Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Manejo de Diarrea Persistente y Infecciones Respiratorias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 175,38 KB

DIARREA PERSISTENTE

Criterios

  • Más de 14 días de duración
  • Comienzo agudo
  • Presunta etiología infecciosa
  • Afectación del estado nutricional
  • Presentar riesgo sustancial de muerte
  • Exclusión de otros síndromes diarreicos crónicos

Manejo

Tratar la amebiasis con Metronidazol oral si el examen microscópico de las heces fecales demuestra trofozoítos de ameba histolítica.

Tratar la Giardiasis con Metronidazol si en las heces fecales se observan quistes o trofozoítos

MICRONUTRIENTES

  • Vitamina A
  • Vitamina B12
  • Ácido fólico
  • Sulfato de Zinc
  • Hierro

INFECCIONES RESPIRATORIAS

RESFRIO COMUN

Infección localizada en la cavidad nasal, la mayor parte de las cuales causada por virus, generalmente rinovirus.

Secreción nasal y estornudos, a menudo seguidos de inflamación rinofaríngea... Continuar leyendo "Manejo de Diarrea Persistente y Infecciones Respiratorias" »

Blenfaritis y Catarata: causas, síntomas y tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

Blenfaritis

Es la inflamación de los párpados, suele comprometer la parte del párpado donde crecen las pestañas.

Etiología:

  • Bacterias
  • Problemas en la base de las pestañas

Manifestantes clínicas:

  • Aparición de costras o caspa en la base de las pestañas
  • Ojos irritados y llorosos
  • Picazón en los párpados
  • Sensación de arrenilla

Tratamiento:

  • Tratamiento tópico con colirios antibióticos y la inflamación
  • Compresas de agua tibia
  • Lavado de párpados
  • Gotas para ojos

Catarata

Es la opacificación del cristalino que deteriora la visión.

Etiología:

Es multifactorial, pudieron ser degenerativa, traumática, metabólica, infección o inflamación.

  • Edad
  • Diabetes mediría
  • Tabaquismo
  • Obesidad
  • Traumatismo ocular

Manifestantes clínicas:

  • Opacificación a nieves de pupila
  • Disminución
... Continuar leyendo "Blenfaritis y Catarata: causas, síntomas y tratamiento" »

Salsas: tipos, preparación y derivados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 34,59 KB

SALSAS

Es el líquido más o menos denso y sustancioso, que sirve para acompañar y realzar el sabor y aspecto de las distintas preparaciones o platos que elaboramos.

Existen distintos tipos de salsas, dentro de las frías esta la emulsión que se obtiene mediante la dispersión de un líquido en otro compatible o no. alguna de ellas se obtienen como resultado de la cocción y concentración de huesos y jugos de carnes, aves, pescados o lácteos, entre otros, y con distintos tipos de ingredientes sean estos líquidos o sólidos.

Las podemos clasificar de muchas formas, ya sea por temperaturas (frías y calientes), por color, por su origen y utilización. Ahora detallaremos las más importantes para este nivel.

SALSAS FRIAS EMULSIONADAS

Son el resultado... Continuar leyendo "Salsas: tipos, preparación y derivados" »

Prevención, Síntomas y Vacunas contra la Gripe: Lo que Necesitas Saber

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Prevención de la Gripe

El contagio de la gripe puede ocurrir un día antes del inicio de los síntomas, con una fase clínica que dura entre 7 y 10 días.

Medidas Preventivas Clave

  • Aislamiento: Se recomienda el aislamiento en hospitales, cohortes o en el domicilio, hasta 7 días después del inicio de los síntomas.
  • Protección Personal: Uso de batas, mascarillas/gafas (no es necesario que el enfermo use mascarilla), guantes no estériles y lavado de manos frecuente.
  • Vacunación: Es una de las medidas más efectivas para prevenir la gripe.
  • Tratamiento con Oseltamivir: En Atención Primaria (APS) durante 5 días, aunque su eficiencia es discutible.

Definición de Caso de Gripe

Periodos Clave

  • Incubación: De 1 a 5 días después de la infección.
  • Contagio:
... Continuar leyendo "Prevención, Síntomas y Vacunas contra la Gripe: Lo que Necesitas Saber" »

Estudios de Gammagrafia y Ventriculografia en Medicina Nuclear

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

Gammagrafia ósea

Rx: Los más usados son difosfonatos marcados con 99mTc, se usan como medicamentos para tratar patologías óseas y para la realización de estudios gammagraficos. Distribución y acumulación: de este radiofármaco en los tejidos diana depende de la vascularización y de la actividad osteoblástica de la zona. El mecanismo de distribución que se produce es la adsorción de los difosfonatos a la superficie de los cristales de hidroxiapatita de la matriz ósea formada por sales minerales. Los radiofármacos son 99mTc-HDP, 99mTc-DPD y 99mTc-MDP. Administración es por vía intravenosa y la actividad administrada oscila entre 740-1110 MBq.

