Chuletas y apuntes de Matemáticas de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ondare Koloniaren Garrantzia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,91 KB

Garatzen ari diren herrialde gehienak. Europako potentzien koloniak izan ziren.

- Haien ekonomiak atzeratuta zeuden. Europako potentziek lehengaiak eta langile merkeak soilik bilatzen zituzten kolonietan; Industriak falta ziren, eta biztanleriak ez zituen oinarrizko zerbitzuak.

- Halaber, estatu berriek garapenerako oztopo ziren arazo politiko larri batzuei aurre egin behar izan zieten. Ustelkeria orokorra, ezegonkortasun politiko handia horren ondorioz, sortu ziren gerra zibilak eta gatazka armatuak.

Desfase Teknologikoa

Ondorioak teknologia propiorik ez izatea ez berdintasunak geroz eta handiagoak dira.

Teknologia propiorik ez izateak. Haien ekoizpenaren zati bat zaharkitua da; hortaz, esportazioak murrizten dira, eta, horeen ondorioz, diru-sarrerak.... Continuar leyendo "Ondare Koloniaren Garrantzia" »

Funciones: Tipos, Representaciones y Transformaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

FUNCIONES DE PROPORCIONALIDAD INVERSA

  • Son las que tienen la ecuación y=k/x.
  • Sus gráficas son hipérbolas, Su dominio de definición es (-∞,0) U (0,+∞)
  • Cada hipérbola se ciñe a un par de rectas llamadas asíntotas.
  • También son hipérbolas las funciones y=ax+b/cx+d

FUNCIONES RAÍZ

  • Las funciones de ecuación y=k distinta de 0
  • Se representan mediante parábolas con el eje paralelo al eje X.  

FUNCIONES DEFINIDAS “A TROZOS”

  • La expresión analítica de las siguientes funciones son muy peculiares:  
  • Requieren varias fórmulas, cada una rige el comportamiento de la función en un cierto tramo.
  • Su representación gráfica es fácil si sabemos representar cada uno de los tramos y se presta atención en los puntos de empalme.
  • Cuando nos piden que
... Continuar leyendo "Funciones: Tipos, Representaciones y Transformaciones" »

Estimación de proporciones y pruebas de hipótesis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Estudiante

Para estimar la proporción de estudiantes a nivel nacional que tienen licenciatura en administración de empresas o contaduría, podemos utilizar un intervalo de confianza.

Intervalo de confianza

El intervalo de confianza para la proporción poblacional está dado por:

p ± z*(sqrt(p*(1-p)/n))

Donde p es la proporción muestral, z es el valor crítico correspondiente al nivel de confianza y n es el tamaño de la muestra.

En este caso, la proporción muestral es 54/250 = 0.216 y el tamaño de la muestra es 250. Para encontrar el valor crítico z correspondiente al nivel de confianza del 92%, podemos utilizar la tabla de valores de la distribución normal estándar o una calculadora estadística. En ambos casos, encontramos que z = 1.75.... Continuar leyendo "Estimación de proporciones y pruebas de hipótesis" »

Conceptos Fundamentales de Probabilidad y Estadística: Ejercicios Resueltos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,72 KB

Conceptos Esenciales de Probabilidad y Estadística

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones y problemas relacionados con la teoría de la probabilidad y la estadística, abordando propiedades de variables aleatorias, técnicas de conteo y cálculo de probabilidades de sucesos.

  1. Propiedades de Variables Aleatorias Lineales

    Dada la variable aleatoria X y la variable aleatoria Y = X - b, entonces:

    • Ninguna de las anteriores es correcta: V[Y] = V[X] + b2, E[X] = E[X] + b, E[Y2] = E[X2].

    (Nota: Para Y = X - b, la varianza V[Y] = V[X] y la esperanza E[Y] = E[X] - b. Las opciones presentadas son incorrectas.)

  2. Transformaciones Lineales de Variables Aleatorias

    Dada la variable aleatoria X y la variable aleatoria Y = X + b, entonces:

    • V[Y] = V[X]
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Probabilidad y Estadística: Ejercicios Resueltos" »

Geometría Vectorial en el Espacio: Ecuaciones, Posiciones y Proyecciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

Geometría Analítica en el Espacio

Ecuaciones de la Recta y el Plano

Ecuaciones de la Recta

Para definir la ecuación de una recta en el espacio, se necesita un punto por el que pase la recta y un vector director que indique su dirección.

  • Ecuación Vectorial
  • Ecuación Paramétrica
  • Ecuación Continua
  • Ecuación General (o Implícita)

Ecuaciones del Plano

Para definir la ecuación de un plano, se necesita un punto perteneciente al plano y dos vectores directores no paralelos entre sí que sean paralelos al plano.

La Ecuación General del plano se puede obtener de varias maneras, por ejemplo, a partir de un vector normal al plano y un punto, sustituyendo las coordenadas del punto para hallar el término independiente D.

