Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Hipotiroidismo, Bocio y Insuficiencia Suprarrenal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Tiroiditis de Hashimoto

Causas y Características

- Causa más frecuente de hipotiroidismo en niños.

- Se caracteriza por un fracaso gradual de la glándula por destrucción autoinmunitaria.

Manifestaciones

- Bocio

- Atrofia tiroidea

Asociación Genética

Se asocia a polimorfismos en múltiples genes asociados a la regulación inmunológica:

  • Antígeno-4 asociado al linfocito T citolítico (CTLA4)
  • Gen proteína tirosina fosfatasa-22 (PTPN22)

Patogenia

Esta causada por una alteración de la autotolerancia a los autoantígenos tiroideos. La inducción de autoinmunidad tiroidea se acompaña de una eliminación progresiva de los tirocitos por apoptosis y sustitución del parénquima por la infiltración de células mononucleares y fibrosis.

Manifestaciones

... Continuar leyendo "Hipotiroidismo, Bocio y Insuficiencia Suprarrenal" »

Tipos de heridas y cómo tratarlas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Tipos de heridas

  • Abrasivas

    Producidas por el contacto de la piel con superficies ásperas o duras. Pérdida de la epidermis. Dolor, ardor y hemorragia escasa. Posible infección.

  • Cortante o incisiva

    Producidas por elementos con filo (cuchillos, vidrios). Bordes lisos. Hemorragia variable. De mayor extensión que profundidad. Puede lesionar vasos sanguíneos, nervios y hasta tendones, lo cual determina su gravedad.

  • Punzante

    Producidas por elementos con puntas (clavos, astillas). La extensión es reducida (se observa la incisión y es difícil determinar la profundidad). El sangrado es escaso pero tienen alto riesgo de infección especialmente en objetos oxidados o sucios.

  • Contusa

    Producidas por objetos romos (sin punta) como piedras o palos. Lesionan

... Continuar leyendo "Tipos de heridas y cómo tratarlas" »

Prevención y Control de ITS - SIDA en Adolescentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

*Son las principales víctimas de abuso sexual: interfiere con la habilidad para la práctica del sexo seguro o comunicación con respecto al sexo.

*El diagnóstico de la infección por ITS es más problemático durante la adolescencia: Las ITS pueden ser asintomáticas, (1/3) especialmente en mujeres jóvenes; los adolescentes son renuentes en acudir a un servicio de salud para buscar ayuda diagnostica y tratamiento.

* Los adolescentes tienen problemas frecuentes para completar tratamientos si estos son largos (por ejemplo en el caso de la Chlamidia), dolorosos (condilomas) y por temor al maltrato y falta de confidencialidad.

Tratamiento Síndrome Descarga Uretral

-Ciprofloxacina 500 mg vía oral en dosis única MAS Azitromicina 1 g vía oral... Continuar leyendo "Prevención y Control de ITS - SIDA en Adolescentes" »

Infecciones Respiratorias Agudas en Niños: Diagnóstico, Tratamiento y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 205,1 KB

Infecciones Respiratorias Agudas en Niños: Diagnóstico y Tratamiento

Es importante mencionar que los virus, aunque considerados relativamente inocuos, "preparan el terreno" para la invasión de las bacterias, debido a que alteran los mecanismos de defensa del pulmón.

Por ello, las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en los niños, descritas como infecciones virales del tracto respiratorio superior, deben tomarse en consideración, ya que implican un alto riesgo de infección bacteriana sobreagregada, la cual puede llevar a una IRA severa. Esta puede ocasionar la muerte a niños menores de un año con bajo peso y niños desnutridos.

Estrategia Fundamental en el Manejo de Casos

La estrategia fundamental en el manejo de casos es el diagnóstico... Continuar leyendo "Infecciones Respiratorias Agudas en Niños: Diagnóstico, Tratamiento y Prevención" »

Tratamiento, Profilaxis y Control de Hepatitis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

f) Tratamiento

Interferón y ribavirina → 2 fármacos autorizados para hepatitis C crónica hasta 2011, posteriormente la introducción de la triple terapia que incluye, además, un agente antiviral directo (AAD) como telaprevir o boceprevir puede permitir tasa curación 75 % en infectados por el genotipo 1 que no hayan recibido tto alguno (enfermos naïve) y cerca del 50% en los que no hayan presentado respuesta a un tto doble previo.

Criterios estrategia terapéutica:

  • pacientes monoinfectados o coinfectados por VIH → candidatos a tto antiviral.
  • pacientes monoinfectados o coinfectados por VIH, que no han respondido a tto antiviral previo deben ser evaluados como candidatos a un nuevo tto antiviral.
  • el tto debe priorizarse para enfermos con
... Continuar leyendo "Tratamiento, Profilaxis y Control de Hepatitis" »

Crecimiento, Maduración y Desarrollo en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,18 KB

Crecimiento y maduración, desarrollo y aprendizaje

Crecimiento físico:

Conjunto de cambios cuantitativos de las diferentes partes del cuerpo

Maduración:

Conjunto de cambios que tiene lugar a lo largo de la evolución, se fundamentan en la variación de la estructura y la función de las células

Desarrollo:

Formación progresiva de las funciones humanas, de forma que se activan las potencialidades de las personas (lenguaje, memoria...)

