Chuletas y apuntes de Matemáticas de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Limites

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

0/0=>cociente de polinomios:factorizar y simplificar
con radicales:multiplicar y dividir por conjugado
?/?=>cociente de polinomios:regla de grados
gN>gD=?;gN =gD=cocientes;gN < gD= 0
con radicales:dejando el termino de mayor grado en raiz
?-?=>fracciones algebraicas:operando fracciones(mcm)
con radicales:multiplicar y dividir por conjugado

Continuidad

Intuitivamente, la continuidad significa que un pequeño cambio en la variable x implica sólo un pequeño cambio en el valor de f(x), es decir, la gráfica consiste de un sólo trozo de curva.

  f(x)=sgn x

En contraste, una gráfica como la de la función f(x) = sgn x (signo de x) que consiste de pedazos de curva separados por un vacío en una abcisa exhibe allí una discontinuidad.

La

... Continuar leyendo "Limites" »

Fsdfsdfsdsfssdff

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 864 bytes

CARAC.CLASE.INCISIVOS(VESTIBULAR):

A)son rectangulares.B)el angulo mesio incisal

es mas agudo que el disto incisal.C)los puntos

de contacto en el borde mesial esta en el tercio

incisal mientras que los puntos de contacto en el borde

distal son cervicales.D)el borde distal es oblicuo

E)los dos tercios sup son aplanados.F)los incisivos

jovenes presentan mamelones.(palatino):presentan

un cingulo a nivel cervical en el que convergen 2 rebordes

marginales laterales.(proximal):tiene forma de cincel:

1)en el perfil vestibular la maxima curvatura esta en

cervical.2)la curva cervical es convexa hacia incisal

(incisal):tiene forma de triangulo y la cara vestibular es mas

amplia que la lingual y su raiz es conica

Vem

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,5 KB

CLASIFICACION DE SATELITES: criterio + adecuado es f(definicion de su mision): 1)COMERCIALES: meteorología, comunicaciones, recursos naturales, navegacion. 2)CIENTIFICOS: estudio de la Tierra y su entorno, astronomía, sistema solar. 3)MILITARES: reconocimiento, alerta temprana, inteligencia electronica, sistema antisatelites EL ENTORNO ESPACIAL: EFECTOS SOBRE EL VEHICULO: modifica el mov kepleriano, en el vacio se subliman los metales y semiconductores, radiacion ultravioleta aumenta la conductividad de los aislantes y modifica los coeficientes de absortividad y de emisividad de los revestimientos termo-opticos. Las particulas de alta energia(atrapadas en cinturones de radiacion o rayos cosmicos) riesgo por impacto en sistemas electronicos.... Continuar leyendo "Vem" »

Puntosss

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

[PUNTO Y COMA]para separar elemntos de una enumeracion cndo se trata de expresiones cmplejas k tnen comas-si lleva ya coma o punto y coma-delante de pero,mas,aunk,sin embargo,x tanto,x consigiente,en fin,..etc-para separar proposiciones yuxtapuestas,cndo ya sele a psto coma.
[PUNTO]punto y seguido:separa enunciados que integran un parrafo-punto y aparte:separa dos parrafos distintos-punto y final:cierra el texto-se coloca smpre detras delas comillas-despues delas abreviaturas-titulos y subtitulos delos libros,cuando aparecen aislados llevan punto y final.
[PUNTOS SUSPENSIVOS]:alfinal d enumeraciones abiertas o incompletas-cuando se kiere expresar duda-para djar enunciado incompleto-cuando se reproduce una cita textual-dentro d parentesis o corxete
... Continuar leyendo "Puntosss" »

Formulas.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Formulas para el estado de resultado.

Utilidad de operacion: Es igual a utilidad Bruta - gastos de instalacion.
Utilidad financiera: Es igual a utilidad de Operacion +/- gastos financieros y productos.
Utilidad neta o antes de impuestos: es igual a utilidad financiera +/- otros gastos y productos.
Costo de los vendido: Total de mercancia - inventario final.
Gastos de opeacion: gastos de venta y gastos de administracion +/- gastos o productos financieros-
Total de mercancia disponible: Invetario inicial + compras netas = Total de mecancia.
Compras netas: Compras totales - Devoluciones o rebajas sobre compras.
Operacion: ventas netas - ventas totales.

