Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Farmacología Uterina Esencial: Manejo de la Contracción en Embarazo y Parto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Farmacología Uterina Esencial: Regulación de la Contracción en Embarazo y Parto

La farmacología uterina es fundamental para comprender y manejar los procesos fisiológicos del embarazo y el parto, así como las complicaciones que puedan surgir. A continuación, se detallan las hormonas clave y los fármacos que modulan la actividad uterina.

Hormonas Clave en el Embarazo y Parto

Las siguientes hormonas desempeñan un papel crucial en la preparación y el desarrollo del parto:

HormonaFunción PrincipalEfecto sobre el Útero
ProgesteronaMantiene la quiescencia uterinaDisminuye receptores de oxitocina, prostaglandinas (PGs) y uniones GAP
EstrógenosPreparan el útero para el partoAumenta receptores de oxitocina, PGs y contracción
OxitocinaInicia
... Continuar leyendo "Farmacología Uterina Esencial: Manejo de la Contracción en Embarazo y Parto" »

Nutrición Clínica en Enfermedades Renales, Cáncer y VIH

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Nutrición en la Enfermedad Renal Crónica (IRC)

Objetivo del Tratamiento Dietético

El objetivo del tratamiento dietético en la IRC es:

  • Limitar la ingesta proteica.
  • Controlar la ingesta de sodio (Na) y potasio (K).
  • Garantizar una dieta balanceada que favorezca un crecimiento y desarrollo óptimo en niños.
  • Controlar los niveles de fósforo (P) y calcio (Ca).
  • Proporcionar una ingesta adecuada de energía, impidiendo el catabolismo muscular.

Requisitos para la Confección de la Dieta

Para confeccionar la dieta de un paciente con IRC, se debe:

  • Establecer la enfermedad de base.
  • Medir la diuresis del paciente.
  • Determinar la presencia de hipertensión arterial.
  • Establecer el estadio de la IRC.
  • Realizar una valoración nutricional del paciente.

Tipos de Cálculos

... Continuar leyendo "Nutrición Clínica en Enfermedades Renales, Cáncer y VIH" »

Hipersensibilidad por denervación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

  • la amplitud de los PAMC o PASC distales a la lesión en 2 puntos, que mide el número de axones funcionales

  • la velocidad de conducción, que mide el grado de mielinización y la presencia de bloqueo de conducción a través de la lesión


--LOS RESULTADOS OBTENIDOS PUEDEN IDENTIFICAR ALGUNO DE LOS SGTES PATRONES:

  • Denervación total con ausencia de potenciales de acción.

  • Denervación parcial con pérdida de axones y mielina; en este caso los PAMC y los PASC tendrán un aumento de la latencia y disminución de la amplitud.

  • Denervación parcial sin pérdida de axones pero con desmielinización; la latencia de los PAMC y PASC estará aumentada, con una amplitud normal

  • Denervación parcial con pérdida de axones... Continuar leyendo "Hipersensibilidad por denervación" »

Ciencias que influyen en el estado de la salud del individuo

Enviado por Anónimo y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Historia natura de la enfermedad:



Etapa de susceptibilidad:


desde el contacto con factores de riesgo hasta a aparición de cambios patológicos.

Etapa de enf. Subclínica:


Existen cambios patológicos detectables pero no presentan signos ni síntomas

Etapa de enf. Clínica:


presenta signos y síntomas.

Etapa de recuperación, incapacidad o muerte:


desde complicaciones hasta recuperación total o muerte.

Estadios de la hist. Natural de la enf


Exposición:


(1) exposición a factores nocivos (dañino), periodo corto. (2) se mide los siguientes componentes, duración, frecuencia de las exposiciones, cantidad de exposición, evolución de la morbilidad

Incubación:


(1) desde el ingreso del agente hasta la presentación de síntomas y signos. (2) ocurre, multiplicación
... Continuar leyendo "Ciencias que influyen en el estado de la salud del individuo" »

Antibióticos en Odontología: Tipos, Mecanismos de Acción y Uso Clínico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Antibióticos: Conceptos Fundamentales

El descubrimiento de la penicilina por Fleming en 1929 marcó el inicio de la era de los antibióticos. Estas sustancias, producidas por diversas clases de microorganismos (bacterias, hongos), inhiben el crecimiento, la multiplicación o incluso destruyen otros gérmenes. También se incluyen en esta categoría las quinolonas, sustancias químicas de origen sintético.

Clasificación de los Antibióticos

Los antibióticos se pueden clasificar según varios criterios:

1. Estructura Química

  • Beta-lactámicos (penicilinas, cefalosporinas)
  • Macrólidos (eritromicina)
  • Tetraciclinas (tetraciclina, doxiciclina)
  • Aminoglucósidos (gentamicina, amikacina)
  • Quinolonas (norfloxacino, ciprofloxacino)
  • Lincosamidas (clindamicina)
... Continuar leyendo "Antibióticos en Odontología: Tipos, Mecanismos de Acción y Uso Clínico" »

Desentrañando las Neoplasias: Tipos, Características y Diagnóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,36 KB

Definición de Neoplasias

Una neoplasia es una masa anormal de tejido provocada por la multiplicación de células a un ritmo superior al normal. Puede ser benigna o maligna y se manifiesta como un tumor que altera la arquitectura del órgano en el que se asienta.

