Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Defensas Naturales y Artificiales del Cuerpo Humano: Tipos, Mecanismos y Avances Médicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Defensas Naturales

Las defensas naturales son aquellas con las que nacemos y actúan contra cualquier patógeno o enfermedad. Se dividen en:

  • Defensas Constituidas: Actúan contra cualquier patógeno o enfermedad.
  • Resistencia Genética: Nos proporciona inmunidad a ciertas enfermedades.
  • Barreras Anatómicas: Evitan el paso de agentes patógenos al interior del organismo.
  • Respuesta Inflamatoria: Se caracteriza por hinchazón, dolor, enrojecimiento y aumento de la temperatura en la zona afectada.
  • Defensa Fagocitaria: Los fagocitos destruyen al patógeno.

Defensas Inducidas

Son las defensas específicas desencadenadas como respuesta a la presencia de un antígeno. Intervienen los linfocitos, que, al ser presentados a la sustancia extraña, responden fabricando... Continuar leyendo "Defensas Naturales y Artificiales del Cuerpo Humano: Tipos, Mecanismos y Avances Médicos" »

Enfermedades Infecciosas: Tipos, Causas, Síntomas y Transmisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Enfermedades

Una enfermedad es una perturbación del estado de salud debida a una disfunción física o mental que se caracteriza por una serie de síntomas observables por el paciente y el médico.

Enfermedades Infecciosas

Tienen su origen en la colonización del cuerpo o de alguno de sus órganos o sistemas por parte de agentes infecciosos patógenos, o en la infestación por parásitos.

Vías de transmisión de la infección

De una persona enferma a una sana por contagio directo o mediante contagio indirecto. Las vías de transmisión son:

  • El aire al hablar, toser o estornudar (tuberculosis).
  • Agua (cólera): se transmite por agua contaminada.
  • Alimentos contaminados por microorganismos o parásitos (salmonelosis, enfermedad de las vacas locas).
  • Los
... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas: Tipos, Causas, Síntomas y Transmisión" »

Toxicología de Metales Pesados: Efectos en la Salud y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 22 KB

Quelación

El tratamiento de quelación es un tipo de tratamiento específico basado en la reactividad química, que capacita para la formación de complejos con diversas substancias denominadas agentes quelantes. Estos forman compuestos coordinados atóxicos e hidrosolubles que se eliminan por la orina. Los cationes de metales blandos, como el Hg+2, forman complejos estables con moléculas donantes de sulfuros, y los cationes duros, alcalinos o alcalinotérreos, tienen más afinidad por el EDTA. Los agentes quelantes deben ser hidrosolubles, capaces de penetrar en el tejido de almacenamiento de metales y tener baja afinidad por metales esenciales. Algunos de ellos son:

  • BAL (dimercaprol): intoxicación por Pb, As, Hg
  • DMPS/DMSA: hidrosolubles,
... Continuar leyendo "Toxicología de Metales Pesados: Efectos en la Salud y Tratamiento" »

Normativa de Seguridad y Salud: Sustancias Peligrosas, Explosivos y Legislación Sanitaria

Enviado por eli1978 y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Normativa sobre Sustancias Peligrosas, Explosivos y Legislación Sanitaria

Normas sobre Sustancias Peligrosas y Explosivos

  • Norma 382: Sustancias peligrosas - Terminología y clasificación general.
  • Norma 2120/1: Sustancias y objetos explosivos.
  • Norma 2120: Gases comprimidos, licuados, disueltos a presión o criogénicos.
  • Norma 2123: Líquidos inflamables.
  • Norma 2124: Sólidos inflamables, sustancias que presentan riesgo de combustión espontánea, sustancia que en contacto con el agua desprende gases inflamables.
  • Norma 2125: Sustancias comburentes, peróxidos orgánicos.
  • Norma 2126: Sustancias venenosas (tóxicas) y sustancias infecciosas.
  • Norma 2127: Sustancias radioactivas.
  • Norma 2128: Sustancias corrosivas.
  • Norma 2129: Sustancias peligrosas varias.
... Continuar leyendo "Normativa de Seguridad y Salud: Sustancias Peligrosas, Explosivos y Legislación Sanitaria" »

Como demostró Pasteur que la teoría de la generación espontanea carecía de base científica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Luis Pasteur (1822-1895) es el creador de la microbiología moderna y el que establecíó la teoría germinal de las enfermedades infeccionas acabando para siempre con la teoría de la generación espontanea.
Enfocando el microscopio de forma sistemática a los tejidos enfermos y muestras de fluidos encontró que las enfermedades se podían explicar por la presencia de gérmenes que podían contagiarse y que medidas como hervir el instrumental quierugico(esterilización) lavarse las manos lavar las hetidas calentar a altas temperaturas durante breves intervalos de tiempo(pasteurización)lograban eliminar esos gérmenes y por tanto el contagio de la enfermedad asociada. Con ello logró aumentar oa supervivencia tras el paso por el quirófano
... Continuar leyendo "Como demostró Pasteur que la teoría de la generación espontanea carecía de base científica" »

Electrolitos, Hormonas y Nutrición: Pilares del Rendimiento y la Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Electròlits

Els electròlits s'encarreguen de fer funcionar el cos, activant els músculs i les neurones. Aquests afecten directament la hidratació, el PH de la sang, les funcions dels nervis i músculs, i són vitals per a la respiració.

