Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Primers Auxilis: Accidents i Lesions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,42 KB

Traumatismes

Accidents (succés involuntari i sobtat que ocasiona danys a persones, béns materials o al medi ambient) CAUSEN:

  • Traumatismes: Lesió produïda per agents externs.
  • Politraumatismes: Traumatismes que afecten diferents zones o òrgans.

Tipus d'accidents

  1. Mecànics: Causats per objectes: fractura, contusió, esquinç, luxació, ferida, introducció de cos estrany.
  2. Tèrmics: Causats per calor, fred o electricitat: cremades, acalorament, cop de calor.

Traumatismes mecànics

  • Contusió: sense ferida, cop.
  • Lesió muscular: pràctica esportiva, males postures, sobreesforços a la feina, dolor localitzat, inflamació, hematoma, impotència funcional.
  • Esquinç: separació temporal, estirament o trencament dels lligaments, cop, torçada, estirament
... Continuar leyendo "Primers Auxilis: Accidents i Lesions" »

Impacto de la Calidad Ambiental Interior en la Salud y Confort de Edificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 20,81 KB

Calidad del Aire Interior

La Calidad Ambiental Interior (CAI) se refiere a la armonía de factores térmicos, acústicos, luminosos y del aire en espacios cerrados, garantizando un ambiente saludable y confortable. Según la norma UNE 171330:2008, esta calidad se define por niveles de contaminación química, microbiológica y otros factores.

Desde los años 60, la "calidad del aire interior" ha cobrado importancia debido al impacto de la contaminación exterior y al hecho de que las personas pasan más del 80% de su tiempo en espacios cerrados. Por ello, la CAI es un factor clave para la salud.

El Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente 2022-2026, desarrollado por el Ministerio para la Transición Ecológica, prioriza la mejora de la CAI... Continuar leyendo "Impacto de la Calidad Ambiental Interior en la Salud y Confort de Edificaciones" »

Receptores Farmacológicos, Toxicidad y Farmacovigilancia: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Tipos de Receptores Farmacológicos

  • Canales iónicos dependientes del ligando
  • Canales iónicos dependientes de voltaje
  • Proteínas transportadoras de neurotransmisores

Clasificación Estructural de Receptores

  • Receptores ionotrópicos pentaméricos
  • Receptores ionotrópicos de glutamato/aspartato
  • Receptores ionotrópicos purinérgicos
  • Canales de Na+ operados por receptor

Activación Enzimática

Un fármaco que aumenta la actividad catalítica.

Hepatotoxicidad

Los mecanismos inmunológicos no están involucrados en la hepatotoxicidad. Falso

Tipos de Inhibición Enzimática

Reversible (competitiva, no competitiva, acompetitiva) e irreversible, activación enzimática

Toxicidad Hematopoyética

La anemia aplásica es un efecto irreversible de la toxicidad hematopoyética.... Continuar leyendo "Receptores Farmacológicos, Toxicidad y Farmacovigilancia: Conceptos Clave" »

Fitoterapia: Criterios Clínicos y Desintoxicación con Plantas Medicinales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Fitoterapia: Criterios de Aplicación Clínica

La fitoterapia presenta múltiples criterios en su aplicación:

Criterio Biológico

Las plantas medicinales actúan como reguladoras, permitiendo que el cuerpo, en un entorno no tóxico, genere su propia curación. Favorecen la vicariación regresiva y disminuyen la intensidad de la crisis curativa durante el tratamiento.

Criterio Oriental o Tradicional Chino

Se basa en la dualidad Yin y Yang (fuerzas opuestas) y los cinco elementos (fuego, tierra, madera, agua, metal). La medicina tradicional occidental considera la dualidad frío-caliente.

Criterio Antroposófico

Se basa en la evolución común del hombre y la naturaleza, reconociendo un parentesco esencial entre el ser humano y los reinos naturales.... Continuar leyendo "Fitoterapia: Criterios Clínicos y Desintoxicación con Plantas Medicinales" »

Colitis ulcerosa quiescente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

LÁMINA : COLITIS AMEBIANA


ÓRGANO:


Colon.

DESCRIPCIÓN.-


El corte corresponde, a pared de intestino grueso, que muestra zonas de solución de continuidad de la mucosa en cuyo fondo se encuentra material necrótico y escaso infiltrado leucocitario principalmente linfocitos, histiocitos y algunos polimorfonucleares neutrófilos; entre los cuales se encuentra trofozoitos de ameba histolítica. En el resto de la pared del colon se aprecia infiltrado linfo-histiocitario que separa las fibras musculares.

1.- Etiología

Puede ser causada por infección parasitaria, bacterias o virus, alergias o intolerancias alimenticias, reacción a ciertos medicamentos, excesiva tensión nerviosa, consumo de tabaco y bebidas alcohólicas y una dieta no balanceada.

