Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Efectos y clasificación de las anfetaminas y la nicotina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Efectos de las Anfetaminas

Efectos estimulantes sobre SNC

  • Euforia
  • Exaltación, excitación nerviosa
  • Locuacidad
  • Incremento de la atención
  • Insomnio
  • Pérdida del apetito

Efectos simpaticomiméticos

  • Náuseas
  • Cefalea
  • Taquicardia
  • Hipertensión
  • Taquipnea
  • Hipertemia
  • Boca seca
  • Sudoración
  • Midriasis

Interacciones con otros fármacos

  • Acetazolamida - puede aumentar las concentraciones plasmáticas de anfetamina.
  • Alcohol - puede aumentar las concentraciones plasmáticas de anfetamina.
  • Ácido ascórbico - al disminuir el pH urinario, puede incrementar la excreción de anfetamina.
  • Furazolidona - las anfetaminas pueden inducir una respuesta de hipertensión en los pacientes tratados con furazolidona.
  • Guanetidina - las anfetaminas inhiben la respuesta antihipertensiva de la guanetidina.
... Continuar leyendo "Efectos y clasificación de las anfetaminas y la nicotina" »

Higiene y conservación de alimentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

Quién debe llevar a cabo la higienización

La persona responsable de la supervisión del plan o la persona o equipo que se encargarán de la limpieza.

Suciedad grosera

Se retira mediante métodos mecánicos.

Suciedad general

Se recomienda detergente-desinfectante.

Restos grandes de suciedad grosera

Requiere un detergente alcalino fuerte.

Suciedad en bandejas y recipientes

Se enjuagan con agua caliente y se introducen en la máquina de lavado con un detergente neutro.

Restos inorgánicos

Son más eficaces los desincrustantes ácidos.

Eliminación o reducción de bacterias y otros microorganismos

Se debe desinfectar la superficie.

Consideraciones generales

El uso de estos productos debe estar autorizado por la industria alimentaria. Todos los productos deben... Continuar leyendo "Higiene y conservación de alimentos" »

Estrategias PAPPS para la Prevención y Detección de Cáncer y Salud Femenina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

PAPPS Cáncer

A) Código Europeo contra el cáncer


1. No fume 2. Evite la obesidad 3. Realice alguna actividad física todos los días 4. Aumente el consumo de frutas, verduras y hortalizas 5. Limite los alimentos que contienen grasas animales 6. Si bebe alcohol, limítelo 2-1 unidades diarias 7. Evite la exposición excesiva al sol 8. Prevenir cualquier exposición a sustancias que pueden producir cáncer

B) Cribados contra el cáncer


 Mujer  ≥ 25 años: Cáncer cuello uterino  ≥ 50 años: Cáncer de mama  Varones y mujeres  ≥ 50 años: Cáncer de colon

C) PAPPS cáncer:


Mujer


Mama


Mamografía cada 2 años 50-74 años  Establecer coordinación de los programas poblacionales de cribado.

Cérvix


Papanicolaou cada 3 años en mujeres... Continuar leyendo "Estrategias PAPPS para la Prevención y Detección de Cáncer y Salud Femenina" »

Mecanismos compensatorios en enfermedades cardiovasculares y respiratorias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

1)

Hipertrofia cardíaca como mecanismo compensatorio:


   - se caracteriza por el aumento de distorsión individual de cada fibra
 2)Insuficiencia respiratoria causada por el edema pulmonar
    - reactivo de fase 1 
3)
insuficiencia respiratoria causada por edema de laringe
    - obstructivo fase 2
 4)
proceso inflamatorio agudo
    - acumulo de ion k+ y bradiquidina en la zona
 5)

Diabetes mellitus

    - poliuria osmótica como consecuencia de la glucosuria 
6) diabetes insípida 
    - antagonismo con los corticoides de la ADH 
7) hipecalemia K+
   -
insuficiencia circulatoria periférica (shock)
 8)insuficiencia renal crónica (irc)(irreversible)
   - osteodistrofia fibrosa en la lesión osea mas frecuente
 9) sobre la oligoanuria
... Continuar leyendo "Mecanismos compensatorios en enfermedades cardiovasculares y respiratorias" »

Estructura y beneficios de la vitamina A

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

¿Cuál es la estructura de la vitamina A?

Las vitaminas son componentes naturales de origen orgánico presentes (principalmente) en los alimentos. Ellas brindan una serie de beneficios a las funciones del cuerpo, como visión, fortalecimiento de los huesos, refortalecimiento del sistema inmunológico entre otros. Sus beneficios están ligados de manera estrecha al metabolismo. Una de las vitaminas de mayor importancia para los seres vivientes y especialmente los seres humanos es la vitamina A. La cual tendremos la oportunidad de conocer, tanto en su origen, funciones, componentes y estructura.

¿Qué es la vitamina A?

