Chuletas y apuntes de Matemáticas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Conteo en Probabilidad: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Técnicas de Conteo en Probabilidad

Las técnicas de conteo son métodos de probabilidad que permiten determinar el número posible de arreglos dentro de un conjunto o varios conjuntos de objetos.

Métodos de Conteo

Multiplicación

Se utiliza cuando una actividad puede realizarse en una secuencia de pasos, donde cada paso tiene un número específico de opciones. El número total de formas de realizar la actividad es el producto del número de opciones en cada paso.

Permutación

Es un arreglo de elementos donde el orden en que se colocan es importante. El número de permutaciones de n objetos distintos es n! (factorial de n).

Combinación

Es un arreglo de elementos donde el orden no importa. El número de combinaciones de n objetos tomados de r a la... Continuar leyendo "Técnicas de Conteo en Probabilidad: Guía Completa" »

Funciones matemáticas: conceptos básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

VARIABLE X

El término "variable" se utiliza aún fuera del ámbito matemático para designar una cantidad susceptible de tomar distintos valores numéricos dentro de un conjunto de números especificado.

FUNCION F(X)

Una función matemática es una relación que se establece entre dos conjuntos, a través de la cual a cada elemento del primer conjunto se le asigna un único elemento del segundo conjunto o ninguno.

DOMINIO

El dominio de una función o relación es el conjunto de todos los valores independientes posibles que una relación puede tener. Es la colección de todas las entradas posibles.

RANGO

El rango de una función o relación es el conjunto de todos los valores dependientes posibles que la relación puede producir. Es la colección... Continuar leyendo "Funciones matemáticas: conceptos básicos" »

Guía completa de medidas estadísticas: Fórmulas y ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

Medidas estadísticas

Para datos no agrupados

Media: (xi x fi) / N

Moda: El valor que más se repite en fi.

Mediana: N/2 (mirar Fi)

Varianza: (xi² x fi) / N - media²

Desviación típica: Raíz cuadrada de la varianza

Q1: n/4 (mirar Fi)

Q3: 3N/4 (mirar Fi)

Percentil: (Número que te da x N) / 100 (mirar Fi)

Rango intercuartílico: Q3 - Q1

Recorrido: Vmax - Vmín

Para datos agrupados en intervalos

Media: (Igual que para datos no agrupados)

Moda: Li-1 + Ci (hi+1) / ((hi+1) + (hi-1))

Mediana: N/2 (mirar intervalo en Fi) y hacer Li-1 + Ci ((N/2 - Fi-1) / fi)

Varianza: (Igual que para datos no agrupados)

Desviación típica: (Igual que para datos no agrupados)

Q1: n/4 (mirar Fi) y hacer Li-1 + Ci ((int - Fi-1) / fi)

Q3: 3N/4 (mirar Fi) y hacer Li-1 + Ci ((int - Fi-... Continuar leyendo "Guía completa de medidas estadísticas: Fórmulas y ejemplos" »

Conceptos Estadísticos Esenciales: Mediana, Modelos Binomial y Normal, Tipificación y Contraste de Hipótesis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Conceptos Estadísticos Esenciales

7. Mediana: Definición y Diferencia con la Media Muestral

  • Definición: La mediana es el valor de la variable que divide a la muestra en dos partes iguales, de modo que el 50% de las observaciones se encuentran por debajo y el otro 50% por encima de este valor. Se representa por Me y corresponde con el segundo cuartil (Q2).
  • Diferencia con la media muestral: Ambas son estadísticos de posición central. La principal diferencia radica en que la media es sensible a valores extremos en la muestra, ya que toma en cuenta todos los valores para su cálculo. En cambio, la mediana se basa en las posiciones de los valores ordenados. Para representar una muestra, se considera la mediana si esta presenta valores atípicos,
... Continuar leyendo "Conceptos Estadísticos Esenciales: Mediana, Modelos Binomial y Normal, Tipificación y Contraste de Hipótesis" »

Cálculo de Probabilidades en Distribuciones Binomiales y Valor Esperado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Problemas de Probabilidad con Distribución Binomial

1 - Alergias en Residentes

Sea X el número de residentes con alergias. La probabilidad de que un residente tenga alergias es p = 0.2. X sigue una distribución binomial X ~ B(13, 0.20), donde n = 13 y p = 0.20. La función de probabilidad es:

P(X = k) = (n / k) * pk * (1 - p)n-k, para k = 0, 1, ..., n.

La probabilidad de que al menos cuatro residentes tengan alergias es:

P(X ≥ 4) = P(X = 4) + P(X = 5) + ... + P(X = 13) = 0.1535 + 0.0694 + ... = 0.2526

O también:

P(X ≥ 4) = 1 - P(X ≤ 3) = 1 - (P(X = 0) + P(X = 1) + P(X = 2) + P(X = 3)) = 0.2526

2 - Cursos de Preparación

(a) Al menos 12 han hecho curso de preparación?

Sea X el número de estudiantes que tomaron cursos de preparación. La probabilidad... Continuar leyendo "Cálculo de Probabilidades en Distribuciones Binomiales y Valor Esperado" »