Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolo de Manejo del Shock Séptico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,9 KB

Manejo del Shock Séptico

1. Resucitación

  • Ringer Lactato o Solución Fisiológica 0,9%: 30 mL/Kg en 3 horas.

2. Drogas Vasoactivas

  • Noradrenalina: 0,01-1 ug/kg/min en CVC. RAM: necrosis por vasoconstricción, isquemia distal.
  • Adrenalina: 0,05-2 ug/kg/min
  • Vasopresina: 0,01-0,04 UI/min. RAM: isquemia coronaria, necrosis en la piel (retirar lentamente).

3. Antibióticos

Infección Urinaria

  • Ceftriaxona: 1-2 g c/12h IV
  • Amikacina: Carga 30 mg/kg; Mantención 15-20 mg/kg/día (monitoreo de niveles plasmáticos post dosis).

Neumonía Adquirida en la Comunidad

  • Ceftriaxona: 1-2 g c/12 h IV
  • Azitromicina: 500 mg cada 24 horas el 1er día, luego disminuir a 250 mg cada 24 horas por 4 días vía endovenosa/oral.

Infección Abdominal

  • Ceftriaxona: 1-2 g c/12 h IV
  • Metronidazol:
... Continuar leyendo "Protocolo de Manejo del Shock Séptico" »

Parasitología Fundamental: Clasificación de Parásitos, Vectores y Vías de Transmisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Clasificación de Parásitos por Localización en el Huésped

Ectoparásitos

Son aquellos que se ubican en la superficie de su huésped, teniendo contacto con el exterior.

Endoparásitos

Son aquellos que se localizan en el interior de su huésped.

  • Histoparásitos
  • Enteroparásitos
  • Hemoparásitos

Tipos de Parásitos

Estenoxenos

Son aquellos en los cuales pocas especies de animales les sirven de reservorio; por ejemplo: Entamoeba histolytica, que utiliza al hombre como reservorio.

Eurixenos

Son aquellos en los que muchas especies animales les sirven de reservorio; por ejemplo: Toxoplasma gondii, al cual le sirven de reservorio conejos, cobayos (cuyos), cerdos, gatos, vacas, ratones, etc.

Clasificación por Ciclo Biológico y Huéspedes Requeridos

Monoxenos

Son... Continuar leyendo "Parasitología Fundamental: Clasificación de Parásitos, Vectores y Vías de Transmisión" »

Farmacología Antimicrobiana: Mecanismos, Resistencia y Aplicaciones Clínicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,23 KB

Clasificación de Bacterias

Las bacterias se clasifican en Gram positivas y Gram negativas, una distinción crucial para la selección de antibióticos.

  • Gram Positivas: Poseen una pared celular gruesa de peptidoglicano y una única membrana plasmática. Generalmente secretan β-lactamasas al exterior.
  • Gram Negativas: Tienen una pared celular delgada de peptidoglicano y doble membrana (interna y externa). Sus porinas en la membrana externa permiten el paso de moléculas pequeñas, y las β-lactamasas se localizan en el espacio periplásmico.

Tipos de Terapia Antibacteriana

  • Bacteriostáticos: Inhiben el crecimiento y la reproducción de las bacterias sin matarlas. Los ejemplos incluyen tetraciclinas, macrólidos, lincosamidas, sulfamidas y trimetoprim.
... Continuar leyendo "Farmacología Antimicrobiana: Mecanismos, Resistencia y Aplicaciones Clínicas" »

Comportamiento de Plumas de Contaminación y Estabilidad Atmosférica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

El grado de estabilidad atmosférica y la altura de mezcla resultante tienen un importante efecto en las concentraciones de contaminantes en el aire ambiental.

Si bien en la discusión sobre la mezcla vertical no hemos abordado el movimiento horizontal del aire, o el viento, es importante saber que este se produce bajo condiciones de inversión. Los contaminantes que no se pueden dispersar hacia arriba lo pueden hacer horizontalmente a través de los vientos superficiales.

La combinación de los movimientos verticales y horizontales del aire influye en el comportamiento de las plumas de fuentes puntuales (chimeneas). En la lección 6 se revisa más detalladamente la dispersión de las plumas. Sin embargo, en esta lección se describirán los... Continuar leyendo "Comportamiento de Plumas de Contaminación y Estabilidad Atmosférica" »

Farmacología Uterina Esencial: Manejo de la Contracción en Embarazo y Parto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Farmacología Uterina Esencial: Regulación de la Contracción en Embarazo y Parto

La farmacología uterina es fundamental para comprender y manejar los procesos fisiológicos del embarazo y el parto, así como las complicaciones que puedan surgir. A continuación, se detallan las hormonas clave y los fármacos que modulan la actividad uterina.

