Chuletas y apuntes de Matemáticas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoremas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

   Geometria analitica
Distancia entre dos puntos:

Divisin de un segmento en una razon dada:

Inecuaciones de 2º grado con una variable
Son de la forma:

propiedades:

Valor Absoluto
Propiedades fundamentales:

Inecuaciones Polinomicas
a) Si
m es par:

b) SI
m es impar:

Inecuaciones con radicales
 
Numeros Complejos
Modulo o valor absoluto de un numero complejo

El producto de un numero complejo Z por su conjugada es igual al cuadrado del modulo del numero complejo:

Forma Polar o Trigonometrica de un numero Complejo
otra notacion
Radicacion de numeros complejos

Pendiente de una recta
pendiente con dos puntos de la recta


Ecuacion de la recta
a) pendiente m y un punto P(x,y)

c) recta que pasa por dos puntos

Interseccion de rectas

Medidas 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

¯Corrientes:
corriente de carga,de descarga,de fuga(atravieza el conductor),corriente residual(corriente q nunca desaparece),y de absorcion(la cual genera a la residual)
I.Tipos de condensadores:

1.De Mica:Regidez dielectrica,voltajes de perforacion elevados, estable en el tiempo,estable con la temperatura y la corriente de fuga son bajos, se emplea en circuitos de alta frecuencia, en circuitos sintonizadores(debido a su presicion) y en circuitos de alto voltaje.
2.De Cerámica:Tiene bajas perdidas,altas frecuencias,ctte dielectrica alta,capacitancia grande en volumenes pequeños,varia con la temperatura,valores inexactos, y se emplea para circuitos de acople.
3.De Papel:Costo bajo,amplio rango de valores,soporta voltajes altos,tiene corrientes
... Continuar leyendo "Medidas 1" »

Diagramas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Clasificacion tipo de dibujo
segun sus objetos:croquis,dibujos,plano,graficos diagramas
segun su confeccion:diujos lapiz.dibujo tinta,original,reproducion
seguun su contenido:dibujos general,dibujo despiece,dibujo taller,dibujo esquematico
diagrama de operaciones de proceso:
-
diagrama flujo de proceso:es especialmente util para poner de manifiesto costos ocultos como distancias recorrrida,retrasos y almacenamiento temporales-Diagrama de curso de proceso:la informacion mencionada comprende por lo general,numero de la pieza,numero de plano descripcion del proceso,metodo actual o propuesto,fecha y nombre de la persona que elbara el diagrama.se UTILIZA como isntrumento de analisis para elimitar los costos ocultos de un componente.Diagrama de recorrido:
... Continuar leyendo "Diagramas" »

Interpolación con Splines Cúbicas: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Splines Cúbicas

Las interpolaciones spline interpolan los datos de dos en dos. Esto significa que, por cada intervalo de datos, se genera un polinomio (al ser cúbicas, un polinomio de grado 3). En total, se obtienen n polinomios de grado 3, a diferencia de un único polinomio de grado n (como en el caso de Lagrange y Newton) o de grado 2n+1 (como en el caso de Hermite).

Comparación con otros métodos de interpolación

  • Para n+1 puntos:
  • Interpolaciones cúbicas: n polinomios de grado 3.
  • Interpolaciones anteriores (Lagrange, Newton, Hermite): 1 polinomio de grado (n o 2n+1).

La principal ventaja de este tipo de interpolación es que el número total de datos a interpolar no afecta la estabilidad del resultado general, lo que la hace mucho más estable... Continuar leyendo "Interpolación con Splines Cúbicas: Fundamentos y Aplicaciones" »

Ooo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

TEMA 1: DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DE LA DIDÁCTICA INTRODUCCIÓN Principal objetivo que nos ocupa: construcción de un concepto de didáctica donde se acredite: - la delimitación de su área temática, su objeto de estudio; - los elementos que identifican tal objeto, o sea, su contenido. La importancia de la didáctica como disciplina pedagógica es básica para la formación del maestro por preocuparse del proceso de E/A. En ella aparecen las didácticas específicas (de la lengua, matemáticas, ed. física, Cc. Naturales, Cc. Sociales, ed. artística, etc.). Práctica de aula<---------- Didáctica----------> Modelo teórico Además, la propia práctica enriquece la reflexión y posterior elaboración de modelos teórico-aplicados... Continuar leyendo "Ooo" »

