Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Elipses

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 980 bytes

ELIPSE HORIZONTAL
CON CENTRO EN EL ORIGEN (0,0)
vertices: (-a.0) y (a,0)
focos: (-c,0) y (c,0)
B: (0,B) y (0,-B)
recta focal: eje x
recta secundaria: eje y
CON CENTRO DISTINTO DE 0 (h,k)
vertices:(h-a,k) y (h+a,k)
focos: (h+c,k) y (h-c,k)
B: (h,k+B) y (h,k-B)
CON CENTRO 0,0 o DISTINTO DE 0
eje mayor: distancia entre vertice 1 y vertice 2
eje menor: distancia entre B1 y B2
distancia focal: distancia entre foco 1 y foco 2
exentricidades: º de achatamiento; E = c/a


ELIPSE VERTICAL
CON CENTRO EN EL ORIGEN (0,0)

vertices: (0,+a) y (0,-a)
focos: (0,+c) y (0,-c)
B: (+B,0) y (-B,0)
recta focal: eje y
recta secundaria: eje x
CON CENTRO DISTINTO DEL ORIGEN (h,k)
vertices: (h,k+a) y (h,k-a)
focos: (h,k+c) y (h,k-c)
B: (h+B,k) y (h-B,k)

Asd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

MODELOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Modelo Clásico,Modelo Semiestructurado,Modelo Estructurado,Modelo Espiral,Modelo Prototipo,Metodología orientada a objetos
Ciclo de Vida de un Sistema de Información
Las fases que incluye son nacimiento, desarrollo, operación, mantenimiento y muerte.
Actividades del Ciclo de Vida de un Sistema de Información
Investigación Preliminar,Determinación de los requerimientos del sistema,Diseño del sistema,Desarrollo de Software,Prueba de los sistemas,Implementación y evaluación.
Ciclo de vida en cascada
Ciclo de vida en V
Ciclo de vida en cascada incremental
Ciclo de vida en cascada con reducción de riesgos
Modelo de ciclo de vida en espiral


El reformismo dinastico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

1.El reformismo dinastico: El nuevo siglo coincidió con una crisis de liderazgo dentro de los partidos dinasticos al no existir un jefe de partido capaz de aglutinar a las distintas tendencias.Con Antonio Maura(conservador) y Jose canalejas(liberal),llego al gobierno una generacion de politicos influida por el regeneracionismo.El gobierno presisdido por Antonio Maura entre 1907 y 1909(gobierno largo)protagonizo el mayor intento reformista impulsado por los conservadores.Maura proyecto la llamada??revolucion desde arriva??,intento de regeneracion del sistema a partir de la formación de una nueva clase politica que tuviera el apoyo social de las masas neutras.Con la ayuda de las masas neutras pretendia configurar un estado fuerte que desbancara... Continuar leyendo "El reformismo dinastico" »

Asdasdas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

   Incapacidad puede ser:
De derecho->relativa: no puede ser titular
O de hecho->Absoluta: no puede ejercer derechos
->Relativa: pueden ejercer muchos derechos
Representante del menor es el tutor ya sea capaz o incapaz y de una persona adulta incapaz es el curador.
Patrimonio: es el conjunto de los bienes de una persona y el conjunto de sus deudas.
Bienes son cosas objetos materiales y derechos.
Clasificación considerados en si mismo
Cosas muebles
Cosas inmuebles
Cosas fungibles
Cosas no fungibles
Cosas consumibles
Cosas no consumibles
Cosas divisibles
Cosas indivisibles
Cosas en el comercio
Cosas fuera del comercio
Cosas registrables
Cosas no registrables
Con relación a las personas
Bienes del dominio publico del estado
Bienes del dominio privado del estado
Bienes
... Continuar leyendo "Asdasdas" »

Polinomios y ecuaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

 PROPIEDADES SUMA MULTIPLICACIÓN
 asociativa

( a + b ) + c = a + ( b + c)

 (a • b) • c = a • (b • c)

 elemento neutro

 a + 0 = a

a • 1 = a

 elemento op./neutro

 a + ( - a ) = 0

a •     = 1

 conmutativa

a + b = b + a 

 a • b = b • a

 distributiva

a • ( b + c )=a • b + a • c

 

IGUALDADES NOTABLES:  (a + b )  = a + 2ab + b . ? ( a - b )  = a - 2ab + b. ? ( a + b )( a + b ) = a - b . FACTOR COMUN:    a • b + a • c = a ( b + c ). ? a • b - a • c = a ( b - c ). POLINOMIO: expresion algebraica formada por la suma o la resta de dos o mas monomios. Los monomios que lo forman se llaman terminos del polinomio. POLINOMIO REDUCIDO: decimos que es asi cuando no tiene monomios semejantes. GRADO: el grado de un... Continuar leyendo "Polinomios y ecuaciones" »

