Regla de exponentes
Enviado por frank y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 4,76 KB
Exponentes
Sea la expresión exponencial an, se dice que a es la base y n es el exponente e indica que la base a se debe multiplicar tantas veces como lo indica el exponente n. Ej.: 23 = 2.2.2 = 8
Reglas de los Exponentes
Para todo número base (a,b,c) que pertenezcan a los números enteros (Z) y para todo exponente (m,n) que pertenezcan a los números reales (R)
I) Multiplicación de potencias con una misma base.am . an = am+n II) Potencia de potenciaCaso A.- Potencia de una potencia (am)n = am.n Caso B.- Potencia de un producto. También podemos decir, si los factores de un producto tienen la misma potencia se pueden factorizar. (abc)n = an. bn. cn III) Potencia de un quebrado
|
Tipos de textos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 1,63 KB
DESCRIPTIVO SUELE PREDOMINAR LA ORGANIZACION ESPACIAL ( DE MAS GENERAL A MAS CONCRETO) CARACTERISTICAS PRECISION LEXICA DESCRIPCION OBJETIVA DESCRIPCION VALORATIVA. CARACTERISTICAS LINGUISTICAS MAS SUSTANTIVOS QUE VERBOS ADJETIVOS EXPLICATIVOS O ESPECIFICATIVOS 3 PERSONA ORACIONES ENUNCIATIVAS Y COPULATIVAS.
NARRATIVO RELATA HECHOS Y ACCIONES QUE SE SITUAN EN UN DESARROLLO TEMPORAL Y CAUSAL. MANIFESTAR ENUNCIADOS DE HECHO. ORGANIZACION TEMPORAL EN TRES PARTES INTRODUCCION NUDO Y DESENLACE. PUEDE IDENTIFICARSE EL NARRADOR Y ALGUN PERSONAJE. VERBOS DE MOVIMIENTO ACCION Y LENGUA EXPRESIONES TEMPORALES MUCHOS CC DE LUGAR Y TIEMPO
EXPOSITIVO TIENE COMO FUNCION INFORMAR . EXPLICAR CONCEPTOS O HACER ENTENDER... Continuar leyendo "Tipos de textos" »
Sistemas hidricos e hidraulicos elementos de trasnportee
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 2,77 KB
sistema: conjunto de elementos relacionados entre si de manera de alcanzar un objetivo en comun(bivicleta , cocina,etc). sistema hidricoo: conjunto de elementos relacionados entre si , que tienen como obetivo almacenar y o transportar liquido.(sist de riego , piltea de natacion). Sistema hidraulico: conjunto de elementos relacionados entre si , de manera de aprovehcar las propiedades de los liquidos para ahorrar esfuerzo humano/ grua, hidrolavadora).Elementos de trasportes: son conductos q sirven para trasladar liquidos de un lugar a otro.(balde camion , regadera).elementos dealmacenamientoo:tienen como objetivo resercvar o acumular liquidos.(tanque de agua, mochila de inodoro). ellementos de control:se trata de elementos cuyo objetivo
... Continuar leyendo "Sistemas hidricos e hidraulicos elementos de trasnportee" »Elipse: definición y características
Enviado por ana y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 8,24 KB
Es el lugar geometrico que describe un punto en el plano que se mueve de tal manera que la suma de sus distancias ma dos puntos fijos, llamados focos. es constante
PF1 +PF2=2a
C: centro
v1 y v2 = vertices
f1 y f2= foco
b1 y b2 = extremos del eje menor
V1 V2 = 2a (eje mayor)
F1 F2 = 2 c (eje focal)
B1 B2 = 2b (eje menor)
condicion= a2=b2+c2;a>b. a>c
donde b =√ a2 -c2, c=√a 2-b2
LR =2B2/A (LADO RECTO)
e=c/a <1>1>
PASOS
1)sustituye valores en la formula
2)se hace ley de signos y se iguala a# dependiendo de cada ecuacion
3)se despeja un radical
4) se elevan ambos miembros de la igualdad al cuadrado
5)se hace el binomio al cuadrado de el elemento al cuadrado
6)se realiza la operacion de binomio al cuadrado
7)se ordenan terminos
8)se hace una fraccion... Continuar leyendo "Elipse: definición y características" »
Progresión aritmética de segundo orden
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 7,21 KB
¡Escribe tu texto aquí!
Progresiones aritméticas
Una progresión aritmética es una clase de sucesión de números reales en la que cada término se obtiene sumando al anterior una cantidad fija predeterminada denominada diferencia.
Llamando d a esta diferencia, el término general de la progresión an , que ocupa el número de orden n en la misma, se puede determinar a partir del valor del primero de los términos, a1.
