Chuletas y apuntes de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Poesia romantica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

POESIA ROMANTICA
el genero mas adecuado para expresar la actitud romantica, la rebeldia ante el mundo y la expresion de los sentimientos. Los temas poeticos son la libertad, los sentimiento, lo satanico y sobrenatural, la muerte.... En los aspectos formales se percibe una clara intencion renovadora. Aparecen nuevos ritmos acentuales. Lenguaje culto y retorico. 2 tipos de poesia: epica narrativa: de tono heroico, esta poesia recoge sus temas de la tradicion, la historia o la leyenda. Duque de Rivas "el moro exposito" lirica: en ella confluyen los conflictos interiores del poeta. Becquer y Rosalia de castro
Jose de Espronceda es el poeta por excelencia del romanticismo español. Dentro de su poesia encontramos las 2 tendencias. "el estudiante de... Continuar leyendo "Poesia romantica" »

D

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,69 KB

Els nutrients son les substancies que ens proporcionen l'energia que necessitem. L'alimentació es l'acció de prendre i ingerir aliments, es a dir, menjar i beure, es un proces discontinu, voluntari i educable. La nutricio es el conjunt de reaccions químiques mitjançant les quals l'organisme obté i utilitza els nutrients presents en els aliments. Funció: alimentacio, digestio, respiracio, circulacio i excrecio. Glucids: La seva funcio es aportar energia. es distingeixen els glucids senzills o sucres com ara la glucosa ,la sacarosa i la fructosa de les fruites i la lactosa de la llet, glucids complexos: el mido dels cereals dels llegums..
En el transcurs el mido es descompon es centenars de glucoses per l'accio dels enzims digestius
... Continuar leyendo "D" »

2 trimestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

REVOLUCION MEOGRAFICA:en 1750 la poblacion sufrio una revolucion demografica , fue mayor y mas rapido en gran bretaña.Fue el resultado de dos factores :el retroceso de la mortalidad y el mantenimiento , o ligero aumento de la natalidad.Las causas fue el aumento de la produccion de alimento y el progreso de la higiene y de la medicina .El aumento de la poblacion fue acompañado de un intenso proceso de urbanizacion.Gran numero de campesinos emigraron a las ciudades en busca de trabajo en las nuevas fabricas.:AUMENTO DE LA PRO.AGRICOLA:el aumento de la demanda de alimetos,provoco el alza de los precios agricolas

Transportee geooooo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

 Turismo en España:España es una de las principales potencias turísticas del mundo. La gestacion definitiva de España como potencia turistica se ha debido a ausas externas e internas:-Externas: habria k citar la evolucion de la sociedad europea tras la segunda guerra mundial. Europa alcanzó en estado de bonanza economica y de bienestar social sustentado en un alto nivel de vida, reduccion de jornada laboral, vacaciones remuneradas, etc. Crecieron las demandas de ocio, entre las k ocupo un lugar preferente el turismo.-Internas: hemos de destakar la situación geografica, su conocimiento y valoración por parte de las sociedades extranjeras y las excelentes condiciones de su oferta turistica.Evolucion del turismo en España.Los inicios... Continuar leyendo "Transportee geooooo" »

Formulas de figuras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 31,21 KB

figtri.gif El triángulo es un polígono formado por tres lados y tres ángulos.

 La suma de todos sus ángulos siempre es 180 grados.

