Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Atzerriko Zuzenbidearen Froga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,87 KB

Atzerriko zuzenbidearen edukia eta indarraldia frogatzeko, Prozedura Zibilaren Legeko arauak eta gai horiei buruzko gainerako xedapenak bete behar dira.

Espainian, bertako judizio-organoek zehaztuko dute atzerriko zuzenbidearen edukia eta indarraldia egiaztatzeko egindako frogaren froga-balioa, kritika zintzoaren erregela erabiliz. Salbuespen gisa, egiaztatu ezin diren kasuetan, Espainiako zuzenbidea aplikatu ahal izango da. Atzerriko zuzenbideari buruzko txosten edo irizpen nazional edo nazioartekoak ez dute izaera loteslerik Espainiako judizio-organoekin.

Espainiako kasuan, KZ-ren 12. artikuluan arautzen da, arau-aplikagarria zehazteko kalfikazioa. Ordena-publikoaren aurkako gatazka baldin bada, ezingo da atzerriko legeria aplikatu. 12.6 atalaren... Continuar leyendo "Atzerriko Zuzenbidearen Froga" »

Polígono de 33 lados

Enviado por adrian y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Defincion de cuadrilátero

Los cuadriláteros son polígonos de cuatro lados.

La suma de los ángulos interiores de un cuadrilátero es igual a 360°.


Clasificación de cuadriláteros

Paralelogramos

Cuadriláteros que tienen los lados paralelos dos a dos. Se clasifican en:


Cuadrado

Cuadrado
Tiene los 4 lados iguales y los 4 ángulos rectos.

Rectángulo

Rectángulo
Tiene lados iguales dos a dos y los 4 ángulos rectos.

Rombo

Rombo
Tiene los cuatro lados iguales.

Romboide

Romboide
Tiene lados iguales dos a dos.

Trapecios

Cuadriláteros que tienen dos lados paralelos, llamados base mayor y base menor. Se clasifican en:

Trapecio rectángulo

Trapecio rectángulo
Tiene un ángulo recto.

Trapecio isósceles

Trapecio isóceles
Tiene dos lados no paralelos iguales.

Trapecio escaleno

Trapecio escaleno
No tiene ningún lado igual ni ángulo recto.

Trapezoides

Trapezoide
Cuadriláteros

... Continuar leyendo "Polígono de 33 lados" »

Principios relativos a los triángulos semejantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

(a + b)2 = a2 + 2 · a · b + b2

(a − b)2 = a2 − 2 · a · b + b


2....Binomio al cubo:



(a + b)3 = a3 + 3 · a2 · b + 3 · a · b2 + b3..


La suma por la diferencia de dos números: es igual ala diferencia de dos números :

(a+b) (a-b)= a2-b2 TRansformar numero mixto a fracción:
Multiplicación del entero por el denominador mas el numerador..

Suma por diferencia


(a + b) · (a − b) = a2 − b2 ;

(2x + 5) · (2x - 5) = (2x)2 − 52 = 4x− 25...

Transformación de un decimal infinito periódico en fracción

Los pasos a seguir son los siguientes:1) Se anota el número y se le resta él o los números que están antes del período (de la rayita) 2) Se coloca como denominador un 9 por cada número que está en el período (si hay un número... Continuar leyendo "Principios relativos a los triángulos semejantes" »

Que es un polinomio nulo y polinomio constante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Aproximación

El proceso y la consecuencia de aproximar: avecinar, arrimar o acercar. El concepto suele emplearse para nombrar a la obtención de un resultado que, si bien no es exacto, resulta próximo a la exactitud

Aproximación es una representación inexacta que, sin embargo, es suficientemente fiel como para ser útil. Esta aproximación nunca es utilizada en ciencias exactas a grado profesional debido a la pérdida de información.

Aunque en matemáticas la aproximación típicamente se aplica a números, también puede aplicarse a objetos tales como las funciones matemáticasfiguras geométricas o leyes físicas.

En casos de información incompleta, que impide el uso de representaciones exactas, pueden usarse aproximaciones.... Continuar leyendo "Que es un polinomio nulo y polinomio constante" »

En un examen de estadística , se obtuvo un promedio general de 4,951. El curso A tuvo una media de 5,2 ; los 17 alumnos del curso B obtuvieron un promedio de 4,6 ¿ Cuántos alumnos hay en el curso A ?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB


¿Cuál es la diferencia de espectadores entre la película más vista y la menos
vista?

C) 481.311


4. ¿Cuál es el promedio (aproximado) de espectadores que vieron las cinco Películas?D) 594.382

5. Si el valor promedio pagado por los espectadores es de $2.000, ¿cuánto dinero se recaudó en las cinco películas más vistas durante el 2006?
C

) $59.438.020



¿Cuál es el valor correcto que reemplaza al signo de interrogación (?) en la tabla de datos?

D) 105.078

¿Cuántos estudiantes rindieron la prueba?

C) 30

9. Si el profesor da la posibilidad de rendir una prueba recuperativa a todos aquellos que obtuvieron una calificación menor a 4,0, ¿cuántos estudiantes deben rendir la prueba recuperativa?