Leila

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 9,75 KB

cambio d origen escala a media aritmetik.Pra X s tien q aX+b=ax+b.En efect:ax+b=1/N?(ax+b)ini=1/N?(axi+b)ni=1/N?[a?xini+b?ni]=a1/N?xini+1/N·bN=aX+b.Por tanto,la Xaritmetikn le afecta ni cambio orign ni escala.VARIANZA s tien q:Var(aX+b)=a2Var(X).En efecto:Var(aX+b)=1/N?[(ax+b)i-(ax+b)]2ni=1/N?[(aXi+b)-(aX+b)]2ni=i/N?a2[Xi-X]2ni=a2·1/N?(Xi-X)2ni=a2Var(x).Por lo tnto a ls variacions n les afecta cambio d origen,solo el de ascala.MEDIANA s tien q Me(aX+b)=aMe(x)+b.Por lo tnto a la mediana n le aecta ni cambio origen ni esala.MODA s tien q Mo(aX+b)=aMo(x)+b.Por lo tnto no le afect cambio origen o escala.

MEDIDAS D POSICION CENTRAL.Media aritmetik:define cm la suma d los datos observads ponderads x ls frecuencias relativas:X=?Xifi=(?Xini)/n.Popiedades:

... Continuar leyendo "Leila" »

Álgebra lineal

Enviado por smms y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 26,79 KB

Álgebra lineal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El álgebra lineal es la rama de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores, matrices, sistemas de ecuaciones lineales y en un enfoque más formal, espacios vectoriales, y transformaciones lineales.

Es un área activa que tiene conexiones con muchas áreas dentro y fuera de las matemáticas como análisis funcional, ecuaciones diferenciales, investigación de operaciones, gráficas por computadora, ingeniería, etc.

La historia del álgebra lineal moderna se remonta a los años de 1843 cuando William Rowan Hamilton (de quien proviene el uso del término vector) creó los cuaterniones; y de 1844 cuando Hermann Grassmann publicó su libro Die lineale

... Continuar leyendo "Álgebra lineal" »

Formulario trigonometria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 559 bytes

1.-    2.-   3.- 
4.-    5.-   6.- 
7.-   8.- 
9.-  10.- 
11.-  12.-  
13.- 
14.-   15.- 
16.- 
18.- 
19.- 
20.-  21.- 
22.- 
23.- 

Conversión de Unidades de Longitud: De Decimal a Fracción y de Milímetros a Pulgadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Conversión de Unidades de Longitud

Convertir de decimal de pulgada a fracción de pulgada

Para convertir de decimal de pulgada a fracción de pulgada, se multiplica por 128 al decimal y se simplifica el resultado por 128.

Ejemplos:

  • 1) Convertir 0,250” a fracción de pulgada: Aplicando la regla, se tiene: (0,250” * 128) / 128 = 32 / 128 = ¼”
  • 2) Convertir 1,750” a fracción de pulgada: Aplicando la regla, se tiene: (1,750” * 128) / 128 = 1 96 / 128 = 1 ¾”
  • 3) Convertir 2,953” a fracción de pulgada: Aplicando la regla, se tiene: (2,953” * 128) / 128 = 2 122 / 128 = 2 61 / 64”
  • 4) Convertir 12,812” a fracción de pulgada: Aplicando la regla, se tiene: (12,812” * 128) / 128 = 12 104 / 128 = 12 13 / 16”

Convertir de milímetro a

... Continuar leyendo "Conversión de Unidades de Longitud: De Decimal a Fracción y de Milímetros a Pulgadas" »

Ejercicios Resueltos de Probabilidad: Poisson, Binomial y Normal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 52,06 KB

A continuación, se presentan una serie de ejercicios resueltos sobre diferentes distribuciones de probabilidad, incluyendo Poisson, Binomial y Normal. Cada problema está detallado paso a paso para facilitar su comprensión.

1) Distribución de Poisson: Accidentes en una Empresa

La probabilidad de que haya un accidente en cierta empresa exportadora de miel es 0,02 por cada día de trabajo. Si trabajan 300 días al año, ¿cuál es la probabilidad de tener 3 accidentes?

Datos:

X = 3

7TVxAAAANElEQVQYV2NgQAPcTDxAEUFOXjawhACY

= 300 * 0,02 = 6

e = 2,718 (constante)

wkzXwuwspPDILGKlT3Gg6cFNOw8tdpQUT5Kfrf1+

P(3,6) = 0,089

(La probabilidad es de 8,9%)

2) Distribución de Poisson: Llegada de Empleados

Los empleados a cierta oficina llegan lrAAAAAElFTkSuQmCC

al reloj chequeador a una tasa media de 1,5 empleados por minuto. Calcule la probabilidad de que:

a)

... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Probabilidad: Poisson, Binomial y Normal" »