Hormonas Clave en el Embarazo y Parto

Las siguientes hormonas desempeñan un papel crucial en la preparación y el desarrollo del parto:

HormonaFunción PrincipalEfecto sobre el Útero
ProgesteronaMantiene la quiescencia uterinaDisminuye receptores de oxitocina, prostaglandinas (PGs) y uniones GAP
EstrógenosPreparan el útero para el partoAumenta receptores de oxitocina, PGs y contracción
OxitocinaInicia
... Continuar leyendo "Farmacología Uterina Esencial: Manejo de la Contracción en Embarazo y Parto" »

Farmacología Clínica de Hormonas Sexuales: Estrógenos, Progestágenos y Anticoncepción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Farmacología de Hormonas Sexuales

Estrógenos

CategoríaEjemplosMecanismo de AcciónUsos PrincipalesRAMDatos Importantes
Naturales17β-estradiol, estrona, estriolActúan en receptores ERα y ERβ → regulan ciclo menstrual y características sexualesAnticoncepción, menopausia, hipogonadismo, cáncer de próstataNáuseas, vómitos, aumento de coagulación, hiperplasia endometrialAumentan HDL, disminuyen LDL, riesgo de trombosis, requieren combinación con gestágenos
Sintéticos esteroideosEtinilestradiol, mestranolMayor resistencia al metabolismo hepáticoAnticoncepción, Terapia de Reemplazo Hormonal (TRH)Aumento de triglicéridos (TG), edemas, resistencia a la insulinaOrales efectivos, suprimen FSH/LH
Sintéticos no esteroideosDietilestilbestrol
... Continuar leyendo "Farmacología Clínica de Hormonas Sexuales: Estrógenos, Progestágenos y Anticoncepción" »

Nutrición Clínica en Enfermedades Renales, Cáncer y VIH

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Nutrición en la Enfermedad Renal Crónica (IRC)

Objetivo del Tratamiento Dietético

El objetivo del tratamiento dietético en la IRC es:

  • Limitar la ingesta proteica.
  • Controlar la ingesta de sodio (Na) y potasio (K).
  • Garantizar una dieta balanceada que favorezca un crecimiento y desarrollo óptimo en niños.
  • Controlar los niveles de fósforo (P) y calcio (Ca).
  • Proporcionar una ingesta adecuada de energía, impidiendo el catabolismo muscular.

Requisitos para la Confección de la Dieta

Para confeccionar la dieta de un paciente con IRC, se debe:

  • Establecer la enfermedad de base.
  • Medir la diuresis del paciente.
  • Determinar la presencia de hipertensión arterial.
  • Establecer el estadio de la IRC.
  • Realizar una valoración nutricional del paciente.

Tipos de Cálculos

... Continuar leyendo "Nutrición Clínica en Enfermedades Renales, Cáncer y VIH" »

Hipersensibilidad por denervación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

  • la amplitud de los PAMC o PASC distales a la lesión en 2 puntos, que mide el número de axones funcionales

  • la velocidad de conducción, que mide el grado de mielinización y la presencia de bloqueo de conducción a través de la lesión


--LOS RESULTADOS OBTENIDOS PUEDEN IDENTIFICAR ALGUNO DE LOS SGTES PATRONES:

  • Denervación total con ausencia de potenciales de acción.

  • Denervación parcial con pérdida de axones y mielina; en este caso los PAMC y los PASC tendrán un aumento de la latencia y disminución de la amplitud.

  • Denervación parcial sin pérdida de axones pero con desmielinización; la latencia de los PAMC y PASC estará aumentada, con una amplitud normal

  • Denervación parcial con pérdida de axones... Continuar leyendo "Hipersensibilidad por denervación" »

Metabolismo Energético: El Ciclo de Krebs, Funciones y Regulación Bioquímica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

CICLO de KREBS

El ciclo de krebs es un conjunto cíclico de reacciones que producen la oxidación completa del acetil-CoA hasta CO2. Los electrones cedidos en esta oxidación son captados por las coenzimas NAD+ y FAD, líberándose las correspondientes moléculas reducidas, NADH y FADH2.

El ciclo de Krebs se lleva a cabo en la matriz mitocondrial y desempeña las siguientes funciones:

  • Obtención de poder reductor. NADH y FADH2
  • Obtención de precursores metabólicos.
  • Obtención de energía en forma de GTP por fosforilación a nivel de sustrato.

1. La citrato sintasa cataliza la condensación entre acetil-CoA y oxalacetato para rendir citrato, que da nombre al ciclo.

2. Las dos etapas siguientes conllevan la transformación del citrato en un isómero... Continuar leyendo "Metabolismo Energético: El Ciclo de Krebs, Funciones y Regulación Bioquímica" »

Guia Completa de Salut Dental: Malalties, Prevenció i Higiene Oral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,84 KB

Càries Dental: Definició i Causes

La càries dental ha estat àmpliament descrita en la literatura científica. Actualment, segons l'OMS, la càries és una malaltia d'origen infecciós que es caracteritza per la destrucció dels teixits dentaris calcificats i que està provocada per l'acció dels àcids produïts pels microorganismes que integren la placa dental.

Etiologia de la Càries: Factors Clau

L'etiologia de la càries, representada pel diagrama de Keyes, descriu la coincidència de tres factors bàsics en qualsevol malaltia infecciosa: un hoste susceptible, un agent patogen productor de la malaltia i un medi propici perquè aquesta s'origini.

Placa Bacteriana i Bacteris Causants

Els bacteris que formen la placa bacteriana (PB) són la... Continuar leyendo "Guia Completa de Salut Dental: Malalties, Prevenció i Higiene Oral" »