Chuletas y apuntes de Matemáticas de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conflictos de carlos 1 o 5 y sus problemas fuera de espa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

quienes fueron los reyes catolicos: fernando de arogon y isabel de castilla empezaron a reinar en el año 1474. nombre de la organizacion ganadera mas poderosa: mesta. conquista de posesiones de sicilia y napoles: el personaje que mas destaco fue gonzalo fernandez de cordoba ( el gran capitan). gente que regento la corona de castillas antes de la llegada de carlo 1: fernando y el cardenal cisnero. cuando se incorporo la corona de navarra: en 1512. abuelos de carlos primero: los reyes catolicos y el abuelo paternos maximiliano emperador de alemania. idea funda de carlos 1: quiso organizar una europa unida por la religion catolica. conflictos de carlos 1 o 5 y sus problemas fuera de españa: con las comunidades de españa por su llegada y y mantubo... Continuar leyendo "Conflictos de carlos 1 o 5 y sus problemas fuera de espa" »

Algebra 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

cantidades:5875.884 cinco mil ochosientos sesenta y cinco enteros ochosientos ochenta y cuatro milisimos.665267 seiciento secenta y cinco mil dosientos sesenta y siete.Los numeros naurales son utilizados para contar.Los numeros enteros es el conjunto de numeros positivos se identifican por la letra w (-3.-2,-1,0,1,2,3)Numeros racionales son de forma cociente(1/4, ) Numeros racionales( )Reaccion propia es cuando el nuemro es propio al denominador.Fraccion propia es cuando el numero es mayor que el denominador.Fraccion mixta e scuando esta formado por un numero entero y fraccion.Un numero es divisible entre 2 cuando su ultima sifra de la derecha es 0 o sifra par.Un numero es divisible entre 3 cuando la suma de sus valores obsoluto... Continuar leyendo "Algebra 1" »

Regla de exponentes

Enviado por frank y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Exponentes

Sea la expresión exponencial an, se dice que a es la base y n es el exponente e indica que la base a se debe multiplicar tantas veces como lo indica el exponente n.    Ej.:   23 = 2.2.2 = 8

Reglas de los Exponentes

Para todo número base (a,b,c) que pertenezcan a los números enteros (Z) y para todo exponente (m,n) que pertenezcan a los números reales (R)

I) Multiplicación de potencias con una misma base.

      am .  an =    am+n

II) Potencia de potencia

Caso A.- Potencia de una potencia

      (am)n =    am.n

Caso B.- Potencia de un producto. También podemos decir, si los factores de un producto tienen la misma potencia se pueden factorizar.

      (abc)n =    an. bn. cn

III) Potencia de un quebrado

     

... Continuar leyendo "Regla de exponentes" »

Elipse: definición y características

Enviado por ana y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,24 KB

Es el lugar geometrico que describe un punto en el plano que se mueve de tal manera que la suma de sus distancias ma dos puntos fijos, llamados focos. es constante

PF1 +PF2=2a

ImagenC: centro

v1 y v2 = vertices

f1 y f2= foco

b1 y b2 = extremos del eje menor

V1 V2 = 2a (eje mayor)

F1 F2 = 2 c (eje focal)

B1 B2 = 2b (eje menor)

condicion= a2=b2+c2;a>b. a>c

donde b =√ a2 -c2, c=√a 2-b2

LR =2B2/A (LADO RECTO)

e=c/a <1>1>

PASOS

1)sustituye valores en la formula

2)se hace ley de signos y se iguala a# dependiendo de cada ecuacion

3)se despeja un radical

4) se elevan ambos miembros de la igualdad al cuadrado

5)se hace el binomio al cuadrado de el elemento al cuadrado

6)se realiza la operacion de binomio al cuadrado

7)se ordenan terminos

8)se hace una fraccion... Continuar leyendo "Elipse: definición y características" »

Oraciones compuestas subordinadas sustantivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

B. ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS


31. Llovía a cántaros y nos mojamos.
32. Los alumnos estudian por la mañana y atienden en clase por la tarde.

33. Me lo prestas o bien te lo compro.
34. No pierde belleza, sino que cada día está más guapa.
35. Tan pronto canta como ríe.
36. Javier estaba sin abrigo en la reuníón y cogíó una pulmónía.