Formulas para el estado de resultado.

Utilidad de operacion: Es igual a utilidad Bruta - gastos de... Continuar leyendo "Formulas." »

Ecuación de la recta en su forma punto pendiente

Enviado por Chompdron y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Distancia entre puntos

División de un segmento dada a una razón



Pendiente de una recta

Tangente de un ángulo de inclinación



Perpendicular


Paralelas


Ángulo entre dos rectas


Área de un triángulo por sus coordenadas



Simetría de ejes

Se iguala a "-x" o "-y" la "x" y "y"; y despejar.

Si no se altera la ecuación entonces es simétrica a su eje.

Intersección con los ejes

Se iguala a 0 la X y la Y; y despejar.

Extensión de la curva

Despejar X y Y. Y al resultado, se le iguala a 0 el denomidador que quede.

Distancia entre dos puntos

X-Y

Razón que divide x a x1 y x2

SiEcuación

Fórmula de una recta punto-pendiente


Fórmula de una recta que pasa por dos puntos


Para sacar coordenadas se despejan y sustituyen X y Y con Simultaneas.

Fórmula de una recta Pendiente-

... Continuar leyendo "Ecuación de la recta en su forma punto pendiente" »

Frecuencia acumulada porcentual estadística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Estadística


 es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos para obtener, organizar, representar e interpretar conjuntos de datos, frecuentemente muy numerosos.

Descriptiva


Es la encargada de recoger los datos de un conjunto, organizarlos en tablas o representaciones gráficas y del cálculo de unos valores o números capaces de informar de manera global del conjunto estudiado.

Inferencias


Es la elaboración de previsiones o conclusiones generales acerca de una población, partiendo de los resultados obtenidos en una muestra y del grado de fiabilidad de estas conclusiones.

Población


Es el conjunto constituido por todos los elementos que son objeto de un estudio estadístico.

Individuo u objeto


Es cada elemento de una población. Un
... Continuar leyendo "Frecuencia acumulada porcentual estadística" »

Las propiedades de los genes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 9,38 KB

L matrial gnetico s l xtador d la infor gnética y s 1 compleja molécula de ADN,n cuya estruc c nqentra toda la info q dterminan los rasgos físicos.N l ADN hay segmntos yamados gnes,q cntienen la infor gnética specifica(pelo liso,1 gen determina sto).Cada célula del cuerpo tiene 46 moléculas d ADN q qando c nrollan y compactan forman 46 cromosomas. 1 cromosoma contiene de 2000 gnes.L humano tiene 30000 gnes.Funcionamiento d 1 célula:Las kdena de ADN dntro del núcleo d cada célula son como 1 especie d libro d rctas. Contienen toda la info rqueridas para la distintas tareas q el qerpo tiene q realizar cada día para mantenerse n funcionamiento.L qerpo está compuesto x clulas.Las células stán echas d proteínas.El gen da la receta... Continuar leyendo "Las propiedades de los genes" »

Conflictos de carlos 1 o 5 y sus problemas fuera de espa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

quienes fueron los reyes catolicos: fernando de arogon y isabel de castilla empezaron a reinar en el año 1474. nombre de la organizacion ganadera mas poderosa: mesta. conquista de posesiones de sicilia y napoles: el personaje que mas destaco fue gonzalo fernandez de cordoba ( el gran capitan). gente que regento la corona de castillas antes de la llegada de carlo 1: fernando y el cardenal cisnero. cuando se incorporo la corona de navarra: en 1512. abuelos de carlos primero: los reyes catolicos y el abuelo paternos maximiliano emperador de alemania. idea funda de carlos 1: quiso organizar una europa unida por la religion catolica. conflictos de carlos 1 o 5 y sus problemas fuera de españa: con las comunidades de españa por su llegada y y mantubo... Continuar leyendo "Conflictos de carlos 1 o 5 y sus problemas fuera de espa" »