Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Discapacidades Físicas: Rehabilitación y Adaptación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Amputaciones

Causas Asociadas

  • Traumáticas: Accidentes, quemaduras
  • Vasculares: Afectadas por diabetes o arterioesclerosis
  • Tumorales: Primarios o metástasis

Poliomielitis

Enfermedad infecciosa aguda producida por el poliovirus (vía bucal). El virus puede proceder de heces y afecta el asta anterior de la médula, produciendo parálisis flácidas en extremidades inferiores y músculos proximales, también causa atrofia. Se contrae entre los 2 y 10 años. La vacunación previene la enfermedad. La invasión del bulbo raquídeo y médula alta produce insuficiencia respiratoria por lesión del centro respiratorio.

Técnicas de Orientación (sin auxiliares de movilidad)

Utilizar Puntos de Referencia

Se entrena desde el comienzo del proceso de enseñanza.... Continuar leyendo "Discapacidades Físicas: Rehabilitación y Adaptación" »

Factores Determinantes de la Salud: Genéticos, Ambientales y Subjetivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Definición de Salud según la OMS y Factores Influyentes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. El mal funcionamiento de alguno de estos componentes puede generar un desequilibrio, originando trastornos físicos y mentales, y desencadenando la enfermedad.

Factores que Intervienen en la Salud

  • Factores Subjetivos: La percepción individual del estado de salud es subjetiva y varía según la persona y su forma de ser. Con el avance de la edad, suele aumentar el grado de introspección y percepción de la propia salud.
  • Factores Genéticos: Todo ser humano posee una herencia genética recibida de sus progenitores,
... Continuar leyendo "Factores Determinantes de la Salud: Genéticos, Ambientales y Subjetivos" »

Vías de salida de agentes patógenos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 18,03 KB

TEMA2:Relación huésped -bacteria:


Modelos de relación:


Simbiosis:

relación o asociación íntima, a largo plazo, entre dos o más especies. Los miembros de la relación se denominan simbiontes.

Mutualismo:

ambas partes se benefician. El ejemplo: el ser humano y las bacterias de la flora intestinal normal.

Comensalismo:

un organismo se beneficia y el otro no es perjudicado ni beneficiado.

Parasitismo:

uno de los miembros (el parásito), se beneficia, el otro (el huésped), se perjudica. Ej.: garrapatas, tenias.

Definiciones


:

INFECCIÓN BACTERIANA:

entrada, establecimiento y multiplicación de bacterias en la superficie o interior del huésped que va asociada a una Respuesta específica; pudiendo o no tener manifestaciones clínicas.


COLONIZACIÓN BACTERIANA

:... Continuar leyendo "Vías de salida de agentes patógenos" »

Salud Integral: Promoción, Nutrición, Prevención y Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

¿Qué es la promoción de la salud?

La Promoción de la Salud fomenta cambios en el entorno para generar salud y bienestar.

Conceptos Fundamentales de Salud y Bienestar

¿Qué es la salud?

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social.

Educación y su Impacto en la Salud

¿Qué es la educación?

La educación es un derecho humano, un importante motor del desarrollo y uno de los instrumentos más eficaces para reducir la pobreza y mejorar la salud, y lograr la igualdad de género, la paz y la estabilidad.

Alimentación y Nutrición: Diferencias Clave

¿Qué es la alimentación?

La alimentación es la elección, preparación y consumo de alimentos.

¿Qué es la nutrición?

La nutrición se refiere a los nutrientes que componen los... Continuar leyendo "Salud Integral: Promoción, Nutrición, Prevención y Bienestar" »

Fundamentos de Salud y Enfermedad: Conceptos Clave y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,85 KB

Concepto de salud y enfermedad

Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad.

Enfermedad: Alteración del estado de salud, es decir, la pérdida transitoria o permanente del estado de bienestar físico, psíquico o social.

Concepto de calidad de vida, esperanza de vida y esperanza de vida libre de discapacidad

Calidad de vida: Grado de bienestar, felicidad y satisfacción de una persona que le permite actuar y sentir su vida de forma positiva. Esta calidad de vida depende, además de la salud física y mental, de su nivel de autonomía y sus relaciones sociales y con su entorno.

Esperanza de vida: Estimación del promedio de años que vivirá un grupo de personas nacidas en un año, si no variaran... Continuar leyendo "Fundamentos de Salud y Enfermedad: Conceptos Clave y Tratamientos" »

Umbral Anaeróbico: Definición y Métodos de Estimación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

El Umbral Anaeróbico: Definiciones y Modos de Estimación

El umbral anaeróbico se conoce generalmente como “la intensidad de ejercicio o de trabajo físico por encima de la cual empieza a aumentar de forma progresiva la concentración de ácido láctico en sangre, a la vez que la ventilación se intensifica de una manera desproporcionada con respecto al oxígeno consumido”.

