Evaluación radiológica del esófago y estómago: Divertículos, tumores e incidencias
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB
Divertículos esofágicos
Son zonas de adición o bordes de más, que se manifiestan como prominencias del borde normal del esófago. Es importante diferenciar un divertículo (adición) de un pólipo (sustracción).
Causas
Generalmente se deben a un debilitamiento congénito de la pared del esófago.
Tipos
1. De pulsión
- Predominantemente congénitos, de bordes redondeados.
- Causados por una pared debilitada y un aumento de la presión intraluminal del esófago.
- Generalmente localizados en el tercio superior del esófago (cervical o torácico proximal).
- El ejemplo más característico es el divertículo de Zenker, localizado cerca del cartílago cricoides.
2. De tracción
- Asociados a la tuberculosis (TBC) primaria, donde se afectan los ganglios linfáticos