Chuletas y apuntes de Matemáticas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Estadística y Probabilidad Aplicada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 199,17 KB

1. Teorema Central del Límite

Consideremos un **conjunto de variables aleatorias** X₁, X₂, ..., Xn, independientes y todas ellas con la misma distribución, de media **μ** y varianza **σ²**. Entonces, si n ≥ 30 (tamaño de muestra suficientemente grande), la variable de la media muestral (X̄) sigue una distribución **Normal** N(μ, σ²/n).

2. Nivel de Significación en Contraste de Hipótesis

¿Qué mide el **nivel de significación** de un contraste de hipótesis? Mide la **probabilidad máxima** de cometer un **error de Tipo I**, es decir, rechazar la hipótesis nula (H₀) cuando esta es verdadera. Representa el **riesgo** que el investigador asume al tomar la decisión de rechazar H₀.

3. Influencia del Tamaño de la Muestra en

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Estadística y Probabilidad Aplicada" »

Fundamentos de Geodesia: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB

Introducción a la Geodesia

Conceptos Fundamentales

La normal principal es la curvatura de la sección del primer vertical.

VERDADERO

Una línea geodésica sobre el elipsoide de revolución, en general, es:

a. Los arcos de círculo máximo

¿Qué es la loxodrómica?

b. Curva sobre la elipse que une dos puntos cortando a los meridianos con el mismo ángulo

En un punto sobre la superficie del elipsoide, el vector tangente al paralelo es

r= (-N*cos(@) *sin(Y), N*cos(@) *cos(Y),0)

La latitud geodésica en el punto P

e. Es el ángulo que la normal geodésica forma con el plano ecuador

El radio de curvatura de la sección normal del meridiano o elipse meridiana es

e. El radio de curvatura del elipsoide en un punto de la latitud en la dirección de acimut 0º-... Continuar leyendo "Fundamentos de Geodesia: Conceptos y Aplicaciones" »

Medición de Variables en la Investigación Social: Tipos, Indicadores y Validez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Tipos de Variables en la Investigación

Según la Escala de Medición

  • Variables Continuas: Aquellas variables en las que pueden hallarse valores intermedios entre dos valores dados al conformar una escala ininterrumpida de valores.
  • Variables Discretas: Cuando en la escala de medición de la variable no cabe la posibilidad de hallar valores intermedios comprendidos entre dos atributos de la variable.

Según su Función en la Investigación

  • Variables Independientes: Aquellas variables cuyos atributos se supone que influyen en los que adopta una segunda variable (dependiente).
  • Variables Dependientes: Aquellas variables cuyos atributos dependen de los que adopten las variables independientes.
  • Variables Perturbadoras: Entre una variable dependiente y la
... Continuar leyendo "Medición de Variables en la Investigación Social: Tipos, Indicadores y Validez" »

Fundamentos Esenciales de Álgebra Lineal: Conceptos Clave y Fórmulas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 143,45 KB

Primer Bloque Temático: Sistemas de Ecuaciones y Rango

Concepto de Rango de una Matriz

  • El Rango de una matriz es el número de filas linealmente independientes.
  • Es equivalente al número de pivotes obtenidos en la forma escalonada (método de Gauss).

Métodos de Resolución

  • Para escalonar y reducir una matriz se utiliza el método de Gauss-Jordan.

Inversa de una Matriz

  • Si el determinante (det) de una matriz es igual a cero, la matriz no tiene inversa.

Resolución de Sistemas de Ecuaciones Lineales (SEL)

Para resolver un SEL mediante Gauss-Jordan, se construye la matriz aumentada, separando los coeficientes de las variables de los términos independientes (lo que va después del signo igual) con una línea punteada.

Una vez escalonada la matriz:

  • Se despejan
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Álgebra Lineal: Conceptos Clave y Fórmulas" »

Fundamentos de Sistemas Discretos y Procesamiento Espectral con FFT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Sistema lineal


Un sistema es lineal cuando cumple el principio de superposición (homogeneidad y aditividad)

Si x1[n]->y1[n] y x2[n]->y2[n] se cumple ax1[n]+bx2[n]-->ay1[n]+by2[n]

Sistema FIR


La respuesta al impulso de un sistema FIR tiene un número finito de términos

Sistema IIR


La respuesta al impulso de un sistema IIR tiene un número infinito de términos

Sistema invariante en t


Un sistema es invariante si un desplazamiento o retardo en la secuencia de entrada provoca el mismo desplazamiento o retardo en la secuencia de salida.

