Ddd
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 1,77 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 1,77 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
catalán con un tamaño de 1,46 KB
Polígon--
1 convex(+ petit de 180 graus),, regular( tot ls kostats i angles=) /2 còncau(+ gran de 180 graus)
polígon irregular(s el ke te algun angle o costat desigual). equilater-- 3 costats i angls= escalè 3 costts i angls des=-- isòceles 2 costts i angls =-- rectangle 1 angle recte-- acutangle 3 angls aguts-- obtusangle 1 angle obtús// Àrea triangle ----:; b= 2m--- 20dm a=120cm----12dm 12x20:2=240:2=120dm2(base x altura partit x 2)
km //--- calcula l'area del terreny en m2 (4,5 km de llarg ,,, 3.000m d'latura) 4,5 x 3= 13,5 km2 →1350hm28(ha)
hm(ha) /// triangle 3 -- kuadrilater 4-- pentàgon 5 ---hexagon 6 -- heptagon 7--octàgon 8
dam
m
dm
cm
mm
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 4,77 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
vasco con un tamaño de 1,44 KB
Erdibitzaile: Segmentu baten erdiko puntutik pasatzen den perpendikularra da. Zirkunzentroa: Triangelu baten hiru erdibitzaileak ebakitzen diren puntua da. Zirkunskribatutako zirkunferentzia: Triangelu baten zirkunskribatzen duen zirkunferentzia da. Erdikaria: Angelu bat bi zati berdinetan zatitzen duen zuzenerdia da. Inzentroa: Triangelu beten hiru erdikariak elkartzen diren puntua da. Inskribatutako zirkunferentzia: Triangelu baten inzentroa erdiko puntua bezala duen zirkunferentzia da. Erdibidekoa: Triangelu baten erpin bat eta kontrako aldera erdiko puntura elkartzen dituen segmentua da. Barizentroa: Triangelu baten hiru erdibidekoak elbakitzen diren puntua da.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 1,78 KB
SISTEMAS DE ECUACIONES:un sistema de ecuaciones es un conjunto de 2 o mas ecuaciones del que buscaremos las soluciones comunes a todas ellas Para detonarlo se uniran todas las ecuaciones con una llave.TIPOS DE SISTEMAS: los sistemas se clasifican segun el numero de soluciones a)sistema compatible determinada es el que tiene una unica solucion y representa dos rectas secantes b)sistema compatible indeterminado es el que cumple que tiene infinitas soluciones Representa 2 rectas coincidentes c) sistema incompatible es el que no tiene ninguna solucion y representa 2 rectas paralelas TIPOS DE SISTEMAS SIN RESOLVER: a)si tenemos un sistema en el que los coeficientes de una ecuacion incluida el termino independiente son proporcionales a los de la... Continuar leyendo "Sistema de ecuacion" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 5,16 KB
Una entidad educativa ha solicitado una evaluación exhaustiva de su equipo docente. A continuación, se detallan los criterios de evaluación y los resultados obtenidos.
Cada docente fue evaluado en función de los siguientes criterios, con una puntuación de 0 a 10:
Los docentes fueron identificados por su número de legajo universitario, un número entre 100.000 y 200.000.
Se realizó un proceso de simulación de encuestas docentes... Continuar leyendo "Evaluación del Desempeño Docente: Resultados y Ranking" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 4,08 KB
La estadística interviene activamente en todas las etapas del método científico.
Método Científico:
Cuando un porcentaje se utiliza para determinar un aumento o reducción relativa a un valor inicial se denomina variación porcentual.
Para ello, tomamos el valor "después de" y se resta al de "antes de", obteniendo una proporción que para transformarla... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Estadística: Población, Muestra, Probabilidad y Tipos de Muestreo" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 4,77 KB
En el estudio de la probabilidad, distinguimos principalmente dos tipos de experimentos:
Es aquel cuyo resultado se puede predecir con total certeza antes de realizarlo.
Es aquel en el que no se puede predecir el resultado, ya que este depende del azar. A este tipo de experimento se asocian tres conceptos fundamentales:
Los sucesos se pueden clasificar de la siguiente manera:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 7,15 KB
Estas medidas sirven para cuantificar la fuerza de la relación entre un factor de riesgo (FR) y una enfermedad (E) en una tabla de contingencia 2x2.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
vasco con un tamaño de 4,5 KB