Formulario trigonometria
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 559 bytes
4.- 5.- 6.-
7.- 8.-
9.- 10.-
11.- 12.-
13.-
14.- 15.-
16.-
18.-
19.-
20.- 21.-
22.-
23.-
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 559 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB
COMPARACIÓN FRACCIONES: -Mismo denominador: cuand dos o + fracciones tienen el mismo denominador es mayor la fraccion q tengo el numerador mayor. -Mismo numerador: cuando dos o + fracciones tienen el mismo denominador es mayor la facción que tiene el denominador menor. -Distinto numerador y denominador: cuand dos o + fracciones tienen distinto numerador y denominador hay que reducir las fracciones a comun denominador y después estaríamos en el caso primero. MAGNITUD: es la cualidad de los objetos, sea algo físico o no, que permite compararlos de forma que se establezca respecto a ella la igualdad, desigualdad y la suma.
DIAGRAMA DE TALLOS-HOJAS O DEL TRONCO: es utilizado para la representacion de distribuciones de variables, consiguiendo... Continuar leyendo "Fracciones y diagrama" »
Enviado por zulima y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Segmento:Parte de una recta comprendida entre dos puntos. Mediatriz del segm:Recta perpendicular a dicho segmento trazada por su punto medio. Angulo:Porción del plano, limitada por dos semirectas, con el mismo origen. Bisectriz:Semirrecta que divide el ángulo en dos ángulos iguales. Triángulo:Polígono de tres lados. Tr. equilatero:tr cuyos lados son de igual longitud y sus ángulos son agudos e iguales. Tr. isósceles:tr que tiene dos lados de la misma longitud. Los ángulos que se oponen a estos lados tienen la misma medida. Altura de un tr:recta que pasa por un vértice y es perpendicular a la recta que contiene el lado opuesto a dicho vértice. Tr. rectángulo: tr que tiene un ángulo de 90º. Cateto:cada uno de los dos lados que forman... Continuar leyendo "Proceso de construcción de figuras geométricas." »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Para convertir de decimal de pulgada a fracción de pulgada, se multiplica por 128 al decimal y se simplifica el resultado por 128.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB
1.- Los rieles de una vía de tren de acero, tienen 1500 m de longitud . ¿Qué longitud tendrá cuando la temperatura aumente de 24°C a 45°C?
El problema es muy sencillo, por lo cual no requiere mucho análisis, sin embargo vamos a tocar ese punto antes de comenzar a resolverlo.
Si bien se sabe, los rieles en las vías del ferrocarril, normalmente se le coloca un espacio entre ellas a cierta distancia para cuando éste material se dilate a ciertas horas del día.
Ahora anotemos nuestros datos:
–> Longitud Inicial
–> Longitud Final –> La vamos a encontrar
–> Temperatura Inicial
–> Temperatura Final
–> Coeficiente de dilatación lineal del Acero.
Hemos elegido acero, porque el problema... Continuar leyendo "Los rieles de un ferrocarril, de acero, están colocados con sus extremos contiguos" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB
A continuación, se detallan los pasos para calcular diferentes métricas de rentabilidad y riesgo en fondos de inversión.
Utilizar la función DESVEST.M con la suma del paso 2 (sumatorios).
Utilizar la función COVARIANZA.M con los sumatorios de ambos fondos.
Utilizar... Continuar leyendo "Guía Práctica: Cálculo de Rentabilidades y Riesgos en Fondos de Inversión" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB
Es un conjunto de Observaciones numéricas, la lista de valores que se presentan junto con el número de veces de su ocurrencia. Puede organizarse como una tabla de Frecuencias o como una gráfica.
Gráfico y gráfica son las Denominaciones de la representación de datos, generalmente numéricos, mediante Recursos gráficos, para que se manifieste visualmente la relación matemática o Correlación estadística
Gráfico de Barras:
·es el más simple y utilizado, ya que las comparaciones se basan... Continuar leyendo "Que es frecuencia porcentual en estadística" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 764 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 767 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB
Facultad de Ingeniería
Carrera de Ingeniería/Plan Común
Guía n° 3 Probabilidad e Inferencia
1- Suponga que un lote de 5000 fusibles contiene 5% de defectuosos. Si se toma una muestra de cinco fusibles, encuentre la probabilidad de encontrar por lo menos uno defectuoso.
2- La experiencia ha demostrado que 30% de las personas que padecen cierta enfermedad se recupera. Una empresa farmacéutica desarrolló un nuevo medicamento y lo administró a 10 enfermos elegidos aleatoriamente; nueve se recuperaron de inmediato. Suponga que el medicamento es eficaz.
a-¿Cuál es la probabilidad de que por lo menos nueve de las diez personas que toman el medicamento se recuperen?
b- Si el lote contiene sólo 5% de piezas defectuosas. Si se toma aleatoriamente... Continuar leyendo "Estadistica" »