Chuletas y apuntes de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 9,86 KB

Vertiente atlántica. Ejemplo el Duero. : Esta vertiente comprende las cuencas de los ríos Miño, Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Los ríos que atraviesan la Meseta son los más largos de España y son irregulares pues alcanzan sus caudales máximos entre diciembre y marzo, todos desembocan en el Atlántico. -El Miño nace en el Macizo Galaico y su caudal es de 242m3/s. Junto con su afluente el Sil, recoge las depresiones de Lugo y Ourense. -La cuenca del Duero es la más extensa de toda la Península. Es simétrica, recibe afuentes de la derecha y de la izquierda. Sus afluentes más importantes son el Pisuerga, el Esla y el Tormes. -El río Tajo es el más largo de la Península con un total de 1202km. Algunos de sus afluentes son... Continuar leyendo "2" »

Ejercicio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Ejercicios de transformadores “Ingeniería eléctrica”propuestos.

Curso 2004/05

1.- Se tieneun transformador monofásico de las siguientes características, 15KVA, 50Hz,  N1 = 1500 espiras, N2 = 150 espiras, R1= 2,7Ω,  R2 = 0,024Ω , X1 = 9,1Ω,  X2 = 0,088Ω.

Suponiendo que la tensión en el secundario es de 230V funcionando a plena carga con factor de potencia de 0,8 en retraso, calcular:

a) La tensión en el primario del transformador en las condiciones definidas

b)  La regulación

Solución

  • V1 =  2397,36 voltios
  • Є = 0,0406

2.- Un transformador monofásico de distribución de 5 KVA, 50 Hz tiene una relación de transformación de 2300/230 voltios, las pérdidas en el hierro en vacío son de 400W,  la corriente de vacío de 0,3A, la... Continuar leyendo "Ejercicio" »

Potencies i arrels

Enviado por marty666 y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,37 KB

*una potencia es una notació numerica que expresa un nombre que es multiplica per ell mateix un nombre de vegades determinat, i els seus elements son la base i l´exponent.

*su en una potencia de base negativa el exponent es parell, resultat es un nombre positiu, si es un nombre senar, el resultat es un nombre negatiu.

*per calcular una potencia d´una fracció, calculem el numerador i el denominador pel mateix exponent.

 (-3³) = (-3) · (-3) · (-3)= 27

-3³= -(3·3·3)= -27

*quan multipliquem poténcies , el resultat es una altra potencia d´igual base i d´exponent, la suma dels exponents.

*quan dividim  potencies, el resultat es una altra potencia d´igual base i d´exponent, la resta dels exponents

*la potencia d´una potencia d´un nombre... Continuar leyendo "Potencies i arrels" »

Números Combinatorios: Propiedades y Teoremas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB

Números Combinatorios

Recordemos que el factorial de un número natural n, que denotaremos n!, es el producto de todos los números naturales menores o iguales a n:

n! = 1 · 2 · 3 · ··· · (n-1) · n

Definimos el número combinatorio C(n,m) (se lee n sobre m) como:

C(n,m) = (n)=n!
mm!(n-m)!

(Por razones técnicas, usaremos la notación C(n,m) cuando lo usemos dentro del texto).

Vamos a ver que este número es, de hecho, un número entero.

Para demostrarlo, necesitamos un cierto resultado sobre la parte entera de un número. Recordemos que la parte entera [x] de un número real x es el mayor número entero menor o igual que x, o sea que x - 1 < [x] ≤ x.

Observación: Sea n un número natural y m < n otro número natural. Entonces la parte... Continuar leyendo "Números Combinatorios: Propiedades y Teoremas Esenciales" »

Chuleta para matematicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

1 angulo cntral:cuyo vrtic coincid conl cntro d la circunfrncia
angulo grado:cada 1 d ls 360º cntrals en ls k s pued dibidir 1 circulo .s utiliza cm 1idad d mdida d angulo
ekivalncias:1angulo grado:60 anguls minutos 1angulo minuto:60anguls sgun2
angulo rcto sl formado x smirctas prpmdiculars mid 90º
angulo yano:sl formado x 2 smirctas dl mismo orign y snti2 opustos s igual a 2 anguls rctos y mid 180º
angulo nulo o complto:formado al coincidir ls 2 smirctas k formal angulo mid 360º
angulo agudo:mnor kl angulo rcto.mid pus - d 90º
angulo obtudo:s mayor kl angulo rcto y mnor kl angulo yano mid pus + d 90º y - d 180º
ekivalncias:
1angulo yano:2anguls rctos
1angulo complto:2yanos:4rctos
angulo convxo:mnor d 180º
angulo concavo:mayor d 180º
anguls
... Continuar leyendo "Chuleta para matematicas" »

