Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia y usos de la herbolaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Simultáneamente los chinos registraban el Pen Tsao (gran herbario)

Un compendio de 40 volúmenes con remedios a base de plantas medicinales que data del año 2700 aC. Se hacía uso de extractos fermentados: de la soya (como antibiótico), el té (por sus efectos relajantes) y el ruibarbo. Se describieron 1,800 productos y mas de un millar de recetas.

Estrategias para la preparación y administración de los remedios

Se le llamó “materia médica” fundamentada en técnica de preparación téchne y endeirs-indicación.

Breve historia de la Farmacología

En la Roma antiqua, Claudio Galeno (131- 201 d. C.) retomó estos conocimientos y comenzó a realizar extractos de plantas con los que preparaba mezclas complicadas (la triaca o teriaca-theriake-... Continuar leyendo "Historia y usos de la herbolaria" »

Valores normales de presión arterial según la edad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

99.-   Un alumno de 4º curso de Medicina adquiere su primer esfigmomanómetro y toma la tensión a toda su familia, observando que su hermano de 15 años tiene una TA de 180/80 mmHg en tres ocasiones distintas. Se trata con mayor probabilidad de una:

1)Hipertensión secundaria a una nefropatía

2)Estenosis aórtica congénita

3)Hipertensión emocional

4)Transposición de los grandes vasos

5)Coartación aórtica

  MIR 1999-2000 RC: 5  

30.-   ¿Cuál de los siguientes medicamentos sería el de elección para controlar la hipertensión arterial en un paciente con varios episodios de insuficiencia cardíaca congestiva?:

1)Diltiacem

2)Propranolol

3)Clortalidona

4)Doxazosina

5)Enalapril

  MIR 1998-1999 RC: 5  

81.-   ¿Cuáles son la opinión clínica

... Continuar leyendo "Valores normales de presión arterial según la edad" »

Coagulación Sanguínea: Fases, Vías y Evaluación Clínica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Fases de la Coagulación Sanguínea

Los gránulos alfa participan en la coagulación y la agregación plaquetaria, los gránulos densos en la vasoconstricción y activación plaquetaria.

  • Formación del complejo activador de protrombina.
  • Conversión de protrombina en trombina.
  • Conversión de fibrinógeno en fibras de fibrina por medio de la enzima trombina.

Sin estado “a”: factor III o tromboplastina/factor tisular. Necesitan de vitamina K: II, VII, IX, X

Fase Vascular

Ocurre la lesión y se produce vasoconstricción, respuesta rápida con un reflejo neurovegetativo vasomotor, espasmos miogénicos locales y secreción de factores humorales por el tejido traumatizado y las plaquetas, como lo es el tromboxano A2.

Fase Plaquetaria o Hemostasia Primaria

Las

... Continuar leyendo "Coagulación Sanguínea: Fases, Vías y Evaluación Clínica" »

Ejemplo de enfermedad congénita

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 72,79 KB

TRATAMIENTO Recién NACIDO

Imagen

TOXOPLASMOSIS


--Agente etiológico:

Toxo plasma gondii. 

--

Incidencia:

1 /1000 RN vivos

--Puede producir una infección aguda ó crónica


--La infección puede ser adquirida de 3 formas

1. Ingestión de quistes en carne insuficientemente cocida

2. Ingestión de quistes a partir de contaminación por heces  de gato

3. Por transmisión transplacentaria

EPIDEMIOLOGÍA

--Incidencia de infección primaria durante el embarazo es  de alrededor del 0,1 al 1%.

--La transmisión materno fetal se produce en el 40% de los  casos. El 15% en el I trimestre del embarazo y el 60% en  el III trimstre del embarazo.

--La infección congénita se produce sólo a partir de  infección primaria en la madre.

--La transmisión transplacentaria... Continuar leyendo "Ejemplo de enfermedad congénita" »

Metabolismo de los lípidos y lipoproteínas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

LDL (lipoproteína de baja densidad)

Gran cantidad de colesterol (47%), fosfolípidos 23%, triglicéridos 10% y apoproteínas 20%. La LDL transporta el colesterol desde el hígado hasta las células periféricas que lo necesitan. En esas células existe un receptor específico para LDL. La expresión de este receptor es fundamental para modular las concentraciones de LDL y colesterol circulante. Las LDL se fijan en un 80% a los receptores de las células que precisan colesterol. El colesterol restante se acumula en las arterias provocando las placas de ateroma.

HDL (lipoproteína de alta densidad)

Sintetizadas en el hígado e intestino. Apoproteínas 46%, fosfolípidos 27%, colesterol 19% y triglicéridos 18%. HDL se encarga de retirar el colesterol... Continuar leyendo "Metabolismo de los lípidos y lipoproteínas" »

Manejo de Lesiones Torácicas Traumáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 83,43 KB

Fractura Esternal

Mecanismo de Lesión: Impacto directo en la pared anterior del tórax

  • Colisiones de tráfico
  • Golpe directo sobre el volante
  • Uso del cinturón de seguridad

Diagnóstico

La radiografía lateral habitualmente establece el diagnóstico.

