Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Compendio de Afecciones Médicas Comunes: Síntomas y Manejo Básico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Afecciones Médicas Comunes: Reconocimiento y Manejo Básico

Este compendio proporciona una descripción concisa de diversos síntomas y condiciones médicas frecuentes, ofreciendo una base para su reconocimiento y comprensión inicial.

Síntomas y Signos Cardiovasculares

El dolor torácico es un signo cardinal de afecciones cardíacas, incluyendo el Infarto Agudo de Miocardio (IAM). El Infarto Agudo de Miocardio se define como la muerte de una porción del tejido cardíaco debido a la interrupción del riego sanguíneo. El dolor característico del IAM a menudo se irradia al hombro izquierdo, brazo izquierdo, cuello, mandíbula o espalda.

Mantenimiento y Limpieza del Aerosol

Para asegurar la higiene y eficacia de los dispositivos de aerosolterapia,... Continuar leyendo "Compendio de Afecciones Médicas Comunes: Síntomas y Manejo Básico" »

Síndromes de los Canales Yin y Yang del Pie

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Síndromes Zang Canales Yin del Pie

Síndromes del Bazo

Frío-humedad

Síntomas:

  • Dolor abdominal, distensión de pecho
  • Mal apetito, heces blandas, borborigmos
  • Pesadez, lasitud
  • Leucorrea clara

Calor-humedad

Síntomas:

  • Dolor abdominal, distensión en epigastrio y bajo abdomen
  • Mal apetito, heces blandas con olor frecuente, náuseas, vómitos
  • Pesadez, cefaleas, fiebre ligera
  • Sensación de ardor en ano
  • Sin deseo de sed

Síndromes de Hígado

Deficiencia de Yin de Hígado

Síntomas:

  • Mareos, acufenos, y sordera
  • Sensación de distensión en cabeza
  • Ojos secos, visión borrosa
  • Irritabilidad
  • Calor en las plantas de los pies
  • Sudor nocturno
  • Fiebre vespertina
  • Mejillas rojas

Síndromes de Riñón

Deficiencia de Yin de Riñón

Síntomas:

  • Dolor y debilidad lumbar
  • Orina caliente, intensa
... Continuar leyendo "Síndromes de los Canales Yin y Yang del Pie" »

Fundamentos de Magnitudes Radiológicas y Dosimetría Aplicada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Magnitudes Fundamentales en Radiación

Magnitudes Dosimétricas y de Radioprotección

  • Magnitud dosimétrica: Se refiere a la cantidad de energía de la radiación.
  • Magnitud de radioprotección: Asocia la energía de la radiación con su efecto biológico.

Conceptos Clave

  • Exposición: Cantidad de ionizaciones que se producen por unidad de masa en un punto concreto en aire, en la trayectoria del haz de rayos. Nota: Como parámetro, no mide directamente la radiación recibida por el chasis o el paciente y no tiene en cuenta la radiosensibilidad diferencial de los tejidos. Su unidad es el Culombio por kilogramo (C/kg).
  • Kerma (Kinetic Energy Released per unit MAss): Energía cinética transferida por partículas ionizantes indirectamente cargadas (como
... Continuar leyendo "Fundamentos de Magnitudes Radiológicas y Dosimetría Aplicada" »

Salud Digestiva y Bienestar General: Síntomas Comunes, Enfermedades Crónicas y Hábitos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Salud Digestiva: Síntomas Comunes y Prevención

¿Qué y por qué se producen la Halitosis, la Diarrea y el Estreñimiento?

  • Halitosis: Es un signo que consiste en tener un aliento de olor desagradable. Puede ser causada por problemas en la propia boca, como una mala higiene bucal o la presencia de caries.
  • Diarrea: Consiste en la evacuación de heces acuosas, sueltas y frecuentes. Se considera crónica cuando dura más de cuatro semanas.
  • Estreñimiento: Consiste en una evacuación intestinal infrecuente o en la dificultad para expulsar las heces.

Descripción de los Tipos de Hernias Abdominales: Causas y Síntomas

Una hernia consiste en la salida de un órgano o parte de él fuera de la cavidad en la que se encuentra alojado.

  • Hernia de Hiato: Consiste
... Continuar leyendo "Salud Digestiva y Bienestar General: Síntomas Comunes, Enfermedades Crónicas y Hábitos Esenciales" »

Proceso de Atención de Enfermería: Fundamentos y Aplicación en Cuidados de Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) y el Plan de Cuidados de Enfermería (PCE)

El Proceso de Atención de Enfermería (PAE), también conocido como Plan de Cuidados de Enfermería (PCE), es una herramienta metodológica fundamental en la práctica enfermera. Permite planificar, aplicar y evaluar los cuidados de enfermería de manera sistemática e individualizada, sirviendo como una guía esencial para la interacción y atención a nuestros usuarios.

Etapas del Proceso de Atención de Enfermería

El PAE se compone de cinco fases interrelacionadas, que aseguran una atención integral y continua al paciente:

  1. Valoración
  2. Diagnóstico
  3. Planificación
  4. Ejecución
  5. Evaluación

1ª Etapa: Valoración de las Necesidades

Esta fase inicial es un proceso... Continuar leyendo "Proceso de Atención de Enfermería: Fundamentos y Aplicación en Cuidados de Salud" »

Transmisión y Prevención de Enfermedades Infectocontagiosas: VIH/SIDA y Hepatitis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Transmisión de Enfermedades Infectocontagiosas

Las enfermedades infectocontagiosas se transmiten de una persona a otra a través de diversos mecanismos. A continuación, se detallan dos ejemplos importantes: VIH/SIDA y Hepatitis.