30º,45º,60º senos y cosenos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 391 bytes

sen30º=1/2 cos30º=R3/2 Tg30º=R3/3 cotg30º=R3 sec30º=2R3/3 cosec30=2

sen45º=R2/2 cos45º=R2/2 tg45º=1 cotg45º=1 sec45º=R2 cosec45º=R2

sen60º=R3/2 cos60º=1/2 tg60º=R3 cotg60º=R3/3 sec60º=2 cosec60º=2R3/3

sen 9 0º= 1 cos 9 0º= 0 tg60º= --

Tabla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 433 bytes

Números naturales:
Son todos lo números positivos
1, 2, 3, 4,5….
Números reales:
Son todos los números positivos
Y negativos:
-3, -2, -1, 0 1 2 3
Números racionales:
Son todas las fracciones

Números irracionales:

Tabla de areas y volumenes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

AREAS:Prisma:Alateral= perimetro de la base · h// Atotal= Alateral + 2 · AbasePiramide: Alat=perimetro de la base · apotema /2 Atotl=Perimetro de la base · a/2 + abase-cilindro: Alat=2pi·r·h// Atotal=2pi·r·h+2pi·r2-cono: Alat=pi·r·g//Atotal=pi·r2+pi·r.g=pi.r(r+g)-esfera: A=4·pi·RVolumenes:ortoedro y cubo: a·b·c // cubo: a 3 p rismas:Abase·h-cilindro:pi·r 2·h-cono:1/ 3pi·r 2.h-piramide:1/3·Abase·h-esfera:4/3pi·r 3



Dominio,recorrido ,intervls dcrecimiento,conttinuidad,simetria,pnts d crte cn ls ejes,maximo y minimos,concavilidad. conversidad .ejexF(a)=0. ejeyF(0)=funcion.xi;fi;fi.xi;xi-x;(xi-x):fi.(xi-x);fi.xi-x: E.abs: aprox-valor exact E.reltv:e.abs/vlr exct. an=a1+(n-1).d  sn=a1+an/2xn    an=a1xr n-1  sn=an(... Continuar leyendo "Tabla de areas y volumenes" »

Progresiones (3º eso)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1.012 bytes

P.A [ /= dividido por ]
s
n=(a1+an) x n / 2 (suma)
P.G
an=a1 x rn-1 (termino general)
s
n= (a1(rn-1) / r-1 (suma)
S= a
1 / 1-r (suma cuando r es menor q 1 o mayor q -1)
P
n=? (a1 x an)n (producto)

Areas y volumenes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

AREAS:
-prisma:Alateral= perimetro de la base · h// Atotal= Alateral + 2 · Abase
-piramide: Alat=p base·ap /2 // Atotl=Peri base ·a/2 + peri base ·a/2
--tronco de piramide: Alat=suma de los peri. de las bases/2·apotema
-cilindro: Alat=2pi·r·h// Atotal=2pi·r·h+2pi·r
2
-cono: Alat=pi·r·g//Atotal=pi·r·g+pi·r
2
- t . de cono: Atotal=
-esfera: A=4·pi·R
2Volumenes:
- prismas:Abase·h
-cilindro:pi·r
2·h
-cono:1/ 3pi·r
2·h
-piramide:1/3·Abase·h
-esfera:4/3pi·r
3 


perimetro figuras planas: suma lados
areas poligonos y figuras planas
rectangulo=bxa/ cuadrado=L² /triangulo= (bxa):2 ?rectangulo (cxc'):2 /pralelogramo=bxa /rombo=(dxd'):2
trapecio= ((b+b')xa):2 /poligono reg.=(perimetro x apot):2 /circulo= ðxr² /sector circular=(ð r²a)
... Continuar leyendo "Areas y volumenes" »