Lo

... Continuar leyendo "Colitis ulcerosa quiescente" »

Control de Emisiones en Motores Diésel Marinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Emisiones Contaminantes en Motores Diésel

Fuentes de Emisiones

Evaporaciones del Combustible: Estas evaporaciones, que afectan fundamentalmente a la gasolina, representan el 20% del total de hidrocarburos sin quemar emitidos por un motor. Se producen por la evaporación de los componentes más volátiles en el depósito y en el sistema de alimentación.

Emisiones del Cárter: Estas emisiones, compuestas principalmente por hidrocarburos, representan el 25% del total de hidrocarburos sin quemar emitidos por el motor.

Gases de la Combustión: El análisis de los gases procedentes de la combustión de un motor de encendido provocado muestra los siguientes componentes:

  • Nitrógeno
  • Oxígeno y gases nobles
  • Dióxido de carbono
  • Sustancias contaminantes

La emisión... Continuar leyendo "Control de Emisiones en Motores Diésel Marinos" »

Enfermedades Comunes y Zoonosis: Prevención y Síntomas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

Enfermedades Neoplásicas

Las enfermedades neoplásicas, como el cáncer, son un grupo de enfermedades caracterizadas por el crecimiento descontrolado de células anormales.

Enfermedades Desapercibidas en la Mujer

Algunas enfermedades que pueden pasar desapercibidas en la mujer incluyen:

  • Hipertiroidismo
  • Hipotiroidismo
  • Síndrome de ovario poliquístico
  • Anemia
  • Enfermedad pélvica inflamatoria

Signos Principales de la Leishmaniasis

Los signos principales de la leishmaniasis son:

  • Kala-Azar
  • Lesiones ulcerosas
  • Caquexia
  • Lesiones costrosas
  • Lesiones nodulares
  • Edema de la mucosa nasal

Factores que Determinan la Rabia

Los factores que determinan la rabia incluyen:

  • Especie mordedora
  • Magnitud y localización de la mordedura
  • Cantidad y cepa del virus
  • Tratamiento local inmediato
  • Protección
... Continuar leyendo "Enfermedades Comunes y Zoonosis: Prevención y Síntomas" »

Pulso Arterial y Tensión Arterial: Características y Alteraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Pulso Arterial

Pulso arterial: Latido apreciado al comprimir las arterias contra una superficie ósea. Refleja las características de la contracción cardiaca.

Características del Pulso Arterial

El corazón bombea la sangre, que sale impulsada con fuerza a través de las arterias, que se dilatan y aumentan de tamaño. Entre un latido cardíaco y otro, las arterias se contraen y recobran su tamaño normal. Existen tantas pulsaciones como contracciones cardíacas.

Frecuencia Cardíaca

Veces que el corazón realiza el ciclo de llenado/vaciado de sus cámaras, en un tiempo determinado. Número de latidos por minuto.

Ritmo

Cadencia con la cual una pulsación sigue a otra. En condiciones normales, las pulsaciones se suceden a intervalos iguales, son regulares.... Continuar leyendo "Pulso Arterial y Tensión Arterial: Características y Alteraciones" »

Explorando la Diversidad Culinaria Mundial: Ingredientes, Técnicas y Tradiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Antipasto: También llamado primer plato. Puede ser una sopa, risotto, ensalada o pasta. Viene antes del plato principal, que suele ser carne con verduras. El confucianismo se centró en el arte de la cocina, enfatizando la combinación armoniosa de ingredientes, la presentación visual de los platos y el disfrute de la vida a través de la buena comida. El taoísmo se enfocó en los aspectos de higiene de los alimentos y las técnicas de cocción, buscando principalmente alimentar el cuerpo y promover la longevidad.

Cocina China Regional

Pekín, Shanghái, Cantón, Si-Chuan: La pimienta de Si-Chuan es famosa a nivel mundial. Los chiles son muy comunes en esta región. Si la comida no es muy picante, es agria o salada. Sus especialidades típicas... Continuar leyendo "Explorando la Diversidad Culinaria Mundial: Ingredientes, Técnicas y Tradiciones" »

Vitaminas: Funciones, Clasificación y Deficiencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Las vitaminas son biomoléculas de composición y naturaleza variada que, aunque se requieran en pequeñas cantidades, resultan imprescindibles por el papel que juegan en el metabolismo. Para los humanos, y para gran parte de los heterótrofos, la mayoría son esenciales. Es decir, no podemos sintetizarlas por nosotros mismos y debemos incorporarlas a través de la dieta.

Su carencia o deficiencia está ligada a graves patologías de avitaminosis o hipovitaminosis, así como su exceso puede ocasionar problemas de hipervitaminosis.

Clasificación de las Vitaminas

Podemos clasificarlas en función de su solubilidad en agua en:

Vitaminas Liposolubles

Son insolubles en agua (aunque solubles en disolventes apolares). Podemos considerarlas, por lo tanto,... Continuar leyendo "Vitaminas: Funciones, Clasificación y Deficiencias" »