Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Papel del Locus Coeruleus y la Serotonina en la Ansiedad Patológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 125,37 KB

Falla del Control sobre el Locus Coeruleus como Base Neuroquímica de la Ansiedad Patológica Aguda

-- Los autoreceptores alfa 2 también serían influidos por el estrés y el condicionamiento, explicando la relación entre pánico y eventos vitales. Incluso el núcleo parece estar bajo el efecto de neuronas CRF estableciendo un nexo entre las experiencias de estrés y la actividad de catecolaminas.

-- Hiposensibilidad de receptores postsinápticos alfa 2. TP y TAG, resultados mixtos en Fobia Social. Respuesta plana de GH a la estimulación con clonidina.

-- La inyección de epinefrina o isoprenalina o isoprotenerol que son agonistas beta (no pasan la barrera hematoencefálica) produjeron síntomas de activación simpática y también ansiedad.... Continuar leyendo "El Papel del Locus Coeruleus y la Serotonina en la Ansiedad Patológica" »

Síndrome de Reiter, Artritis Asociada a Enteritis, Artritis Psoriásica y Vasculitis: Descripción y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Síndrome de Reiter

Es una forma de artritis reactiva y está definido por una triada de:

  • Artritis
  • Uretritis o cervicitis no gonocócica.
  • Conjuntivitis

La mayoría de las personas afectadas son hombres en la 3ra y 4ta década de vida y más del 80% son HLA-b27 positivos. Afecta también a los VIH.

  • Rigidez articular.
  • Lumbalgia.

Afecta con más frecuencia a los tobillos, rodillas y pies a menudo de modo asimétrico.

Artritis Asociada a Enteritis

Está causada por infección digestiva de:

  • Yersinia.
  • Shigella.
  • Campylobacter

Tiene un comienzo abrupto y tiende a afectar rodillas y tobillos, aunque en ocasiones también a las muñecas y dedos de manos y pies. Dura alrededor de 1 año, después suele desaparecer.

Artritis Psoriásica

Es una artropatía inflamatoria... Continuar leyendo "Síndrome de Reiter, Artritis Asociada a Enteritis, Artritis Psoriásica y Vasculitis: Descripción y Características" »

Infecciones virales neurológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 163,69 KB

Captura de pantalla 2014-07-13 a la(s) 8.40.36 PM.Png 

PLAN DE TRABAJO

--Buscar agente infeccioso

  • Respiratorio, Bacteriano: ASO

  • Respiratorio, Viral

• GI:


Anisakiasis simplex

--Diario dietético: buscar alimento causal

--Test IgE

--RAST (Serum radioallergosorbent test)

(Urticaria alérgica, Interpretación con clínica)

--Pruebas cutáneas (prick test, prueba epicutánea)

(Urticaria alérgica, Interpretación con clínica)

--Dieta hipoalergénica

Imagen


--Prueba IgE específico

   • Análisis sanguíneo más habitual para el dx de alergia.

   • En esta prueba se detecta la concentración del Ab IgE en la sangre al poner en contacto la muestra de sangre del paciente con los alérgenos sospechosos.

   • Basándose en el resultado, es decir, si se forman (y cuántos) anticuerpos IgE en la... Continuar leyendo "Infecciones virales neurológicas" »

Metabolismo energético y principios del entrenamiento físico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,01 KB

Anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica: glucosa.

Anaeróbico aláctico o ATP-PC: fosfocreatina.

Anaeróbico: ciclo de purinas - adenosina (ATP-ATP).

Aeróbico: glucosa, grasas, proteína con oxígeno.

El ácido láctico produce hasta 17 ATP.

Metabolismo basal: (14,7 x p) + 496 - (15,3 x p) + 679.

Gasto calórico: metabolismo basal + actividad física + efecto termogénico...

Efecto termogénico de los alimentos de la dieta (ETD).

Actividad física (AF).

1g grasa: 9kcal 1g hidrato de carbono, proteína: 4kcal

1g alcohol: 7kcal 1g fibra: 2kcal.

Perfil calórico: ingesta de macronutrientes a las calorías totales.

Actividades físicas:ligera: 2 o 3 veces por semana.

Moderada: 30 min/día moderada y 20 min/semana rigurosa

Alta: todos los días moderada

... Continuar leyendo "Metabolismo energético y principios del entrenamiento físico" »

Vitíligo: Causas, Síntomas y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Vitíligo

Aparición y Cambios de Color

El vitíligo se caracteriza por la aparición de nódulos o pápulas que cambian rápidamente de color, transformándose en máculas.

Lesiones

Las lesiones son máculas pardo oscuras o negras con tonos de pigmentación variable, alternando con zonas blanquecinas.

Se localizan principalmente en la cara y el cuello, y ocasionalmente en el tronco.

Su tamaño varía de 1 a 5 cm.

Se caracterizan por el aumento en el número de melanocitos.

Epidemiología

El vitíligo tiene una prevalencia promedio del 1% de la población general.

Puede aparecer a cualquier edad, pero generalmente inicia en la infancia o edad adulta temprana, con mayor incidencia entre los 10 y 30 años.

Afecta a todas las razas y sexos por igual.

