Chuletas y apuntes de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Básicos de Estadística y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 9,53 KB

Definición de Estadística

La estadística es una ciencia que utiliza conjuntos de datos numéricos para obtener, a partir de ellos, inferencias basadas en el cálculo de probabilidades.

Tipos de Estadística

Estadística Descriptiva

La estadística descriptiva es la técnica matemática que obtiene, organiza, presenta y describe un conjunto de datos con el propósito de facilitar su uso, generalmente con el apoyo de tablas, medidas numéricas o gráficas.

Estadística Inferencial

La estadística inferencial es una rama de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que, por medio de la inducción, determinan propiedades de una población estadística a partir de una muestra de esta.

Conceptos Fundamentales

Población

Una población... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Estadística y Aplicaciones" »

Introducción a las Funciones: Conceptos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

1. Introducción a las Funciones

1.1. Definición

Una función es una relación entre dos variables (x e y) en la que se asocia a cada valor de x un único valor de y. A la variable x se le llama variable independiente y a la y, variable dependiente.

  • Variable independiente: Es aquella en la que podemos elegir los valores y se representa en el eje horizontal (eje de abscisas).
  • Variable dependiente: Es aquella en la que los valores se obtienen de la variable independiente mediante fórmulas, gráficas o tablas de valores. Se representa en el eje vertical (eje de ordenadas).
  • Ejes coordenados: Son dos rectas perpendiculares que se cortan en el punto (0, 0), el origen.

1.2. Formas de expresar una función

  • Mediante un enunciado: Ejemplo: Entradas vendidas
... Continuar leyendo "Introducción a las Funciones: Conceptos y Características" »

Operaciones matemáticas y vectores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

c) Ecuación vectorial a(1,2)

y=4x-1
p (0,-1) d(1,4)
v.d= (x,y).(1,4)=
x+4y   x=-4y
x=0+t  x=t
y=-1+4t  y-1/4=t
=y-1/4=x
y-1/4=-4y
y-1=-16y
y+16y=1
17y=1
y=1/17
x+4.1/17=0
x+4/17=0
x=-4/17



c) v x w
v (3,1)= (1.0-3.0,0,0.0-0.3,3.-5-0.1)
w (0,-5)=  0-0, 0-0, -15-0
                (0,0 , -15)


d) w x v
w(0,-5)= (0-0,0-0,0.1-3.1)
           =(0,0,0-3)
           =(0,0,-3)



a) 4√ 28-2√ 20+5√ 45-11√ 5
=4.2√ 7-2.2√ 5+5.3√ 5-11√ 5
=8√7-4√5+15√5-11√ 5
=8√7+0
=8√7//


b)3√2√ 3 . √3√2
=3√2√3.3√2
=3√6√3.√2
=3√6√6
=3√√6.6 2
=3√√6 3 = 6√6 3 √6//

c)√(3-v7).(3+√7)
= 9+ 3√7 . -3√7 -√49
= 9-√49
=√9-7
=√2//


a) v . w
(3,1) x (0,-5)
(3x0)+(1,-5)
0 + -5
-5

b) v+u - v
(3,1)+(-5,2)-(3,1)
(3+(-5) , (1+2)
3-5   
... Continuar leyendo "Operaciones matemáticas y vectores" »

Números enteros, fracciones, decimales, potencias y radicales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 114,11 KB

Números enteros


El conjunto Z

Se trata de los números enteros negativos junto con los números naturales, que forman el conjunto de los números enteros, denominado Z.

Valor absoluto de un número entero

El valor absoluto de un número es su magnitud si prescindimos de su signo. Se escribe así: |X|

|13| = 13 |-27| = 27

Gráficamente, el valor absoluto de un número es su distancia al cero: |-4| = 4

Jerarquía de operaciones

1. Llaves, corchetes y paréntesis

2. Potencias y raíces

3. Multiplicación y división

4. Sumas y restas

Recuerda

+ · + = +

- · - = -

+ · - = -

- · + = -


Fracciones


Fracciones equivalentes

1/2 = 2/4

Siempre hay que buscar la fracción irreducible

Se puede buscar la fracción irreducible factorizando o dividiendo.

Comparar fracciones

Se... Continuar leyendo "Números enteros, fracciones, decimales, potencias y radicales" »

Función Aleatoria: Conceptos Clave, Características y Aplicaciones en Geoestadística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Función Aleatoria: Definición y Características

FA: Es un conjunto de variables aleatorias definidas sobre un mismo campo de interés.

Características de la Función Aleatoria:

  • La distribución de probabilidad Z de los datos depende de su ubicación.
  • Las variables aleatorias son un subconjunto del depósito o un área que es considerada estacionaria.
  • Está caracterizada por una FDA.

Objetivo de un Modelo de Función Aleatoria:

Objetivo final de un modelo de FA: Hacer corresponder a un punto “x” perteneciente a un espacio del dominio “X” una función aleatoria, para así construir una FDA (Función de Distribución Aleatoria) y con ello poder predecir los valores de puntos “x”.