Aprendizaje:

Conjunto de procesos psicológicos a través de los cuales las personas incorporan nuevos conocimientos, valores y habilidades propios de su cultura y su ciudad

El crecimiento hasta los 6 años

El bebé debe afrontar una nueva realidad, proceso intenso de crecimiento y desarrollo.

¿Cómo se produce el crecimiento?

... Continuar leyendo "Crecimiento, Maduración y Desarrollo en la Infancia" »

Afecciones Dermatológicas Comunes en la Infancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Malformaciones Congénitas

Fístulas y Depresiones Preauriculares

Están situadas delante del pabellón auditivo.

Fusión imperfecta de los tubérculos del primer y segundo arcos branquiales.

Tragos Accesorios

Es una pápula única, color carnoso.

Se ubica en región preauricular por delante del trago.

Hendidura Branquial, Quistes y Fístulas del Conducto Tirogloso

Es un cierre imperfecto de las hendiduras branquiales durante la vida embrionaria.

Enfermedades Ampollosas

Epidermólisis Ampollar (Bullosa)

Fragilidad excesiva de la piel a las fuerzas de fricción lo cual resulta en la formación de ampollas.

  • Ampollas grandes llenas de líquido sérico o hemático.
  • Sobre la pierna, el pecho, las manos y la cara.
  • La infección secundaria es la complicación más
... Continuar leyendo "Afecciones Dermatológicas Comunes en la Infancia" »

Lesiones ampollas y patologías del periodonto, labio y osteomuscular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Lesiones ampollas:

Se diferencian de las vesiculares en el tamaño de la lesión, que supera los 5 mm. En la mayor parte de los casos se corresponden con enfermedades autoinmunes graves, entre las que destaca el penfigo. Otras de menor importancia son los distintos tipos de penfigoides.

Patología del periodonto:

Gingivitis: inflamación de las encías que cursa con sangrado al cepillado y dolor, sin movilidad dentaria, después de la inflamación la encía se retrae y se produce hipersensibilidad dentaria. Puede evolucionar a enfermedad periodontal.

Enfermedad periodontal: se inflama el periodonto, se rompen los ligamentos periodontales y se produce movilidad dentaria, se puede llegar a perder piezas dentarias.

Gingivitis ulceronecrotizante aguda:

... Continuar leyendo "Lesiones ampollas y patologías del periodonto, labio y osteomuscular" »

Diagnóstico y manejo de sepsis neonatal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Manifestaciones clínicas

  • Signos y síntomas inespecíficos
  • Hipoactividad
  • Inestabilidad térmica: hipotermia
  • Apnea, Taquipnea
  • Pobre succión
  • Hepatomegalia y esplenomegalia
  • Vómitos
  • Distensión abdominal
  • Pobre perfusión periférica, cianosis, palidez
  • Esclerodermia e ictericia
  • Alteraciones metabólicas: hipoglicemia, hiperglicemia, acidosis metabòlica

Diagnóstico

Hemocultivo

El volumen mínimo debe ser 1 mL de sangre.

Un estudio realizado por Connell y otros indicaron que los cultivos de sangre con un volumen adecuado tenían el doble de probabilidades de producir un resultado positivo.

El riesgo de recuperar un contaminante es mayor con una cultivo de la sangre extraída de una vena umbilical, sin embargo hay datos que sugieren que un cultivo de sangre extraído... Continuar leyendo "Diagnóstico y manejo de sepsis neonatal" »

Preguntas y Respuestas sobre Biología Molecular: Ácidos Nucleicos, Replicación, Transcripción y Traducción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

Preguntas y Respuestas sobre Biología Molecular

Ácidos Nucleicos

1. Purinas

¿Cuál de las siguientes moléculas corresponden a purinas?

B) B y D (dado que tienen dos anillos aromáticos)

2. Inhibición de la Síntesis de Nucleótidos de Purina

¿Por cuál de los siguientes compuestos puede ser inhibida la síntesis de nucleótidos de purina?

c) Adenosina monofosfato

3. Fatiga y Conversión de Ribonucleótidos

Un médico evalúa a un paciente de 32 años por fatiga. El paciente...

B) Convierte ribonucleótidos en desoxirribonucleótidos

4. Tratamiento para la Deficiencia en la Síntesis de IMP

Supongamos que encontramos una persona que carece de una enzima necesaria para la síntesis de IMP, ¿qué tratamiento debería recibir?

B) Hipoxantina y glicina

5.

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas sobre Biología Molecular: Ácidos Nucleicos, Replicación, Transcripción y Traducción" »