Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimientos de Emergencia y Cuidados Quirúrgicos: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

Reanimación Cardiopulmonar (RCP)

Definición de RCP

La RCP es un conjunto de maniobras destinadas a revertir una parada cardiorrespiratoria, evitando que se produzca la muerte biológica por lesión irreversible de los órganos vitales, especialmente el cerebro.

Identificación de una Parada Cardiorrespiratoria

  • Sujeto inconsciente.
  • Signos adicionales: cianosis, ausencia de respiración o respiración dificultosa, dilatación pupilar (midriasis), frialdad en extremidades, ausencia de pulso en grandes arterias (carótida, femoral).

Comprobación de la Respiración

Acercar la mejilla a la boca de la víctima para oír y sentir la respiración. Observar si el pecho se mueve. La ausencia de movimiento torácico indica una parada respiratoria.

Maniobras

... Continuar leyendo "Procedimientos de Emergencia y Cuidados Quirúrgicos: Conceptos Esenciales" »

Cáncer de úvula síntomas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 48,81 KB

LIQUEN PLANO ORAL Y REACCIONES LIQUENOIDES

CONCEPTO:


es un proceso mucocutáneo de etiología desconocida que puede afectar a la piel, mucosa oral y otras mucosas.

 El curso es crónico con frecuentes reactivaciones.

 El diagnóstico se basa en la clínica y la histología (Debemos hacer biopsia, en aftas solo en casos excepcionales).

 No existe ningún tratamiento totalmente efectivo, nos basamos en tratamiento antiinflamatorio con corticosteroides.

EPIDEMIOLOGÍA:


  • Prevalencia es entre 0.1 2.0%
  • Mas frecuente entre los 40-70 años
  • Predomina en las mujeres sobre hombres.

ETIOLOGÍA:


  • La etiología es desconocida si bien existen fenómenos de hipersensibilidad celular ante determinados antígenos, hoy por hoy desconocidos.
  • Junto a ello, se ha descrito
... Continuar leyendo "Cáncer de úvula síntomas" »

Compendio de Preguntas Frecuentes sobre Enfermedades Hepáticas y Biliares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Preguntas Frecuentes sobre Enfermedades Hepáticas y Biliares

Fisiopatología de la Ascitis

Uno de los siguientes mecanismos no interviene en la patogenia de la ascitis en un paciente con cirrosis:

  • Hipertensión arterial

Hepatitis Viral

¿Cuál de los virus de la hepatitis tiene en su estructura genómica cadenas de ADN?

  • VHB

Signo Clínico en Ascitis

¿Qué es el signo de Morgagni?

  • Oleada Ascítica: es un golpe suave dado con la mano en uno de los flancos del abdomen y determina una onda líquida que se transmite al lado opuesto y es percibida por la otra mano colocada sobre el otro flanco.

Hepatitis Viral y Hepatocarcinoma

Los virus de hepatitis son la principal causa de hepatocarcinoma.

  • Falso

Litiasis Biliar

Señale la respuesta correcta con respecto a... Continuar leyendo "Compendio de Preguntas Frecuentes sobre Enfermedades Hepáticas y Biliares" »

Virus r40

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Diagnóstico de laboratorio

--Temprano en el curso de la enfermedad, se puede detectar RNA viral por aislamiento viral o la prueba de PCR.

--Se realiza generalmente pruebas serológicas para detectar anticuerpos IgM e IgG específicas, deben practicarse pruebas serológicas más específicas como la prueba de neutralización para confirmar la infección.

--En estado de convalecencia las pruebas de laboratorio muestran  leucopenia, neutropenia relativa y aumento de las transaminasas y albuminuria.

Criterios de laboratorio para diagnóstico de casos

--Paciente con enfermedad febril icterohemorrágica

--Presencia de IgM específica para el virus de la fiebre amarilla.

--Aumento de Ig G, en muestras de suero obtenidas en etapas aguda y de convalescencia.... Continuar leyendo "Virus r40" »

Salud Infantil: Enfermedades Comunes, Prevención y Cuidados en la Primera Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 20,58 KB

**Salud y Enfermedad**

La Organización Mundial de la Salud define la salud como el "completo estado de bienestar físico, psíquico y social, y no la mera ausencia de enfermedad". La enfermedad es una alteración orgánica o funcional que afecta a la salud de una persona.

Clasificación de las Enfermedades

Las enfermedades se pueden clasificar en función de:

  • Localización: Órganos, aparatos, sistemas.
  • Historia natural: Aguda o crónica.
  • Patrón epidemiológico: Transmisible o no transmisible.

