Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Numeros enteros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 544 bytes

Para sumar y resta numeros enteros hay dos formas: Si los signos son iguales se suman y se pone el signo en  comun si los signos son distintos se resta y se pone el signo del mayor.  Para dividir y multiplicar numeros enteros hay dos formas si es - + o + - El numero sera - . Si es - - o + + El numero sera + . El valor absoluto de un numero entero es el numero de unidades que dista del cero. El opuesto a un numero entero es ek numero entero que tiene su mismo valor absoluto pero distinto signo.

Mates

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

Fitxa de lectura: Qui roba una vegada

1.
Títol: significació, relació amb l’assumpte:
Qui roba una vegada, la relació amb la història és que la Claudia va intentar robar una jaqueta una vegada, i en el seu barri han succeit uns robatoris i tothom creu que l’autora d’aquests ha estat la Claudia

2.Assumpte: estructura no lineal i ordre cronològic i resum:.
En aquesta història la estructura es lineal pero en alguns casos els personatges recorden el passat,és a dir, a vagades és no lineal.

La Claudia és una adolescent que acaba de tallar amb en Niels, el seu novio. Ella, la Lizzy i la Mónica, decideixen fer que la mateixa Claudia es vegi amb un noi que esta bojament enamorat d’ella. Al principi era per fer enveja a en Niels, però
... Continuar leyendo "Mates" »

Inv. de op.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

INV. DE OP: Rama de las matemáticas que da solución a problemas apoyado en el método científico y su objetivo es el análisis cuantitativo para la toma de decisiones.
Formulación y definición del problema
Construcción del modelo
Solución del modelo
Validación del modelo
Implementación de resultados
PROG LINEAL: Técnica matemática que asigna óptimamente los resultados limitados de la empresa
(Función objetivo, Variable de decisión y variación de parámetros, restricción, aditividad, proporcionalidad, divisibilidad, no negatividad)
Resuelve problemas con un solo objetivo
MODELO: Representación de objeto real que muestra relaciones y las interrelaciones desde el punto de vista de causa y efecto
ICONICOS: Representación física de... Continuar leyendo "Inv. de op." »

Don alvaro o la fuerza del sino

Enviado por alejandro y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Valoración crítica Don Álvaro o la fuerza del sino:Don Álvaro o la fuerza del Sino es el drama romántico y obra maestra de Duque de Rivas, autor romántico del siglo XIX. Debido a la caída del régimen constitucional y la subida al trono de Fernando VII , Duque de Rivas fue condenado a muerte; sin embargo, éste pudo escapar exiliado a diferentes territorios europeos, donde se empapa de un nuevo movimiento que aún no había llegado a España, el Romanticismo, cuyas características incorpora en su obra. Don Álvaro es una obra que cuenta con una gran libertad estética que se manifiesta mediante la transgresión de las normas neoclásicas y el predominio del Romanticismo. Los temas en esta obra, como la fatalidad, la venganza, el honor

... Continuar leyendo "Don alvaro o la fuerza del sino" »

Estructura del pensamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,37 KB

Estructura del pensament lògic-matemàtic infantil.

L’estructura del pensament a través del llenguatge lògic-matemàtic: la programació de continguts matemàtics en l’etapa infantil ha d’estar pensada amb l’objectiu principal d’afavorir l’adquisició d’una bona estructura mental. L’adquisició de conceptes matemàtics: procedeixen de les percepcions i del contacte real amb els objectes, però més endavant discrimina, abstreu i generalitza.

*Per a l’infant, al principi només és >aquell objecte que veu amb el qual juga.

*Després comença a aplicar-lo a d’altres objectes d’aquestes mateixes característiques (generalitza).

*Al final, arriba a la idea de > (abstreu), sense que aquesta hi sigui, s’arriba la concepte.... Continuar leyendo "Estructura del pensamiento" »

Logística de distribución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 175,27 KB

LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN La distribución se refiere a los pasos a seguir para mover y almacenar un producto desde la etapa del proveedor hasta la del cliente en la cadena de suministro y ocurre entre cada par de etapas. Las materias primas y componentes se mueven de proveedores a fabricantes, mientras que los productos terminados se mueven del fabricante al consumidor final. IMPORTANCIA DE LA DISTRIBUCIÓN: La distribución es una directriz clave, afecta de manera directa tanto los costos de la cadena como la experiencia del cliente. Para las materias primas, la distribución constituye una fracción mayor al 20% del costo del producto. FACTORES QUE INFLUYEN EL DISEÑO DE UNA RED: Las necesidades del cliente que se satisfacen, El costo... Continuar leyendo "Logística de distribución" »