 Para calcular el área se emplea la siguiente fórmula:

 Área del tfigcuariángulo = (base x altura) / 2 

El cuadrado es un polígono de cuatro lados, con la particularidad de que todos ellos son iguales. Además sus cuatro ángulos son de 90 grados cada uno. 
El 
área de esta figura se calcula mediante la fórmula: 
  
  
  Área del cuadrado = lado al cuadrado

figrec.gif El rectángulo es un polígono de cuatro lados, iguales dos a dos. Sus cuatro ángulos son de 90 grados cada uno. 
El 
área de esta figura se calcula mediante la fórmula: 
  
  
 
Área del rectángulo = base x altura

 figrom

El rombo es un polígono de... Continuar leyendo "Formulas de figuras" »

Tirant

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,59 KB

Primera part: Tirant a Anglaterra
Després d'explicar la història del comte Guillem de Varoic, retirat de la
vida cavalleresca i reclòs en una ermita, ens és presentat el nostre
cavaller, que topa amb l'ermità de manera accidental: Tirant, juntament
amb altres gentilhomes de Bretanya, s'ha desplaçat a Anglaterra per
assistir a les festes del casament del rei amb la finalitat de rebre l'ordre de
cavalleria. En el camí, a causa del cansament, es queda ressagat i s'adorm
damunt del cavall. Aquest s'aparta del camí i prenent una senda s'endinsa
en el bosc fins que arriba a un prat on hi ha l'ermità, que casualment es
delecta en aquell moment amb la lectura del tractat de cavalleria del segle
XV Arbre de batalles d'Honoré de Bouvet. L'ermità amaga

... Continuar leyendo "Tirant" »

Tipos de pendiente de una recta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Tema 10

Funciones y gráficas


Tabla de valores , gráfica y simple fórmula.

Eje de coordenadas

La necesidad de disponer de una forma de expresar la posición  de cualquier punto  , en el plano ha conducido a las adopción de un criterio , universalmente aceptado , que está basado en fijar la referencia del mismo respecto de dos rectas perpendiculares que recibe el nombre de ejes cartesiano o ejes de coordenadas.
Estos ejes dividen el plano en cuartro partes denominadas cuadrantes.
El punto donde se cortan las rectas es el origen de coordenadas
. La recta horizontal se denomina eje X o eje de abscisas y la recta vertical se llama eje Y o eje de ordenadas
. Cada punto queda definido por dos coordenadas. Primero se pone la coordenada correspondinete... Continuar leyendo "Tipos de pendiente de una recta" »

Complemento de un evento probabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Probabilidad


Medida cuantitativa de la posibilidad de ocurrencia de un evento incierto.

Evento


Suceso o hecho de interés.  Resultados posibles del experimento aleatorio.

Teoría de la probabilidad


Se ocupa de analizar la forma en la que se miden diversos sucesos aleatorios.

Complemento


El complemento de un conjunto A es el conjunto que se forma por todos los elementos que no pertenecen a ese conjunto.

Subconjunto


Un conjunto B es subconjunto de A, si todos los elementos de B son también elementos de A.

Experimento aleatorio


Situaciones o ensayos que implican resultados inciertos.

Espacio muestral


Conjunto de todos los resultados posibles de un experimento aleatorio. 

Evento simple


Se especifica de acuerdo con una sola carácterística.

Evento compuesto


Está... Continuar leyendo "Complemento de un evento probabilidad" »

Razones trigonometricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

 teorema del cateto->c²=m*a/b²=n*a

teorema de pitagoras->hip²=suma catetos²

teorema de la altura->h²=m*n

 longitud grande=k*long peq./ area grande=k² *are peq./ volumen grande=k³ * volum peq./ k=long gran entre la peq.

1:50->reduccion/50:1->ampliacion/escala=long dibujo entre long realidad

1 radian es cuando el arco d una circunferencia = radio/ 360º=2*? radian/ 180º=? radian /90º=?/2 radian

se calcula mediante una regla de tres ,si 180º=? rad 90º=x rad

razones trigonometricas angulos agudos-> sen?=cat opuesto a ? /hipotenusa ./cos?=cateto adyacente/hipotenusa ./tg?=cat opuesto/cat adyac ESTAS TRES RAZONES SON DIRECTAS DE ?

 sec?=hipot/cate adyac ./cosec?=hipote/cat opuest ./cotg?=cat adyac/cat opues ESTAS SON RAZONES... Continuar leyendo "Razones trigonometricas" »