Tratamiento

  • En el 40% de los casos se asocian fracturas costales
  • Tratamiento básicamente el mismo que para fracturas costales.
  • La reducción quirúrgica raramente es necesaria.

Lesiones Pleuropulmonares

Neumotórax Traumático

Definición: Presencia de aire en el espacio pleural resultante del traumatismo que causa colapso pulmonar parcial o completo.

Causas
  • Disrupción de pleura parietal con entrada de aire ambiente: lesiones penetrantes
  • Laceración del parénquima pulmonar por una costilla fracturada
Clínica

Dolor... Continuar leyendo "Manejo de Lesiones Torácicas Traumáticas" »

Patologías del sistema nervioso, oído, endocrino y glándulas suprarrenales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,94 KB

Patologías del sistema nervioso

Cefalea

Cualquier dolor localizado en la cabeza. Síntoma de una enfermedad, tensión o fatiga. Dolores profundamente localizados y muy molestos e incapacitantes. Duración variable.

Migraña

Cefalea que aparece de forma periódica, en un lado de la cabeza (hemicraneana) y es pulsátil. Acompañada de náuseas y vómitos, fotofobia e irritabilidad. Tratamiento: analgésicos, paracetamol, AAS, ibuprofeno y ergotamina.

Amnesia

Trastorno de la memoria en el que no se pueden recordar acontecimientos pasados, aunque se conserven conciencia y atención. Puede ocurrir antes (retrógrada) o después del traumatismo (post-traumática).

Alzheimer

Causa desconocida, hacia los 55 años. Tratamiento: sales de colina para mejorar... Continuar leyendo "Patologías del sistema nervioso, oído, endocrino y glándulas suprarrenales" »

Hipertensión Arterial y Enfermedades de la Aorta: Casos Clínicos y Abordajes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Hipertensión Arterial y Enfermedades de la Aorta: Casos Clínicos

Exploraciones Complementarias en Hipertensión Moderada

42.- ¿Qué exploraciones complementarias se aceptan como suficientes y con mejor relación coste-beneficio, para el estudio de una hipertensión moderada en un paciente adulto?:

  1. Hemograma, creatinina, BUN, análisis de orina, ecocardiograma y radiografía de abdomen.
  2. Hemograma, creatinina, BUN, análisis de orina, iones en sangre, glucosa, lípidos, electrocardiograma y radiografía de tórax.
  3. Hemograma, creatinina, BUN, análisis de orina, ecocardiograma, electrocardiograma y TC abdominal.
  4. Hemograma, creatinina, BUN, análisis de orina, iones en sangre, catecolaminas urinarias y cortisol plasmático.
  5. Hemograma, creatinina, BUN,
... Continuar leyendo "Hipertensión Arterial y Enfermedades de la Aorta: Casos Clínicos y Abordajes" »

Transformaciones Biológicas en la Vejez: Impacto en la Salud y Bienestar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Cambios del Rol del Anciano en la Comunidad

El envejecimiento conlleva una serie de transformaciones biológicas que impactan de manera significativa en la salud y el bienestar de las personas mayores. Estos cambios se manifiestan a nivel celular, tisular y sistémico, afectando la funcionalidad de diversos órganos y sistemas.

Cambios Biológicos: Una Mirada Detallada

Los cambios biológicos son modificaciones que se presentan a nivel celular. Estos incluyen:

  • Disminución del número y la capacidad de regeneración celular.
  • Atrofia celular y disminución del agua intracelular.
  • Sustitución de células (miocitos, nefronas, neuronas) por tejido de sostén (colágeno, fibrina, grasa).
  • Disminución del peso y tamaño de los órganos, lo que conlleva
... Continuar leyendo "Transformaciones Biológicas en la Vejez: Impacto en la Salud y Bienestar" »

Plan de Evacuación y Protección en Emergencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

Metodología de evacuación:

·El área donde ocurra el incidente condicionará el diseño del plan de evacuación:

  • Como tratar y trasladar víctimas
  • Quién interviene.
  • Quién controla el plan.
  • Cuál será la vía de evacuación en cada posible situación.

·Las víctimas con movilidad reducida tendrán que ser evacuadas de manera horizontal.

·Juntar en el área segura todos los individuos que puedan estar contaminados, facilitando su evaluación y recopilación de datos.

·También será importante contener los residuos hasta la llegada de equipos de emergencia.

·El principal objetivo de la evacuación es garantizar la seguridad y salud de todos los individuos que se encuentran dentro de la instalación y alrededores.

·Es necesario disponer de plan... Continuar leyendo "Plan de Evacuación y Protección en Emergencias" »