Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Malalties Infeccioses i Trastorns: Causes, Síntomes i Tractaments

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,64 KB

Sida: Malaltia infecciosa causada pel virus VIH que altera les defenses que aporten les cèl·lules. Transmissió: Sanguínia, sexual i per herència. Es pot detectar amb anàlisis de sang, PCR. Pot afectar al cervell, als ulls, als pulmons, a la pell i als intestins. Es pot prevenir amb preservatius. No hi ha cura, encara que hi ha teràpies que alleugen els símptomes. Afecta més als homes (20-40 anys) que a les dones.

Intolerància al gluten: És una intolerància al gluten (proteïna que contenen algunes gramínies), la qual causa una reacció inflamatòria que provoca atrofia de les vellositats de l'intestí. Causes: No hi ha una causa precisa, és més freqüent si algun familiar té també intolerància al gluten. És molt difícil de... Continuar leyendo "Malalties Infeccioses i Trastorns: Causes, Síntomes i Tractaments" »

Gastritis Crónica, Hemorragia Digestiva, Apendicitis y Trastornos Peritoneales: Revisión Médica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Gastritis Crónica

Se distinguen dos tipos histológicos:

Tipo A

Es la menos frecuente. Afecta al cuerpo y al fundus, pero respeta la región antral. Puede asociarse a anemia perniciosa. Se supone que tiene mecanismo autoinmune, presentando con frecuencia anticuerpos anticélulas parietales de la mucosa gástrica.

Tipo B

Es la forma más común. Afecta a la zona antral en pacientes jóvenes, pero suele afectar a la totalidad de la mucosa en pacientes mayores. No hay anticuerpos y puede existir asociación con H. pylori.

Infección por Helicobacter pylori

(bacteria gramnegativa)

Hemorragia Digestiva

Se define como hemorragia digestiva toda pérdida de sangre procedente del tracto digestivo. Se manifiesta como hematemesis, melena o hematoquecia. De acuerdo... Continuar leyendo "Gastritis Crónica, Hemorragia Digestiva, Apendicitis y Trastornos Peritoneales: Revisión Médica" »

Absorción por vías mediatas o indirectas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN SUBLINGUAL:

Vía muy rápida de absorción,tanto en pastillas como aerosoles( spray, sublingual),también hay noradrenalina sublingual se puede usar con pctes en paro cuando no hay vía venosa rápida se puede utilizar este spray que es lo mas moderno para estos casos.PEJ: nitratos anginosos en crisis angina de pecho, antagonistas de Ca+ crisis hipertensivas  captopril, opioides para dolor intenso también por vía sublingual,y benzodizepinas en ataques de ansiedad.
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN RECTAL:
Absorción mas lenta que la gastrointestinal, mas torpida,  vamos a tener supositorios ,los enemas( son líquidos de absorción  colonica elevados en  biodisponibilidad en velocidad). Enemas evacuantes pero también podemos
... Continuar leyendo "Absorción por vías mediatas o indirectas" »

Protocolo aislamiento protector inverso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Habitación individual: La puerta cerrada y con flujos de aire hacia el interior. Debe tener una esclusa entre el pasillo y habitación. Mascarilla para todo el que entre la habitación. Guantes y bata cuando exista contacto con secreciones, desechado luego.  Objetos contaminados colocados en bolsa plástica para sacarlo.

Medidas en los traslados para la realización de pruebas

Los pacientes deben ser informados acerca de la forma de transmisión de su enfermedad para obtener colaboración por su parte.

Transaladointrahopitalario

Transmisión aérea, colocar una mascarilla quirúrgica, facilitarle pañuelos y instruirle para que se tape la boca al hablar o toser. Tapar las lesiones cutáneas y drenajes. Usar mascarillas y guantes para el traslado.

... Continuar leyendo "Protocolo aislamiento protector inverso" »

Sueroterapia y quimioterapia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

5.TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS



Los hábitos saludables y el adecuado tratamiento de las heridas evita muchas infecciones,pero
¿cómo se pueden curar enfermedades infecciosas contraídas?

TRATAMIENTO


Cada tipo de enfermedad tienen un tratamiento específico.Las enfermedades producidas por:

por  hongos se tratan con 

Antimicóticos


por bacterias se tratan con
 

Antibióticos

por protozoos se tratan con sustancias químicas específicas
 por virus se tratan con anticuerpos.