Hormonas y Ejercicio

Son sustancias químicas vertidas a la sangre para realizar determinadas funciones. Con el entrenamiento se producen cambios en la personalidad del individuo, consecuencia de la liberación de estas.

El SN segrega hormonas endocrinas cuando el individuo comienza a practicar y exocrinas con funciones específicas, que actúan como marcadores en tejidos diana del cuerpo.

La Dopamina y las Catecolaminas tienen efectos parecidos a la adrenalina durante el ejercicio. La Insulina, o azúcar en... Continuar leyendo "Electrolitos, Hormonas y Nutrición: Pilares del Rendimiento y la Salud" »

Inervacion gustativa de la lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Intrínsecos:


Músculo Longitudinal Superior


Se encuentra bajo el dorso de la lengua, desde su punta hasta su raíz. Acorta y eleva la punta de la lengua (la vuelve cóncava).

Músculo Longitudinal Inferior


Recorre la lengua desde la punta hasta la raíz, pero en la cara inferior. Mueve la punta de la lengua hacia abajo (convexa) y la acorta.

Músculo Transverso de la Lengua:


Se inserta en el septo lingual y en los bordes laterales de la aponeurosis lingual. Estrecha la lengua y aumenta la altura de la lengua.

Músculo Vertical de la lengua


Sus fibras son verticales, aplana la lengua y la ensancha transversalmente.
El tercio posterior, incluyendo las papilas caliciformes, está inervado por la rama lingual del glosofaríngeo (IX)
, sensitivo y... Continuar leyendo "Inervacion gustativa de la lengua" »

Reacciones Alérgicas, Envenenamiento y Trauma: Causas, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Reacciones Alérgicas y Anafilaxia

Una reacción alérgica es una respuesta del sistema inmunitario del cuerpo en la cual se liberan histamina y leucotrienos para combatir el estímulo.

La anafilaxia es una reacción alérgica extrema que amenaza la vida y afecta múltiples órganos. Los signos más comunes son la sibilancia y la urticaria.

Alérgenos Comunes

  • Picaduras y mordeduras de insectos
  • Comida
  • Plantas
  • Sustancias químicas
  • Medicamentos

Signos y Síntomas de Reacciones Alérgicas

  • Picaduras y mordeduras: Dolor, edema, calor, enrojecimiento y verdugón.
  • Estornudos, tos seca, ronquera, sibilancias.
  • Hipotensión, taquicardia, piel pálida.

Epinefrina: Tratamiento de Emergencia

La epinefrina eleva la tensión arterial, inhibe la reacción alérgica y dilata... Continuar leyendo "Reacciones Alérgicas, Envenenamiento y Trauma: Causas, Síntomas y Tratamiento" »

Inmunodeficiencia y Autoinmunidad: Causas, Tipos y Enfermedades Asociadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Inmunodeficiencia: Concepto y Causas

La inmunodeficiencia se define como una deficiencia en el funcionamiento del sistema inmunitario. Puede ser de origen congénito (presente desde el nacimiento) o adquirido a lo largo de la vida.

Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y VIH

El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), causado por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), es un ejemplo de inmunodeficiencia adquirida. El VIH ataca principalmente a los linfocitos Th, células cruciales para la respuesta inmunitaria específica. Esta disminución de linfocitos Th debilita tanto la respuesta inmunitaria humoral como la celular.

El VIH se une a la proteína receptora CD4, presente en la membrana de los linfocitos Th y, en menor... Continuar leyendo "Inmunodeficiencia y Autoinmunidad: Causas, Tipos y Enfermedades Asociadas" »

Conceptos Clave en Exploración Física y Semiología Médica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Conceptos Fundamentales de Semiología Médica

  1. Son los movimientos anormales que se vuelven patológicos al ser persistentes: Tics
  2. La marcha con incapacidad para flexionar la pierna sobre el muslo y este sobre la pelvis y avanzar segando se conoce como: helicópoda
  3. En los pacientes con afección cerebelosa es frecuente este tipo de marcha: atáxica
  4. Es la percepción de cosas que no existen, sin necesidad de un estímulo: alucinación
  5. Es una obsesión: Estudié mucho pero voy a reprobar el examen
  6. El paro de funciones cardiorrespiratorias momentáneo blanco o azul, ¿cómo se le llama?: síncope
  7. Son los datos que se aprecian a la simple observación del paciente: habitus exterior
  8. Es una función de la piel: protección
  9. El paciente anémico tendrá la
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Exploración Física y Semiología Médica" »