Enfermedades Transmisibles

Las enfermedades transmisibles, también conocidas como enfermedades infecciosas, son causadas por la penetración de microorganismos en el organismo. Se caracterizan por su capacidad de contagio. Muchas de ellas se padecen en la... Continuar leyendo "Salud Infantil: Enfermedades Comunes, Prevención y Cuidados en la Primera Infancia" »

Adaptaciones y Cuidados para la Salud en la Tercera Edad y Condiciones Específicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

1. Sistema de Comunicación Pictográfica (SPC)

El Sistema SPC es una forma de comunicación que utiliza dibujos para facilitar la expresión a personas con dificultades del habla. Los dibujos son simples y claros para una comprensión rápida. El tamaño de los símbolos es crucial para su visibilidad y comprensión a distancia.

Código de colores SPC:

  • Amarillo: Personas
  • Verde: Verbos o acciones
  • Azul: Adjetivos o descriptivos
  • Naranja: Nombres u objetos
  • Blanco: Miscelánea o referencias diversas
  • Morado: Referencias sociales

2. Teleasistencia

Definición: La teleasistencia es un servicio tecnológico que brinda apoyo a personas con necesidades especiales, como mayores o personas con discapacidades.

Beneficios:

  • Mayor seguridad y tranquilidad para los usuarios.
... Continuar leyendo "Adaptaciones y Cuidados para la Salud en la Tercera Edad y Condiciones Específicas" »

Protocolo de Atención en Salud Mental Hospitalaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Organización Interna de la Unidad de Salud Mental Hospitalaria

4.1 Atención de Emergencia/Urgencias en Salud Mental

  • Hospitalización: Se recomienda solo cuando los síntomas o la conducta representan un riesgo significativo para el paciente o los demás.
  • Compensación de Cuadros Agudos: Pacientes con patologías urgentes deben ser hospitalizados por al menos 24 horas para intervención en crisis y reinsertados en la comunidad con seguimiento adecuado.
  • Referencia al Tercer Nivel: Solo si, después de 15 días de tratamiento en el segundo nivel, el paciente no se estabiliza y continúa en riesgo grave.

4.1.1 Criterios de Inclusión para Urgencias/Emergencias:

  • Trastornos mentales que no puedan ser manejados en el primer nivel y que representan una
... Continuar leyendo "Protocolo de Atención en Salud Mental Hospitalaria" »

Lesiones en la Piel, Convulsiones, Heridas y Traumatismo Craneoencefálico: Causas, Tipos y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Quemaduras: Lesiones en la Piel

Una quemadura es una lesión en la piel o tejido ocasionada por agentes químicos, físicos o térmicos.

Tipos de Quemaduras

  • Primer grado: Daños solamente en la capa externa de la piel.
  • Segundo grado: Afectan la capa externa y la que se encuentra por debajo de ella. Causan flictemas (ampollas), son muy dolorosas y duran de 15 a 20 días.
  • Tercer grado: Destruyen la capa más profunda de la piel. Su apariencia es de carbón, son indoloras y no se regeneran por sí mismas.

Las ampollas que aparecen en las quemaduras de segundo grado se denominan vesículas cuando son pequeñas y bulas cuando son más grandes.

Complicaciones de las Quemaduras

  • Shock neurógeno: Afectación del sistema nervioso.
  • Shock hipovolémico: Disminución
... Continuar leyendo "Lesiones en la Piel, Convulsiones, Heridas y Traumatismo Craneoencefálico: Causas, Tipos y Tratamiento" »

Sonda de pezzer y malecot

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Sondaje del aparato urinario y tiposconsiste en la introducción de una sonda por la uretra hasta la vejiga urinaria , para proporcionar un sistema de drenaje artificial y por tanto , para comunicar la vejiga urinaria con el exterior ya sea con fines diagnósticos como terapéuticos, tipo de sondaje según el tiempo permanencia de la sonda están :

Intermitente o temporal:


se retira la sonda o se mantiene durante un espacio corto de tiempo. Se utiliza en pacientes con retención urinaria para recoger muestras de orina estériles , prevenir infecciones , en operatorio 

Permanente


La sonda permanece durante un  periodo de tiempo mas largo para permitir el drenaje continuo de la orina. Se utiliza en los mismo caso que el anterior y también para... Continuar leyendo "Sonda de pezzer y malecot" »

Condiciones Orales: Causas, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Retrognasia

  • Etiología: Generalmente de origen genético, pero también puede ser causada por el desarrollo anormal de la mandíbula superior o inferior.
  • Características Clínicas: Mandíbula que se encuentra retraída respecto al maxilar superior, causando un perfil facial hundido y problemas de oclusión.
  • Diagnóstico: Evaluación clínica y radiográfica para determinar el grado de retrognasia y su impacto en la mordida.
  • Tratamiento: Ortodoncia para alinear los dientes y, en algunos casos, cirugía ortognática para reposicionar la mandíbula.

Micrognasia

  • Etiología: Puede ser congénita o asociada con síndromes genéticos. Puede ser parte de condiciones como el síndrome de Pierre Robin.
  • Características Clínicas: Mandíbula anormalmente pequeña
... Continuar leyendo "Condiciones Orales: Causas, Síntomas y Tratamiento" »