Posiciones Relativas de Elementos

... Continuar leyendo "Geometría Vectorial en el Espacio: Ecuaciones, Posiciones y Proyecciones" »

Propiedades geométricas y teoremas importantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Si dos circunferencias son tangentes, el punto de tangencia está el la recta O1O2.

Si una recta es tangente a una circunferencia, el punto de tangencia está en la perpendicular a r trazada por O.

Si una circunferencia pasa por dos puntos, su centro está en la mediatriz del segmento que une dichos puntos.

Si una circunferencia es tangente a dos rectas su centro está en la bisectriz del ángulo que forman dichas rectas.

Teorema de Thales: Si dos rectas cualesquiera son cortadas por rectas paralelas, los segmentos que determina en una de las rectas son proporcionales a los segmentos correspondientes de la otra.

La mediatriz de un segmento es la línea recta perpendicular a dicho segmento trazada por su punto medio

La bisectriz de un ángulo es la... Continuar leyendo "Propiedades geométricas y teoremas importantes" »

1898ko otsailean aebk gerra deklaratu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,44 KB

GERRA OZEANO BAREAN

Bi inperialismoak: AEB eta Japonia


Japoniarrek Estatu Batuen Pearl Harbour itsas basea bonbardeatu zutenean AEBk gerra deklaratu zioten Japoniari eta Ardatzeko gainontzeko potentziei, iparamerikarren eragin eremua Pazifikoak arriskuan baitzegoen.

Bi epealdiak: *1942.Urteko erdirate japonairrak nagusi dira. Britainiar eta estaubatuarren lurraldeak konkistatuko dituzte: Hong Kong, Singapur, Malaysia, Birmania, Indonesia, Guam eta Filipinak. *aurrera, Midway eta Guadalcanal izeneko guden ondoren, estatubatuarrak nagusitzen hasiko dira.

ALEMANIAREN PORROTA EUROPAN

Alemaniak atzera egiten zuen fronte guztietan. Otsailean sobietarrak Alemaniar lurretan sartu ziren eta apirilean aliatuak Berlindik gertu elkartu ziren. 30ean Hitlerrek... Continuar leyendo "1898ko otsailean aebk gerra deklaratu" »

Proyecciones de un prisma hexagonal recto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 864 bytes

LAMINA 17: Hallar las proyecciones de un prisma hexagonal recto de aristas paralelas a LT. La base está determinada por los puntos A(4,3,5), B, C, D, E. La altura del prisma es de 80 mm…

1- Donde corta alfa 2 a todos los puntos bajar en perpendicular a LT, desde ahí paralela a alfa 1 y donde corte con los puntos respectivos marcar los cinco puntos abajo y arriba.

2- Hacer perpendicular línea de tierra y hacer paralela desde los puntos de abajo hasta perpendicular LT, hacer arco y llevar todos los puntos a tercera proyección.

3- A parte, hacemos como un gráfico A B C D E F, en horizontal la distancia de cada punto al de al lado y en vertical la distancia donde se sitúa el plano alfa 2 (por ejemplo, el punto A´´ hasta donde se encuentra... Continuar leyendo "Proyecciones de un prisma hexagonal recto" »

Un numero elevado a x

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

los números reales incluye tanto a los números racionales como a los números

 irracionales;​ y en otro enfoque, trascendentes y algebraicos. Concepto de ponteciacion

La potenciación es una operación matemática entre dos términos denominados: base a y exponente n. Se escribe an y se lee usualmente como «a elevado a n» o también «a elevado a la n»

Definición de radicación



Radicación es el proceso y el resultado de radicar
. ...


En el campo de la matemática, se conoce como radicación a la operación que consiste

 en obtener la raíz de una cifra o de un enunciado. De este modo,

la radicación es el proceso que, conociendo el índice y el radicando, permite hallar la

 raíz. Un sistema de ecuaciones es un conjunto de

... Continuar leyendo "Un numero elevado a x" »

Gizarte eta Estatuaren Oinarriak: Morala, Zuzenbidea eta Demokrazia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,09 KB

Morala, Zuzenbidea eta Erlijioa

Antzinako aginduak dira, non norbanakoa libre den aukeratzeko eta bere ekintzen ondorioen erantzule den. Hirurek bat egiten dute, baina desberdintasunak dituzte: esparru jakina, tresna propioak eta onura eta kalte desberdinak. Moralaren helburua zoriona eta gizarte justizia dira; zuzenbidearena, ordena publikoa; eta erlijioarena, liburu santuak eta sariaren trukea.

Balio Unibertsalak

Erlatibismo Morala

Bakoitzak bere morala duela dio, eta horrek gauza onartezinak onartzen bukatuko luke.

Eszeptizismoa

Ezinezkoa dela dio, baina ahalegindu behar dela.

Subjektibismoa

Morala eta zientifikoa bereizten ditu: zientzian egia absolutuak esperientzian oinarrituak eta frogagarriak dira; morala, berriz, ez da beharrezkoa frogagarria... Continuar leyendo "Gizarte eta Estatuaren Oinarriak: Morala, Zuzenbidea eta Demokrazia" »