C) 5

10. ¿Cuál es la media aritmética (aproximada... Continuar leyendo "En un examen de estadística , se obtuvo un promedio general de 4,951. El curso A tuvo una media de 5,2 ; los 17 alumnos del curso B obtuvieron un promedio de 4,6 ¿ Cuántos alumnos hay en el curso A ?" »

Conceptos Clave y Propiedades de las Funciones Matemáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 22,36 KB

Conceptos Básicos de Funciones

Una función es una relación entre dos variables, generalmente denominadas x e y.

  • x es la variable independiente.
  • y es la variable dependiente.

La función asocia a cada valor de x un único valor de y. Se expresa como y = f(x), indicando que y es función de x.

Dominio de una Función

El dominio de definición de una función f, denotado como Dom f, es el conjunto de valores de x para los cuales la función está definida, es decir, donde se puede calcular y = f(x).

Ejemplos de Dominio

  • Funciones polinómicas: Las expresiones polinómicas, como y = 3x² + 2x - 7, están definidas para todos los números reales. Por lo tanto, Dom f = R (todos los números reales).
  • Funciones con denominador: Las expresiones con x en
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Propiedades de las Funciones Matemáticas" »

Estadística Aplicada: Conceptos Clave y Pruebas para Análisis de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Tipos de Variables y Pruebas Estadísticas

Variables Nominales

Características: Categorías sin orden inherente.

Pruebas: Porcentaje, moda, frecuencia, Chi-cuadrado (χ²), prueba binomial.

Variables Ordinales

Características: Categorías con orden significativo.

Pruebas: Percentil, cuartil, mediana, ANOVA, correlación de Spearman.

Variables de Intervalo

Características: Intervalos iguales entre valores, sin cero absoluto.

Pruebas: Desviación estándar, frecuencia, rango, media, asimetría y curtosis.

Variables de Razón

Características: Intervalos iguales entre valores, con cero absoluto.

Pruebas: Correlación de Pearson, asimetría y curtosis.

Errores, Confiabilidad y Validez

  • Error Sistemático (Xs): Constante.
  • Error Aleatorio (Xa): No constante.
  • Confiabilidad:
... Continuar leyendo "Estadística Aplicada: Conceptos Clave y Pruebas para Análisis de Datos" »

Que es un polinomio constante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

COMPONENTES DE UN POLINOMIO

-Término-Coeficiente-Grado del polinomio
 
-Coeficiente indeterminado

OPERACIONES CON POLINOMIO


-Suma y Resta:

 se suman o restan los términos de igual exponente.

-Multiplicación:

 se aplica usando la propiedad distributiva.

-División:


 1)Ordenar el polinomio de forma decreciente.
2) Primero tomar en cuenta el signo, luego el número y por último la variable. OJO-El dividendo debe ser igual o mayor que el divisor (el grado).

Procedimiento:



1) Ordene de forma decreciente


2) Forme una cuadrilla donde solo se colocan los coeficientes incluyendo los ceros y el coeficiente indeterminado.

3) Seleccione la raíz del polinomio que tiene que ser divisor el coeficiente indeterminado.

4) Cada vez que halle una raíz le baja el orden
... Continuar leyendo "Que es un polinomio constante" »

Indice de cálculo de Volpe

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Índice Gingival de Loe Silness. Definir el grado, carácterísticas Y signos clínicos de la encía


Grado

Carácterísticas

Signos clínicos

0

Ausencia de Inflamación

1

Inflamación leve

Leve cambio de Color y textura.

2

Inflamación Moderada

Brillo moderado, Enrojecimiento, edema, hipertrofia, sangre al sondaje,(esperar 10 segundos)

3

Inflamación Severa

Tendencia al Sangrado espontáneo. Ulceración.

Caries Dental

Niveles de severidad en prevalencia de caries:


Criterios y códigos del CPOD

0.0 – 0.1

Muy bajo.

0

Espacio vacío

1.2 – 2.6

Bajo.

1

Diente permanente sano.

2.7 – 4.4

Moderado.

2

Diente permanente cariado

4.5 – 6.5

Alto.

3

Diente permanente obturado

Mayor 6.6

Muy alto.

4

Diente permanente extraído

5

Diente permanente con extracción indicada

Índice de Higiene

... Continuar leyendo "Indice de cálculo de Volpe" »

Exploración de Estructuras Algebraicas: Pares Ordenados, Productos Cartesianos, LCI, Monoides, Semigrupos, Grupos, Anillos y Cuerpos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Estructuras Algebraicas Fundamentales

Par Ordenado

Un par ordenado es un conjunto de dos elementos en el que se ha definido una relación de orden. Esto significa que está unívocamente establecido cuál es el primer elemento del par y cuál es el segundo.

Producto Cartesiano

El producto cartesiano de dos conjuntos A y B (en ese orden) es el conjunto de todos los pares ordenados (a, b) que se pueden formar con todos los elementos de A y B, de modo que 'a' pertenezca al primer conjunto y 'b' al segundo conjunto. Ejemplo: A x B = {(a, b) | a ∈ A ∧ b ∈ B}

Ley de Composición Interna (LCI)

Una Ley de Composición Interna (LCI) definida en un conjunto no vacío A es una operación o función que asigna a cada par ordenado de elementos de A un único... Continuar leyendo "Exploración de Estructuras Algebraicas: Pares Ordenados, Productos Cartesianos, LCI, Monoides, Semigrupos, Grupos, Anillos y Cuerpos" »