Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales en Fitopatología y Control de Plagas Agrícolas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

Clasificación de Sustancias y Niveles de Toxicidad

Tipos de Sustancias y Efectos

  • Veneno físico: Sustancias que actúan por medios físicos.
  • Protoplasmático: Afecta el protoplasma celular.
  • Enzimático: Interfiere con la actividad enzimática.
  • Neurotóxico: Afecta el sistema nervioso.
  • Regulador de crecimiento: Modifica el desarrollo normal de un organismo.
  • Entomopatogénico: Causa enfermedades en insectos.
  • Repelente: Sustancia que ahuyenta organismos.

Niveles de Toxicidad (LD50)

La LD50 (Dosis Letal Media) indica la cantidad de una sustancia que mata a la mitad de las especies sometidas a testeo.

  • Altamente tóxico: 0-50 mg/kg
  • Moderadamente tóxico: 50-500 mg/kg
  • Baja toxicidad: 500-5000 mg/kg
  • No tóxico: <5000 mg/kg

Estrategias de Control Biológico

El... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Fitopatología y Control de Plagas Agrícolas" »

Contaminación Atmosférica y Técnicas de Descontaminación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,98 KB

Contaminación Atmosférica

1. Se entiende que existe contaminación atmosférica cuando: • Existe presencia en la atmósfera de compuestos no propios de ella en concentraciones elevadas.

2. El azufre generado (emitido) en un proceso de combustión: • Se encuentra, principalmente, en forma SO2 que transformarse hasta obtener H2SO4.

3. Los contaminantes de tipo antropogénicos: • Se emiten en menor cantidad que los contaminantes naturales.

4. La formación de carboxihemoglobina: • Impide la asimilación del oxígeno por parte de la sangre.

5. Afirmación correcta: • El NO supone el 90 -95 del total de las emisiones de NOx.

6. En relación con las partículas: • Puede servir cómo vaso soporte para que tengan lugar reacciones en la atmósfera.... Continuar leyendo "Contaminación Atmosférica y Técnicas de Descontaminación" »

Gluconeogénesis: Producción de Glucosa a Partir de Sustratos No Carbohidratos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

La gluconeogénesis (GNG) es una vía metabólica que produce glucosa a partir de ciertos sustratos de carbono sin hidratos de carbono. Estos sustratos incluyen:

  • Aminoácidos glucogénicos (de la descomposición de proteínas)
  • Glicerol (de la descomposición de lípidos)
  • Piruvato y lactato (de otras etapas del metabolismo)

Etapas de la Gluconeogénesis

La gluconeogénesis tiene lugar en el hígado y los riñones. Comienza en la mitocondria con la formación de oxaloacetato por la carboxilación del piruvato. Esta reacción requiere ATP y es catalizada por la piruvato carboxilasa.

El oxaloacetato se reduce a malato usando NADH, un paso necesario para su transporte fuera de las mitocondrias. El malato se oxida a oxaloacetato usando NAD+ en el citosol,... Continuar leyendo "Gluconeogénesis: Producción de Glucosa a Partir de Sustratos No Carbohidratos" »

Alteraciones Hormonales Comunes y sus Efectos en la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)

Ocurre cuando los óvulos no se desarrollan de la manera correcta o no se desprenden durante la ovulación. Como consecuencia, sucede la infertilidad y el desarrollo de quistes o pequeñas bolsas de líquido en los ovarios.

Entre los síntomas presentados por padecer esta enfermedad, se encuentran:

  • Ciclo menstrual irregular
  • Vello facial
  • Acné
  • Patrón masculino de calvicie
  • Aumento de peso
  • Oscurecimiento de la piel en el cuello, ingle y debajo de los senos
  • Papilomas cutáneos

Hiperparatiroidismo

Cuando ocurre el hiperparatiroidismo, se produce un aumento excesivo en la cantidad de calcio que circula por la sangre. Esto se puede apreciar en la orina, por lo tanto, puede ser causal de cálculos renales y descalcificación... Continuar leyendo "Alteraciones Hormonales Comunes y sus Efectos en la Salud" »

Enfermedades: Clasificación y Desarrollo de Enfermedades Infecciosas y No Infecciosas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Enfermedad: estado físico, emocional, intelectual o social alterado o disminuido en comparación con una experiencia previa (según OMS). Clasificación de las enfermedades.

Por la rapidez con la que aparecen y su duración. Agudas: se manifiestan rápidamente, pero de corta duración (gripe). Crónicas: se desarrollan con lentitud y duran mucho tiempo, en ocasiones toda la vida (artritis). Por la frecuencia. Esporádicas: solo algunos casos en la población (derrames cerebrales). Endémicas: exclusivas de una región concreta, donde se registran casos de manera habitual (paludismo en zonas tropicales). Epidémicas: atacan a un gran número de personas en un período corto de tiempo. Si la epidemia afecta a muchos países, o incluso a todo... Continuar leyendo "Enfermedades: Clasificación y Desarrollo de Enfermedades Infecciosas y No Infecciosas" »

Prueba del Torniquete para Detectar Fragilidad Capilar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 100,24 KB

Prueba del torniquete (Rumpel-Leede-Hess)

La fragilidad capilar se determina con la aparición de petequias (salida de eritrocitos de los capilares sanguíneos) en la piel cercana a la zona (parte superior del brazo) donde se aplica una presión constante por un tiempo determinado. Si no aparecen petequias la integridad vascular es normal.

