Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubre la Variedad Gastronómica: Hamburguesas, Bocadillos y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Nuestra Oferta Gastronómica

Hamburguesas

  • Sola
  • JQ: Jamón y queso.
  • Alemana: Lechuga, tomate y cebolla.
  • Navarra: Queso y pimientos rojos.
  • Montada: Jamón, queso y huevo.
  • Holandesa: Lechuga, tomate, cebolla y queso.
  • A caballo: Lechuga, tomate, cebolla, huevo frito y mahonesa.
  • Especial: Lechuga, tomate, cebolla, queso, bacon y mahonesa.
  • Mexicana: Pepinillo, tomate, cebolla, queso, bacon y mahonesa.
  • Danesa: Lechuga, tomate, pepinillo, queso, cebolla y mahonesa.
  • Heavy: Lechuga, queso, cebolla, huevo frito, bacon y mahonesa.
  • Gai-sai: Lechuga, tomate, jamón, queso, tomate, salsa picante.

Sandwiches

  • Mixto: Jamón y queso.
  • Mimoso: Jamón, queso, cebolla y mahonesa.
  • Vegetal: Lechuga, tomate, huevo, espárragos, jamón y mahonesa.
  • Kapritxo: Jamón, queso y huevo frito.
... Continuar leyendo "Descubre la Variedad Gastronómica: Hamburguesas, Bocadillos y Más" »

Vitamina K y Obesidad: Impacto en la Salud y Clasificación Clínica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 70,58 KB

Vitamina K: Estructura, Funciones y Deficiencia

Estructura Química

La vitamina K se compone de naftoquinonas, presentándose en diversas formas:

  • K1: Filoquinona
  • K2: Menaquinona
  • K3: Menadiona

Dosis Diaria Recomendada (DDR)

  • Niños: 5 mg
  • Adultos: 45 - 80 mg

Fuentes

Las principales fuentes de vitamina K incluyen las bacterias intestinales y los tejidos animales.

Funciones Biológicas

La vitamina K es esencial para la γ-glutamil carboxilasa en la modificación postraduccional del glutamato. Esta función es crucial para:

  • La activación de factores de coagulación (II, VII, IX y X), fundamentales para la hemostasia.
  • La síntesis de osteocalcina, una proteína importante para la salud ósea.

Deficiencia de Vitamina K

La deficiencia de vitamina K puede manifestarse... Continuar leyendo "Vitamina K y Obesidad: Impacto en la Salud y Clasificación Clínica" »

Traumatismos Urológicos: Diagnóstico y Manejo de Lesiones en Uretra, Uréter, Vejiga y Pene

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Lesiones en la Uretra Posterior

Clínica

  • Dolor en la zona del hipogastrio e incapacidad para orinar.
  • Antecedentes de lesión por aplastamiento de la pelvis.
  • Presencia de sangre en el meato uretral.
  • Sangre en el meato uretral externo indica que es necesaria la uretrografía inmediata para establecer el diagnóstico.
  • Dolor suprapúbico a la palpación y presencia de fractura pélvica. Puede palparse un hematoma pélvico grande y en desarrollo. Suelen notarse contusiones perineales o suprapúbicas. La exploración del recto puede revelar un hematoma pélvico grande con la próstata desplazada en sentido superior.

Diagnóstico

Una uretrografía (con 20 a 30 ml de medio de contraste hidrosoluble) muestra el sitio de extravasación en la unión prostatomembranosa.... Continuar leyendo "Traumatismos Urológicos: Diagnóstico y Manejo de Lesiones en Uretra, Uréter, Vejiga y Pene" »

Cromosomas, Patologías Genitales y Cuidados del Recién Nacido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Qué es un cromosoma?

Es una estructura con forma de filamento que se encuentra en el interior del núcleo de una célula y que contiene el material genético como el ADN.

¿Que son los autosomas?

Es el cromosoma que no es sexual en el humano

¿Qué son los gonosomas o cromosomas sexuales?

Son los cromosomas que llevan la carga sexual x ó y, los que determinan el sexo.

¿Qué es un cariotipo?

Es el conjunto de cromosomas de una célula o individuo determinados, ordenados según su tamaño, forma y características.

Persona con síndrome de down (posee 3 cromosomas 21 en vez de 2), con lo que en vez de 44 autosomas, hay 45. (44 A + XX en la mujer 44 A + XY en el hombre).

Espermatozoide (Y) + Óvulo (X) = Sexo masculino

Espermatozoide (X) + Óvulo (X)... Continuar leyendo "Cromosomas, Patologías Genitales y Cuidados del Recién Nacido" »

solo 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Sistema ardiovascular

Produce acción inotrópica negativa sobre el miocardio.

↓ de la TA en 20-30%.

↓ del retorno venoso 10-20%.

↑ del consumo de O2  al miocardio.

Leve aumento resistencia vascular sistémica.

↓ del GC en 25%.

Produce arritmia si se inyecta rápida.

En px hipovolemicos estos efectos se exacerban.

Sistema Nervioso

Los efectos son dependientes de la dosis y concentraciones plasmáticas.

Dosis de 1-2 mg/kg es Anticonvulsivante y sedante.

Altas dosis es hipnótico y anestésico.

 No es analgésico.

A dosis bajas produce fenómeno de excitabilidad en presencia de dolor (efecto antianalgesico o hiperalgesico).

Sistema Respiratorio

↓ la respuesta ventilatoria, lo que produce Hipoventilación, hipercapnia e hipoxia.

