Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto Nutricional del Tratamiento Antineoplásico: Efectos y Corrección de la Desnutrición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

El tratamiento quirúrgico, la quimioterapia y la radioterapia pueden, por sí mismos, inducir la malnutrición.

Efecto del Tratamiento Quirúrgico

La mayoría de los pacientes oncológicos son sometidos a intervención quirúrgica, ya sea como tratamiento radical o paliativo. Durante el postoperatorio, la situación de estos pacientes es hipermetabólica, con aumento de tolerancia a la alimentación oral. Las resecciones del tracto digestivo pueden originar saciedad precoz, síndrome de vaciado rápido del estómago, síndrome de la malabsorción, sobrecrecimiento bacteriano intestinal (SIC) o fístulas entéricas. Todas ellas son situaciones que alteran la ingestión, la digestión y la absorción normal de los alimentos.

Efecto de la Quimioterapia

Los... Continuar leyendo "Impacto Nutricional del Tratamiento Antineoplásico: Efectos y Corrección de la Desnutrición" »

Lesión Glomerular y Manifestaciones de Insuficiencia Respiratoria y Cardiaca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Lesión glomerular y su impacto en los glomérulos renales


1. Lesión glomerular se utiliza para definir una lesión en los glomérulos renales.
2. No se proporciona información suficiente para determinar el grado de cardiopatía del paciente canino.
3. Durante una insuficiencia respiratoria global:
• La presión arterial de oxígeno (PaO2) está disminuida (<90 mmHg).
• Se produce un aumento de la presión arterial de dióxido de carbono (PaCO2) (>50 mmHg).
4. Durante una insuficiencia respiratoria parcial:
• La presión arterial de oxígeno (PaO2) está sobre los 90 mmHg.
• Se produce una disminución de la presión alveolar de oxígeno (PAO2).
• La presión arterial de oxígeno está normal.
5. La hipertrofia excéntrica puede ser
... Continuar leyendo "Lesión Glomerular y Manifestaciones de Insuficiencia Respiratoria y Cardiaca" »

Enfermedad meringitis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

1

 PAAF En la actualidad es una técnica de uso común en los servicios de anatomía patológica.No debe considerarse esta técnica como sustitutiva del estudio histológico sino como un procedimiento complementario del mismo.

Cuando se va a realizar una PAAF sobre un ganglio linfático, en la mayoría de los casos el paciente consulta por una tumoración en diferentes localizaciones. Por tanto, la primera utilidad de la aspiración es demostrar que la tumoración se trata de un ganglio linfático. Una vez que conocemos él nódulo motivo de la consulta debemos plantearnos las siguientes cuestiones:- ¿Se trata de un proceso benigno o maligno?- Si es benigno ¿presenta alguna especificidad? - Si es maligno, ¿se trata de una metástasis o de

... Continuar leyendo "Enfermedad meringitis" »

Clasificación Histopatológica del Cáncer de Pulmón: Tipos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 46,68 KB

Histogénesis y Clasificación Histológica del Cáncer Bronquial

http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/anatomiapatologica/02_Figuras/F02-14.jpg

La clasificación histológica del cáncer bronquial es fundamental para el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de esta enfermedad. A continuación, se detallan los principales tipos histológicos:

Carcinoma Epidermoide o Escamoso

  • Es el prototipo del carcinoma bronquial.
  • Se origina aparentemente en los bronquios mayores y medianos.
  • Es el tipo histológico más frecuente en las biopsias (cerca del 45% de todas las biopsias bronquiales positivas).
  • Es más frecuente en hombres y la sobrevida a los 5 años es del 22%.
  • Histológicamente, son carcinomas sólidos con diferenciación córnea (perlas córneas y disqueratosis) o presencia de abundantes puentes intercelulares, o ambas características.
... Continuar leyendo "Clasificación Histopatológica del Cáncer de Pulmón: Tipos y Características" »

Abordaje Integral de la Hipertensión: Guía de Tratamiento y Medicamentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 42,89 KB

Hipertensión Arterial (HTA): Abordaje y Tratamiento

HTA: Aumento crónico de la T.A. Asintomática. Origen multifactorial. Factor de riesgo de enfermedad CV como IC e Icoronaria cuando P.A.S >140mmHg y/o P.A.D >90. PAS mejor marcador que PAD. Fases enfermedad y medidas:

a. Normal: PASMedida cada 4-5 años de 14-40. cada 2 para mayores de 40

b. Normal-Alta: PAS: 130-139, PAD: 85-89. Nueva medida cada año.

c. Estadio I: PAS: 140-159, PAD: 90-99. Confirmar en 2 meses, si es si tto, si no medida cada 3 meses durante un año.

d. Estadio II: PAS: 160-179, PAD: 100-109. Evaluar antes de 1 mes, si es si tto, si no medida cada 3 meses durante un año.

e: Estadio III: PAS> 179, PAD>109. Evaluar de inmediato, si es si tto, si no medida cada 3

... Continuar leyendo "Abordaje Integral de la Hipertensión: Guía de Tratamiento y Medicamentos" »

Revisión de Programa Nacional de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor (PACAM)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

1.- Juan quiere acceder al Programa Nacional de alimentación complementaria del adulto mayor (PACAM) usted verifica:

I. Su calendario de vacunas al día según esquema ministerial vigente
II. Esta inscrito y validado en establecimiento de atención primaria