El patrón... Continuar leyendo "Vitíligo: Causas, Síntomas y Tratamientos" »

Potas en salsa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB


Albóndigas en Salsa
Para las albóndigas: 750 gr. De carne picada (cerdo, ternera o mixta)
2 huevos medianos
150 gr. De pan de molde sin corteza y 5 cucharadas de leche
1 cucharada de perejil fresco picado y un poco más para espolvorear
2 dientes de ajo
1 cebolla
Sal, nuez moscada y pimienta negra recién molida (al gusto)
Harina para rebozar las albóndigas
Para la salsa:
1 cebolla
2 zanahorias
1/2 pimiento rojo
100 gr. De guisantes
400 gr. De patatas
2 dientes de ajo
125 ml de vino blanco, 1/2 l de caldo de pollo y agua (si fuese necesario)
Unas hebras de azafrán, sal, pimienta negra y 1 hoja de laurel
Aceite de oliva virgen extra suave (fritura albóndigas y para la salsa)
Preparamos la salsa. Lavamos y picamos en dados muy pequeños la... Continuar leyendo "Potas en salsa" »

Anisakidosis y Ascariasis: Infecciones Parasitarias, Ciclo de Vida y Manejo Clínico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Anisakidosis

Anisakidosis: Infección parasitaria tisular provocada por el consumo accidental de larvas de los géneros Anisakis (blanco) y Pseudoterranova (amarillo, pardo, rojo) en carnes de pescado crudo. Son parásitos nemátodos (gusano redondo) con cutícula estriada transversalmente. Tienen un diente terebrante junto a la abertura del polo excretor (parte anterior de la cabeza), boca sin labios, un esófago dividido en un preventrículo largo muscular y un ventrículo corto unido oblicuamente al intestino, tres glándulas anales cerca del recto y una pequeña espina o mucrón al final de la cola. El hospedero definitivo es el mamífero marino.

Ciclo de Vida

El cachalote, al defecar, elimina huevos que no están embrionados (necesitan de... Continuar leyendo "Anisakidosis y Ascariasis: Infecciones Parasitarias, Ciclo de Vida y Manejo Clínico" »

Clasificación y Manejo de Afecciones Comunes en Medicina: Dermatitis, Úlceras por Presión, Incontinencia y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Dermatitis: Reacción Inflamatoria de la Piel

La dermatitis, comúnmente conocida como eccema, es una reacción inflamatoria de la piel que se manifiesta con áreas de eritema (enrojecimiento), pápulas y vesículas, acompañadas de prurito (picazón). No se considera una enfermedad en sí misma, sino una respuesta de la piel ante diversos estímulos.

Clasificación de las Úlceras por Presión (UPP)

Las úlceras por presión, también llamadas úlceras por decúbito, se clasifican según la gravedad del daño tisular:

  • Grado I: La piel está íntegra pero presenta eritema que no palidece al disminuir la presión. Puede ser indolora.
  • Grado II: Afecta a la epidermis y dermis superficial. La piel no está íntegra; se observan grietas, vesículas o
... Continuar leyendo "Clasificación y Manejo de Afecciones Comunes en Medicina: Dermatitis, Úlceras por Presión, Incontinencia y Más" »

Síndrome de Absorción Intestinal Deficiente (SAID): Diagnóstico y Causas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Exámenes de absorción de sustratos específicos

La mala absorción de vitamina B12 se comprueba con la prueba de Schilling:

  • Administración de vitamina B12 marcada con cobalto por vía oral.
  • Se cuantifica excreción en orina.
  • Si es <8% se confirma.

Estudios de imagen

El examen radiológico más útil en el diagnóstico de SAID es el tránsito intestinal.

Hallazgos clásicos:

  • Floculación
  • Moldeamiento
  • Distensión de asas intestinales

Endoscopia

  • Puede presentarse endoscópicamente con: Aplanamiento de válvulas conniventes.
  • La toma de biopsia es la mayor utilidad.

Biopsia

Estándar de oro para alteraciones estructurales de mucosa.

Hallazgos más comunes:

  • Aplanamiento de vellosidades intestinales
  • Infiltrado linfo-plasmocitario de submucosa
  • Hiperplasia de criptas

Algoritmo

... Continuar leyendo "Síndrome de Absorción Intestinal Deficiente (SAID): Diagnóstico y Causas" »

Dermatitis Atópica: Causas, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Dermatitis Atópica

La dermatitis atópica (eccema) es un trastorno que provoca enrojecimiento de la piel y picazón. Es frecuente en niños, pero puede manifestarse a cualquier edad. La dermatitis atópica es duradera (crónica) y suele exacerbarse periódicamente.

Epidemiología

Un 60% de los casos son diagnosticados antes del año de edad, y en torno al 85% debutan antes de los 5 años de vida. En las últimas tres décadas se han doblado e incluso triplicado las cifras de pacientes afectados, constituyendo un importante problema de salud pública a nivel mundial.

Etiopatogenia

Un factor predisponente importante de la DA es la existencia en muchos pacientes de una mutación en el gen que codifica la proteína filagrina. Los defectos conocidos... Continuar leyendo "Dermatitis Atópica: Causas, Síntomas y Tratamiento" »