Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fases de la Malaltia, Etiologia i Tècniques de Diagnòstic Mèdic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,89 KB

Fases de la Malaltia: Evolució i Pronòstic

Descripció de com avança la malaltia en l'organisme.

  • Fase Prepatogènica

    Hi ha un causant de la malaltia que s'introdueix al cos. Encara no hi ha cap manifestació clínica.

  • Fase Patogènica

    La malaltia comença a desenvolupar-se internament. Encara no hi ha manifestacions visibles (període d'incubació).

  • Fase Clínica

    Les manifestacions de la malaltia es fan evidents. Es divideix en etapes:

    • Etapa Prodròmica

      Manifestacions generals que no són específiques de la malaltia (ex: febre, malestar). És difícil determinar el diagnòstic en aquesta fase.

    • Etapa Clínica (o d'Estat)

      Apareixen manifestacions específiques de la malaltia, confirmables mitjançant proves (anàlisis, radiografies).

    • Etapa de Resolució

      La

... Continuar leyendo "Fases de la Malaltia, Etiologia i Tècniques de Diagnòstic Mèdic" »

Conceptos Clave en Reumatología y Salud Ósea: Patologías y Abordaje Clínico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Enfermedades Reumáticas e Inflamatorias Autoinmunes

Artrosis

Definición

Enfermedad degenerativa de las articulaciones que desgasta el cartílago articular, afectando principalmente articulaciones de carga.

Síntomas

  • Dolor mecánico que aumenta con la actividad
  • Rigidez
  • Pérdida de movimiento
  • Crepitaciones
  • Deformidades

Tratamiento

  • Conservador: Educación, fisioterapia, analgésicos, AINEs.
  • Quirúrgico: Artroplastia, artrodesis.

Polimiositis y Dermatomiositis

Definición

Miopatías inflamatorias autoinmunes que causan debilidad muscular proximal.

Síntomas

  • Debilidad muscular (dificultad para subir escaleras o peinarse)
  • En dermatomiositis, lesiones cutáneas características como el eritema heliotropo y las pápulas de Gottron.

Diagnóstico

Clínico, biopsia muscular,... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Reumatología y Salud Ósea: Patologías y Abordaje Clínico" »

Biotecnología: Fundamentos y Aplicaciones Esenciales en Diversos Sectores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Fundamentos y Aplicaciones de la Biotecnología

1. Conceptos Clave de la Biotecnología

La biotecnología se define como el uso de microorganismos y/o sus derivados para obtener productos o servicios de valor, siempre que esté implicado un microorganismo o una parte de él. Hoy en día, esta disciplina incluye la ingeniería genética, capaz de modificar genes, como se observa en la producción de pan y vino a partir de levaduras, o en la fabricación de yogur.

Clasificación de la Biotecnología por Colores:

  • Biotecnología Azul: Relacionada con la acuicultura y el turismo costero.
  • Biotecnología Roja: Enfocada en la medicina y la salud humana.
  • Biotecnología Verde: Aplicada al mundo vegetal y la agricultura.
  • Biotecnología Gris: Dirigida al medio
... Continuar leyendo "Biotecnología: Fundamentos y Aplicaciones Esenciales en Diversos Sectores" »

Enfermedades Infecciosas y Tropicales: Comprensión, Transmisión y Manejo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

Conceptos y Características de las Enfermedades Infecciosas y Tropicales

Las enfermedades infecciosas y tropicales son afecciones prevalentes en las regiones tropicales y subtropicales del planeta. Estos territorios se caracterizan por climas cálidos y húmedos, y son en su mayor parte regiones subdesarrolladas a nivel social, económico y sanitario. La malaria, el cólera, el dengue, la fiebre amarilla, la enfermedad de Chagas y la filariosis linfática son algunas de las enfermedades tropicales de mayor prevalencia en los países del tercer mundo.

Transmisión y Puertas de Entrada

Contacto Directo

Una manera fácil de contraer la mayoría de las enfermedades infecciosas es entrar en contacto con una persona o animal infectado. Las enfermedades... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas y Tropicales: Comprensión, Transmisión y Manejo" »

Propiedades funcionales de las proteínas de la carne

Enviado por miguel y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

PROBLEMA FERMENTO:


  200ML---100L   "X"-----40L

RAZONES DE LA FORMULACIÓN:


Técnicos: embutido mantenga sus cualidades en el tiempo.

Económicos: proporción de carne/grasa según tipo comercial. Legales: cantidades de aditivos según niveles permitidos.

MADURACIÓN SECADO:


Se producen reacciones:

En la grasa:
Lipólisis: Triglicéridos pasan a ácidos grasos libres. Aroma favorable.Oxidación: de ácidos grasos libres a aldehídos, cetonas… beneficiosos hasta cierto punto.

En las proteínas:
Proteólisis: de proteínas a ácidos grasos libres. Sabor, aroma y la formación de aminas (amoniaco) Desnaturalización: durante el estufaje por aumento de la Tª, disminución del pH y la sal.

