Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Salud Animal: Conceptos y Términos Relacionados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,45 KB

SALUD ANIMAL: estado fisiológico en el cual un grupo de animales alcanzan la producción a su nivel óptimo.

ENFERMEDAD: estado de disfunción de un organismo vivo que se manifiesta subjetiva u objetivamente.

ZOONOSIS: enfermedades transmisibles en condiciones naturales entre animales vertebrados y el hombre.

TRIADA EPIDEMIOLÓGICA: huésped, agente etiológico y ambiente.

Términos Relacionados a la Triada Epidemiológica

AGENTE ETIOLÓGICO: factor cuya acción es necesaria para producir una enfermedad y se clasifican como factores biológicos, físicos y químicos.

AGENTE INFECCIOSO: microorganismos microscópicos (bacterias, virus o parásitos), capaces de desencadenar una enfermedad.

RESISTENCIA: conjunto de mecanismos corporales que sirven de... Continuar leyendo "Salud Animal: Conceptos y Términos Relacionados" »

Epidemiología y control de enfermedades en animales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

Salud animal

Estado fisiológico en el cual un grupo de animales alcanzan la producción a su nivel óptimo.

Enfermedad

Estado de disfunción de un organismo vivo que se manifiesta subjetiva u objetivamente.

Zoonosis

Enfermedades transmisibles en condiciones naturales entre animales vertebrados y el hombre.

Triada epidemiológica

Huesped - Agente etiológico - Ambiente.

Términos relacionados a la triada epidemiológica

Agente etiológico

Factor cuya acción es necesaria para producir una enfermedad y se clasifican como factores biológicos, físicos y químicos.

Agente infeccioso

Microorganismos microscópicos (bacterias, virus o parásitos) capaces de desencadenar una enfermedad.

Resistencia

Conjunto de mecanismos corporales que sirven de defensa inespecífica... Continuar leyendo "Epidemiología y control de enfermedades en animales" »

Cosmética para piel grasa y acné

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

EJERCICIOS COSMÉTICA TEMA 8

1- Definición de la piel grasa

Como una piel con exceso de secreción sebácea, que puede ser fisiológica, durante la adolescencia, o patológica, en cuyo caso se denomina seborrea y frecuentemente se halla asociada a un desequilibrio hormonal.

2- Objetivos de los cosméticos para la piel grasa

  • Mantener una buena higiene
  • Regular la secreción sebácea
  • Mantener o regular la hidratación

3- Definición de acné

Es una alteración inflamatoria del folículo pilosebáceo que se caracteriza por la presencia de comedones, pápulas, pústulas, y a veces nódulos.

4- Factores que intervienen en el mecanismo de formación del acné

  • Incremento de la producción de sebo
  • Hiperqueratinización del conducto de la salida de la glándula
... Continuar leyendo "Cosmética para piel grasa y acné" »

Diagnóstico de Neumonía: Evidencias y Pruebas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

En general deben existir evidencias de mejoría radiológica a las 4-6 semanas. Aunque el tiempo dependerá del organismo responsable:

Neumonías neumocócicas: 1-3 meses

Neumonía por clamidias: 1-3 meses

Mycoplasma pneumoniae: 2 semanas a 2 meses

Staphylococco: 3-6 meses

Legionella: 3-6 meses

Gérmenes entérico gramnegativos: 3-6 meses

Neumonía virales: lesiones radiológicas pueden quedar durante muchos meses.

ECOGRAFÍA:

Util en diagnóstico de:

  • Derrame pleural: libre o tabicado
  • Control seriado en caso de drenaje pleural
  • Ayuda en la decisión del tratamiento quirúrgico.

TAC:

  • En casos que no responden al tratamiento
  • Derrames
  • Tumores
  • Malformaciones

LABORATORIO

Los pacientes con neumonía adquirida en la comunidad generalmente no requieren exámenes de laboratorio.... Continuar leyendo "Diagnóstico de Neumonía: Evidencias y Pruebas" »

Tratamiento de Neumonía en Niños: Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 59,5 KB

TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO AMBULATORIO

Mayor de 3 meses

w8pFKMbCIc5wAAAAABJRU5ErkJggg==

En Neumonía Viral

*En niños que tienen una enfermedad leve

- sin dificultad respiratoria,

- sugestiva de infección viral

*Posponer el uso de antibióticos.

- Hasta un 30 % de los pacientes con neumonía viral demostrada pueden tener una coinfección bacteriana.

*Deterioro del estado clínico

- debe hacer sospechar una infección bacteriana sobreagregada

- debe empezarse con la antibioticoterapia.

*Terapia antiviral específica propuesta son:

- Ribavirina para el VSR

- Aciclovir para neumonía por Herpes virus: Herpes simple o virus de varicela zoster.

