Chuletas y apuntes de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La probabilidad de que tres hombres den en el blanco son 1/6

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 12,5 KB

Día 1

  1. Se ha tabulado las notas de 4 grupos de un colegio en 5 materias distintas ¿que grupo tiene menos dispersas sus calificaciones?

(grupo 3)


  1. En la tabla se observa las orendas que tiene Nancy, ¿cuál es la probabilidad de que leija un pantalón de color negro?

2/21


  1. Se han tablado notas de 4 grupos de un colegio en 5 materias distintas ¿que grupo tiene menos dispersas sus calificaciones?

(grupo 4)


  1. Se han tablado notas de 4 grupos de un colegio en 5 materias distintas ¿que grupo tiene menos dispersas sus calificaciones?

(grupo 3)

  1. La tabla muesta las clificaciones obtenidasen una prueba, el coefiecnteintelectual

(2/50)


  1. Un a baraja de cartas contiene 52 cartas, ¿probabilidad de sacar un 10?

(4/52)

  1. Se lanzan 2 dados, grande y pequeño, ¿ probabilidad

... Continuar leyendo "La probabilidad de que tres hombres den en el blanco son 1/6" »

Sistemas de Ecuaciones Lineales y Álgebra Vectorial: Métodos de Resolución y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Método de Gauss

Consiste en transformar un sistema lineal A·X = B en otro equivalente C·X = D, de forma que todos los elementos de la matriz C que queden por debajo de c11, c22, c33... sean 0.

Regla de Cramer

Consideremos un sistema de ecuaciones lineales A·X = B, donde A es una matriz cuadrada de orden n y además |A| ≠ 0. Entonces:

  • El sistema es compatible determinado y su única solución viene dada por S = (|A1|/|A|, |A2|/|A|, ..., |An|/|A|), siendo Ai la matriz que resulta de cambiar la i-ésima columna de la matriz A por la columna de los términos independientes.

Resolución de un sistema mediante una ecuación matricial

Consideremos un sistema de ecuaciones lineales A·X = B, donde A es una matriz cuadrada de orden n y además |A| ≠... Continuar leyendo "Sistemas de Ecuaciones Lineales y Álgebra Vectorial: Métodos de Resolución y Conceptos Clave" »

Relaciones y Funciones: Guía Completa con Ejemplos y Ejercicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 17,82 KB

Relaciones y Funciones

Relación

Sean A y B dos conjuntos no vacíos. Se denomina Relación de A en B, a toda proposición que permite asociar elementos del conjunto A con elementos del conjunto B.

Sea a un elemento cualquiera del conjunto A, sea b un elemento cualquiera del conjunto B y sea R la relación dada, se dice que:

a R b     ó también         (a,b) ∈ R

a R b     se lee: a está relacionado con b

(a,b) ∈ R    se lee: el par ordenado (a,b) pertenece a la relación R

Al conjunto A se le denomina conjunto de partida y al conjunto B se le denomina conjunto de llegada.

Al elemento b se le denomina, imagen del elemento a.

Dominio de una Relación

Es el conjunto formado por las primeras componentes de los pares ordenados que... Continuar leyendo "Relaciones y Funciones: Guía Completa con Ejemplos y Ejercicios" »

Conceptos Fundamentales del Cálculo Diferencial e Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Derivadas

Ecuación de la recta tangente a f en el punto x0: y-f(x0) = f'(x0) (x-x0)

La derivada de f en un punto x0 se interpreta como la pendiente de la recta tangente a f en el punto a.

Ecuación de la recta normal a f en el punto x0: y-f(x0) = -1/f'(x0)(x-x0)

Teoremas de Derivadas

Teorema de Rolle: Sea f(x) una función definida en [a,b], supongamos que f(x) es continua y derivable en el intervalo, además f(a) = f(b) entonces existe un punto interior, c, tal que f'(c) = 0

Teorema del valor medio del cálculo diferencial: Sea f(x) una función derivable en [a,b], supongamos que es continua y derivable en ese intervalo, entonces existe un punto c interior al intervalo que verifica f'(c) = (f(b)-f(a))/(b-a)

TEOREMA: Si una función es derivable... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Cálculo Diferencial e Integral" »

Estatuen Antolaketa Politikoa eta Lurralde-Antolamendua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,79 KB

Estatu Demokratikoak

Estatu demokratikoetan edo zuzenbide-estatuetan, boterea banatuta dago, pertsona edo talde bakar batek estatu osoa kontrola ez dezan:

  • Parlamentuak botere legegilea du (hots, legeak onartzen ditu) eta gobernua kontrolatzen du.
  • Gobernuak botere betearazlea du. Horrek esan nahi du legeak ezartzen dituela eta herrialdea administratzen duela.
  • Epaileek botere judiziala dute: herritarrek eta erakundeek legeak bete ditzaten arduratzen dira.

