Chuletas y apuntes de Matemáticas de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

111

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Halógeno Elementos del grupo 17)Los halógenos (formador de sales) son los elementos no metales, excepto por el Astato, que es anfótero,.En estado natural se encuentran como moléculas diatómicas , X2. Para llenar por completo su último nivel energético necesitan un electrón más, por lo que tienen tendencia a formar un ion mononegativo, X-. Este anión se denomina haluro; las sales que lo contienen se conocen como haluros.Poseen una electronegatividad ? 2,5 según la escala de Pauling, presentando el flúor la mayor electronegatividad, y disminuyendo ésta al bajar en el grupo. Son elementos oxidantes (disminuyendo esta característica al bajar en el grupo), y el flúor es capaz de llevar a la mayor parte de los elementos al mayor estado... Continuar leyendo "111" »

Tgr

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

esclerótica: menbrana dura y blanca, la parte anterior es transparente y se llama corneoa y la parte posterior esta perforada por el nervio optico. cornea: menbrana de capa azulada o pigmentada de negro, alante iris circulo de color variable, en el centro tiene un agujero llamado pupila. pupila: abertura circular de tamaño variable en el centro del iris. punto ciego: es la entrada al nervio óptico, y posee una zona insensible a la luz. mancha amarilla: otro punto por donde se ve mejor. cristalino: es la lente convergente que centra y enfoca las imágenes. nervio óptico: la retina está conectada con el nervio óptico que va directamente al ojo, lleva la sensaciones al cerebro desde la pupila. iris: zona coloreada del ojo y es variable.... Continuar leyendo "Tgr" »

Concepto Número

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 616 bytes

Concepto Número (Nº)

Asignar un (Nº ) a objetos particulares de una serie = aspecto ordinal del (Nº)

(Nº) final de colección puede representar tamaño colección completa.

Ésto liga los aspectos cardinal y ordinal.

Piaget y Diennes (Nº) síntesis de las relaciones: seriación y clasificación, estructuras lógico-matemáticas básicas para conceptualizar (Nº)

Operaciones lógicas fundamentales (Piaget) : clasificar, ordenar en (Nº) de serie, numerar.

Cada (Nº)

Estadistica 1er periodo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

definicion:metodocientifico de operar con los datos y y de interpretarlos
ca m pos de aplicacion:en teoria general la estadistica es aplicable a todo campo cientifico.los usan los empresarios de juegos de azar, los profesores,estudiantes,industriales etc.
tipos:descriptiva:q es el metodo para obtener un conjunto de dato s...inferencial:este es el metodo y conjunto dfe tecnicas que se utiliza
poblacion:conjunto de todos lo elementos,medidas,individuos,u ojetos q tienen una caracteristica muestra:es un subconjunto propio tomado de una poblacion variable:es una caracteristica que puede tener distintos valores en los diferentes elementos.
investigacion estadistica:es toda poblacion orientada a la recopilacion de informacion de una poblacion...
... Continuar leyendo "Estadistica 1er periodo" »

Pertiga aislante y cabeza detectora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

PERTIGA AISLANTE Y CABEZA DETECTORA//""OBRA""TEMPERATURA-AGUA Y POLVO-ESFUERZOS MECANICOS-RIESGO ELECTRICO XA TRABAJADOR-INFLUENCIAS PARTICULARES. ENVOLVENTE:ELEMENTO QUE PROPORCIONA LA PROTECCION DEL MATERIAL CONTRA INFLUENCIAS EXTERNAS Y CONTRA CONTACTOS DIRECTOS. GRADO DE PROTECCION: NIVEL DE PROTECCION PROPORCIONADO POR LA ENVOLVENTE CONTRA ACCESO A PARTES PELIGROSAS. IP:1ª 0-6 PROTECCION DE PERSONAS CONTRA ACCESO A PARTES PELIGROSAS Y CONTRA PENETRACION DE CUERPOS SOLIDOS EXTRAÑOS// 2ª 0-8 PROTECION DEL EQUIPO EN EL INTERIOR DE LA ENVOLVENTE CONTRA PENETRACION DE AGUA, SE PUEDEN PONER LETRAS "A,B,C ó D" IP 52 A/// IK: 0-10 PROTECCION PROPORCIONADA POR ENVOLVENTE CONTRA IMPACTOS MECANICOS.REQUISITOS INSTALACIÓN:CONTADORES "15KW"/ACOMETIDA/... Continuar leyendo "Pertiga aislante y cabeza detectora" »

