Chuletas y apuntes de Matemáticas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Números Enteros y Propiedades Matemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

DEFINICIÓN Nº ENTEROS(Z)

Un número entero es cualquier elemento del conjunto formado por los numeros naturales, sus opuestos (versiones negativas de los naturales) y el cero. Se dividen en tres partes: enteros positivos, enteros negativos y cero.
Z=Zª- U {0} U Zª+
Dado que los enteros contienen los enteros positivos, se considera que los numeros naturales son un subconjunto de los enteros: NCZ
Z={.....-3,-2-10,1,2,3.....}
Llamamos numero entero a cualquier solucion de la ecuación X+b=a


El número entero z correspondiente a la clase de equivalencia (a, b) se define como:
 • z = 0, si a = b. Por ejemplo: (0,0) (1,1) (3,3)
 • z = +(a - b) si a>b, es decir, un número positivo. Por ejemplo (1,0) (2,1) (3,2)… les corresponde el +1
 
... Continuar leyendo "Números Enteros y Propiedades Matemáticas" »

Multiplicación de Punto Flotante y Complemento a 2

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Multiplicación de Punto Flotante

Multiplicando BR - Exponente multiplicador q

Multiplicador QR - Sumador entre los exponentes a y b

Si algún operando es igual a 0, el producto parcial AC se coloca en 0 y la operación se termina (END).

Si ninguno de los operadores es 0, el proceso continúa con la suma de exponentes.

Se transfiere los exponentes 'q' a 'a', se suman los dos exponentes y se transfiere la suma a 'a'.

Puesto que ambos exponentes están sesgados por la suma de una constante, el exponente suma tendrá este sesgo dos veces. Por ello, se resta el número sesgo de la suma, obteniendo el exponente correctamente sesgado para el producto.

El producto se realiza con el producto residiendo en A y Q. No puede ocurrir sobreflujo durante la multiplicación,... Continuar leyendo "Multiplicación de Punto Flotante y Complemento a 2" »

Diseño Factorial: Fundamentos, Efectos e Interacciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

El diseño factorial es un tipo de experimento cuyo diseño consta de dos o más factores, cada uno con distintos niveles, donde las unidades experimentales cubren todas las posibles combinaciones de esos niveles en todos los factores. Este tipo de experimento permite el estudio del efecto de cada factor sobre la variable respuesta, así como el efecto de las interacciones entre factores sobre dicha variable. En un experimento factorial es posible conocer si cada factor ejerce un efecto independiente del resto de los factores o si su efecto está relacionado a los cambios de niveles de otros factores.

Efectos en un Diseño Factorial

Efecto de un Factor

Es el cambio que se produce en la respuesta cuando el factor se cambia de nivel.

Análisis Factorial

Se... Continuar leyendo "Diseño Factorial: Fundamentos, Efectos e Interacciones" »

Prisma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Pi= 3,141516

Volumen del cubo


El volumen del cubo equivale a la longitud de su cara a tercera potencia


Formula volumen de cubo:


V = a3


Donde V - cubo volumen,


a

- longitud de la cara del cubo


Volumen de la prisma

Formula volumen de prisma:El volumen de la prisma equivale a la multiplicación del área de la base en la altura



V = Ab h


Donde V - prisma volumen,


Ab

- área de las bases de la prisma,


h

- longitud de la altura de la prisma




Volumen del paralelepípedo equivale a la multiplicación del área de la base por la altura


Formula volumen de paralelepípedo:


V = Ab · h


Donde V - paralelepípedo volumen,


Ab

- área de las bases de la paralelepípedo,


h

- longitud de la altura de la paralelepípedo




El volumen del cilindroequivale a la multiplicación del

... Continuar leyendo "Prisma" »

Análisis Estadístico: Relación entre Lluvias, Ganancias Agrícolas y Modelos de Pronóstico Automotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

1. Relación entre Lluvias y Ganancias

1.1 Escriba el modelo ajustado para la relación lluvias y ganancias

R/ Y^= b^o+b^1x=y^ = 3.60042 + 0.00450x

1.2 La bondad de ajuste o coeficiente (r2) significa

R/ 91.88% de la variabilidad de las ganancias es explicada por la cantidad de lluvia caída.

1.3 El valor de la pendiente _-0.00450__ significa que

R/ c) Por cada mm de incremento en las lluvias, las ganancias del agricultor se incrementan en 4.61 millones por hectárea.

1.4 El p valor_0.0000 para la prueba de hipótesis de la pendiente significa que

R/ a) Hay relación lineal, por lo tanto, las lluvias explican el comportamiento de las ganancias.

