Bueno para sedimento urinario, principalmente
... Continuar leyendo "Examen de Orina: Procedimientos, Conservación y Valores de Referencia" »

Antecedentes ginecoobstetricos del sistema respiratorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Semiología DEL SISTEMA RESPIRATORIO

Una historia clínica detallada y un examen físico cuidadoso son la base de una aproximación lógica al diagnóstico de las enfermedades del aparato respiratorio.

ANAMNESIS

A. Antecedentes familiares

- Enfermedades hereditarias

- Enfermedades infecciosas

- Atopia y asma

B. Antecedentes personales

- Alergias medicamentosas y a otros alérgenos

- Intervenciones quirúrgicas y otras enfermedades

- Hábitos tóxicos

- Tabaco

- Alcohol

- Drogas

- Historia laboral

- Carácterísticas de la vivienda

- Contacto con animales

- Fármacos

- Vacunación BCG

C. Síntomas

- Síntomas respiratorios

- Síntomas generales

SÍNTOMAS RESPIRATORIOS

Los síntomas más frecuentes de enfermedad respiratoria son tos, expectoración, disnea, hemoptisis... Continuar leyendo "Antecedentes ginecoobstetricos del sistema respiratorio" »

Ostomías y Cuidados del Estoma: Tipos, Complicaciones y Dispositivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Paciente Ostomizado

Nos referimos a la intervención quirúrgica mediante la cual comunicamos un órgano hueco con el exterior a través de un orificio no natural.

Estomas de Nutrición

Vía alternativa de nutrición cuando alguna causa impide hacerlo por su medio natural. La alimentación se realiza a través de la inserción de una sonda y puede ser en:

  • Esofagostomía
  • Faringostomía
  • Gastrostomía
  • Yeyunostomía

Estomas de Eliminación

Exteriorización del intestino a través de la pared abdominal, suturándolo a él.

  • Ileostomía: consistencia de las heces semilíquida con pH alcalino muy corrosivo para la piel periostomal.
  • Colostomía ascendente: heces semilíquidas e irritantes para la piel.
  • Colostomía transversa: heces semilíquidas y poco irritantes
... Continuar leyendo "Ostomías y Cuidados del Estoma: Tipos, Complicaciones y Dispositivos" »

Atelectasia y Bronquiectasias: Causas, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Atelectasia Pulmonar

La atelectasia pulmonar se define como la desaparición del aire en una porción del pulmón, que puede ser total, lobular o segmentaria. Esto produce una reducción volumétrica, adosamiento de las paredes alveolares, inmovilidad de la zona afectada y abolición de la función respiratoria, aunque la circulación sanguínea se conserva.

Patogenia

  • Fundamental: Obstrucción bronquial (cáncer, exudados, cuerpos extraños, estenosis cicatrizales, atelectasia postoperatoria).
  • Accesoria: Parálisis diafragmática.

Síntomas

Las atelectasias pequeñas o de instauración lenta pueden ser asintomáticas. Las grandes y de instauración brusca se manifiestan con:

  • Disnea
  • Tos
  • Puntada de costado

Otros signos incluyen: sonoridad en la percusión... Continuar leyendo "Atelectasia y Bronquiectasias: Causas, Síntomas y Tratamiento" »

Patologías Digestivas Esenciales: Pancreatitis y Diarreas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Pancreatitis Aguda

Existen dos tipos principales: Pancreatitis Aguda Intersticial y Pancreatitis Aguda Hemorrágica.

Pancreatitis Aguda Intersticial

Se caracteriza por una inflamación serosa intersticial que se presenta en el curso de enfermedades infecciosas, por ejemplo, la pancreatitis de la parotiditis viral.

Pancreatitis Aguda Hemorrágica

Es una forma grave que implica necrosis hepática, destrucción vascular y hemorragia.

Morfología de la Pancreatitis Aguda Hemorrágica

El órgano presenta hemorragia intersticial y superficial, con focos de esteatonecrosis de 2 a 4 mm, de color blanco amarillento a tiza. El páncreas aumenta de volumen. Su evolución puede tener dos caminos: reparación, donde si el paciente sobrevive, se produce fibrosis.... Continuar leyendo "Patologías Digestivas Esenciales: Pancreatitis y Diarreas" »