Chuletas y apuntes de Matemáticas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos Estadísticos Fundamentales: Correlación, Varianza y Tabulación Cruzada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Estadística Inferencial y Relaciones entre Variables

Estadística Inferencial

La Estadística Inferencial permite hacer generalizaciones sobre una población más amplia basándose en una muestra de datos recopilados. Se utiliza para tomar decisiones o hacer afirmaciones sobre la población en función de la información obtenida en la muestra.

Tabulación Cruzada (Test Chi-Cuadrado)

La Tabulación Cruzada implica la creación de tablas que presentan las frecuencias de dos variables, incluyendo porcentajes (horizontales y verticales) que indican las frecuencias relativas en cada caso. Si el objetivo es explicar el comportamiento de una variable en función de la otra, la variable a explicar se coloca generalmente en las filas y la explicativa... Continuar leyendo "Métodos Estadísticos Fundamentales: Correlación, Varianza y Tabulación Cruzada" »

Resolución de Problemas de Permutaciones y Disposiciones Combinatorias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB

Problema 2.34: Arreglos de Personas en una Fila

a) Formación de 6 personas para abordar un autobús

Solución

Este es un problema de permutaciones de 6 elementos distintos. Cuando se trata de formar personas en una fila, el orden es importante. Aplicando el Teorema 2.3 de Permutaciones (o el concepto de factorial para la disposición de n elementos distintos), el número de maneras posibles es:

6! = 6 × 5 × 4 × 3 × 2 × 1 = 720 maneras.

b) 3 personas específicas insisten en estar una después de la otra

Solución

Si 3 personas específicas (llamémoslas A, B, C) insisten en estar una después de la otra, podemos tratarlas como un único bloque o unidad. Las otras 3 personas (D, E, F) son individuos separados.

  1. Primero, consideramos las 3 personas
... Continuar leyendo "Resolución de Problemas de Permutaciones y Disposiciones Combinatorias" »

Resolución de Problemas de Mezclas, Interés Compuesto y Carreras con Ecuaciones Diferenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Problemas Resueltos con Ecuaciones Diferenciales

2.2.23: Problema de Mezclas

Un tanque contiene 400 litros de agua y 2 kg de sal. Se introduce una solución con una concentración de 0.3 kg/L de sal a una tasa de 10 L/min. Simultáneamente, la mezcla sale del tanque a la misma tasa. ¿Cuál es la masa de sal en el tanque después de 10 minutos?

La tasa de cambio de la cantidad de sal en el tanque, A(t), se describe por la ecuación:

(dA/dt) = rapidez de entrada de sal - rapidez de salida de sal

Rapidez de entrada de sal:

ReCe = (10 L/min) * (0.3 kg/L) = 3 kg/min

El volumen en el tanque es constante, V = 400 L.

La concentración de sal en la solución que sale es:

Cs = A(t) / V = A(t) / 400 kg/L

Rapidez de salida de sal:

RsCs = (10 L/min) * (A(t) / 400... Continuar leyendo "Resolución de Problemas de Mezclas, Interés Compuesto y Carreras con Ecuaciones Diferenciales" »

Catálogo de Frutas y Verduras Frescas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

ProductoCódigo
Aguacate Segunda32592
Aguacate Extra92395
Apio92402
Banana92391
Berenjena Ocasión94188
Boniato92361
Calabacín92370
Calabaza92470
Cantaloupe92322
Cebolla Saco 10 kg92323
Cebolla Saco 25 kg92335
Ciruela Amarilla92334
Col China92206
Col Lombarda92205
Col País92283
Fresa Caja 1 kg32592
Fresa Caja 2 kg92525
Fresa Ocasión 2kg92460
Guindillas92459
Jengibre92453
Lima92446
Limón Bolsa 5kg92463
Manzana Fuji92450
Manzana Golden Extra92444
Manzana Golden Ocasión92210
Manzana Granny Smith92211
Manzana Kanzi94423
Manzana Pink Lady92264
Manzana Roja92249
Manzana Royal Gala92261
Melón Bruño92485
Melón Galia92366
Melón Ocasión92489
Naranja Ocasión92486
Paraguayo92488
Patata Monalisa Saco 15 kg32901
Patata Monalisa Saco 25kg92246
Patata para Freír 25 kg92421
Pera Blanquilla92204
Pera
... Continuar leyendo "Catálogo de Frutas y Verduras Frescas" »

Supuestos Fundamentales y Extracción en Regresión Múltiple

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Supuestos de la Regresión Múltiple