↓ el centro ventilatorio... Continuar leyendo "solo 2" »

Prevención de Úlceras por Presión: Factores de Riesgo y Escalas de Valoración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Factores de Riesgo y Prevención de Úlceras por Presión (UPP)

Las Úlceras por Presión (UPP), también conocidas como escaras o úlceras de decúbito, son lesiones cutáneas que se producen por la presión prolongada sobre la piel, generalmente en prominencias óseas. Comprender sus causas y los factores de riesgo es fundamental para su prevención y manejo adecuado.

Causas Endocrino-Metabólicas que Afectan la Integridad de la Piel

Estas condiciones aumentan el riesgo de destrucción de la integridad de la piel y retrasan la cicatrización:

  • Deficiencias Nutricionales (Hipoproteinemia, Adelgazamiento)

    Disminuyen el grosor del tejido subcutáneo (almohadilla entre dos planos duros), la masa muscular y/o la vitalidad de los tejidos, facilitando

... Continuar leyendo "Prevención de Úlceras por Presión: Factores de Riesgo y Escalas de Valoración" »

Nanopartículas y Neumoconiosis: Riesgos y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

NANOPARTÍCULAS

Es entre mil y diez mil veces más pequeño que una célula promedio, no se conocen con certeza los efectos que pueden tener para la salud de los seres vivos

Vías de entrada al organismo

La vía inhalatoria es la principal vía de entrada, pueden depositarse en las diferentes regiones del tracto respiratorio. La vía dérmica es una posible vía de entrada de los nanomateriales en el organismo. La vía digestiva es la vía de entrada menos probable y principalmente está asociada a la falta de medidas higiénicas durante la manipulación de nanomateriales.

Riesgos para la seguridad

Incendio y explosión relacionados con su peligrosidad intrínseca y con las condiciones de trabajo y almacenamiento.

Efectos sobre la salud de las NP

Daño... Continuar leyendo "Nanopartículas y Neumoconiosis: Riesgos y Prevención" »

Bioquímica de Líquidos Corporales: Fundamentos y Relevancia Diagnóstica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

BIOQUÍMICA DE LÍQUIDOS CORPORALES

Líquido Cefalorraquídeo (LCR)

  • El LCR circula por todo el SNC.
  • Se produce en los plexos coroideos.
  • Se encuentra en el sistema ventricular y el espacio subaracnoideo (entre la aracnoides y la piamadre).

Funciones del LCR

  • Sirve como suspensión hidráulica para todo el sistema nervioso.
  • Abastecedor de nutrientes.
  • Remueve desechos metabólicos.
  • Transporta compuestos biológicos activos que pueden funcionar como mensajeros químicos.

Interés Clínico del LCR

  • Infecciones del SNC.
  • Procesos vasculares.
  • Tumores del Sistema Nervioso Central.
  • Enfermedades desmielinizantes.
  • Identificar la naturaleza del líquido en fístulas nasales u óticas.

Toma de Muestra de LCR

Las muestras se recogen en tres tubos estériles, marcados como 1,... Continuar leyendo "Bioquímica de Líquidos Corporales: Fundamentos y Relevancia Diagnóstica" »

Manejo y Clasificación de la Ascitis: Etiología, Diagnóstico y Complicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Ascitis: Definición y Relevancia Clínica

  • Acumulación de líquido libre en el interior de la cavidad peritoneal.
  • Puede aparecer en el contexto de entidades diversas, con implicaciones pronósticas distintas según el proceso al que acompañe.

Etiología de la Ascitis

La ascitis puede clasificarse según curse con o sin Hipertensión Portal (HTP).

Procesos que cursan con Hipertensión Portal (HTP)

Causas Intrahepáticas:

  • Cirrosis hepática
  • Hepatitis aguda alcohólica
  • Hepatitis crónica activa
  • Fallo hepático fulminante y subfulminante
  • Enfermedad veno-oclusiva hepática
  • Hígado tumoral

Causas Extrahepáticas:

  • Hígado de éstasis (Insuficiencia Cardíaca Derecha, pericarditis constrictiva)
  • Obstrucción o trombosis de la vena porta
  • Síndrome de Budd-Chiari

Procesos

... Continuar leyendo "Manejo y Clasificación de la Ascitis: Etiología, Diagnóstico y Complicaciones" »

Síntomas Digestivos: Náuseas, Vómitos e Ictericia en Pacientes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 229,79 KB

8v7ModaPATPAAAAAElFTkSuQmCC

Náuseas:

La náusea es la sensación de tener ganas de vomitar, un deseo y/o sensación fuerte y desagradable de vomitar.

Vómitos:

  • Alimenticios: contienen alimentos.
  • Biliosos: contienen bilis (amarillenta, amarronada o de color verde oliva y de sabor amargo, producida por el hígado).
  • Hematemesis: vómito con sangre roja o parcialmente digerida (más oscura). La sangre proviene del tracto digestivo alto (duodeno, estómago, esófago).
  • Porráceos: color oscuro, con alimentos parcialmente digeridos; se presentan en cuadros de obstrucción intestinal.

Ictericia:

La ictericia se manifiesta cuando la bilirrubina en la sangre aumenta sobre 2 a 3 mg/dL (VN).

Ictericia pre-hepática

  • Ictericia causada por una enfermedad previa al hígado.
  • Enfermedades en la
... Continuar leyendo "Síntomas Digestivos: Náuseas, Vómitos e Ictericia en Pacientes" »