C. ORACIONES COMPUESTAS SUBORDINADAS SUSTANTIVAS


37. Me alegra que aceptes la invitación.
38. Me extrañé de que se riera tanto.
39. No recuerdo si Isabel y tú os conocéis.
40. ¿Te acordarás de que mañana es su santo?
41. Se queja de que hacemos ruido.
42. Supuse que no era tan tarde.
43. Nos aconsejó que no salíéramos del coche.
44. Se anuncia que serán enviadas tropas de la ONU en Febrero.
45. Tú y
... Continuar leyendo "Oraciones compuestas subordinadas sustantivas" »

Relaciones y Funciones: Conceptos Clave en Matemáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Relaciones y Funciones en Matemáticas

Dado los conjuntos de A y B, se llama relación de A en B, simbolizada por medio de R: A à B, a todo subconjunto del producto cartesiano A x B.

Una función de A en B es una relación que asocia todo elemento del conjunto A con un solo elemento del conjunto B y se representa del modo siguiente: f: A à B. Toda función es una relación, pero no toda relación es una función.

El dominio es el conjunto de los valores que puede tomar la variable x.

El rango es el conjunto de valores que puede tomar la variable y.

El producto cartesiano es el conjunto de todos los pares ordenados (a, b), donde a € A y b € B.

La variable independiente es aquella de la que depende la variable dependiente. Es la que puede adoptar... Continuar leyendo "Relaciones y Funciones: Conceptos Clave en Matemáticas" »

Ejercicios Resueltos de Probabilidad y Estadística para Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Ejercicios Resueltos de Probabilidad y Estadística

A continuación, se presentan una serie de ejercicios resueltos sobre probabilidad y estadística, enfocados en su aplicación en el ámbito empresarial. Estos problemas abarcan diversos conceptos y distribuciones, proporcionando una visión práctica de cómo se utilizan estas herramientas en la toma de decisiones.

1. Probabilidad de Llamadas a Empresas

Una compañía de ventas telefónicas evalúa una máquina que reduce las llamadas a empresas al 15%. Se seleccionan 100 números al azar. Calcular la probabilidad de que entre 10 y 20 números correspondan a empresas.

Sea X = número de teléfonos de empresas ~ Bi(100, 0.15)

P(10 ≤ X ≤ 20) = P(X ≤ 20) - P(X ≤ 9) = DISTR.BINOM.N(20; 100;... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Probabilidad y Estadística para Empresas" »

Conceptos Fundamentales de Matrices y Determinantes en Álgebra Lineal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Definición de Matriz

Se llama matriz de orden n x m a toda tabla rectangular de números dispuesta en n filas y m columnas.

Conceptos Básicos de Matrices

Diagonal Principal

Se llama diagonal principal de una matriz cuadrada a la formada por los elementos Aii (aquellos donde el índice de fila i es igual al índice de columna j).

Tipos de Matrices

Matriz Cuadrada

Es aquella matriz que tiene el mismo número de filas que de columnas (n = m).

Matriz Nula

Es aquella matriz donde todos sus elementos son cero.

Matriz Diagonal

Es una matriz cuadrada donde todos sus elementos son nulos, excepto los de la diagonal principal, que pueden ser cero o no.

Matriz Escalar

Es una matriz diagonal donde todos los elementos de la diagonal principal son iguales y distintos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Matrices y Determinantes en Álgebra Lineal" »

Teorema de rouche-frobenius

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 996 bytes

Teorema de rouche-frobenius
Un sistema de m ecuaciones lineales con n incognitas es compatible (tiene solucion) si, el rango de la matriz principal coincide con el rango de la matriz ampliada.
Simbolicamente: el sistema es compatible ~ rango (A) = (A*)
Consecuencias del teorema de rouche-frobenius:
·Si rango (A) =/ rango (A*) entonces el sisrema es incompatible
·Si rango (A) = rango (A*) = r, entoncees el sistema es compatible.
- si r = n (nº de incognitas) entonces el sistema es determinado
-si r