Herritarrek gobernuan parte hartzen dute. Denek zuzenean parte hartzea zaila denez, ordezkari batzuk aukeratzen dituzte haien ordez goberna dezaten. Hauteskundeetan aukeratzen dituzte ordezkariak, sufragioaren edo botoaren bidez. Adin nagusiko herritar guztiek dute aukera bozkatzeko eta hauteskundeetara... Continuar leyendo "Estatuen Antolaketa Politikoa eta Lurralde-Antolamendua" »

Distribución de Weibull: Factor de Escala y Forma en el Potencial Eólico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Ley de Distribución de Weibull

La distribución de Weibull nos proporciona la densidad de probabilidad de que una determinada velocidad del viento aparezca con una determinada frecuencia. Es crucial para determinar el potencial eólico disponible. Se expresa mediante la siguiente expresión:

Siendo:

  • A: Factor de escala, [m/s]
  • k: Factor de forma, adimensional, que caracteriza la disimetría de la distribución.

La velocidad del viento media o el parámetro de escala A, suelen indicar cuán ventoso es, en promedio, el emplazamiento. El parámetro de forma, k, indica cuán puntiaguda es la distribución.

Variación del Factor de Forma “k” en la Ley de Distribución de Weibull

En dos lugares donde la velocidad media del viento sea la misma, se tendrá... Continuar leyendo "Distribución de Weibull: Factor de Escala y Forma en el Potencial Eólico" »

Cálculo de Desorientación y Coordenadas Geodésicas: Un Enfoque Astronómico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Cálculo de Desorientación y Coordenadas Geodésicas

Sistema Astronómico

Calculamos el error en la desorientación a partir de:

a = η * tg(lat)

Sexagesimales → Centesimales → Desorientación Buena

Una vez que tenemos la desorientación, podemos calcular los incrementos en el astronómico local "CIC.H":

ce = Lectura Vertical
az = Acimut
ie = dg * sin(ce) * sin(az)
in = dg * sin(ce) * cos(az)
iu = dg * cos(ce) + i - m

Sistema Geodésico Local

Se necesita una matriz de rotación R que relacione ambos sistemas locales usando la desviación de la vertical en el paralelo y la latitud en el punto. De ahí se obtiene un vector posición, que multiplicamos por las coordenadas astronómicas en el sistema geodésico "CIC.H".

Coordenadas Cartesianas Geocéntricas

Calculamos... Continuar leyendo "Cálculo de Desorientación y Coordenadas Geodésicas: Un Enfoque Astronómico" »

Conceptes Bàsics d'Estadística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,21 KB

  • Població: conjunt format per tots els elements de l'estudi estadístic.

  • Mostra: part de la població que estudiem i que ens serveix per deduir característiques de la població.

  • Individu: cadascun dels elements que formen la població o la mostra.

  • Grandària de la mostra: nombre d'individus que componen una mostra.

  • Variable estadística: qualsevol característica que estudiem en els individus de la mostra o de la població.


Les variables estadístiques, segons els valors que tinguin, poden ser quantitatives o qualitatives.


Variable:

  • Quantitativa:

Propietats: Els valors que pren la variable són nombres.

Exemples: Nombre de pàgines d'un llibre / Alçada

  • Qualitativa:

Propietats: Els valors de la variable no són nombres, sinó qualitats.

Exemples: Fruita... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics d'Estadística" »

Grafica del periodo en función de la masa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

continuación, soltamos el péndulo y contamos con un cronómetro el tiempo que tarda en hacer 10 oscilaciones de 20 cm . Este proceso se repite 4 veces.



RESULTADOS Y CONCLUSIONES



Experimento

Masa esfera (g)

Longitud (cm)

Amplitud (cm)

Periodo (s)

1

49,99

20

20

1,6

2

49,99

10

10

1,6

3

49,99

20

20

1,2

4

10,2

20

20

1,6



Colocamos HIP1 : a mayor longitud , mas lento es el periodo, y es falso porque a mayor longitud igual es el periodo.


HIP2 : A mayor masa , mas lento es el periodo y es falso porque a mayor masa , igual es el periodo.


HIP3 : A mayor amplitud mas rápido es el periodo , y es falso porque a mayor amplitud igual es el periodo.



exp1 Ecuación


exp2



exp3


Exp4Ecuación


El experimento
1 da 9,8

El experimento 2 da 9,8

El experimento 3 da 0,88

El experimento 4 da 9,8

El único en el que... Continuar leyendo "Grafica del periodo en función de la masa" »

Ojiva frecuencias acumuladas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

-Histograma: se usa para representar las frecuencias de una variable continua


Pirámide de población es un histograma bidireccional que muestra la estructura demográfica de una población



Gráfico de líneas es una representación gráfica en un eje cartesiano de la relación que existe entre dos variables reflejando con claridad los cambios producidos.


Gráfico de sectores o torta es una representación circular de las frecuencias relativas de una variable discreta que permite su comparación.


Gráfico de dispersión muestra en un eje cartesiano la relación que existe entre dos variables en la forma de nube de puntos.


Power 2 Frecuencias



Filas de datos: conjunto de valores numéricos que han sido recolectados pero no han sido ordenados



Ordenaciones:

... Continuar leyendo "Ojiva frecuencias acumuladas" »