Sistema estable en sentido BIBO:


Un sistema es estable en sentido BIBO si y solo si cualquier secuencia acotada a su entrada produce una secuencia de salida acotada. Si |x[n]<=Bx<inf, entonces |y[n]|<=... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas Discretos y Procesamiento Espectral con FFT" »

Conceptos Esenciales de Relaciones Matemáticas y sus Propiedades en Teoría de Conjuntos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Fundamentos de las Relaciones Matemáticas y sus Propiedades

Una relación es una correspondencia entre dos elementos de dos conjuntos con ciertas propiedades.

Producto Cartesiano

El Producto Cartesiano de dos conjuntos A y B, denotado como A × B, es el conjunto de todos los pares ordenados (a, b) donde 'a' pertenece a A y 'b' pertenece a B. Se define formalmente como: A × B = {(a, b) | a ∈ A y b ∈ B}. Es importante destacar que el producto cartesiano no es conmutativo (A × B ≠ B × A, a menos que A=B o uno sea vacío).

Ejemplo: Si A = {a, b} y B = {a, c, d}, entonces A × B = {(a, a), (a, c), (a, d), (b, a), (b, c), (b, d)}.

Relaciones Binarias

Una relación binaria R de un conjunto A sobre un conjunto B es un subconjunto del producto cartesiano

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Relaciones Matemáticas y sus Propiedades en Teoría de Conjuntos" »

Tabla de integrales y derivadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

integrales derivadas
sen = -cos senx = cosx
cos = sen cosx = -senx
sen(xy)
dy = -cos(xy) ax= axlna
cos(2y)
dy = 1/2sen(2y)
usen(u)
du = senu - ucos(u)
ucos(u)
du = cosu + usen(u)
sen
2udu = 1/2u - 1/4sen(2u)
cos
2udu = +
u
ncosudu = unsenu - n un-1senudu
ueu = (u-1)*eu
lnudu = ulnu - u
1/u
du = lnu
a
udu = au/lna

Matematicas Financieras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 577 bytes

Interes simple



M=C(1+it)

Descuento comercial
D=Mdt

Descuento real

Interes compuesto

Tasa efectiva

Tasa nominal

TASA EQUIVALENTES
Efectiva teniendo nominal

Nominal Teniendo tasa efectiva

Nominal Nominal




Epidemiologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

razon de mascunilidad: hombres x100
mujeres
indice de vejez: pobla.de >65 años x100
pobla.< 15 años
Significa que en Chile hay 0,31 personas mayores de 65 años
por cada 1 persona menor de 15 años.

ind.de depend: <15 años + 65 y mas
pobla.15 a 64 años
Significa que 1 persona mantiene a 0.51 persona o
bien que 100 personas mantienen a 51 personas
 
ind. de depen.niñ os: pobla.<15añosx100
pobla.15 a 64 años
Significa que existe 1 persona de 15 a 64 años por
cada 0,22 personas menores de 15.
ind.de depen.ancianos: pobla.65 y mas x100
pobla.15 a 64
tasa de natalidad: nacidos vivosx1000
pobla.total
tasa mortalidad general:
... Continuar leyendo "Epidemiologia" »

Asd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

CARACTERÍ STICAS Y FASES DEL PROCESO DE DECISIÓ N
Un proceso de decisión presenta las siguientes características principales:
• Existen al menos dos posibles formas de actuar, que llamaremos alternativas o acciones, excluyentes entre sí, de manera que la actuación según una de ellas imposibilita cualquiera de las restantes.
• Mediante un proceso de decisión se elige una alternativa, que es la que se lleva a cabo.
• La elección de una alternativa ha de realizarse de modo que cumpla un fin determinado.
---------------------------------------------
El proceso de decisió n consta de las siguientes fases fundamentales:
• Predicción de las consecuencias de cada actuación. Esta predicción deberá basarse en la experiencia y se
... Continuar leyendo "Asd" »