Chuletas y apuntes de Matemáticas de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Asds

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

La entrevista psiquiatrica:Es el instrumento mas importante que puede usar la enfermera en le marco de la salud mental.Se centra en los cambios de comportamiento y en las historias fisica, emocional y social.Examina el estado mental presente.Es el intento sistematico para obtener una amplia base de datos sobre el k planificar el plan de cuidados de enfermeria.Se usa para recoger dato, establecer acuerdos con el paciente ayudarlo a valorar sus comportamientos.Los datos y las observaciones k se obtienen forman la base del diagnostico de enfermeria.No debe tener un matiz policial.Es mejor no tomar notas durante la entrevista .Tecnica: Debe ser flexible, combiene k sea lo mas completa posible .Hacerla en una habitación trankila, comoda y aislada.... Continuar leyendo "Asds" »

Técnicas de Muestreo Probabilístico y No Probabilístico: Aplicaciones y Diferencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Muestreo Probabilístico

Muestreo Aleatorio Simple

  1. Etiquetar: Se etiquetan previamente los elementos.
  2. Seleccionar: Se seleccionan tantos números aleatorios como elementos tenga la muestra.

Muestreo Sistemático

Consiste en obtener un número aleatorio (no superior a un coeficiente de elevación K). A partir de este número, se aplica el coeficiente para seleccionar los siguientes elementos.

Muestreo Estratificado

Todos los elementos de la población tienen la misma probabilidad de pertenencia a la muestra. Características:

  • Afijación simple: Repartir la muestra total en partes iguales para cada estrato.
  • Afijación proporcional: Dividir la muestra total en partes proporcionales a la población de cada estrato.
  • Afijación óptima: Se elige el tamaño
... Continuar leyendo "Técnicas de Muestreo Probabilístico y No Probabilístico: Aplicaciones y Diferencias" »

111

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Grupo del nitrógeno 15El grupo del nitrógeno o grupo de los nitrogenoideos o nitrogenoides, también llamado grupo 15 o VA de la tabla periódica, está formado por los siguientes elementos: nitrógeno, fósforo, arsénico, antimonio y bismuto. A alta temperatura son muy reactivos. Suelen formar enlaces covalentes entre el N y el P y enlaces iónicos entre Sb y Bi.El nitrógeno reacciona con O2 y H2 a altas temperaturas.Ejemplo de reacción con H2:N2 + 3H2 ? 2NH3,El bismuto reacciona con O2 y con halógenos.A continuación se muestra una tabla con las características generales de estos elementos.2S22P3 (N), DENSIDAD AUMENTA DEL N AL BI, ENERGIA DE INIZACION DISMINUYE DEL N AL BI AL IGUAL Q LA ELECTRONEGATIVIDAD +-3Y+5 por lo menos 6 clases... Continuar leyendo "111" »

111

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Elementos del grupo 13El primer elemento del grupo 13 es el boro(B) (aunque también se lo conoce como grupo del aluminio por ser este altamente usado actualmente), un metaloide con un punto de fusión muy elevado y en el que predominan las propiedades no metálicas. Los otros elementos que comprenden este grupo son: aluminio(Al), galio (Ga), indio (In), y talio(Tl), que forman iones con un carga triple positiva (3+), salvo el talio que lo hace con una carga monopositiva (1+).La característica del grupo es que los elementos tienen tres electrones en su capa más externa, por lo que suelen formar compuestos en los que presentan un estado de oxidación +3. El talio difiere de los demás en que también es importante su estado de oxidación +... Continuar leyendo "111" »

Estadística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

ESTADÍSTICA:
Ponderada: Cuando hay intervalos o te dice que hay frecuencias.






Frecuencia relativa: fi = ni / N
Porcentaje: fi * 100 = %
Frecuendia absoluta: ni
Frecuencia absoluta acumulada: ?ni
Recorrido: R = Xmax - Xmin.
Amplitud de intervalo: ai = R / ?N
Media aritmética: X = ?xi*ni / N ; Y = ?yi*ni /N.
Mediana(el intervalo del medio) Me = Li - 1 + N/2-Ni-1/ni*ai.
Li-1=limite inferior del intervalo mediano.(5-10) es 5.
N/2=donde está el intervalo mediano.
Ni-1=Frecuencia acumulada de la absoluta anterior al intervalo mediano.
ni=frecuencia absoluta correspondiente al intervalo mediano.
ai=amplitud de intervalo mediano, es coger el intervalor y hacer esto (5-10) es 10-5 =5.