Segmentos matematicos lineas y angulos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 349,92 KB

ANGULOS EN EL CIRCULO

ANGULO CENTRAL Y MEDIDA DE UN ARCO:

angulo central es el que tiene un vertice en el centro de ñacircunferencia y cuyos lados son los radios. el angulo central <aob comprende entre sus lados al arco AB, el cual se llama arco interceptado.

circu3  el angulo central y el arco interceptdo tienen la misma medida: <AOB=AB  

ANGULO INSCRITO:

se le llama angulo inscrito al angulo cuyo vertice esta sobre la circunferencia y sus lados son cuerdas. la medida del angulo inscrito equivale a la mitad del arco que intercepta. 

 circu4         Formula

ANGULO SEMI-INSCRITO:

Es el que tienen su vertice sobre la circunferencia siendo uno de sus lados tangente a la circunferencia y otro una secante. el angulo semi-inscrito es igual a la mitad del

... Continuar leyendo "Segmentos matematicos lineas y angulos" »

Chuleta para mates recuperacion Radicales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Características de los radicales: 2 tipos-> indice par e indice inmpar_ Indice par: dos resultados(+ó-) _ Indice impar: un unico resultado __  Un radical se puede escribir como una potencia de exponente fraccionario(indice partido exponente del radical) __ Extraccion de factores de un radical: de un radical únicamente se puede extraer aquel elemento que multiplica o divide a todo el interior. Se extrae multiplicandolo o dividiendolo al radical y dividiendolo su exponente por el indice del radical __ Introduccion de factores en un radical: Unicamente se puede introducir en un radical aquellos números que lo multiplican o lo dividen (jamas un signo), entran multiplicando o dividiedo a todo el interior y elevándose al indice del radica... Continuar leyendo "Chuleta para mates recuperacion Radicales" »

Asc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,22 KB

Text: missatge amb sentit complet constituït per un conjunt estructurat de signes lingüístics, és a dir, delements amb un significant associat a un significat i que remeten a uns objectes, persones, esdeveniments...
Parts: anàlisi fonètica: com pronunciem loració. Anàlisi morfosintàctica: els mots: son variables o invariables, son simples derivats o compostos. A quina classe o categoria pertany cada mot. Quins sintagmes es construeixen amb aquests mots. Quines relacions de concordança sestableixen dins i fora dels sintagmes. Quina funció exerceixen, aquests sintagmes. Quina és la modalitat de loració (enunciativa, interrogativa,...) . Anàlisi lexicosemàntica: què signifiquen loració i els elements que la componen.
Propietats
... Continuar leyendo "Asc" »

Probabilidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 60,8 KB

Teorema de la Probabilidad Total

Si A1, A2,... , Anson:  Sucesos incompatibles 2 a 2.

Y cuya unión es el espacio muestral (A1uniónA2unión...uniónAn= E).

Y B es otro suceso.

Resulta que:

p(B) = p(A1) · p(B/A1) + p(A2) · p(B/A2) + ... + p(An) · p(B/An)

Ejemplo

Se dispone de tres cajas con bombillas. La primera contiene 10 bombillas, de las cuales hay cuatro fundidas; en la segunda hay seis bombillas, estando una de ellas fundida, y la tercera caja hay tres bombillas fundidas de un total de ocho. ¿Cuál es la probabilidad de que al tomar una bombilla al azar de una cualquiera de las cajas, esté fundida?

2Q==


 

Teorema de Bayes

Si A1, A2,... , Anson: Sucesos incompatibles2 a 2.

Y cuyauniónes elespacio muestral(A1uniónA2unión...uniónAn= E).

Y B es otro suceso.

Resulta que:

Bayes

Las probabilidadesp(

... Continuar leyendo "Probabilidades" »

Posiciones Relativas de planos y rectas en el espacio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB

   Posiciones Relativas de planos y rectas en el espacio
Los planos son superficies sin aristas ni ondulaciones.No tienen grosor y son ilimitados,no tienen principio ni final.
1.1 Posiciones Relativas De Dos Planos
Dos planos pueden ser:
+Paralelos si no tienen ningun punto en comun
+Secantes si se cortan en una recta
1.2 Posiciones relativas de dos rectas
Diremos que dos rectas en el espacio:
+Son
paralelas si estan en el mismo plano y no tienen puntos comunes
+Son
secantes si están en el mismo plano y tienen un punto comun.
+Se
cruzan si estan en planos distintos y no tienen puntos comunes.