La vitamina A, es la que se encuentra en productos principalmente alimenticios (carnes, lácteos, vegetales y frutos). Gracias... Continuar leyendo "Estructura y beneficios de la vitamina A" »

Síndrome de hombro doloroso: definición, epidemiología y etiología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 228,03 KB

Síndrome de hombro doloroso

DEFINICIÓN

Es un conjunto de signos y síntomas que comprenden un grupo heterogéneo de diagnósticos que incluyen alteraciones de los músculos, tendones, vainas tendinosas, alteraciones articulares y neurovasculares

ARTICULACIONES:

  • Glenohumeral
  • Acromioclavicular
  • Esternoclavicular
  • Escapulotorácica

H+eyqcfoLBrYAAAAABJRU5ErkJggg==  

EPIDEMIOLOGÍA

  • 9-25 CASOS POR 1.000 Habitantes/Año
  • OCUPA DEL 20 AL 30% DE LAS CONSULTAS AMBULATORIAS.
  • +% VARON, Y EN LAS PERSONAS QUE TIENEN UNA ACTIVIDAD FORZADA LABORAL, DEPORTIVA, SOBREESFUERZOS AISLADOS, ETC.
  • LA PREVALENCIA AUMENTA CON LA EDAD.

ETIOLOGÍA DEL HOMBRO DOLOROSO

AAAAAElFTkSuQmCC   

CAUSAS PERIARTICULARES

*TENDINITIS DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES

  • Supraespinoso, infraespinoso y redondo menor.
  • Suponen el 70% de las causas de hombro
... Continuar leyendo "Síndrome de hombro doloroso: definición, epidemiología y etiología" »

Causas del dolor de hombro y su diagnóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 160,16 KB

*ROTURA DEL TENDON LARGO DEL BICEPS: La deformidad de “Popeye” (sugiere rotura del tendón largo del bíceps), una asimetría sutil, como una diferencia en la altura del hombro, o una lesión, como una cicatriz quirúrgica

CAUSAS ARTICULARES

*HOMBRO CONGELADO: Más frecuente en pacientes mayores, mujeres, diabéticos

*ARTRITIS ACROMIO CLAVICULAR: Jóvenes la causa más común es el traumatismo y en los mayores la osteoartritis

*ARTRITIS MICRO CRISTALINA: Gota, condrocalcinosis, hombro de Milwaukee.

*ARTRITIS INFLAMATORIA: Artritis reumatoide, espondilo artropatías, conectivopatías.

CAUSAS EXTRÍNSECAS

--Se trata de un dolor cuya etiología es distinta al hombro, pero que se irradia o refleja en el mismo.

*NEUROLÓGICAS:

--Compresión de raíces... Continuar leyendo "Causas del dolor de hombro y su diagnóstico" »

Atención Integral de Salud para Adolescentes: Prevención y Seguimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 93,2 KB

Atención Integral de Salud para Adolescentes

Grupos de Edad: 12 a 14 años y 15 a 17 años

4. Visita Domiciliaria

Se realizará visita domiciliaria si el adolescente no acude a:

  • Tratamiento, seguimiento o control de algún daño prioritario.
  • Tratamiento, seguimiento o control de algún problema o daño relevante.
  • Seguimiento del adolescente en riesgo psicosocial.
  • Vacunas.

5. Otras Intervenciones Preventivas

Para adolescentes con riesgo de:

  • Malnutrición: desnutrición, sobrepeso y anemia.
  • Problemas psicosociales: Depresión, ansiedad, intento de suicidio, pandillaje, etc.
  • Control de contactos y/o colaterales de los daños priorizados: TBC, malaria, Bartonelosis, ITS, salud mental, etc.
  • Salud Bucal: Caries dental, enfermedades periodontales, mala oclusión,
... Continuar leyendo "Atención Integral de Salud para Adolescentes: Prevención y Seguimiento" »

Importancia y Manejo de la Materia Orgánica y Pesticidas en el Suelo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,58 KB

Importancia de la Materia Orgánica en el Suelo y Cultivos

La materia orgánica (MO) desempeña un papel crucial en la salud y productividad del suelo. Sus principales beneficios incluyen:

  • Estabilización de agregados: Mejora la aireación del suelo.
  • Captación de agua: Aumenta la capacidad de retención de agua.
  • Ciclo de nutrientes: Incrementa la disponibilidad de nutrientes.
  • Movilización de elementos: Activa la movilidad de ciertos elementos en formas asimilables para las plantas.
  • Actividad microbiana: Favorece la actividad microbiana.
  • Facilitación de labores: Facilita las labores en el suelo.

Relación C/N en Residuos Orgánicos

La relación Carbono/Nitrógeno (C/N) en los residuos orgánicos influye en la dinámica de la MO:

  • C/N < 25: Favorece
... Continuar leyendo "Importancia y Manejo de la Materia Orgánica y Pesticidas en el Suelo" »

Transmisión de noxas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

INFECCIONES Congénitas TORCH Y SNC

SOSPECHA PRENATAL DE TORCH

Retardo del crecimiento intrauterino             

Hepato/esplenomegalia

Microcefalia                                                 

Calcificaciones hepáticas

Ventriculomegalia cerebral o hidrocéfalo      

Intestino ecogénico

Calcificaciones intracraneales                       

Ascitis fetal

Cataratas                                                  

Hidrops fetal

Cardiomegalia                                              

 Oligohidroamnios

Insuficiencia cardíaca congestiva                 

Polihidroamnios

Hallazgos

... Continuar leyendo "Transmisión de noxas" »