Adaptaciones Fisiológicas al Ejercicio: Aeróbico, Anaeróbico y de Fuerza
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Adaptaciones del organismo en esfuerzos aeróbicos y anaeróbicos y trabajo de fuerza.
Adaptaciones al Trabajo Aeróbico
- Aumento de la capacidad de movilización y oxidación de grasa.
- Aumento de los depósitos de glucógeno.
- Aumento del tamaño y número de mitocondrias de las células.
- Aumento del potencial de fibras rojas y capilarización.
- Aumento del volumen sistólico.
- Disminución de la frecuencia cardíaca (FC) y frecuencia respiratoria (FR), y presión sanguínea.
- Aumento del VO2 máximo y gasto cardíaco.
Adaptaciones al Trabajo Anaeróbico
- Aumento de los sustratos energéticos: ATP, PC y glucógeno.
- Aumento de las enzimas clave en la degradación de glucosa.
- Mejora de la tolerancia al lactato.
Adaptaciones al Entrenamiento de Fuerza
- Aumento de