El modelo de regresión múltiple requiere el cumplimiento de un conjunto de supuestos previos. Sin ellos, la interpretación de los resultados puede ser considerablemente errónea. Estos supuestos son:

1. Linealidad

La linealidad se refiere a que la relación entre la variable criterio (dependiente) y las variables pronosticadoras (independientes) se ajusta, en promedio, a una línea recta. Representa el grado en que el cambio esperado en la variable criterio asociado a un cambio unitario en una variable pronosticadora es constante a lo largo del rango de valores de dicha variable pronosticadora. La linealidad se examina con facilidad mediante el estudio de la distribución de los residuos frente a los valores... Continuar leyendo "Supuestos Fundamentales y Extracción en Regresión Múltiple" »

Modelado y Solución de Problemas de Vibraciones Mecánicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 12,96 KB

Introducción a la Dinámica de Sistemas Mecánicos

Este documento presenta la resolución de varios problemas relacionados con la dinámica de sistemas mecánicos, utilizando el formalismo de Lagrange para derivar las ecuaciones de movimiento y determinar características vibratorias como frecuencias naturales y coeficientes de amortiguamiento. Se abordan diferentes configuraciones de sistemas, incluyendo barras, ruedas y combinaciones de masa-resorte-amortiguador.

1. Sistema de Barra con Múltiples Restricciones

Se considera un sistema de barra con restricciones en sus extremos, donde se busca obtener la ecuación de movimiento utilizando el desplazamiento vertical u(t) del punto G como coordenada generalizada, bajo la hipótesis de pequeños... Continuar leyendo "Modelado y Solución de Problemas de Vibraciones Mecánicas" »

Método de Correspondencias: Visualización y Reducción Dimensional de Datos Categóricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Introducción al Método de Correspondencias

El método de correspondencias es una técnica relativamente nueva. Su formulación y desarrollo matemático se debe a Jean-Paul Benzecri.

Definición y Propósito

El método de correspondencias es un intento de extender el análisis factorial al tratamiento de variables categóricas.

Se trata de reducir el volumen de datos, con la menor pérdida posible de información (al igual que en el análisis factorial).

También, el método de correspondencias es una técnica de interdependencia, ya que no existen variables explicativas y variables a explicar.

Al igual que en el análisis factorial, se trata de analizar el sistema de interrelaciones entre las categorías de las variables.

En el método de correspondencias,... Continuar leyendo "Método de Correspondencias: Visualización y Reducción Dimensional de Datos Categóricos" »

Explorando Ángulos, Triángulos y Figuras Geométricas: Propiedades y Cálculos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Conceptos Fundamentales de Ángulos

  • Ángulo cóncavo: Su amplitud es mayor que 180° y menor que 360°.
  • Ángulo convexo: Su amplitud es menor que 180°.
  • Ángulos complementarios: La suma de sus amplitudes es igual a 90°.
  • Ángulos suplementarios: La suma de sus amplitudes es igual a 180°.
  • Ángulos adyacentes: Tienen un lado en común y los otros dos lados son semirrectas opuestas. Son suplementarios.
  • Ángulos opuestos por el vértice: Sus lados son semirrectas opuestas, y son iguales.
  • Ángulos correspondientes: Son iguales y deben cumplir con la condición de ser uno interno y otro externo, encontrándose sobre la misma región de la transversal (derecha o izquierda).
  • Ángulos alternos: Son ángulos iguales que deben cumplir con la condición de ser
... Continuar leyendo "Explorando Ángulos, Triángulos y Figuras Geométricas: Propiedades y Cálculos" »

Resolución de Sistemas de Ecuaciones: Métodos y Problemas Prácticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Sistemas de Ecuaciones: Métodos de Resolución y Aplicaciones Prácticas

A continuación, se presenta una descripción detallada de los métodos para resolver sistemas de ecuaciones, junto con ejemplos prácticos y problemas de aplicación.

Resolución de Sistemas Lineales de Tres Ecuaciones con Tres Incógnitas

  1. Despeje de una incógnita: Buscaremos una incógnita que sea fácil de despejar. Por ejemplo, "x".
  2. Sustitución: Sustituiremos "x" en las otras dos ecuaciones.
  3. Simplificación: Trabajamos para simplificar la ecuación y luego sustituimos "x" en la tercera ecuación.
  4. Igualación: Juntamos las dos últimas ecuaciones resueltas y aplicamos el método de igualación.
  5. Hallar "y" y sustituir: Al hallar "y", sustituimos este valor en la ecuación
... Continuar leyendo "Resolución de Sistemas de Ecuaciones: Métodos y Problemas Prácticos" »