Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación radiológica del esófago y estómago: Divertículos, tumores e incidencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Divertículos esofágicos

Son zonas de adición o bordes de más, que se manifiestan como prominencias del borde normal del esófago. Es importante diferenciar un divertículo (adición) de un pólipo (sustracción).

Causas

Generalmente se deben a un debilitamiento congénito de la pared del esófago.

Tipos

1. De pulsión

  • Predominantemente congénitos, de bordes redondeados.
  • Causados por una pared debilitada y un aumento de la presión intraluminal del esófago.
  • Generalmente localizados en el tercio superior del esófago (cervical o torácico proximal).
  • El ejemplo más característico es el divertículo de Zenker, localizado cerca del cartílago cricoides.

2. De tracción

  • Asociados a la tuberculosis (TBC) primaria, donde se afectan los ganglios linfáticos
... Continuar leyendo "Evaluación radiológica del esófago y estómago: Divertículos, tumores e incidencias" »

Enfermedades Emergentes: Causas, Transmisión y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

  1. Debido a la mayor esperanza de vida, está aumentando el número de casos de pacientes de Alzheimer. Explica por qué esto es. Necesario para la enfermedad de Alzheimer es más común en personas de edad avanzada.

  2. Algunos pacientes protestan cuando el médico les dice que algunas pruebas diagnósticas. ¿Qué más se podría explicar a esta gente? Se les podría explicar que el suelo debería pedir al diagnóstico de las pruebas necesarias para comprobar la caída de un diagnóstico provisional. Pedir demasiado tenencia de la tierra adicional para la práctica médica más caros y aumentar los riesgos asociados con las pruebas de diagnóstico.

  3. ¿Qué significan los términos "colesterol bueno" y "colesterol malo"? Se llama "colesterol bueno"

... Continuar leyendo "Enfermedades Emergentes: Causas, Transmisión y Prevención" »

Urocolector de orina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

En las mujeres:


--Dolor abdominal

--Dolor urente al orinar

--Fiebre y escalofríos

--Micción urgente o frecuente

--Dolor pélvico

--Flujo vaginal

URETRITIS Gonocócica

--Exudado uretral abundante y purulento y disuria


Tratamiento


Ceftriaxona o oflaxacino o lexofloxacino,

URETRITIS NO Gonocócica

--Los hombres y las mujeres pueden notar manchas en su ropa interior y dolor o ardor al orinar.

--hombre secreción purulenta y lechosa en el pene, mientras que las mujeres tienen flujo vaginal. También puede ocurrir comezón, sensibilidad o irritación.

--mujeres con dolor abdominal o sangrado vaginal no relacionado con la menstruación también pueden tener una complicación de la uretritis no gonocócica, llamada enfermedad inflamatoria pélvica 

Tratamiento


... Continuar leyendo "Urocolector de orina" »

Tabla de maduración digestiva de niños de entre 3 y 6 meses de edad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

TERAPIA AMBULATORIA EN Pediatría

La entrevista médica

*Actitud y preparación profesional

--Mantener siempre una actitud de  servicio y tener la   serenidad y tranquilidad necesarias  para ofrecer su atención en las mejores condiciones  (saber escuchar).

*Tomar contacto con el paciente

Consideraciones generales

--Sueño.-

En el RN la duración total del  sueño suele ser de 16 a 17 h al día .

  • Disminuyen progresivamente  siendo de alrededor 13 a 14 h hacia los 6 u 8  meses.

  • A partir de los 8-10 meses, la  organización y los ciclos del sueño comienzan a  ser muy parecidos a los del adulto

  • 3-5 años de  edad se consolida en un único periodo nocturno.

*Salivación.-

El babeo se inicia entre los 2 y 4  meses de edad.... Continuar leyendo "Tabla de maduración digestiva de niños de entre 3 y 6 meses de edad" »

Sistema Inmunitario: Componentes, Funcionamiento y Trastornos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Un sistema inmunitario, sistema inmune o sistema inmunológico (del latín in-mūn(itātem) 'sin obligación', cient. 'inmunidad' y del griego sýn σύν 'con', 'unión', 'sistema', 'conjunto') es aquel conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo que le protege contra enfermedades identificando y matando células patógenas y cancerosas. Detecta una amplia variedad de agentes, desde virus hasta parásitos intestinales, y necesita distinguirlos de las propias células y tejidos sanos del organismo para funcionar correctamente. El sistema inmunitario se encuentra compuesto por linfocitos, leucocitos, anticuerpos, células citoquinas, macrófagos, neutrófilos, entre otros componentes que ayudan a su funcionamiento.... Continuar leyendo "Sistema Inmunitario: Componentes, Funcionamiento y Trastornos" »

Salud y Seguridad: Enfermedades, Adicciones, Accidentes y Primeros Auxilios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Enfermedades Relacionadas con Anomalías del Sistema Inmunitario

Alergias: El sistema inmunitario reconoce como antígenos a moléculas que son inofensivas para el organismo.