VIH/SIDA

Cuando una persona se infecta con VIH, el virus ataca y debilita el sistema inmunitario. A medida que el sistema inmunitario se debilita, la persona queda en riesgo de contraer infecciones y cánceres que pueden ser mortales. Una vez que una persona tiene el virus, este permanece dentro del cuerpo de por vida.

Causas (Transmisión)

El virus se transmite de una persona a otra de cualquiera de las siguientes maneras:

  • Contacto sexual.
  • A través de la sangre.
  • De la madre al hijo.

Las personas con mayor riesgo de contraer... Continuar leyendo "Transmisión y Prevención de Enfermedades Infectocontagiosas: VIH/SIDA y Hepatitis" »

Contaminación por agentes biológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,21 KB

  1. Explica la diferencia que hay entre contaminación de alimentos por agentes físicos y por agentes químicos


La contaminación por agentes físicos es la causada por un objeto extraño que está presente en el alimento y qué puede provocar daños en la salud del que lo consume.

Mientras que el agente químico es el causado por cualquier sustancia química como actividad toxicológica presente en el alimento.

2.Indica, respecto de las prácticas incorrectas descritas a continuación, qué contaminación por agentes físicos puede causar ¿cómo puede llegar el agente contaminante del alimento y qué daño efecto puede causar?

Lavar eficientemente las verduras y frutas:

Piedras, suelen estar en algunas materias primas como verduras y legumbres

... Continuar leyendo "Contaminación por agentes biológicos" »

Vitaminas Esenciales y Rutas Metabólicas Clave: Funciones, Fuentes y Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

Vitaminas Esenciales: Funciones, Deficiencias y Fuentes

Vitamina A (Retinol, Antixeroftálmica)

Funciones:

  • Ciclo de la visión.
  • Antioxidante (junto con Vitaminas C y E).
  • Formación y mantenimiento de la piel, membranas mucosas, dientes y huesos.
  • Elaboración de enzimas en el hígado y hormonas lipídicas (sexuales y corticoadrenales).

Deficiencia (Hipovitaminosis):

  • Ceguera nocturna.
  • Xeroftalmia (queratinización de córnea y conjuntiva).
  • Sequedad de piel, mucosas y ojos.

Exceso (Hipervitaminosis):

  • Alteraciones óseas y del crecimiento.
  • Amenorrea.

Fuentes Alimentarias:

Tomate, zanahoria, brócoli, lechuga.

Vitamina K (K1 - Filoquinona, K2 - Menaquinona, K3 - Menadiona, Antihemorrágica)

Funciones:

  • Coenzima en distintas reacciones metabólicas.
  • Participa en la
... Continuar leyendo "Vitaminas Esenciales y Rutas Metabólicas Clave: Funciones, Fuentes y Efectos" »

Clasificación y Dispensación de Medicamentos: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 65,55 KB

Medicamentos: Definición y Tipos

Un medicamento es una sustancia que, administrada de forma interna o externa a un organismo animal, cumple con una o varias de las siguientes funciones:

  • Tratar enfermedades
  • Prevenir enfermedades
  • Diagnosticar enfermedades

Medicamentos con Receta

Los medicamentos con receta se identifican por el símbolo ℞ y requieren la autorización de un profesional de la salud para su dispensación.

Dispensación Especial

Algunos medicamentos requieren una prescripción médica especial debido a que contienen sustancias estupefacientes o psicotrópicas.

Identidad del Usuario

Es fundamental verificar la identidad del usuario antes de dispensar un medicamento con receta.

Registro en el Libro Recetario

Todas las recetas deben registrarse... Continuar leyendo "Clasificación y Dispensación de Medicamentos: Guía Completa" »

Guía completa de sistemas CIP: ventajas, desventajas y mejores prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Sistemas de Limpieza CIP: Guía Completa

Ventajas de los Sistemas CIP

  • Control preciso de parámetros
  • Evitación de la manipulación de productos peligrosos
  • Optimización del consumo de agua
  • Trazabilidad de cada limpieza
  • Ahorro energético
  • Fácil integración
  • Modularidad de las unidades CIP

Desventajas de los Sistemas CIP

  • Coste elevado
  • Dificultad para remover suciedades pesadas
  • Poca flexibilidad para abarcar otras áreas y equipos
  • Mantenimiento profundo y frecuente

Siete Pasos de un Sistema de Lavado CIP

  1. Pre-enjuague
  2. Lavado alcalino
  3. Enjuague intermedio
  4. Lavado ácido
  5. Enjuague final
  6. Sanitización
  7. Enjuague completo del sistema

Tres Sistemas COP Más Utilizados

  • Espumas
  • Gel
  • Polvos y pastas abrasivas

Eliminación de Biopelículas

El detergente enzimático es el más efectivo... Continuar leyendo "Guía completa de sistemas CIP: ventajas, desventajas y mejores prácticas" »