Chuletas y apuntes de Matemáticas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Alba

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

¿que entiendes por antiguo regimen?¿cuales eran sus caracteristicas fundamentales?

son las sociedades europeas de la edad media,que habian superado la etapa medieval y feudal,pero que continuaban manteniendo un modo de vida basado en la economia agragia de tipo señorial, el absolutismo, monarquia y la sociedad estamental.

explica que era el comercio triangular, que rutas comprendia y que productos se intercambiaban.

es el trafico de exclavos de raza negra, navegaban, de cuba al golfo de guinea y colonias inglesas. los productos que se intercambiaban eran algodon, tabaco, plata, oro, azucar...estos llegaban a las colonias inglesas.

¿que principios inspiraba la ilustracion?

razon-la educacion y el progreso de la sociedad,conocimientos,tolerancia,... Continuar leyendo "Alba" »

Don alvaro o la fuerza del sino

Enviado por alejandro y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Valoración crítica Don Álvaro o la fuerza del sino:Don Álvaro o la fuerza del Sino es el drama romántico y obra maestra de Duque de Rivas, autor romántico del siglo XIX. Debido a la caída del régimen constitucional y la subida al trono de Fernando VII , Duque de Rivas fue condenado a muerte; sin embargo, éste pudo escapar exiliado a diferentes territorios europeos, donde se empapa de un nuevo movimiento que aún no había llegado a España, el Romanticismo, cuyas características incorpora en su obra. Don Álvaro es una obra que cuenta con una gran libertad estética que se manifiesta mediante la transgresión de las normas neoclásicas y el predominio del Romanticismo. Los temas en esta obra, como la fatalidad, la venganza, el honor

... Continuar leyendo "Don alvaro o la fuerza del sino" »

Tablas de multiplicar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,35 KB

Tabla de multiplicar
Tabla del 1
1×0=0
1×1=1
1×2=2
1×3=3
1×4=4
1×5=5
1×6=6
1×7=7
1×8=8
1×9=9
1×10=10
Tabla del 2
2×0=0
2×1=2
2×2=4
2×3=6
2×4=8
2×5=10
2×6=12
2×7=14
2×8=16
2×9=18
2×10=20
Tabla del 3
3×0=0
3×1=3
3×2=6
3×3=9
3×4=12
3×5=15
3×6=18
3×7=21
3×8=24
3×9=27
3×10=30
Tabla del 4
4×0=0
4×1=4
4×2=8
4×3=12
4×4=16
4×5=20
4×6=24
4×7=28
4×8=32
4×9=36
4×10=40
Tabla del 5
5×0=0
5×1=5
5×2=10
5×3=15
5×4=20
5×5=25
5×6=30
5×7=35
5×8=40
5×9=45
5×10=50
Tabla del 6
6×0=0
6×1=6
6×2=12
6×3=18
6×4=24
6×5=30
6×6=36
6×7=42
6×8=48
6×9=54
6×10=60
Tabla del 7
7×0=0
7×1=7
7×2=14
7×3=21
7×4=28
7×5=35
7×6=42
7×7=49
7×8=56
7×9=63
7×10=70
Tabla del 8
8×0=0
8×1=8
8×2=16
8×3=24
8×4=32
8×5=40
8×6=48
8×7=56
8×8=64
8×9=72
8×10=80
Tabla del 9
9×0=0
9×1=9
9×2=18
9×3=27
9×4=36
9×5=
... Continuar leyendo "Tablas de multiplicar" »

Que es un polinomio nulo y polinomio constante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Aproximación

El proceso y la consecuencia de aproximar: avecinar, arrimar o acercar. El concepto suele emplearse para nombrar a la obtención de un resultado que, si bien no es exacto, resulta próximo a la exactitud

Aproximación es una representación inexacta que, sin embargo, es suficientemente fiel como para ser útil. Esta aproximación nunca es utilizada en ciencias exactas a grado profesional debido a la pérdida de información.

Aunque en matemáticas la aproximación típicamente se aplica a números, también puede aplicarse a objetos tales como las funciones matemáticasfiguras geométricas o leyes físicas.

En casos de información incompleta, que impide el uso de representaciones exactas, pueden usarse aproximaciones.... Continuar leyendo "Que es un polinomio nulo y polinomio constante" »

Indice de cálculo de Volpe

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Índice Gingival de Loe Silness. Definir el grado, carácterísticas Y signos clínicos de la encía


Grado

Carácterísticas

Signos clínicos

0

Ausencia de Inflamación

1

Inflamación leve

Leve cambio de Color y textura.

2

Inflamación Moderada

Brillo moderado, Enrojecimiento, edema, hipertrofia, sangre al sondaje,(esperar 10 segundos)

3

Inflamación Severa

Tendencia al Sangrado espontáneo. Ulceración.

Caries Dental

Niveles de severidad en prevalencia de caries:


Criterios y códigos del CPOD

0.0 – 0.1

Muy bajo.

0

Espacio vacío

1.2 – 2.6

Bajo.

1

Diente permanente sano.

2.7 – 4.4

Moderado.

2

Diente permanente cariado

4.5 – 6.5

Alto.

3

Diente permanente obturado

Mayor 6.6

Muy alto.