Autoinmunidades: Cuando los linfocitos sintetizan anticuerpos contra las células del organismo, llegando a destruir los tejidos propios.

Inmunodeficiencias: Alteración del sistema inmunitario que da una respuesta insuficiente contra agentes patógenos.

Drogas y sus Efectos

Las drogas son sustancias que actúan sobre el sistema nervioso, alterando el comportamiento y los procesos del pensamiento. Pasan de una neurona a otra por la sinapsis.

  • Drogas alucinógenas
  • Drogas depresoras
  • Drogas estimulantes

Adicción y Trastornos que Produce

La adicción es un estado de dependencia respecto... Continuar leyendo "Salud y Seguridad: Enfermedades, Adicciones, Accidentes y Primeros Auxilios" »

Cómo se determina la hora de muerte de una persona

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 17,35 KB

ESTRUCTURA DEL IML DEL Perú

--Actualmente, el Instituto de Medicina Legal tiene la siguiente estructura:

1.Órgano de Dirección:Jefatura Nacional del Instituto

La Jefatura Nacional del Instituto, es el órgano de dirección superior, está a cargo de un profesional médico (Jefe Nacional), siendo el encargado de dirigir,coordinar, supervisar y evaluar las actividades médico legales, siendo su responsabilidad a nivel nacional y en concordancia con la política del Ministerio Público, reportando solo directamente de sus actividades al Fiscal de la Nacíón. Sus acciones y esfuerzos estarán encaminados a la determinación, formulación y aprobación de objetivos, políticas y directivas, que aseguren el buen funcionamiento del Instituto

2.Órganos

... Continuar leyendo "Cómo se determina la hora de muerte de una persona" »

Técnicas de Fisioterapia Respiratoria y Análisis de Gases Arteriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 146,87 KB

Técnicas de Fisioterapia Respiratoria

Técnica de Espiración Forzada

Secuencia de 3-4 respiraciones diafragmáticas a volumen corriente, seguida de 3-4 movimientos de expansión torácica (inspiración lenta y profunda con espiración pasiva), repitiendo de nuevo los ejercicios de respiración controlada y finalizando con 1-2 espiraciones forzadas con la glotis abierta (huffing) a volumen pulmonar medio o bajo.

Drenaje Autógeno

Se trata de una modificación de la técnica de espiración forzada.

El ciclo completo consta de 3 fases:

  • Despegamiento periférico de las mucosidades.
  • Acumulación de secreciones en las vías aéreas de mediano y gran calibre.
  • Expulsión de las secreciones.

Ejercicios de Expansión Torácica

Se llevan a cabo con la realización... Continuar leyendo "Técnicas de Fisioterapia Respiratoria y Análisis de Gases Arteriales" »

Síndrome de Prader-Willi: Obesidad, Genética y Cuidado Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Obesidad y Síndromes Genéticos

La obesidad puede ser provocada por diversas causas, incluyendo síndromes de origen genético. El Síndrome de Prader-Willi (SPW) es una enfermedad genética que provoca en la persona un hambre insaciable y extrema desde la infancia, lo que puede llevar a la obesidad.

Otros síndromes genéticos reconocidos en la actualidad que pueden estar asociados a la obesidad incluyen: Bardet-Biedl, Cohen y Alström, entre otros.

Síndrome de Prader-Willi (SPW)

Definición y Origen Genético

El Síndrome de Prader-Willi es un síndrome neurogenético provocado por la ausencia de una región crítica del cromosoma 15 de origen paterno (15q11q13). Esto puede ocurrir por:

  • Deleción de esa región.
  • Disomía uniparental materna del
... Continuar leyendo "Síndrome de Prader-Willi: Obesidad, Genética y Cuidado Integral" »

Exploración Vascular y Patologías Arteriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Exploración del Sistema Vascular

Prueba de Perthes

Se aplica un torniquete a nivel del muslo del paciente, y a continuación se le pide que camine con brío (movimientos rápidos y bien marcados).

Al caminar, desaparecen las dilataciones varicosas.

1. Significado Clínico

Las válvulas del sistema superficial son insuficientes, pero las comunicantes funcionan normalmente.

2. Las venas no se modifican al caminar el paciente

Significado: Tanto las válvulas del sistema superficial como las comunicantes sufren insuficiencia.

3. Las venas se intensifican o aparecen molestias

Significado: Obstrucción venosa profunda y del sistema comunicante.

Prueba de Trendelenburg

Normalmente, el llenado venoso se completa a los 35 segundos de haberse levantado el paciente... Continuar leyendo "Exploración Vascular y Patologías Arteriales" »