5.1 VACUNAS


Las vacunas son un método preventivo muy eficaz contra las enfermedades infecciosas 
y con él se han salvado vidas.Consiste en introducir los microbios causantes de una enfermedad,
ya muertos o debilitados ,en el organismo de una persona

... Continuar leyendo "Sueroterapia y quimioterapia" »

Salud y Enfermedad: Factores Determinantes, Defensas y Epidemiología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 17,38 KB

Salud y Enfermedad

1 Concepto de Salud

Salud: Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad.

2 Parámetros de Salud de una Población

El indicador de salud más importante es la esperanza de vida, que se calcula a partir de las personas de una población nacidas en el mismo año.

3 Salud y Desarrollo Económico y Social

La pobreza y la falta de salud forman un círculo vicioso: las personas enferman más porque son pobres, se vuelven más pobres porque están enfermas, y más enfermas porque son más pobres. Los programas de salud contribuyen al bienestar económico de los países. Los niveles de inversión en salud de un país influyen en el desarrollo del capital humano, en su productividad... Continuar leyendo "Salud y Enfermedad: Factores Determinantes, Defensas y Epidemiología" »

Extracción mecánica por incisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,52 KB

La extracción de drogas sólidas mediante disolventes tieneMaceración


Se lleva a cabo poniendo en contacto la droga con el disolvente a Tºambiente durante un largo periodoPercolaciónPercoladorEl vegetal pulverizado y humedecido con el disolvente se introduce en su interior y a continuación se vierte disolvente normalmente alcohol desde la abertura superiorEn la zona inferior del percolador hay una llave de paso que se abre para recoger el disolvente que habrá arrastrado p.A al atravesar el vegetal pulverizado Infusión y decocción
Son extracciones en que el disolvente normalmente agua se aplica a alta T1 para facilitar y acelerar la extracciónEstos métodos de extracción no pueden usarse con drogas termolábilesTinturas
Son preparaciones... Continuar leyendo "Extracción mecánica por incisión" »

Hormonas Pancreáticas y Suprarrenales: Insulina, Glucagón y Cortisol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Insulina

La insulina es un péptido de 51 aminoácidos (aa) con un peso molecular de 30700 Da (Daltons). Está compuesta por dos cadenas: una cadena A de 21 aa y una cadena B de 30 aa. La insulina es producida por las células beta (β) de los islotes de Langerhans en el páncreas endocrino.

Las células beta representan aproximadamente el 80% de los dos millones de islotes pancreáticos.

Formación de la Insulina

La insulina se forma a partir de la preproinsulina (105 aa), que se transforma en proinsulina (82 aa). La proinsulina se divide en péptido C (31 aa) e insulina (51 aa).

Regulación de la Secreción de Insulina

El páncreas contiene sensores de glucemia para regular la producción de insulina. El transportador GLUT2, presente en la membrana... Continuar leyendo "Hormonas Pancreáticas y Suprarrenales: Insulina, Glucagón y Cortisol" »

Principales Patologías y Afecciones de la Salud Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Principales Patologías y Afecciones de la Salud

Enfermedades Cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. Son la primera causa de muerte en países desarrollados. Existen factores de riesgo no modificables y modificables.

Accidente Cerebrovascular (ACV)

Cuando se produce un ACV, el cerebro deja repentinamente de recibir sangre. A veces son mortales y otras veces quedan lesiones que pueden revertir parcial o totalmente con tratamiento rehabilitador.

Ataque al Corazón (Infarto de Miocardio)

Se produce cuando una obstrucción de las arterias coronarias, que irrigan el músculo cardíaco, provoca que este deje de recibir oxígeno y muera. Las consecuencias son diversas y pueden ser muy graves.

Arteriosclerosis

Es... Continuar leyendo "Principales Patologías y Afecciones de la Salud Humana" »

Accidente Cerebrovascular (ACV): Tipos, Causas y Síntomas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Accidente Cerebrovascular (ACV): Definición y Clasificación

El Accidente Cerebrovascular (ACV) se define como un déficit neurológico que, a excepción de la hemorragia subaracnoidea (HSA), es focal, de inicio en pocas horas o días, no convulsivo, con una duración superior a 24 horas y cuya causa es de origen vascular.

El Ataque Isquémico Transitorio (AIT), también conocido como Crisis Isquémica Transitoria (CIT), se define como un síndrome clínico caracterizado por la pérdida aguda de la función cerebral o de la visión monocular, con una duración inferior a 24 horas y sin evidencia de isquemia aguda en estudios de imagen.

Clasificación del ACV

El ACV se clasifica en dos grandes grupos:

  • ACV Isquémico: Puede ser aterotrombótico,
... Continuar leyendo "Accidente Cerebrovascular (ACV): Tipos, Causas y Síntomas" »