Según Willis R.A. (1952), un neoplasma es una masa anormal de tejido cuyo crecimiento excede y está descoordinado con el de los tejidos normales, persistiendo en su anormalidad incluso después de que haya cesado el estímulo que provocó el cambio.

Las células que componen las neoplasias son clónicas, es decir, descienden de una única célula progenitora y se caracterizan por portar anormalidades genéticas o epigenéticas.

Tipos de Neoplasias

Destacan el hamartoma y el coristoma.... Continuar leyendo "Desentrañando las Neoplasias: Tipos, Características y Diagnóstico" »

Salud Integral: Sistema Renal, Piel, Diabetes y Musculoesquelético

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

1.-hematuria
2.-d
3.-hiperclicemia
4.-vejiga
5.-40 a 52
6.- b
7.-
8.-ligamentos
9.- c
10.- todas anteriores
11.- mismo lugar sin mover
12.- musculo esquelético
13.- cualquier hora del día
14.- perdida continuidad del huesso

Sistema Renal y Urinario

El sistema renal y urinario está compuesto por 2 riñones, 2 uréteres, 1 vejiga y 1 uretra.

Composición de la Orina

La orina está compuesta por agua, electrolitos (Sodio, potasio, cloro, bicarbonato) y moléculas de bajo peso (Urea, creatinina, fosfato, sulfatos, ácido úrico).

Patologías Más Frecuentes del Sistema Renal

  • Insuficiencia renal: Trastorno en que los riñones no pueden eliminar desechos.
  • Pielonefritis: Infección bacteriana, a menudo bilateral, del riñón.
  • Cistitis: Inflamación de la vejiga urinaria
... Continuar leyendo "Salud Integral: Sistema Renal, Piel, Diabetes y Musculoesquelético" »

Evaluación Nutricional: Métodos, Indicadores y Composición Corporal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,74 KB

Cribado Nutricional

Precisión y Efectividad

Un buen método de cribado nutricional debe ser: preciso (con alta sensibilidad, especificidad y validez), efectivo, fiable o reproducible, práctico y estar relacionado con protocolos específicos.

Herramientas de Cribado

  • MUST (Malnutrition Universal Screening Tool): Considera el IMC, la pérdida de peso en los últimos 3-6 meses y el efecto de la enfermedad aguda en los últimos 5 días. Alta fiabilidad en pacientes hospitalizados e institucionalizados.
  • NRS 2002 (Nutritional Risk Screening 2002): Evalúa el IMC, la reducción de la ingesta en la última semana, la pérdida de peso en los últimos 3 meses y la gravedad de la enfermedad.
  • VGS (Valoración Global Subjetiva): Se basa en la historia clínica
... Continuar leyendo "Evaluación Nutricional: Métodos, Indicadores y Composición Corporal" »

Conceptes Clau en Farmacologia: Preguntes i Respostes Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,67 KB

Farmacologia General i SNA

Un agonista muscarínic, com la pilocarpina, és útil en el maneig de: Hipofunció de glàndules salivals.

Es pot usar en el tractament de la hipertensió arterial: Totes són correctes.

Els fàrmacs que inhibeixen l'acetilcolina (anticolinesteràsics) són útils en el tractament de: Tot l'anterior.

Pel que fa als excipients: Asseguren l'estabilitat i faciliten l'administració del fàrmac.

Pel tractament de l'esquizofrènia es fan servir: Antagonistes dopaminèrgics.

La semivida d'eliminació d'un fàrmac és: Temps necessari perquè la concentració del fàrmac en sang es redueixi a la meitat.

El propranolol: És un antagonista adrenèrgic o betablocador.

En quant al SNA: El receptor colinèrgic que actua en cas de la... Continuar leyendo "Conceptes Clau en Farmacologia: Preguntes i Respostes Essencials" »

L'Evolució Humana: Un Viatge Fascinant pels Nostres Avantpassats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,95 KB

L'Evolució Humana: Des dels Primers Homínids fins a l'Homo Sapiens

La Terra es va formar fa 4.500 milions d'anys. Hi ha evidències que fa 6 milions d'anys va aparèixer la família dels homínids i fa només 150.000 anys va aparèixer la nostra espècie, l'Homo sapiens sapiens.

La nostra espècie es caracteritza pel desenvolupament cerebral elevat que ens ha permès ser socials, conscients de la nostra pròpia existència i de tenir una gran capacitat de comunicació. En l'evolució de la nostra espècie, destaquen els avantpassats següents:

Principals Avantpassats de l'Espècie Humana

1. Orrorin tugenensis

  • Va viure fa més de 6 milions d'anys (MA).
  • Vivien en selves.
  • Eren omnívors.
  • Mesuraven 1,4 m.
  • Era bípede.
  • Considerat un descendent dels actuals
... Continuar leyendo "L'Evolució Humana: Un Viatge Fascinant pels Nostres Avantpassats" »