Moda(... Continuar leyendo "Estadística" »

Odio a mi profesor

Enviado por MIRIAM y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 12,32 KB

idiosincrasia:s refier a ls pculiaridds prpias d ls filosofs occidntls.cncretament abla d 2 tips:ngacion dl dvenir y l cnfusion d l ultim cn lo primer.en otra obra niche ablab d sta cmo perjuicios d ls filosofs.dvenir:niche s refier a l opuest d l prmantent,lo fijo,lo intemporal.xa el(igual q heraclito q afirmab q todo fluye y nada prmanec)la realidd s ante tod dvenir,s decir,cntinuo cambio. egpticsmo:Imagen metafórica con la que Nietzsche marca la tendencia a la permanencia estática, a la petrificación de la filosofía su tendencia a negar el principal rasgo de la realidad: ser devenir. EMPIRIA. Todo lo que proviene de la experiencia sensible s refier a la 1º idiosincrasia d ls filosofs,s dcir,su ngacion dl dvenir mstrand su tndncia a

... Continuar leyendo "Odio a mi profesor" »

Puta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

Concepto:Es un genero literario donde esta presente el irilio,como el evento estructurante de la accion,donde predominan la imaginacion y el sentimiento y por lo general son finaloes felices.
Caracteristicas: *el idilio como elemento estructurante de la accion: la novela sentimental romantica se caracteriza porq tiene como soporte basico el desarrollo de un idilio,en sus diferentes alternativas en medio de un clima sentimental.*exaltacion del Yo:Uno de los rasgos definidores del romanticismo es la precensia del yo que siempre se refleja en la obra de arte.*Presencia de elementos autobiograficos: el autor romantico en todas sus obras muchos aspectos de su vida.*Idealizacion del ambiente natural:La idealizacion del paisaje y el subjetivismo con... Continuar leyendo "Puta" »

Riesgos comunes asociados a la mineria artesanal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

 METODOS DE EXPLOTACION.-
1.- METODOS DE CASERONES ABIERTOS.-

-SON LOS METODOS EN QUE SE DEJA ABIERTO EL VACIO PRODUCIDO POR LA EXPLOTACION Y SE PREVIENEN LOS MOVIMIENTOS DEL TECHO MEDIANTE PILARES.
A-
CAMARAS Y PILARES ( ROOM AND PILLAR )._
B-
REALCE POR SUBNIVELES ( SUB LEVEL STOPING )
2.- METODOS DE RELLENO.-

ESTOS METODOS OPERAN MEDIANTE UN DESCENSO GRADUAL DEL TECHO. LOS MAS CARACTERISTICOS SON :
2.1.-
CAMARA ALMACEN ( SHRINKAGE )._
2.2.-
GRADAS DE RETROCESO VERTICAL ( VCR )
2.3.-
CORTE Y RELLENO ( CUT AND FILL )
3.- METODOS DE HUNDIMIENTO.- ESTOS METODOS DEJAN HUNDIR SISTEMATICAMENTE EL TECHO SOBRE LOS VACIOS DEJADOS POR LA EXPLOTACION. ESTOS CASERONES SON LLENADOS CON LOS BLOQUES O PLANCHONES QUE SE PRODUCEN AL HUNDIRSE EL TECHO.
... Continuar leyendo "Riesgos comunes asociados a la mineria artesanal" »

Circunferencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Area:
A=1/2.
Longuitud:

Angulo Central:

Angulo Inscrito:

Circunferencia con centro de origen:

Binomio al cuadrado Perfecto:

Ecuacion E.G de C:

Area del Circulo:


Longuitud de la Circunferencia:



Cecante:es la linea que corta 2 puntos de la circunferencia
Arco:es una linea de la circunferencia ;imitado x 2 puntos.
Cuerda:es la linea limitada por 2 puntos de la circunferencia.
angulo para el area: se obtiene dividiendo 3.1416 entre el valor del angulo.
angulo central: se obtiene multiplicando por 2 el angulo inscrito.
angulo inscrito: se obtiene dividiendo entre 2 el angulo central.
para determinar la ecuaion E.G de C se necesita la ecuacion del radio y despues la del binomio perfecto.
area del circulo: primero se obtine los valores de X y Y al cuadrado
... Continuar leyendo "Circunferencias" »

Análisis de Desviaciones en Costos de Producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 366,34 KB

zX4sAAAAASUVORK5CYII=


7Um6rvHwtBsAAAAASUVORK5CYII=


wNVP6t8n5eVcwAAAABJRU5ErkJggg==


8ftjt44e0gt4sAAAAASUVORK5CYII=


nhQFwAAAAAASUVORK5CYII=

Up0+gVe6zvoAAAAASUVORK5CYII=


AZvmxwWoSFDeAAAAAElFTkSuQmCC


Comentarios de Desviación Económica

MP - Si la desviación es positiva, significa que el costo de la materia prima (MP) se ha reducido. Si es negativa, indica que ha aumentado y, por lo tanto, es más cara.

  • Si + = coste reducido
  • Si - = coste aumentado

MOD - Si la desviación es positiva, significa que el costo de la hora de trabajo (MOD) se ha reducido. Si es negativa, indica que ha aumentado y, por lo tanto, es más cara.

  • Si + = coste reducido
  • Si - = coste aumentado

Comentario de la Desviación Técnica

MP - Si la desviación es positiva, significa que se ha consumido menos MP de lo previsto para fabricar. Si es negativa, indica que se ha necesitado más MP de lo previsto.

  • Si + = coste reducido
  • Si - = coste aumentado

MOD - Si la desviación es positiva,... Continuar leyendo "Análisis de Desviaciones en Costos de Producción" »