4

Diente permanente extraído

5

Diente permanente con extracción indicada

Índice de Higiene

... Continuar leyendo "Indice de cálculo de Volpe" »

El conflicto dinastico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

Entre los propios liberales.Por un lado,los moederados eran partidarios de realizar las reformas de manera pausada e intentar no enemistarse con el rey y la nobleza y por otro lado,los exaltados plantaeaban la necesidad de acelerar las reformas y enfrentarse con el monarca,confiando en el apoyo de los sectores liberales,parte del ejercito y de los intelectuales.El conflicto dinastico:El nacimiento de la hija del Rey ,Isabel,dio lugar a un grave conflicto en la sucesion al trono.La ley Salica impedia el acceso al trono a las mujeres,pero Fernando VII promulgo la Pragmatica Sancion,k derogaba la Ley Salica y abria el camino al trono a su hija,Isabel II.Los carlistas se negaron a al nueva situación e influyeron para k fuera repuesta la Ley Salica.... Continuar leyendo "El conflicto dinastico" »

Conceptos Matemáticos Esenciales: Medición, Geometría y Estadística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Conceptos Fundamentales de Medición

Magnitud

La magnitud es todo aquello que se puede medir, como el largo, el peso y el tiempo.

Longitud

La longitud es la distancia entre dos puntos. Se mide en metros, centímetros y kilómetros.

Tiempo

El tiempo es la duración de un evento o fenómeno.

Sistemas de Medida

Sistema Inglés 🇺🇸

📏 Longitud

  • 1 pulgada (in) = 2.54 cm
  • 1 pie (ft) = 12 pulgadas
  • 1 yarda (yd) = 3 pies
  • 1 milla (mi) = 1,609 metros

⏱️ Tiempo

(No cambia, es igual que el sistema métrico)

  • 1 minuto (min) = 60 segundos (seg)
  • 1 hora = 60 minutos
  • 1 día = 24 horas

Unidades de Superficie y Masa

🌾 Hectárea (ha)

  • 1 hectárea = 10,000 m²
  • 1 hectárea ≈ 1.43 canchas de fútbol
  • 1 ha = 0.01 km²

⚖️ Tonelada (t)

  • 1 tonelada = 1,000 kilogramos (kg)
  • 1 tonelada
... Continuar leyendo "Conceptos Matemáticos Esenciales: Medición, Geometría y Estadística" »

Ejercicios Resueltos de Análisis Multivariante: Factorial, Clúster y Discriminante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 14,71 KB

Ejercicios Resueltos de Análisis Multivariante

Análisis Factorial

  1. El test de esfericidad de Bartlett tenderá a rechazarse si: R: El determinante de la matriz de correlaciones tiende a cero.
  2. En el modelo factorial, se llama especificidad de una variable explicativa a: R: La proporción de la varianza explicada por el factor específico.
  3. Dado un conjunto de p variables explicativas y un número q de factores comunes, se tiene que en el modelo factorial la matriz de cargas factoriales es de dimensión: R: p x q
  4. El test de esfericidad de Bartlett tenderá a no rechazarse si: R: El determinante de la matriz de correlaciones tiende a uno.
  5. En el modelo factorial, se llama comunalidad de una variable explicativa a: R: La proporción de la varianza explicada
... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Análisis Multivariante: Factorial, Clúster y Discriminante" »

Conceptos Fundamentales de Lógica, Conjuntos y Álgebra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,65 KB

Conceptos Fundamentales de Lógica, Conjuntos y Álgebra

Lógica Proposicional

  • Una argumentación es inválida si y solo si existen asignaciones de valores de verdad a las variables de enunciado de forma que las premisas sean "V" y la conclusión sea "F".
  • Una forma enunciativa es contradicción si siempre alcanza el valor falso para cualquier asignación de valores de verdad que damos a las variables de enunciado que intervienen.
  • Una forma enunciativa es una expresión formada por una variable de enunciado, una variable de enunciado negada o varias variables de enunciado.
  • Conjunción básica: es una forma enunciativa que tiene un único caso verdadero en su tabla de verdad, cuya expresión es de la forma: p1 ∧ p2 ∧ … ∧ pn.
  • Forma Normal Conjuntiva:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Lógica, Conjuntos y Álgebra" »

Conceptos Fundamentales de Estadística: Medidas, Distribuciones y Pruebas de Hipótesis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

Medidas Descriptivas y Distribuciones Fundamentales

  • Respecto a las medidas de centralización: la moda puede no ser única; además, en distribuciones simétricas, la media, la mediana y la moda coinciden.
  • Una característica que no define a una distribución normal es: que el 99% de las observaciones caigan dentro de 2 desviaciones típicas (DT) de distancia a la media. (Nota: Aproximadamente el 95.45% de las observaciones caen dentro de ±2 DT en una distribución normal).
  • El nivel de medición de una variable influye en las fórmulas estadísticas que se utilizan para probar hipótesis teóricas.
  • Variables de intervalo: los intervalos entre puntos son iguales entre cualquier par de puntos de la recta. Además, permiten establecer relaciones
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Estadística: Medidas, Distribuciones y Pruebas de Hipótesis" »