Chuletas per

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

VIII REGLAMENTOS Y SEÑALESBuque sin desplazamiento= hidrolas y aerodeslizadores Buque sin gobierno Buque que por circunst.excepcional no puede maniobrar segun el Reglamento y no puede apartarse de la derrota del otro. Buque con capac.maniobra restringida B.que debido a su naturaleza de trabajo tiene limitada su maniobra y no puede apartarse de la derrota de otro. Son los siguientes: B.dedicados a faenas con marcas de naveg. cables o conductos submarinos, B. a dragar, trabajos hidrográficos y oceanograficos o trabajos submarinos. B. transbordando en la mar combustible, personas o carga. B.en op. lanzamiento o recuperacion aeronaves.B. en op. de limpieza de minas.,B.en op. de remolque.En canales angostos los buque se mantendran lo mas cerca... Continuar leyendo "Chuletas per" »

Rbt

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Categoría básica (IBTB) Los instaladores de esta categoría podrán realizar, mantener y reparar las instalaciones eléctricas para baja tensión en edificios, industrias, infraestructuras y, en
general, todas las comprendidas en el ámbito del presente Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, que no se reserven a la categoría especialista (IBTE).
Categoría especialista (IBTE). Los instaladores y empresas instaladoras de la categoría especialista podrán realizar,
mantener y reparar las instalaciones de la categoría Básica y, además, las correspondientes a: - Sistemas de automatización, gestión técnica de la energía y seguridad para
viviendas y edificios; - sistemas de control distribuido;
- sistemas de supervisión,
... Continuar leyendo "Rbt" »

Logist

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

actividades Función logística:compras de mp-fabricacion(emp indust)-distribución-getión de stocks
Flujos:F de materiales: transporte-almacenaje . Fde información.
Redes logística:son el soporte que posibita que el producto llegue al consumidor.estan formadas por un conjto de almcenes conectad entre si a traves de algun medio de transporte:
•Plataformas logística o almacn centrales:ahorrar cost en el almcnj y la distrib de productos:al hacer pedidos + grandes, redcir numero transporte necesrio, ubicar almcnaje en suelo +reducidos.prove-platf logist-tiendas zona madri,cmanc,c.leon
almacen de consolidacion o transito:alm q agrupan pedidos de tamaño peqño de una zona geográfica, ahorrar coste de transpt.provee-alm trans barc-platf logist
... Continuar leyendo "Logist" »

A. maigre y j. destrooper

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 20,2 KB

Concepto de intervención motriz.
Cualquiera que sea la actuación que se quiera llevar a cabo se verá caracterizada por la orientación de los contenidos en los que se sustente. Estos contenidos podrán ser diversos en atención al modelo o sistema psicológico del que emanen y que desarrolle la construcción conceptual de la motricidad en un intento de comprender la conducta humana o las teorías acerca de la estructura psicomotriz de esta.
Aproximación al concepto de motricidad.Cualquiera que sea la elección que se realice para elaborar el cuerpo doctrinal en que se sustente, una definición coherente del concepto de Motricidad exigirá la aceptación de una creencia previa, de un paradigma inicial que, como afirma J.A. Cecchini, evidencie
... Continuar leyendo "A. maigre y j. destrooper" »

Muestreo Estadístico: Conceptos Clave y Métodos de Selección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

¿Qué es el Muestreo?

Es una actividad por la cual se toman muestras representativas de una población de elementos, siguiendo ciertos criterios de decisión, con la finalidad de analizar situaciones específicas de una empresa o de algún campo de la sociedad.

Términos Fundamentales

  • Estadístico: Es una medida usada para describir alguna característica de una muestra (por ejemplo, la media aritmética, la mediana o una desviación estándar muestral).
  • Parámetro: Es una medida usada para describir alguna característica de una población completa.

Objetivo del Muestreo

El objetivo principal es analizar una muestra para poder inferir conclusiones susceptibles de generalización a la población de estudio, manteniendo un cierto grado de certeza.... Continuar leyendo "Muestreo Estadístico: Conceptos Clave y Métodos de Selección" »