Tablas de multiplicar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,35 KB

Tabla de multiplicar
Tabla del 1
1×0=0
1×1=1
1×2=2
1×3=3
1×4=4
1×5=5
1×6=6
1×7=7
1×8=8
1×9=9
1×10=10
Tabla del 2
2×0=0
2×1=2
2×2=4
2×3=6
2×4=8
2×5=10
2×6=12
2×7=14
2×8=16
2×9=18
2×10=20
Tabla del 3
3×0=0
3×1=3
3×2=6
3×3=9
3×4=12
3×5=15
3×6=18
3×7=21
3×8=24
3×9=27
3×10=30
Tabla del 4
4×0=0
4×1=4
4×2=8
4×3=12
4×4=16
4×5=20
4×6=24
4×7=28
4×8=32
4×9=36
4×10=40
Tabla del 5
5×0=0
5×1=5
5×2=10
5×3=15
5×4=20
5×5=25
5×6=30
5×7=35
5×8=40
5×9=45
5×10=50
Tabla del 6
6×0=0
6×1=6
6×2=12
6×3=18
6×4=24
6×5=30
6×6=36
6×7=42
6×8=48
6×9=54
6×10=60
Tabla del 7
7×0=0
7×1=7
7×2=14
7×3=21
7×4=28
7×5=35
7×6=42
7×7=49
7×8=56
7×9=63
7×10=70
Tabla del 8
8×0=0
8×1=8
8×2=16
8×3=24
8×4=32
8×5=40
8×6=48
8×7=56
8×8=64
8×9=72
8×10=80
Tabla del 9
9×0=0
9×1=9
9×2=18
9×3=27
9×4=36
9×5=
... Continuar leyendo "Tablas de multiplicar" »

La demanda de caracter

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

La demanda de características: el modelo de Lancaster: Cuando las elecciones se realizan entre productos similares pero no iguales es razonable pensar que no son los productos en si mismos los que proporcionan satisfacción a los consumidores sino las características que estos incorporan. Para Kelvin Lancaster los individuos no desean los productos en si mismos sino las características incorporadas en ellos. En este caso la función de utilidad no depende de las cantidades de los productos sino de las cantidades de características Máx. U (c1, c2) S.a: p1x1+p2x2<=m. Sus curvas de indiferencia tienen las siguientes: Comparabilidad: si suponemos que se pueden comprar 2 conjuntos de característicos, el consumidor puede decidir si es preferible uno a otro o le son indiferentes. No saturación: mas cantidad de una característica es preferida a menos. Transitividad: si el conjunto de características x1 es preferido al y1 y este es preferido al z1, entonces el conjunto x1 es preferido a z1. La RMS es decreciente y las curvas de indiferencia van a ser convexas. Vamos a ver gráficamente, como se determina el equilibrio de un consumidor cuando su elección depende de las características de un bien, al que vamos a llamar X y que tiene 2 características (R, S)



X1, X2, X3=> La cantidad que con su renta puede adquirir del bien x de cada una de las marcas. Estos tres puntos representan las opciones entre las que tienen que elegir, es decir,
... Continuar leyendo "La demanda de caracter" »

Planos coincidentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

COMPOSICION:

posicion relativa de dos rectas:seran coincidentes cuando el rango de ambas sea uno.paraelas cuando sea uno y dos.secantes cuando sean dos y dos.se cruzaran cuando sean dos y tres.

PRECAUCIONES:

posiciones relativas de tres planos.seran coincidentes cuando sea uno y uno.paralelos cuando sean uno y dos. coincidentes y uno secnate cuandoo sean dos y dos.prisma o triangulo cuando sea dos y tres.triedro cando sea tres y tres.

advertencia:

posicion relativa de dos planos:rango dos-dos,secantes. rango uno -dos paralelos. rango uno y uno coincidente.

posicon de una recta y un plano:cerolanda igual a cero, contenida.cerolanda igual a numero paralela. landa igual a numero, se cortan.

¿En cuánto se convertirán $800.00 al 3% de interés compuesto anual, en 2 años, capitalizando los intereses por semestre?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 134,68 KB

2. Se prestan 3500 soles a 7% de interès compuesto durante 5 años ¿En cuànto se convertirà esa suma?Soluciòn

3. Un capital de 8132 bolìvares se impone al 9% durante 10 años ¿En cuànto se convertirà?Soluciòn



4.
¿En cuánto se convertirán $800 al 3% anual, en 2 años, capitalizando los intereses por semestre?

Soluciòn



Imagenç

5.
5¿En cuánto se convertirán $900 al 4% anual en 1 año, capitalizando los intereses por trimestres?

Soluciòn



Imagen



6.
Una suma prestada al 5% anual de interés compuesto se ha convertido en $972.60 en 4 años. ¿Cuál fué la suma prestada?

Soluciòn



Imagen



7.
Una suma de $600 prestada al 3% anual de interés compuesto se ha convertido en $695.56. ¿Cuántos años estuvo prestada?

Soluciòn



Imagen

8.- ¿A qué porcentaje anual se impuso

... Continuar leyendo "¿En cuánto se convertirán $800.00 al 3% de interés compuesto anual, en 2 años, capitalizando los intereses por semestre?" »