Protocolo de adquisición de la imagen

Beber mucha agua y vaciar la vejiga antes de comenzar... Continuar leyendo "Estudios de Gammagrafia y Ventriculografia en Medicina Nuclear" »

Preparación y realización de estudios con contraste en Medicina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

Posicionamiento

1. El paciente en decúbito supino. 2. La cabeza en el cabezal de TC de abdomen. 3. Colocará los brazos estirados por encima de la cabeza.

Centraje

1. La línea longitudinal debe pasar por el plano sagital medio. 2. La línea transversal debe centrarse en la barbilla del paciente. 3. La línea lateral pasará por el plano medio coronal.

Se administra el contraste:

  • ORAL: contraste iodado diluido en agua, de un volumen entre 1 y 1,5 litros, ingerir durante una hora.
  • INTRAVENOSO: contraste iodado hidrosoluble, con un volumen de 100-120ml y con una concentración de 300mg/ml. La bomba de infusión se programa con un flujo de 3-4ml/s. Tras la inyección del contraste, se administra un bolo de suero fisiológico de 30ml a una velocidad
... Continuar leyendo "Preparación y realización de estudios con contraste en Medicina" »

Tratamiento quirúrgico del cáncer de pulmón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

IV. Carcinoma de células grandes 10-15%

--Formado por células más poligonales y de mayor tamaño (20 um o más), el doble de Ca de Células Pequeñas, con núcleos vesiculosos.

--Son variantes mal diferenciadas de Ca. Epidermoide y Adenocarcinoma

--Ca. de Células Gigantes (muestra mayor número de células múltinucleadas)

--Ca. de Células Claras (tiene células con citoplasma claro)

--Ca. de Células Fusiformes

V. Ca. Epidermoide combinado con Adenocarcinoma

--Masa bronquial central 75%, (Ca Epidermoide - Ca de Células Pequeñas)

--Masa periférica 25% (Adenocarcinoma, Ca. Bronquioloalveolar)

--El Ca. pulmonar comienza como zona de atípia crtológica In Situ...

Clínica

--Más frecuentes: Tos, baja de peso, disnea, dolor torácico, Hemoptisis,... Continuar leyendo "Tratamiento quirúrgico del cáncer de pulmón" »

Funciones del riñón y regulación hormonal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Funciones del riñón

Entre las funciones del riñón es importante saber que:

  • a) Controla el pH sanguíneo por medio de la reabsorción de bicarbonato
  • b) La concentración de la orina disminuye por efecto del ADH
  • c) La aldosterona favorece la secreción de Na+
  • d) Solo alternativas a y b son correctas
  • e) Alternativas a, b y c son correctas

La función hormonal del riñón permite la regulación de:

  • a) Mantener una calcemia adecuada
  • b) Mantener un volumen globular (hematocrito) adecuado
  • c) Regula la glicemia
  • d) Controla el nivel de cuerpos cetónicos sanguíneos
  • e) Alternativas a y b son correctas

La función tubular del riñón permite:

  • a) Secretar el exceso de Na+
  • b) Recuperar K por acción de la aldosterona
  • c) Disminuir la osmolaridad de la orina por acción
... Continuar leyendo "Funciones del riñón y regulación hormonal" »

Función y distribución de las células del Sistema Fagocítico Mononuclear

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,01 MB

El Sistema Fagocítico Mononuclear (SFM) incluye un gran número de células que participan en la defensa del cuerpo humano en la respuesta inmune innata y la respuesta inmune adaptativa, además de la eliminación de las sustancias de desecho y restos celulares.

Las células del Sistema Fagocítico Mononuclear se encuentran distribuidas por todo el organismo, destacando unas células denominadas monocitos que se sintetizan en la médula ósea.

Los monocitos forman parte del grupo de leucocitos y presentan función fagocítica. Tras sintetizarse en la médula ósea se encuentran en tres regiones principalmente: se ubican de manera estática en el bazo y en la médula ósea, además de circular en sangre.

Osteomelitis y artritis séptica: Además,... Continuar leyendo "Función y distribución de las células del Sistema Fagocítico Mononuclear" »

Obesidad Infantil y Talla Baja: Definiciones, Causas y Abordaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Obesidad Infantil

Definición según la OMS

Niños menores de 5 años

  • Sobrepeso: peso para la estatura con más de dos desviaciones típicas por encima de la mediana.
  • Obesidad: peso para la estatura con más de tres desviaciones típicas por encima de la mediana.

Niños de 5 a 19 años

  • Sobrepeso: IMC para la edad con más de una desviación típica por encima de la mediana.
  • Obesidad: IMC para la edad mayor que dos desviaciones típicas por encima de la mediana.

Factores de Riesgo y Predicción

  • Los niños que inician con obesidad entre los 6 meses y 7 años de vida tienen hasta un 40% de probabilidades de seguir siendo obesos en la edad adulta.
  • Para aquellos que iniciaron entre los 10 y 13 años, las probabilidades de ser obeso en la adultez aumentan
... Continuar leyendo "Obesidad Infantil y Talla Baja: Definiciones, Causas y Abordaje" »