Es el punto o zona de transición entre el metabolismo aeróbico y el metabolismo anaeróbico, intensidad a partir de la cual el metabolismo anaeróbico se hace predominante ya que hay que recurrir a él cuando el metabolismo aeróbico es insuficiente para satisfacer las demandas energéticas derivadas de la contracción.

Estimación del Umbral Anaeróbico

La estimación... Continuar leyendo "Umbral Anaeróbico: Definición y Métodos de Estimación" »

Gestión y Control de Stock de Medicamentos: Optimización y Normativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Control de Existencias de Medicamentos y Productos Farmacéuticos

Controla las existencias de medicamentos y productos farmacéuticos de manera eficiente.

En el contexto del control de medicamentos, el concepto de stock se refiere a la cantidad total de medicamentos almacenados en un establecimiento de salud, farmacia u otra entidad responsable de su distribución. El stock es fundamental para gestionar, controlar y monitorear la disponibilidad y el flujo de los medicamentos, especialmente cuando se trata de medicamentos controlados, que requieren un seguimiento más estricto debido a su potencial riesgo de abuso o mal uso.

Concepto de Stock en el Control de Medicamentos

  1. Stock inicial: Es la cantidad de medicamentos controlados que se tiene al
... Continuar leyendo "Gestión y Control de Stock de Medicamentos: Optimización y Normativas" »

Bacilos y Cocobacilos Gram Positivos: Clasificación, Características y Patologías Asociadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 26,43 KB

Bacilos y Cocobacilos Gram Positivos

Bacilos Gram Positivos

Formadores de Endosporas

  • Género Bacillus
    • B. anthracis
    • B. cereus
  • Género Clostridium
    • Clostridium perfringens
    • Clostridium tetani
    • Clostridium botulinum
    • Clostridium difficile

No Formadores de Endosporas

  • Género Listeria
  • Género Erysipelothrix
  • Género Corynebacterium
  • Género Lactobacillus

Esporas Bacterianas

En condiciones desfavorables, muchas bacterias concentran el citoplasma y se envuelven en una cápsula; esta fase de reposo suele recibir también el nombre de espora, pero no se trata de una célula reproductora y, por tanto, no es comparable con las esporas verdaderas que forman otros organismos.

Principales Géneros

Bacterias formadoras de endosporas. Se distinguen por:

  • Su morfología
  • Relación con
... Continuar leyendo "Bacilos y Cocobacilos Gram Positivos: Clasificación, Características y Patologías Asociadas" »

Biotecnología: Definición, Evolución, Aplicaciones y Riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Definición de Biotecnología

La biotecnología, en un sentido amplio, es el conjunto de procedimientos tecnológicos que utilizan microorganismos o procesos microbiológicos para obtener bienes y servicios específicos.

Desarrollo Histórico de la Biotecnología

Desarrollo Empírico

Desde la antigüedad, la humanidad ha aplicado la biotecnología de manera empírica:

  • Cruzas de plantas y animales.
  • Elaboración de cerveza (Babilonios).
  • Fabricación de pan (Egipcios).
  • Otros procesos biotecnológicos:
    • Fermentación.
    • Fabricación de queso.
    • Fabricación de bebidas fermentadas.
    • Tratamiento de aguas residuales.

Etapas de la Biotecnología

Biotecnología Tradicional

Se caracteriza por la aplicación de técnicas tradicionales, como la producción de vino, que puede

... Continuar leyendo "Biotecnología: Definición, Evolución, Aplicaciones y Riesgos" »

Parasitología y Protozoos: Estudio Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

Parasitología

Introducción

La parasitología estudia la relación entre el parásito y el huésped u hospedador. Las técnicas analíticas son diversas debido a la amplia gama de organismos que abarca. El estudio de los parásitos humanos se realiza según el lugar anatómico que parasitan.

El Parasitismo

Es una relación entre seres vivos en la que el parásito se nutre a costa del huésped, causándole lesión o enfermedad, en ocasiones la muerte.

Propiedades de la relación huésped-parásito:

  • Escaso valor de las vacunas, al menos actualmente.
  • Frecuente resistencia a la reinfección.
  • En ocasiones se produce una variación antigénica.
  • Es frecuente la parasitación múltiple, sobre todo en zonas endémicas.

Tipos de parasitismo:

  • Temporal u ocasional.
... Continuar leyendo "Parasitología y Protozoos: Estudio Completo" »