An = a1 + (n - 1) d
Las sucesiones (por ejemplo, las progresiones aritméticas y geométricas) pueden verse como correspondencias unívocas entre el conjunto de los números naturales N y el de los reales R.
Suma de los términos de una progresión aritmética
Para determinar la suma de un número finito de términos... Continuar leyendo "Progresión aritmética de segundo orden" »
Identificación de Modelos de Ecuaciones Simultáneas: Condiciones de Orden y Rango
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 9,15 KB
El Problema de la Identificación en los Modelos de Ecuaciones Simultáneas (MES)
El problema de la identificación en los MES hace referencia a la posibilidad o no de obtener los parámetros de la Forma Estructural (FE) de un modelo de ecuaciones simultáneas a partir de los parámetros de la Forma Reducida (FR) asociada (elementos de la matriz Π), los cuales pueden estimarse por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) por no presentar problemas de simultaneidad entre variables endógenas y explicativas.
Para comprobar si las ecuaciones del sistema están identificadas se utilizan dos reglas sencillas: la de orden y la de rango.
Condición de Orden
En un modelo de M ecuaciones simultáneas, para que una ecuación esté identificada, el número de... Continuar leyendo "Identificación de Modelos de Ecuaciones Simultáneas: Condiciones de Orden y Rango" »
Conceptos Esenciales de Estadística: Hipótesis, Muestreo y Medidas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 5,25 KB
Fundamentos de Hipótesis Estadística
Región de Aceptación
Es el intervalo de valores posibles del estadístico de prueba que señala la aceptación de la hipótesis nula.
Región Crítica
Es la zona de la curva de la distribución en la que se rechaza la hipótesis nula y en la que está contenido el error.
Nivel de Significación
Es el nivel de error de Tipo I que estamos dispuestos a soportar y la probabilidad de error, en términos de porcentaje, que estamos dispuestos a tolerar.
Nivel de Confianza
Es un valor teórico de la probabilidad de que un determinado intervalo de confianza abarque el verdadero parámetro de la población.
Contraste de Hipótesis
Tiene como objeto analizar si los resultados obtenidos en un muestreo pueden ser generalizados... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Estadística: Hipótesis, Muestreo y Medidas" »
Oraciones compuestas subordinadas sustantivas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 2,18 KB
B. ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS
31. Llovía a cántaros y nos mojamos.
32. Los alumnos estudian por la mañana y atienden en clase por la tarde.
33. Me lo prestas o bien te lo compro.
34. No pierde belleza, sino que cada día está más guapa.
35. Tan pronto canta como ríe.
36. Javier estaba sin abrigo en la reuníón y cogíó una pulmónía.
C. ORACIONES COMPUESTAS SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
37. Me alegra que aceptes la invitación.
38. Me extrañé de que se riera tanto.
39. No recuerdo si Isabel y tú os conocéis.
40. ¿Te acordarás de que mañana es su santo?
41. Se queja de que hacemos ruido.
42. Supuse que no era tan tarde.
43. Nos aconsejó que no salíéramos del coche.
44. Se anuncia que serán enviadas tropas de la ONU en Febrero.
45. Tú y
Fundamentos de Estadística: Conceptos Clave y Medidas Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 11,17 KB
Introducción a la Ciencia y la Estadística
Ciencia
La ciencia combina el método empírico (basado en la observación de la realidad) con el método hipotético-deductivo (basado en la lógica y la formulación de hipótesis).
Estadística
La estadística se encarga de analizar datos muestrales para realizar inferencias sobre una población.
- Estadística Descriptiva: Se enfoca en describir y resumir las características de una muestra.
- Estadística Inferencial: Permite generalizar los hallazgos de una muestra a la población de la que fue extraída.
La probabilidad actúa como el puente que conecta la muestra con la población.
Conceptos Fundamentales en Estadística
Población y Muestra
- La población es el conjunto total de elementos o individuos
Conceptos Fundamentales de Matrices: Definiciones, Tipos y Operaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 7,5 KB
Matrices
Definición de Matriz
Se llama matriz a todo arreglo ordenado de números o funciones dispuestos en m filas y n columnas.
Igualdad de Matrices
Dos matrices A y B son iguales (A = B) si y solo si A es de orden m x n, B es de orden m x n y sus elementos correspondientes son iguales (aij = bij para todo i, j).
Rango de una Matriz
El rango de una matriz es el orden del determinante de mayor orden no nulo que se puede obtener seleccionando submatrices cuadradas dentro de la matriz original.
Tipos de Matrices
Matriz Cuadrada
Una matriz es cuadrada cuando el número de filas coincide con el número de columnas, es decir, m = n.
Matriz Fila
Una matriz de orden 1 x n solo tiene una fila y se la conoce con el nombre de matriz fila o vector fila. En forma... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Matrices: Definiciones, Tipos y Operaciones" »