Con el secado o deshidratación se produce:Disminución del... Continuar leyendo "Propiedades funcionales de las proteínas de la carne" »

Regulaciones MARPOL para el Control de Emisiones de Buques: Anexo VI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Definiciones

  • Certificado IEAPP: Certificado entregado a los buques una vez comprobado que cumplen con el control de las emisiones de NOx de motores diésel.
  • Código Técnico NOx: Se refiere al código técnico relativo al control de las emisiones de óxido de nitrógeno en motores diésel marinos.
  • Expediente técnico del motor: Es un expediente técnico que es preparado por el solicitante de la certificación del motor y aprobado por la administración, y debe estar junto al motor durante la vida útil a bordo de un buque.

Capítulo 3: Anexo VI

Establece las regulaciones para el control de las emisiones de gases de escape de los motores de los buques.

Regla 12: Limitación de sustancias que agotan la capa de ozono

Dependiendo del año de construcción... Continuar leyendo "Regulaciones MARPOL para el Control de Emisiones de Buques: Anexo VI" »

Mecanismos de Patogenicidad Bacteriana y Respuesta Terapéutica con Antibióticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Factores Determinantes de las Consecuencias de una Infección Bacteriana

Las consecuencias de una infección bacteriana dependen de diversos factores:

  • Invasividad: Capacidad del patógeno para multiplicarse en el huésped.
  • Susceptibilidad del hospedero: Depende de variables como la edad, la condición nutricional y la disposición genética del huésped, que lo hacen más o menos resistente a la acción de la bacteria.
  • Condiciones del medio: Si las condiciones de saneamiento ambiental son precarias, el medio se convierte en un ambiente propicio para la multiplicación bacteriana, lo que aumenta las probabilidades de infección.

Producción de Sustancias Químicas: Las Toxinas Bacterianas

Sustancias que afectan específicamente al huésped, conocidas... Continuar leyendo "Mecanismos de Patogenicidad Bacteriana y Respuesta Terapéutica con Antibióticos" »

Desarrollo Físico Infantil: Factores Clave, Vacunación y Enfermedades Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,22 KB

Factores que Influyen en el Desarrollo Físico del Niño

  • Buena situación familiar (armonía) que le dé seguridad y protección al niño.
  • Hogar limpio y ordenado. Su habitación ventilada a una temperatura de 18º-20º y buen grado de humedad.
  • Alimentación variada y equilibrada (agua, vitaminas, proteínas, sales minerales, carbohidratos y grasas).
    • Hidrato de carbono = hidrogeno + oxigeno + carbono.
    • Hidratos de carbono más sencillos = azucares simples ó monosacáridos.
    • Unión de dos monosacáridos = disacárido.
    • Unión de muchos monosacáridos = polisacárido.
  • Hábitos de sueño según su edad:
    • Recién nacido: 17h. Duerme igual de día que de noche.
    • 3 meses: 15h. De 5h-9h de noche y 3-4 siestas.
    • 6 meses: 14h. De 10h-12h de noche y 2 siestas.
    • 12 meses:
... Continuar leyendo "Desarrollo Físico Infantil: Factores Clave, Vacunación y Enfermedades Comunes" »

Farmacología Esencial: Interacciones Medicamentosas, Metabolismo y Reacciones Adversas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Farmacología Esencial: Interacciones Medicamentosas y Reacciones Adversas

Separación de Antiácidos y Otros Fármacos

La absorción es el fenómeno de acumulación selectiva de partículas sobre una superficie. Existen sustancias que tienen esta capacidad de atraer moléculas hacia su superficie y generar un nuevo compuesto, cuyas características físico-químicas impedirán que sea absorbido a nivel intestinal. Por ello, se debe separar, con un intervalo de al menos 2 horas, la toma de fármacos antiácidos y otros fármacos para evitar que los antiácidos interfieran con la absorción de estos últimos.

Retraso en el Efecto del Paracetamol con Morfina Oral

Si tienes a tu cuidado a una persona en tratamiento con morfina oral, realiza un pico... Continuar leyendo "Farmacología Esencial: Interacciones Medicamentosas, Metabolismo y Reacciones Adversas" »

Diabetes, Dislipidemia, Hipertensión y Otros Temas Médicos: Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

Diabetes

Criterios Diagnósticos

Se requieren dos o más de los siguientes criterios para el diagnóstico de diabetes:

  1. Glucosa plasmática en ayuno ≥ 126 mg/dl.
  2. Glucosa 2 horas post carga (CTGO) ≥ 200 mg/dl.
  3. HbA1c ≥ 6.5%.
  4. Glucosa al azar ≥ 200 mg/dl con síntomas de hiperglucemia.

Control en Diabetes Mellitus

  • HbA1c < 7%.
  • Glucosa preprandial: 80 - 130 mg/dl.
  • Glucosa capilar posprandial: < 180 mg/dl.

Criterios de Prediabetes

  1. Glucosa en ayuno: 100 - 125 mg/dl.
  2. CTGO 2 horas: 140 - 199 mg/dl.
  3. HbA1c: 5.7 - 6.4%.

Fármacos

Familias de Antidiabéticos

  • Glibenclamida: Sulfonilurea.
  • Metformina: Biguanida.
  • Linagliptina: Inhibidor DPP-4.
  • Dapaglifocina: Inhibidor SGLT2.
  • Acarbosa: Inhibidor de alfa-glucosidasas.

Clasificación de Insulinas y Ejemplos

  • Ultrarrápidas:
... Continuar leyendo "Diabetes, Dislipidemia, Hipertensión y Otros Temas Médicos: Diagnóstico y Tratamiento" »