Si tiene criterios de ingreso hospitalario:

- RX tórax

- Hemograma, hemocultivo

- Tratamiento antibiótico IV

*Re-evaluar a las 48-72 horas:

- Mejora (afebril... Continuar leyendo "Tratamiento de Neumonía en Niños: Guía Completa" »

Trastornos Endocrinos: Enanismo Hipofisario, Hipopituitarismo, Hipersecreción de GH, Galactorrea, Diabetes Insípida e Hipertiroidismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Trastornos Endocrinos: Causas, Síntomas y Diagnóstico

Enanismo Hipofisario

El enanismo hipofisario se caracteriza por una talla anormalmente baja debido a la hipofunción de la hipófisis anterior. Es importante detectarla porque es tratable. Entre las principales causas endocrinas se encuentran la secreción hormonal baja y la actividad hormonal defectuosa. La hipófisis permanece sin cerrar durante un tiempo, por lo tanto, los pacientes mayores pueden seguir creciendo, pero a un ritmo muy bajo. En niños, se observa un desarrollo sexual disminuido.

Hipopituitarismo

El hipopituitarismo es la pérdida parcial o completa de la función adenohipofisaria. Puede ser causado por tumores hipofisarios, infarto o necrosis de la hipófisis, entre otros.... Continuar leyendo "Trastornos Endocrinos: Enanismo Hipofisario, Hipopituitarismo, Hipersecreción de GH, Galactorrea, Diabetes Insípida e Hipertiroidismo" »

Subetapas del proceso de atención de enfermería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

PAE: Proceso de atención de enfermería


Método sistemático y organizado para administrar los cuidados de enfermería personalizados en cualquier situación, de acuerdo con el enfoque básico de que cada persona o grupo de personas responde de forma distinta ante una alteración real o potencial de salud.

5 etapas:


Valoración (obtención de datos), diagnóstico de enfermería, Planificación, ejecución y evaluación.

PAE:


Dinámico, flexible, sistemático-lógico-ordenado-racional, se registra por escrito (evita olvidos y repeticiones), personaliza los cuidados aumentando la participación del paciente, permite la continuidad en la atención, tiene una base teórica.

VALORACIÓN:


Es la obtención de la información sistemática y organizada... Continuar leyendo "Subetapas del proceso de atención de enfermería" »

Higiene Bucal: Guía Completa para el Cuidado de los Dientes y Encías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

1. Tipos de Tejidos que Componen el Organismo

Tejidos Duros

  • Esmalte: Cubre la corona, el tejido más duro del organismo (96%).
  • Dentina: Debajo del esmalte (70%). Puede producir dolor frente al frío o el calor.
  • Cemento: Parecido al hueso, rodea la raíz.

Tejidos Blandos

  • Pulpa: Parte interna del diente, con vasos sanguíneos, linfáticos y terminaciones nerviosas, responsable de la formación de la dentina y de darle la sensibilidad.

Tejidos Periodontales

  • Encía: Membrana mucosa de color rosado, recubre la superficie de los maxilares y envuelve el cuello de los dientes.
  • Ligamento periodontal: Amortigua el mordisco, coloca el diente en su cavidad alveolar y le da cierta movilidad.

2. Cepillado Dental

Se recomienda el cepillado dental con un dentífrico... Continuar leyendo "Higiene Bucal: Guía Completa para el Cuidado de los Dientes y Encías" »

Amenorrea Secundaria: Causas, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Se ha establecido un algoritmo para llegar a este diagnóstico después de haber descartado el embarazo como potencial causa, como se muestra en la figura 2.

Hipotiroidismo

Cuando existe enfermedad tiroidea, se presentan cambios menstruales antes de la amenorrea, como en el caso de hipotiroidismo leve, donde se puede presentar disminución o aumento del sangrado menstrual. Después del tratamiento del hipotiroidismo, se restablece el ciclo menstrual, aunque puede tardar varios meses.

Hiperprolactinemia

En las pacientes con elevadas concentraciones de PRL (> 100 ng/mL), galactorrea, cefalea y trastornos visuales, se deben realizar estudios de imagenología para confirmar un tumor de hipófisis, ya que el prolactinoma es la principal causa de... Continuar leyendo "Amenorrea Secundaria: Causas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Enfermedades Transmitidas por Alimentos: Gastroenteritis y Toxiinfecciones Alimentarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Enfermedades Relacionadas con Alimentos: Toxiinfecciones Alimentarias

1. Gastroenteritis

a) Por E. Coli

Características Epidemiológicas

  • Gran variedad de cuadros clínicos y agentes infecciosos (muchos frecuentemente saprófitos que se vuelven patógenos).
  • Síndromes con diarrea o vómitos suelen incluir infección no inflamatoria del intestino delgado proximal o colon.
  • Principal causa de morbi-mortalidad infantil, junto con la malaria y enfermedades de origen respiratorio.
  • Grave morbilidad cuando se asocian a mala absorción y malnutrición.

Enfermedades muy prevenibles, dependen de factores:

  • Del huésped: Perfil genético y edad, higiene personal, acidez gástrica, motilidad intestinal, microflora entérica normal, inmunidad intestinal.
  • Microbianos:
... Continuar leyendo "Enfermedades Transmitidas por Alimentos: Gastroenteritis y Toxiinfecciones Alimentarias" »