Examinar el brazo y registrar cualquier mancha que pueda confundirse con petequias.

Trazar un círculo de 38mm de 7.5 a 10cm. más debajo de la flexura del codo.

Aplicar presión en la parte superior del brazo,

Mantener la presión durante 3 a 5 minutos y luego desinflar o quitar el torniquete.

Registrar después de que el brazo se haya descongestionado (10 a 15 minutos).

Los individuos normales pueden formar hasta... Continuar leyendo "Prueba del Torniquete para Detectar Fragilidad Capilar" »

Bienestar y Salud: Factores Clave, Nutrición y Prevención de Enfermedades

Enviado por diloxt y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Bienestar y Salud: Factores Clave para una Vida Plena

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Está influenciada por una compleja interacción de diversos factores.

Factores Determinantes de la Salud

  • Factores Genéticos: Constituyen el conjunto de genes que el individuo recibe de sus progenitores. Estos pueden transmitirse genéticamente, controlan la longevidad y determinan la resistencia a enfermedades, de ellos depende padecer enfermedades congénitas.
  • Factores Ambientales: En el medio donde vivimos puede haber ciertos elementos perjudiciales (microorganismos patógenos, sustancias tóxicas, radiaciones, materiales contaminantes, ruido, etc.) que pueden afectarnos
... Continuar leyendo "Bienestar y Salud: Factores Clave, Nutrición y Prevención de Enfermedades" »

Manejo de Emergencias Neurológicas: Síntomas, Primeros Auxilios y Actuación Rápida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Alteraciones Neurológicas: Síntomas y Primeros Auxilios

Pérdida de la Consciencia

La pérdida de consciencia es un estado en el que una persona deja de estar consciente de sí misma y de su entorno. Puede manifestarse de diversas formas:

Conmoción Cerebral

Bloqueo brusco de las funciones cerebrales, especialmente de la consciencia, causado por un traumatismo recibido generalmente en la cabeza. El término técnico para la contusión en la cabeza es traumatismo craneoencefálico.

Desmayo, Síncope o Lipotimia

Pérdida repentina de la consciencia, motivada por una disminución transitoria del riego sanguíneo del cerebro.

Alteraciones Motoras y Sensitivas

Las alteraciones motoras son dificultades para mover las extremidades, para hablar o para hacer... Continuar leyendo "Manejo de Emergencias Neurológicas: Síntomas, Primeros Auxilios y Actuación Rápida" »

Clasificación de Enfermedades: Tipos, Causas y Agentes Infecciosos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Clasificación de las Enfermedades

Tipos de Enfermedades

  • Enfermedades genéticas: Se deben a alteraciones en el ADN, heredadas o producidas de forma espontánea. Ejemplo: Síndrome de Down.
  • Enfermedades congénitas: Se manifiestan desde el nacimiento. Pueden estar causadas por un defecto genético. Ejemplo: Daltonismo.
  • Enfermedades degenerativas: Provocadas por el deterioro de un órgano. Ejemplo: Arterioesclerosis.
  • Enfermedades nutricionales: Las ocasiona una alimentación inadecuada. Ejemplo: La obesidad.
  • Enfermedades endocrinas y metabólicas: Las ocasiona la secreción excesiva o deficiente de una hormona.
  • Enfermedades autoinmunes: Mal funcionamiento del sistema inmunitario. Ejemplo: La psoriasis.
  • Enfermedades mentales: Trastorno del sistema nervioso
... Continuar leyendo "Clasificación de Enfermedades: Tipos, Causas y Agentes Infecciosos" »

Manejo Farmacológico de las Dislipemias y la Hiperglicemia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 24,6 KB

Dislipemias

Alteración de los niveles normales de lípidos plasmáticos (colesterol y triglicéridos). La hipercolesterolemia es un factor de riesgo cardiovascular con un componente genético.

Niveles deseables de lípidos:

  • Colesterol total < 200 mg/dl
  • LDL-colesterol < 100 mg/dl
  • HDL-colesterol > 40 mg/dl
  • Triglicéridos (TG) < 150 mg/dl

Tipos de Dislipemias:

  • Hipercolesterolemia: Colesterol total > 200 mg/dl; LDL > 100 mg/dl.
  • Hipertrigliceridemia: TGs > 200 mg/dl con incremento de VLDL.

Fórmula de Friedewald:

Para calcular cLDL = colesterol total - cHDL - TG (mg/L, mmol/L).

Lipoproteínas:

Los lípidos circulan en plasma unidos a lipoproteínas.

  • HDL: Transportan colesterol desde el plasma hacia el hígado (factor protector cardiovascular)
... Continuar leyendo "Manejo Farmacológico de las Dislipemias y la Hiperglicemia" »