1.5 Para el supuesto de normalidad de los errores

R/ c) El p valor (0.4673) de la prueba de Shapiro-Wilk indica... Continuar leyendo "Análisis Estadístico: Relación entre Lluvias, Ganancias Agrícolas y Modelos de Pronóstico Automotriz" »

Que es un conjunto de llegada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 29,56 KB

TF:1


Asumiendo que se permita usar almacenamiento extra, ejecutar la comparación como un torneo de eliminación simple, manteniendo un registro de las entradas derrotadas por cada ganador en el camino. (Número bajo gana). Cuando se obtiene un ganador total, solo hay que identificar al ganador entre τlgnτconncursantes superados por el ganador general.
Revisando esto, no se necesita memoria adicional, si uno reorganiza la lista. Implementar el torneo de eliminación simple de la siguiente manera:

Suponer que los números son a0, a1,..., an-1 . En la primera pasada comparar PT8A4rkDI7P4OhFAAAAAElFTkSuQmCC con UfBJePLg19QAAAABJRU5ErkJggg==para gKDOlTAmJleLC3B8ohDS4cbQLyW1CvvYTgw5F61W; si SMHfgGUKCtF+xEgIwAAAABJRU5ErkJggg==, intercambiarlos. En la segunda pasada comparar VZAAAAAElFTkSuQmCC con 8Q4HFChgKX8fbGgl9hEHWrlMdhxRsIBi3oOduPCv para d3iv0jqLWSyJGxsAAAAAElFTkSuQmCC ; si lKClGD2P6uVdmnaO5MAvQvAreRUM5PAAAAAASUVO, intercambiar el par mPXzvwDRrbNm1s3P0xAAAAAElFTkSuQmCC con el par 9OTAwO93ZPKNMB+sA4T5wxDeASbevTLgTGpIzBze. En la i-esima pasada comparar V8tofncdJDyteXz+5BpQ8AXS3acwAAAABJRU5Erk con n0xqxBYtV5AAAAABJRU5ErkJggg==para iMS9dTz7CYwAAAABJRU5ErkJggg==; si 6TAL2keNpOQTMwMAAAAAElFTkSuQmCC,... Continuar leyendo "Que es un conjunto de llegada" »

Elikagai Ekologikoak eta Teknologia: Osasuna eta Kontsumoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,28 KB

Produktu ekologikoak: Gure osasuna jokoan

Gizakiarentzat ezinbestekoa da janaria; horiek gorputzari behar dituen bitaminak eta energia ematen baitizkiote. Baina, gaur egun, badakigu zer jaten dugun? Lehen, gure aitona-amonek baserriko edo itsasoko produktu freskoak eta ekologikoak besterik ez zituzten jaten, besterik ez zutelako. Gaur egun, ostera, janari kontuak asko aldatu dira; izan ere, janari artifizial berri asko agertu dira: adibidez, janari energetikoak, bitamina pilulak edo famatu egiten ari den janari azkarra.

Elikagaien kontrola eta segurtasuna

Hainbeste janari berrirekin, ezinbestekoa da kontrolak eta analisiak egitea. Kontrol eta analisi horiekin, janaria egoera onean dagoela ziurta daiteke, eta horren adierazpide dira jartzen zaizkien... Continuar leyendo "Elikagai Ekologikoak eta Teknologia: Osasuna eta Kontsumoa" »

Sdf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Sancion procesal: Inexistencia, Nulidad, inadmisibilidad. // Formacion proceso 29 al 34, cjto de escritos documentos o actuaciones y verificadas en juicio. // Reconstitucion expdient: Ord NO Sum NO Inc SI antguo 668 criminal // REQ Validez: 1.Pro funcionario q diga ley 70 2.Dias y horas habiles 59 3.Dejar en autos 4.Autorizado por funcionario // FORMAS DE DECRETAR: a)Conocimiento: Solo dps de notifi 69 b)Citacion: 3 dias dpes de notifi c)Audiencia: escuchando a contrario, genra incidente // REQ GENRLS DE RESOL 169 Fecha y lgar en letras. Firma juez Autoriza secre // REQ ESPCLS a)1ra resol rol, cuantia b)decreto el tramite q se ordena c)autos y sent inter, decision asunto, costas d)sent defin 170 1-3 (expositiva) partes, peticiones,... Continuar leyendo "Sdf" »

Como quitar una incógnita de un exponente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

 Una ecuación de primer grado con una incógnita es una igualdad en la que figura una letra sin exponente y 

que es cierta para un solo valor de la letra, a este valor se le llama solución de la ecuación. 

exto aquí!


Los miembros de una ecuación son cada una de las expresiones que aparecen a ambos lados del signo igual.

Los términos de una ecuación son los sumandos que forman los miembros de unaecuación



La incógnita de una ecuación es el valor desconocido que se pretende determinar.




Modelos logit y probit

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 13,18 KB

Problemas de los modelos de probabilidad lineal:


La estimación MCO de estos modelos presenta los siguientes inconvenientes:
La perturbación aleatoria (ei)
se distribuye según una binomial
dado el carácter binario de la variable endógena. Se incumple así el supuesto sobre las propiedades de la perturbación aleatoria en la estimación MCO, que dice que debe distribuirse según una Normal. La principal consecuencia es que no son válidos los estadísticos de contrastación de hipótesis. Este problema se puede atenuar empleando tamaños muéstrales grandes para los que la binomial es susceptible de aproximarse a una normal.
La perturbación aleatoria no tiene una varianza constante (es heteroscedástica), lo cual supone una falta de eficiencia.... Continuar leyendo "Modelos logit y probit" »