IV Revisar q tenga su EMPAM anual vigente al retiro de alimentos
·I, II, IV

2.- Doña Juana se realiza EMP, se encuentra con sobrepeso, se estima que debe disminuir su riesgo cardiovascular, por lo tanto se recomienda que haga actividad física y ella acepta. Según normativa vigente, usted como enfermera le aconseja que:

a) Debe realizar 30 minutos de caminata rápida o su equivalente por 3 días a la semana
b) Debe realizar 30 minutos de caminata rápida o su equivalente por 5 días a la semana

Conteste

... Continuar leyendo "Revisión de Programa Nacional de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor (PACAM)" »

Adaptación Materna al Embarazo y Fisiología Placentaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 28,89 KB

Adaptación Materna al Embarazo y Fisiología Placentaria

Estructuras Funcionales de la Placenta

Septos Intercotiledóneos

  • Placa Corial: Separa el feto del polo.
  • Placa Basal: Separa el endometrio del polo.

Aumento del Flujo Sanguíneo Materno

  • 50 ml/minuto en el primer trimestre.
  • 500 ml/minuto en el tercer trimestre.

Factores que Afectan el Flujo

  • Presión arterial materna.
  • Contracciones uterinas.
  • Vasoconstricción.
  • Tabaquismo.
  • Fármacos.

Comunicación de Arterias Umbilicales

  • Anastomosis de Hyrtl.

Hijos de Cada Tronco Vellositario

  • 20 a 50.

Hijos de Cada Vellosidad

  • 2 a 8.

Presión Arterial Media Umbilical

  • 50 mmHg.

Presión Arterial Vena Umbilical

  • 20 mmHg.

Presión Arterial Espacio Intervelloso

  • 8 a 10 mmHg.

Hormonas Producidas por la Placenta

  • Progesterona.
  • Estrógeno.
  • Gonadotropina
... Continuar leyendo "Adaptación Materna al Embarazo y Fisiología Placentaria" »

Metaplasia Intestinal y Adenocarcinoma Gástrico: Patología y Diagnóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Metaplasia Intestinal

Órgano Afectado

Estómago.

Factores Predisponentes

  • Gastritis crónica por H. pylori
  • Género masculino
  • Edad: mayores de 58 años
  • Factores medioambientales y genéticos del huésped

Incidencia

La metaplasia intestinal de tipo completo es más frecuente (66%) que la de tipo incompleto (12%).

Etiología

La metaplasia intestinal también se asocia con la gastritis crónica por H. pylori, el tabaquismo y el alto consumo de alcohol.

Clasificación

  • Metaplasia Intestinal Completa: Caracterizada por el predominio del epitelio del intestino delgado.
  • Metaplasia Intestinal Incompleta: Se asemeja al epitelio del intestino grueso.

Histopatología

  • Patrón con células caliciformes, similar al epitelio columnar del intestino delgado.
  • Proyecciones similares
... Continuar leyendo "Metaplasia Intestinal y Adenocarcinoma Gástrico: Patología y Diagnóstico" »

Estudio de arteriografía, aortografía y cateterismo cardiaco: Coronariografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Según la estructura anatómica implicada en el estudio

  • Arteriografía

  • Aortografía

  • Cateterismo cardiaco: Coronariografía

  • Cateterismos selectivos

  • Flebografía

  • Linfografía

Según la alteración o dolencia a examinar

  • Estudio de localización y vascularización de los tumores y/o neoplasias.

Nos permitirá:

  • Mapeamiento Vascular

  • Etiología

  • Extensión

  • Biopsia

  • Dolencia vascular primaria

  • Dolencia vascular oclusiva

  • Alteraciones vasoespásticas

  • Aneurismas

  • Malformaciones arteriovenosas

  • Fístulas arteriovenosas o venosas

Según el tipo de intervención a realizar

  • Angioplastia de globo para el tratamiento de estenosis

  • Colocación de stents coronarios, renales, Ilíacos

  • Embolización para la oclusión vascular

  • Colocación de endoprótesis

  • Fibrinólisis

  • Aterectomía

Características

... Continuar leyendo "Estudio de arteriografía, aortografía y cateterismo cardiaco: Coronariografía" »

ECG y ECO en miocardiopatía restrictiva: tratamiento y pronóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

• ECG Muy importante para la sospecha: bajo voltaje en QRS.

• ECO: Miocardio de aspecto moteado

--RMN y la tomografía muestran la rigidez y fibrosis del VI con una cavidad pequeña

--Es importante distinguirla de la pericarditis restrictiva (biopsia y RMN y/o tomografía)

Tratamiento y pronóstico

  • Sintomático.
  • Mucha precaución con los diuréticos, como en cualquier fallo diastólico.
  • Posibilidad de muerte súbita en los que reciben digital.
  • No anticoagulantes por las complicaciones.

EJEMPLO MIOCARDIOPATÍA SECUNDARIA

--Fibrosis endomiocárdica.

--Enf. endomiocárdica eosinofílica,

--Fibroelastosis endocárdica.


HIPERTENSIÓN ARTERIAL

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica de etiología variada que se caracteriza por el aumento sostenido... Continuar leyendo "ECG y ECO en miocardiopatía restrictiva: tratamiento y pronóstico" »