Conceptos Fundamentales

Transacción de estacionaridad: Transacción... Continuar leyendo "Función Aleatoria: Conceptos Clave, Características y Aplicaciones en Geoestadística" »

Formulario Esencial de Geometría Analítica y Álgebra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 11,42 KB

Mediatriz de un Segmento

Para hallar la mediatriz del segmento que tiene sus extremos en los puntos A(x1, y1) y B(x2, y2):

  • Punto Medio (M): Se calcula el punto medio M del segmento AB: M((x1+x2)/2, (y1+y2)/2)
  • Pendiente Perpendicular: Se halla la pendiente del segmento AB (mAB = (y2-y1)/(x2-x1)) y luego la pendiente de la mediatriz (mmediatriz = -1/mAB).
  • Ecuación de la Recta: Se aplica la ecuación punto-pendiente: y - yM = mmediatriz(x - xM).

Circuncentro de un Triángulo

Para calcular el circuncentro de un triángulo cuyos vértices son A, B y C:

  • Mediatriz del lado AB (r): Se calcula la mediatriz del lado AB siguiendo los pasos anteriores (punto medio, pendiente perpendicular, ecuación punto-pendiente).
  • Mediatriz del lado AC (s): Se calcula la mediatriz
... Continuar leyendo "Formulario Esencial de Geometría Analítica y Álgebra" »

Propiedades de la adición y divisibilidad en matemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

SUMA

Adición números enteros con valor absoluto

(+3)+(+2) = [(3,0)] + [(2,0)] = [(3+2,0)] = [(5,0)]

(-3)+ (+2) = [(0,3)] + [(2,0)] = [(2,3)] = [(0,1)] = -1

Propiedades de la adición en N:

Clausura: La suma de dos números naturales es otro número natural.

Asociativa: (a+b)+c = a+(b+c)

Commutativa: a+b = b+a

Existencia de elemento neutro: el natural 0; a+0=0+a = a, ∀ a ∈ N

Propiedades de la adición en Z:

Clausura: La suma de dos números enteros es otro número entero.

Asociativa: (a+b)+c = a+(b+c)

Commutativa: a+b = b+a

Existencia de elemento neutro: el natural 0; a+0=0+a = a, ∀ a ∈ N

Existencia del elemento simétrico de (a,b) será (b,a), porque (a+b , b+a) es un elemento de la clase del (0,0). Al elemento simétrico por la adición de cualquier... Continuar leyendo "Propiedades de la adición y divisibilidad en matemáticas" »

Circunferencias Tangentes: Guía Completa con Ejercicios Resueltos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

A) Circunferencias que pasan por 2 puntos y son tangentes a una recta.

  1. Trazamos la recta "e.r." que une los dos puntos dados. Esta será el eje radical de ambas circunferencias solución. El punto de corte "0" del eje radical con la recta dada será el punto medio del segmento tangente común a las dos circunferencias.
  2. Trazamos la recta "r.c." que será la recta donde se encuentren los centros de las circunferencias solución.
  3. Trazamos una circunferencia auxiliar de centro "03" situado en cualquier punto de la recta de centros; tenemos que hacer pasar dicha circunferencia por los dos puntos dados. Al pasar por los puntos dados implica que la recta "e.r." será también eje radical de dicha circunferencia.
  4. Desde el punto "0" trazamos la tangente
... Continuar leyendo "Circunferencias Tangentes: Guía Completa con Ejercicios Resueltos" »

Problemas de Matemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 81,4 KB

6. Calcula la escala numérica a la que se encuentra elaborado el siguiente mapa, si el segmento mide 2 cm y la distancia real entre San Salvador y San Marcos es 6.3 km (630,000 cm)wGrFp2DxB8H2AAAAABJRU5ErkJggg==

7. Dos números sumados dan 14 y multiplicados dan 24. Encuentra estos números.

8. Una ecuación cuadrática tiene como soluciones a 3 y -2. Encuentra la ecuación.

9. En el siguiente plano se muestra una función de la forma y = x^2 + c.

  • a) ¿Cuál es el valor de c?
  • b) Traza la gráfica de la función que es simétrica respecto al eje x.Ad2EXo1FWDawAAAAAElFTkSuQmCC  

10. En la figura, FDCB es un paralelogramo, los puntos A, E y C son colineales y además, se conocen las medidas de algunos lados. ¿Cuál es el valor de x

AZSoEGnz4aMeAAAAAElFTkSuQmCC

11. La diferencia del valor máximo y el mínimo de la función y = ax^2 en... Continuar leyendo "Problemas de Matemáticas" »

Análisis de una Columna de Destilación con Extracción Lateral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 126,24 KB

Balance de Materia

El alcohol que sale de la corriente lateral es el 30% del que entra con la alimentación:

E = 0.3 * A * xa

E = 0.3 * 100 * 0.207 = 11.5 kmol/h

Las corrientes de destilado (D) y residuo (R) se obtienen del balance global:

100 = D + R + 11.5

100 * 0.207 = D * 0.742 + R * 0.020 + 11.5 * 0.54

D = 17.62 kmol/h

R = 70.88 kmol/h

El líquido recirculado a la columna como reflujo (Ld) y el vapor que la abandona por su cabeza (Vd) serán:

Ld = r * D = 2 * 17.62 = 35.24 kmol/h

Vd = Ld + D = D * (r + 1) = 17.62 * 3 = 52.86 kmol/h

No se afecta la corriente de vapor que circula a lo largo de la columna:

Vn = Ve = Vd = 52.86 kmol/h

El caudal que circula por la columna entre la extracción lateral y el plano de alimentación es:

Le = Ld - E = 35.24 - 11.... Continuar leyendo "Análisis de una Columna de Destilación con Extracción Lateral" »